Está en la página 1de 12
REO —— = COORDINADORA NACIONAL DE EX TRABAJADORES JUBILADOS EN SISTEMA NACIONAL DE PENSIONES DL N° 19990, 18846, LEY N° 25009 Y AFP 9g sep 7020 Ficha Rogistral N° 11330243 -2015 CL.944076564 Direc: AV. Siglo XX N° 146 Interior A-19 cercado - Arequipa Correo. elec:evoilla@hotmail.com | ke Direc. Jn Zepita N° 538 -Dio. 104 Cercado de Lima | “Decenio de Igualdad de Oportunidad Para Hombres y Mujer “Afio de la Universalizaci6n de la Salud” Lima, 09 de Setiembre del 2020 OFICIO N® 034-2020- CNTI-SNP/AFP- ‘SENOR: MANUEL MERINO DE LAMA Presidente del Congreso de la Repiiblica Presente- ASUNTO: Alcanzamos adjunto la propuesta legislativa que complementa al PROYECTO DE LEY N°6114/2020-PE, que es propuesto por trabajadores Jubllados de DL N° 19990 del pafs, a fin que sea tomado en cuenta y considerado para su debate y aprobacién en la Ley, es como se titula Ia propuesta legislativa: LEY QUE ESTABLECE MEDIDAS EXTRAORDINARIAS A FAVOR DE ASEGURADOS Y JUBILADOS DEL SISTEMA NACIONAL DE PENSIONES DE DL N°19990, DL N° 18846 Y LEY N° 30003 DE JUBILACION DEL TRABAJADOR PESQUERO, Y OTRAS MEDIDAS, POR MOTIVOS DE IMPACTOS DEL GOVID-19 EN LA ECONOMIA PERUANA Y EN LA ‘SUBSISTENCIA DEL SECTOR DE TR ABAJADORES JUBILADOS DEL PERU. REFERENCIA: Proyecto de Ley N° 6114/2020-PE De nuestra especial consideracién: Reciba Usted el salude cordial del Consejo Directivo de la Coordinadora Nacional de Ex Trabajadores Jubilados en Sistema Nacional de Pensiones de DL N° 19990, 18846 y AFP, dirigentes de jubilados de regiones y de propios jubilados del pais, que afllia al sector de ex trabajadores Mineros, Metaliirgicos, Siderdrgicos, Construccién Civil, Industriales, Textiles, Telef6nicos, Eléctricos, Pesqueros, Empleados PAblicos, Profesores del Magisterio y otros aportantes de regiones del pais, asegurados y jubilados en Sistema Nacional de Pensiones de DI. N° 19990 y DL, N° 18846, el presente tiene por objeto de solicitar aceptar y considerar lo solicitado en el ASUNTO del presente a fin que nuestra propuesta sea merituado y tomado en cuenta por el Congreso de la Repiblica y Poder Bjecutivo para su debate y evaluacién a fin que sea aprobado como ley de forma urgente con la finalidad que se otorgue una pensién justa, digna y oportuna a asegurados y jubilados del pats, considerando Ia situacién de ‘emergencias sanitaria que vive el pafs por impactos del COVID 19, y por considerarse personas ADULTOS MAYORES VULNERABLES a la panderaia, para tal fin presentamos el CHRED COORDINADORA NACIONAL DE EX TRABAJADORES JUBILADOS EN SISTEMA 0.) NACIONAL DE PENSIONES DL N° 19990, 18846, LEY N° 25009 Y AFP’ Ficha Registral N° 11330243 -2015 CL. 944076 564 Direc: AV. Siglo XX N° 146 Interior A-19 cercado — Arequipa 09 SEP 2020 Correo. elec:evoilla@hotmail.com de Igualdad de Oportunidad Para Hombres y Puleres “Afio de la Universalizacién de la Salud” i Lima, 09 de Setiembre del 2020 ‘OFICIO N* 033-2020- CNT}-SNP/AFP ‘SEROR: ANTONY RENSON, NOVOA CRUZADO Presidente de la Comisi6n de Economia, Banca, Finanzas e inteligencia Financiera Congreso de la Repiiblica Present ASUNTO: Alcanzamos adjunto la propuesta legislativa que complementa al PROYECTO DE LEY N°6114/2020-PE, que es propuesto por trabajadores jubilados de DL N° 19990 del pafs, a fin que sea tomado en cuenta y considerado para su debate y aprobacién en Ia Ley, es como se titula la propuesta