Está en la página 1de 1

SÉPTIMA NOTA ACLARATORIA A LA INSTRUCCIÓN DE SERVICIO Nº 1/BT2003

SOBRE LA APLICACIÓN DEL REGLAMENTO ELECTROTÉCNICO PARA BAJA


TENSIÓN

Como complemento a la Instrucción de Servicio Nº 1/BT 2003 se realizan las


siguientes aclaraciones en relación con los cambios de titularidad y nueva alta en las
instalaciones:

1. De acuerdo con el artículo 83 del Real Decreto 1995/2002, el consumidor que esté
al corriente del pago podrá traspasar su contrato a otro consumidor que vaya a
hacer uso del mismo en idénticas condiciones, poniéndolo en conocimiento de la
empresa distribuidora mediante comunicación que permita tener constancia a
efectos de expedición del nuevo contrato. En los casos en que el usuario efectivo
de la energía, con justo título, sea persona distinta al titular que figura en el
contrato, podrá exigir, siempre que se encuentre al corriente de pago, el cambio a
su nombre del contrato existente, sin más trámites.

Por lo anterior, el cambio de titularidad de instalaciones no requerirá la


presentación en la Delegación Provincial de Certificado de instalación eléctrica de
baja tensión donde se refleje el nuevo titular.

2. Para las modificaciones de contratos en baja tensión cuya antigüedad sea superior
a veinte años, las empresas distribuidoras deberán proceder a la verificación de las
instalaciones, autorizándose a cobrar, en este caso, los derechos de verificación
vigentes. Sólo en el caso de que al efectuar la verificación se encontrasen
deficiencias en la instalación, la empresa distribuidora deberá exigir la adaptación
de las instalaciones y la presentación del correspondiente Certificado de
Instalación Eléctrica de Baja Tensión.

3. Existen instalaciones eléctricas que se dan de baja del servicio eléctrico de forma
voluntaria por parte del usuario y que después de un periodo se desea dar de alta
nuevamente. Para estos casos, basándose en el Real Decreto 1955/2000 y de la
misma forma que para cambios de titularidad, se considerará que la compañía
suministradora deberá contratar el suministro eléctrico en base al Certificado de
instalación eléctrica de baja tensión anterior, con la excepción mencionada de
instalaciones de antigüedad superior a 20 años. En el caso de que la Compañía
eléctrica se negara, deberá justificarlo mediante un documento que demuestre el
incumplimiento de la instalación con el Reglamento con el que se ejecutó y que
provocará la emisión de un nuevo Certificado que avale la reforma según el nuevo
Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión.

Toledo, 6 de octubre de 2004

EL DIRECTOR GENERAL DE INDUSTRIA Y ENERGÍA

Fdo: José Manuel Martínez García

También podría gustarte