legislativa: LEY QUE ESTABLECE MEDIDAS EXTRAORDINARIAS A FAVOR DE ASEGURADOS Y JUBILADOS DEL SISTEMA NACIONAL DE PENSIONES DE DL N°19990, DL N° 18846 Y LEY N° 30003 DE JUBILACION DEL TRABAJADOR PESQUERO, Y OTRAS MEDIDAS, POR MOTIVOS DE IMPACTOS DEL COVID-19 EN LA ECONOMiA PERUANA Y EN LA ‘SUBSISTENCIA DEL SECTOR DE TRABAJADORES JUBILADOS DEL PERU. REFERENCIA: Proyecto de Ley N° 6114/2020-PE De nuestra especial consideracién: Reciba Usted el saludo cordial del Consejo Directivo de la Coordinadora Nacional de Ex Trabajadores Jubilados en Sistema Nacional de Pensiones de DL N° 19990, 18846 y AFP, dirigentes de jubilados de regiones y de propios jubilados del pafs, que afilia al sector de ex trabajadores Mineros, Metalirgicos, Siderdrgicos, Construcci6n Civil, Industriales, Textiles, Telef6nicos, Eléctricos, Pesqueros, Empleados Piiblicos, Profesores del Magisterio y otros aportantes de regiones del pafs, asegurados y jubilados en Sistema Nacional de Pensiones de DL N° 19990 y DI. N° 18846, el presente tiene por objeto de solicitar aceptar y considerar lo solicitado en el ASUNTO del presente a fin que nuestra propuesta sea merituado y tomado en cuenta por el Congreso de la Replica y Poder Ejecutivo para su debate y evaluacién afin que sea aprobado como ley de forma urgente con la finalidad que se otorgue una pensién justa, dignay oportuna a asegurados y jubilados del pais, considerando Ia situacion de ‘emergencias sanitaria que vive el pais por impactos del COVID 19, y por considerarse Fol ARED COORDINADORA NACIONAL DE EX TRABAJADORES JUBILADOS EN SISTEMA NACIONAL DE PENSIONES DL N° 19980, 18846, LEY N° 25009Y AFP g gro 7070, Ficha Registral N° 11330243 - 2015 CL. 944076 564 | Difec: AV. Siglo XX N° 146 Interior A-19 cercado — Arequi Correo. elec:evoilla@hotmail.com REC Direc. Je Zepita N” 538 -Dto, 104 Cercado de Lima “Decenio de Igualdad de Oportunidad Para Hombres y Mujel “Afio de la Universalizacién de la Salud” Lima, 09 de Setiembre del 2020 ‘OFICIO N® 034-2020- CNT}-SNP/AFP ‘SEROR: HUMBERTO ACUNIA PERALTA Presidente de la Comistén de Presupuesto y Cuenta General de la Republica Congreso dela Repalica Presente. ASUNTO: Alcanzamos adjunto la propuesta legislativa que complementa al PROYECTO DE LEY N°6114/2020-PE, que es propuesto por trabajadores Jubllados de DL N° 19990 del pafs, a fin que sea tomado en cuenta y considerade para su debate y aprobacién en la Ley, es como se titula la ropuesta legislativa: LEY QUE ESTABLECE MEDIDAS EXTRAORDINARIAS A FAVOR DE ASEGURADOS Y JUBILADOS DEL SISTEMA NACIONAL DE PENSIONES DE DL. N°19990, DL N° 18846 Y LEY N° 30003 DE JUBILACION DEL TRABAJADOR PESQUERO, Y OTRAS MEDIDAS, POR MOTIVOS DE IMPACTOS DEL COVID-19 EN LA ECONOMIA PERUANA Y EN LA SUBSISTENCIA DEL SECTOR DE TRABAJADORES JUBILADOS DEL PERU. [REFERENCIA: Proyecto de Ley N° 6114/2020-PE De nuestra especial consideracién: Reciba Usted el saludo cordial del Consejo Directivo de la Coordinadora Nacional de Ex Trabajadores Jubilados en Sistema Nacional de Pensiones de DL N° 19990, 18846 y AFP, dirigentes de jubilados de regiones y de propios jubilados del pais, que afilia al sector de ex trabajadores Mineros, Metaliirgicos, Siderirgicos, Construccién Civil, Industriales, Textiles, Telefénicos, Eléctricos, Pesqueros, Empleados Piblicos, Profesores del Magisterio y otros aportantes de regiones del pais, asegurados y jubilados en Sistema Nacional de Pensiones de DL. N* 19990 y DL N° 18846, el presente tiene por objeto de solicitar aceptar y considerar lo solicitado en el ASUNTO del presente a fin que nuestra propuesta sea merituado y tomado en cuenta por el Congreso de la Repiblica y Poder Ejecutivo para su debate y evaluacién a fin que sea aprobado como ley de forma urgente con la finalidad que se otorgue una pensién justa, digna_y oportuna a asegurados y jubilados del pats, considerando la situacién de ‘emergencias sanitaria que vive el pais por impactos del COVID 19, y por considerarse personas ADULTOS MAYORES VULNERABLES a la pandemia, para tal fin presentamos el proyecto que complementa al Proyecto de Ley N° 6114/2020-PE para su consideracién. POR LO EXPUESTO: Seiior Presidente de la Comisién de Presupuesto refteramos nuestro pedido para que de prioridad sea considerado para su inclusién en el debate y aprobacién del Proyecto de Ley N° 6114/2020-PE, por justicia y derecho, coomonit Sts SIBERNC wat ao0s De 4 Sa Sec. de Organizacion Base Lima y Callao Gregorio Rodriguez Pujaico Sec. de Prensa de Lima NI 07575603 DNI 06996314 Juan Marquina Herrera Eduardo Manrique Alvarez Presidente Presidente Jubilados Regién lea Presidente Jubilados SIDERPERU S.A. Guillermo Casani Gutierrez ‘Oscar Leonardo Nivin Presidente Presidente Jubilados Regién Huancavelica Pesca Peri Chimbote y Norte Andrés Troncos Chamba Nicolaza Anco Flores Prosidente Sec. de la Mujer y DD.HH -Arequipa Regién Callao Daniel Ccallo Condori Jacinto Carrién Escarcena Prosidente Presidente Jubilados de Regién Cusco Jubllados Regién Tacna José Carlos Arroyo Urbina Agripina Meléndez Rios Presidente Soc. de la Mujer Jubilados de la Regién Piura Jubilados de Regién Lima Se adjunta: 1. EI PROYECTO DE LEY QUE COMPLEMENTA AL PROYECTO DE LEY N° 6114/2020-PE 2 Copia de un estudio del DL. N° 20530 CEDULA VIVA EL EFECTO EN LAS EMPRESAS PUBLICAS ¥ SU ESTUDIO CON RESPECTO A DL N° 19990 y AFP y sus efectos negativos a a economfa nacional, para su conocimiento y fines. COORDINADORA NACIONAL DE EX TRABAJADORES JUBILADOS EN SISTEMA NACIONAL DE PENSIONES DL N° 19990, 18846, LEY N° 26009 Y AFP Ficha Registral N° 11330243 - 2015 CL. 944 076 564 Direc: AV. Siglo XX N° 146 Interior A-19 cercado— Arequipa Correo, elec:evoilla@hotmail.com ___Diree, ut. Zepi Dio, 104 Cercado de_Lima “Decenio de Igualdad de Oportunidad Para Hombres y Mujeres” “Afio de la Universalizacion de la Salud” PROYECTO DE LEY QUE COMPLEMENTA AL PROYECTO DE LEY N° 6114/2020-PE LEY QUE ESTABLECE MEDIDAS EXTRAORDINARIAS A FAVOR DE __ASEGURADOS Y JUBILADOS DEL SISTEMA NACIONAL DE PENSIONES DE DL NP19990, DL N° 18846 Y LEY N° 30003 DE JUBILACION DEL ‘TRABAJADOR PESQUERO, Y OTRAS MEDIDAS, POR MOTIVOS DE IMPACTOS DEL COVID-19 EN LA ECONOMIA PERUANA.Y EN LA SUBSISTENCIA DEL SECTOR DE TRABAJADORES JUBILADOS DEL PERU. EL Consejo Directive de La Coordinadora Nacional de Ex Trabajadores Jubilados en ‘Sistema Nacional de Pensiones de DL. N° 19990, 18846,, Ley N° 25009 y AFP, en ejercicio de las facultades previstas en el Art.107 de la Constitucién Politica del Estado, en concordancia con el Art.75*y 76° del reglamento del Congreso de Ia Repiiblica presenta el siguiente proyecto de ley, que complementa al Proyecto de Ley N° 6114/2020-PE, Para que se tome en cuenta los aportes que efectuamos que son de interés de asegurados y jubilados del Sistema nacional de Pensiones de DL. N° 19990, para su aprobacién como ley. FORMULA LEGAL El Congreso dela Repiblica Ha dado la ley siguiente: LEY QUE ESTABLECE MEDIDAS EXTRAORDINARIAS A FAVOR DE ASEGURADOS Y JUBILADOS DEL SISTEMA NACIONAL DE PENSIONES DE DL N*19990, DL N° 18846 Y LEY N° 30003 DE JUBILACION DEL TRABAJADOR PESQUERO, Y OTRAS MEDIDAS, POR MOTIVOS DE IMPACTOS DEL COVID-19 EN LA ECONOMIA PERUANA Y EN LA SUBSISTENCIA DEL SECTOR DE TRABAJADORES JUBILADOS DEL PERU. Art.a*, Objeto dela ley La presente ley tiene como objeto primordial establecer medidas extraordinarias a favor de los trabajadores ASEGURADOS y JUBILADOS del Sistema Nacional de Pensiones (SNP), regulados por DL. N°19990 modificado por DL. N° 25967, DL N° 18846 de Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo, y Ley N° 30003 de jubilacién de trabajador pesquero, por motivos de impactos del COVID-19 en la economia nacional, y en la subsistencia del sector de trabajadores jubllados Peruanos. Art.2°, Ambito de aplicacién Se aplica las medidas establecidas en la presente a los trabajadores asegurados y jubilados en Sistema Nacional de Pensiones (SNP) regulados por DI. N°19990 modificado por DL N° 25967, DL N° 18846 del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo-SCTR, y Ley N° 30003 de jubilacién del trabajador pesquero, y los beneficiarios tienen derecho a acceder a los beneficios que establece la presente ley. MAYORES FACILIDADES Y PRESTACIONES A FAVOR DE ASEGURADOS AFILIADOS Y JUBILADOS DEL SISTEMA PENSIONARIO REGIDO POR DLN 19990. Art.3°, Reduccién de Edad de jubilacién a favor de asegurados y afiliados al Sistema Nacional de Pensiones de DLN° 19990. Los asegurados y afiliados al Sistema Pensionario de DL.N° 19990 a partir de entrada en vigencia de la presente ley acceden a pensién de Jubilacién cumpliendo 60 afios de edad hombres, $5 afios de edad mujeres, minimamente cumpliendo con 20 afios de aporte al Sistema Nacional de Pensiones. FUNDAMENTOS DE HECHOS PARA SU CONSIDERACION Y APROBACION- Primeramente proponemos que por ley se reduzca la edad de Jubilacién de DL. N° 19990, por razones que el 18 de diciembre de 1992 por DL N° 25967 fue modificado de forma arbitraria el DL N° 19990, y en esta norma fue clevada de forma arbitraria la edad de jubilacién para hombres y mujeres a 65 afios de edad, del que solicitamos que por ley se REDUZCA la edad de jubilacién para hombres a 60 afios de edad, y a 55 afios de edad para mujeres respectivamente, m{nimamente con 20 afios de aporte para que se otorgue pensién de Jubilacién correspondiente. ‘Nuestra propuesta de reducir la edad de jubilacién se fundamenta y se basa en hechos reales, es asi los actuales trabajadores hombres y mujeres que Iaboran en Minas, Metalargicas, Industrias, Construccién Civil, Servicios, Pesquerfa, profesores del magisterio nacional, empleados piblicos etc, afiliados al DL N°19990 realizan trabajos expuestos a riesgos de toxicidad, insalubridad, inseguridad, ala inhalaci6n de polvos de minerales, gases t6xicos y realizar trabajos pesados, por lo que los trabajadores a los 60 afios de edad hombres y mujeres a 55 afios se encuentran con fuerzas fisicas y mentales agotados 0 disminuidos, ya padecen enfermedades profesionales, los que ya no les permite seguir laborando de forma normal y rendir al 100% en el trabajo, y peor son. mas propensos a accldentes de trabajo y a padecer enfermedades profesionales, y peor son considerados personas vulnerables al COVID 19, y hoy dichos trabajadores con 60 afios de edad hombres y mujeres con S5 afios de edad son despedidos arbitrariamente del trabajo por ser considerados personas vulnerables a COVID-19, POR TALES RAZONES por ley se tiene que reducir la edad de jubilacién para que se les otorgue una pensi6n digna, justa y oportuna. Art. 4. Pensién de Jubilacién Proporcional Especial en el SNP DL N° 19990 Los afiliados al Sistema Nacional de Pensiones regidos por DL N° 19990 tienen derecho a acceder a una pensién de jubilacién proporcional especial en Sistema Nacional de Pensiones a partir de la entrada en vigencia de la presente ley conforme alas siguientes reglas. 4 Los asegurados que cumplan 60 afios de edad y cumplan con acreditar por lo menos diez (10) atios de aporte al Sistema Pensionario de DLN° 19990, y no lleguen a 15 afios. de aporte, tienen derecho a una pensi6n de jubilacién de hasta de cuatrocientos soles y 00/100 soles $/.400.00 mensuales. 2+ Los asegurados que cumplen 60 afios de edad y cumplan con acreditar por lo menos quince (15) afios de aporte al Sistema Pensionario de DL N° 19990 y no Ieguen a 20 afios de aporte, tienen derecho a una pensién de jubilacién de hasta cuatrocientos cincuenta soles y 00/100 soles S/.450.00 mensuales. Art. 5.- Pensién de Jubilacién Adelantada en Sistema Nacional de Pensiones-SNP 5.1. Los asegurados afiliados al Sistema Nacional de Pensiones que tengan cuando menos cincuenta (50) afios de edad, y veinticinco (25) afios de aportes, tienen derecho ala pensi6n de jubitacién adelantada en el Sistema Nacional de Pensiones a partir de la entrada en vigencia de la presente ley, siempre que cumplan con los requisitos de edad, aportes y cese de actividades. 5.2 La remuneracién de referencia es igual al promedio de las ultimas 60 remuneraciones percibidas de forma alternadas o continuadas incluyendo las gratificaciones de julio y diciembre, el que es dividido entre (60) el promedio resultante es la remuneracién de Referencia del asegurado que sirve para el célculo de Pensién de Jubilacién. 5.3. Para determinar el monto de Ia Pensién de jubitacién adelantada se aplican las normas que regulan la pensi6n de jubilacién adelantada en el SNP, siendo que el monto de la pensién se reduce en 2 % por cada afio de adelanto respecto de los sesenta (60) afios de edad, no pudiendo ser menor a la pensién minima ni mayor de la pensién maxima establecida para dicho régimen. ‘Art.6, Por ley se otorga una Bonificacién Permanente de S/.400.00 soles a jubilados y pensionistas de DL.N° 19990. Por ley se aprueba otorgar a Jubilados y Pensionistas de DI. N° 19990 una Bonificacién Permanente de S/.400,00 mensuales en base al alto costo de vida acumulado desde 2001 al 2020, CONSIDERANDO que las pensiones que perciben estén congelados y/o no sonreajustadas desde 2001 ala fecha, FUNDAMENTOS DE HECHOS. El gobierno de turno, Ministerio de Economia y Finanzas y Ja ONP por DECRETO DE URGENCIA N° 105-2001 y por normas expresas dispusieron el congelamiento de las penstones de Dl. N° 19990, como CONSECUENCIA en la elaboracién y aprobaciGn de presupuesto del sector piiblico de los ejercicios fiscales para el Sistema Nacional de Pensiones de DL, N° 19990 desde el afio 2001 al 2020 Ia Oficina de Normalizacién Previsional nunca previeron partidas presupuestales para que se otorgue incrementos de pensiones, més bien dieron leyes prohibiendo aprobar presupuestos destinados para una mejora de pensiGn, POR ESTAS RAZONES de abusos ydiscriminacién este sector de trabajadores peruanos hasta hoy estamos condenados a vivir y morir en la miseria, afectados por DESNUTRICION CRONICA, ANEMIA, TBC y POR COVID-19, por tales razones se debe aprobar la Bonificacién Permanente. ‘Art.7.- FUENTES DE FINANCIAMIENTO PARA ATENDER LAS PENSIONES DE JUBILADOS DEL SISTEMA NACIONAL DE PENSIONES DE DL N° 19990 DESDE LA ENTRDA EN VIGENCIA DE LA PRESENTE LEY. 1 Lo dispuesto en el Proyecto de ley N° 6114/2020-PE, se financia con cargo al Presupuesto de las entidades involucradas, en cualquier fuente de financiamiento y rubro, salvo la Primera Disposicién Complementaria Final de la presente norma que se financia con cargo a los recursos a que hace referencia el art 53 del DI. N°1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto Piiblico. 2.- Se tome como fuente de financiamiento el aporte del treinta por ciento (30%) del capital social de Fondo Consolidado de Reservas y més su rentabilidad total. ‘3- Que se tome como aporte a Ia fuente de financiamlento de la presente ley para el ‘cumplimiento del presente, todo el presupuesto destinado para el pago de honorarios Profesionales de estudios de abogados contratados por la ONP y MEF, que no son necesarios con Ia aplicacién y cumplimiento de la ley N° 30927 de procesos de allanamiento a procesos judiciales de DL N° 19990. 4+ Por EQUIDAD e IGUALDAD se apruebe por ley, que el tesoro piiblico aporte al Sistema Nacional de Pensiones de DL. N° 19990 con el presupuesto equivalente que se destina al Sistema Nacional de Pensiones de DI. N° 20530 de Cédula Viva para la mejora de pensiones de DL N° 19990. FUNDAMENTOS.- El Ministerio de Economia y Finanzas y entidades piblicas del estado, de acuerdo a leyes dadas, pagan pensiones altisimas que van desde S/.5,000.00 hasta $/-50,000.00 soles mensuales a pensionistas de DL N° 20530, el 85 % de estas pensiones son SUBSIDIADOS con recursos del Tesoro Pablico, que son impuestos que Pagamos los peruanos, por lo que por equidad e igualdad el tesoro piiblico tiene que aportar para la mejora de pensiones de DL.N° 19990, DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS Y FINALES PRIMERA. Se aprueba la LIBRE DESAFILIACION de asegurados del Sistema Privado de Pensiones de Administradora de Fondo de Pensiones AFP, sin exigir condiciones ni requisitos, a fin que el Sistema Nacional de Pensiones de DL. N° 19990 les otorgue Pensién de Jubilacién correspondientes a asegurados en un plazo de 15 dias después de entrada en vigencia de la presente ley. SEGUNDA El Congreso de la Repiiblica conformara una COMISION INVESTIGADORA Y FISCALIZADORA multipartidaria para examinar ¢ investigar los presuntos actos de ‘malos manejos y administracién irregular y corrupta de recursos del Sistema Nacional de Pensiones de DL. N* 19990, DL N° 18846 y del FONDO CONSOLIDADO DE RESERVAS ~ FCR administrado por la Oficina de Normalizacién Previsional ONP, Ministerio de Economfay Finanzas, y EsSalud. ‘TERCERA.- De acuerdo a los recursos del fondos del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo de DL N° 18846 modificado por ley N° 26790 que es administrado por ESSALUD y ONP se aprueba otorgar una bonificacién de S/.300.00 mensuales a pensionistas de DL N° 18846 a partir de entrada en vigencia de la presente ley. CUARTA.- De acuerdo a los recursos existentes en los fondos en Ia ley N° 30003 de Jubilacién de trabajadores pesqueros, y con fondos disponibles del tesoro ptiblico se aprueba otorgar una bonificacién de S/:300.00 mensuales a pensionistas de Ley N° 30003 a partir de entrada en vigencia de la presente ley. QUINTA.- Se dispone que los procesos judiciales y reclamos administrativos del DL N° 119990 iniciados por asegurados y jubilados ante la ONP solicitando otorgar pensién de Jubilacién, viuder, y otros beneficios, se dispone que la ONP se allane al amparo de lo dispuesto por Ta ley N° 30927 en un plazo de 30 dias habiles, a fin que los asegurados y jubilados cuenten con Ia pensién correspondiente. ‘COORONAOURANHGONAL DE ABRADOS Lima 08 de setiembre del 2020 Eims fa Briones Sec: de Organizacién Base Lima y Callao Gregorio Rodriguez Pujaico Sec, de Prensa de Lima DNI 06996314 Juan Marquina Herrera Eduardo Manrique Alvarez Presidente Presidente Jubilados Regién ica Presidente Jubilados SIDERPERU S.A. Guillermo Casani Gutierrez ‘Oscar Leonardo Nivin Presidente Presidente Jubilados Regién Huancavelica Pesca Perti Chimbote y Norte ‘Andrés Troncos Chamba Nicolaza Anco Flores Presidente Sec. de la Mujer y DD.HH -Arequipa Regién Callao Daniel Ccallo Condor Jacinto Carrién Escarcena Presiciente Presidente Jubilados de Regién Cusco Jubilados Regién Tana José Carlos Arroyo Urbir Agripina Meléndez Rios Presidente: Sec. de la Mujer Jubilados de la Regién Piura Jubilados de Regién Lima CAREQ ee COORDINADORA NACIONAL DE EX TRABAJADORES JUBILADOS EN SISTEMA NACIONAL DE PENSIONES DL N° 19990, 18846, LEY N° 25009 Y AFP Ficha Registral N° 11330243 -2015 CL. 944076564 Direc: AV. Siglo XX N° 146 Interior A-19 cercado ~ Arequipa leciovolla@hotmal com 3 ada de Line *Decenio de Igualdad de Oportunidad Para Hombres y Mujeres" O “Afio de la Universalizacion de la Salud” ‘ConGRreso DE LA REPLBLICA| | rede rate ian co Coan Lima, 20 delagosto BeCABRTES ‘OFICIO N* 023-2020-CNTJ-SNP/AFP 21 AGO2020 SENORA: CARMEN OMONTE DURAND io Presidenta de la Comision Multipartidaria de Reforma int gf i fa | Nacional de Pensiones. Congreso de la Republica Presente.- ASUNTO.- Se hace alcance el Proyecto _de ley de Reforma Integral del Sistema Nacional de Pensiones, que crea el “SISTEMA UNICO DE PENSICNES”, que unifica los Sistemas Pensionarios de DL N* 19990, DL N* 20830 de Cerluta Viva, DL _N* 19846. de Pensién Policia Militar y el Sistema Privado de Pensiones de AFP, a fin que sea considerado y tomado en cuenta para la aprobacién det Dictamen de ley, analizando y estudiando la real situacién de cada sistema que se integra, con el objeto gue a futuro el nueve Sistema Unico de Pensiones otorgue a trabajadores jubilados una Pensién Justa, Equitativa, Diga y ‘Oportuna, a fin que puedan lievar una vida digna en su vejez. El proyecto de iey adjunto ha sido presentado en mayo 2020 a su despacho de forma virtual. A fir de sustentar mejor ei proyecto solieitamos concedemos UNA ENTREVISTA en su despacho, para tal fin se nos fije fecha y hora. De nuestra especial consideracién: Reciba Usted el cordial saludo del Consejo Directive de la Coordinadora Nacional de Jubilados de DL N° 19990, 18846 y AFP, que afilia y representa a ox trabajadores del ‘sector de ex trabajadores Mineros, Metalirgicos, Siderirgicos, Industriales, Construccién Civil, Pesqueros, Textiles, Empleados Publicos, Profesores del Magisterio Nacional, Profesores Universitarios y Eléctricos, afiliados y jubilados on Sistema Nacional de Pensiones de DL N° 19990 y Sistema Privado de Pensiones - AFP, el presente tiene por objeto de solicitar a Ud. aceptar y atender a to solicitado en el asunto del presente CONSIDERANDO que ol soctor de trabajadores al quo representamos son los directos aportantes a Sistemas Pensionarios de DLN’ 19890 y AFP, que de acuerdo a leyes discriminantes dados hace décadas las pensiones que percibimos son infimos y miseros con respecto a las pensiones de DL N° 20530 y DL N° 19846. por tales razones las pensiones de trabajadores peruanos tienen que ser homologados o nivelados por justicia ¥ equidad eliminando la ENIQUIDAD o@ INJUSTICIA existentes. POR LO EXPUESTO: Sefiora Congresista de antemano fe expresamos nuestro reconocimiento especial por su apoyo decidido a la causa de los ex trabajadores jubilados del pais, que es ta mejora de pensiones por justicia y derecho. Nos suscribimos cle Usied esperande su respuesta al presente. Atontamento. [COORTEIAEKIRA RACIOMAL DE. ABRADOS OL NF MRD A845 YE "Men fe oT LITA: SACTAATNCE Borg oes Sas AG Far PRESTORNGIA DEL CONSEIO DE MINISTHOS TRAMITE DOCUMENTARIO ‘SEDE PALACIO CREO Ke OPIA INFORMATIVE — PF. RECIBIDO EN LAFECHA COORDINADORA NACIONAL. DE EX TRABAJADORES JUBILADOS NACIONAL DE PENSIONES OL W 19990, 18648, LEV N° 25000 Ficha Registra! 11300243 2018 CL, 944076564, Direc: AV. Siglo XK N" 146 IntriorA-19 corcado ~ Arequipa Correo. elec:ovoilia@hotmal pas cao de Lim : _ LU Sone 9S ‘Decenio de Igualdad de Oportunidad Para Hombres “Afio de la Universalizacion de la Salud” Lim, 19 de agosto del OFICIO MULTIPLE N° 012-2020- CNTJ-SNPIAFP MINISTERIO DE ECONOMIA FINANZAS Oficina de Gestion Documental Y Brerpiee eo oeum 18 AGO 2020 RECibié Hora: A 2F, pe SENOR: WALTER MARTOS RUIZ Presidente del Consejo de Ministros BOR: DR. MANUEL MERINO DE LAMA SRTA : MARIA ANTONIETA ALVA LUPERTI Ministra de Economia y Finanzas ‘SENOR: HUMBERTO PERALTA ACURA Congreso de la Repiblica. ASUNTO: Solicitamos al sefior Presidente cel Consejo de Ministros y al Presidente de fa Comisién do Prasupuesto y Cuenta General de la Repiibtica atender con soluciones al PETITORIO de Jubilados y Pensionistas del Sistema Naciona! de Pensiones de DL N° 19990 y DL N° 18846 que alcanzamos al Gobierno los que fundamentamos. Para_ia_ mejor sustentacién SOLICITAMOS CONCEDERNOS una AUDIENCIA en su despecho para tal fin se nos fije fecha y hora. De nuestra especial consideracién: Por medio del presente el Consejo Directivo de la Coordinadara Nacional de Ex Trabajadores Jubilados en Sistema Nacional de Pensiones de DLN° 19990, 18846 y AFP, dirigentes de Jubilados y jubilados de regiones del pafs tenemos a bien de salud de forma cordial al Presidente del Consejo de Ministros y al Presidente de la Comisién de Presupuesto del Congreso de la Repiblica deseandole éxitos en las acciones y gestiones a favor de la poblacién en situacién de Extrema Pobreza, y a favor de Jubilados de DL.N°19990, DL N° 18846 y AFP en situacién de Extrema Pobreza por percibir de ONP miseras pensiones, se CONSIDERE que somos personas adultos mayores VULNERABLES a la pandemia de COVID.19, quienes representamos al sector de trabajadores Mineros,

También podría gustarte