Está en la página 1de 5

LABORATORIO DE GEOLOGÍA GENERAL

GUÍA 01: DESCRIPCIÓN DE PROPIEDADES MACROSCÓPICAS DE MATERIALES

DOCENTE: Vlamir Muñoz

#200 PUNTOS EN TOTAL

SECCIÓN:

NRC:

GRUPO NUMERO:

INTEGRANTES:

PUNTAJE OBTENIDO:

NOTA:

PROPIEDADES ORGANOLÉPTICAS U OBSERVABLES MACROSCÓPICAMENTE EN MUESTRAS DE


MANO.

Las propiedades organolépticas son todas aquellas descripciones de las características que tiene la
materia en general y que se pueden percibir directamente por los sentidos del ser humano, sin la
ayuda de microscopios o sistemas de medición complejos, y de manera tal que el ser humano
puede clasificarlas cualitativamente por medio de una observación simple.

Como por ejemplo su forma, color, raya o huella, transparencia, sensación al tacto, brillo, dureza,
olor, sabor, fractura, densidad, tenacidad, magnetismo, efervescencia con HCl.

Su estudio es importante para evaluar inicialmente las características de la materia sin la ayuda de
instrumentos de medición. Como lo es el caso de la Geología y más específicamente la
Mineralogía, especialmente cuando se está en terreno y se debe identificar minerales y rocas de
manera preliminar pero correcta o tentativa.

El objetivo de este trabajo es hacer observaciones en materiales comunes para que cada grupo
cuente con un material de referencia al momento de comenzar a observar minerales, y que los
estudiantes entrenen su capacidad de observación.

Una guía de las observaciones realizables se encuentra publicada en la revista digital Inglomayor:

https://www.inglomayor.cl/edicion23/

Artículo 2.7

Este texto está apoyado con videos enlazados desde el texto según las propiedades a observar.
LISTA DE MATERIALES QUE DEBEN OBSERVAR LOS ESTUDIANTES

1. Objeto metálico de acero limpio: clavo, aguja, cuchillo, otros

2.- Objeto de Cera: Vela

3. Concha de molusco: Ostra, choritos, moluscos varios

4.- Vaso transparente con agua

5.- Tiza o Yeso endurecido

6.- Pañuelo o pedazo de tela de seda

8.- Un pedazo de vidrio que no tenga filo

9.- Pedazo de Mica lisa

10. Pedazo de cobre, si es en alambre debe ser grueso

11.- Objeto de Bronce

12.- Imán amarrado con hilo

13.- Pedazo de cuarzo cualquiera

14.- Botones diferentes

15.- Un objeto de oro o de plata

Y de otros materiales que quieran estudiar.


1.- DESCRIPCIÓN DE OBJETOS (170 puntos)

Complete la siguiente tabla descriptiva en base a sus observaciones

MATERIAL Foto Forma Color Transparen sensación al tacto Dureza (usar Raya brillo efervescencia Magnetismo olor
(indicar si cia (frio, áspero, escala de con HCl (presenta o no
tiene alguna (Transpare suave, liso, etc.) Mohs de 1 a (reacciona o presenta)
forma nte, 10) no reacciona)
geométrica) Translúcido
, Opaco)
Acero: Clavo normal cilíndrica plomo opaco Plomo No hay Únicos con Sin olor
reacción propiedades
magnéticas
Acero: Clavo para cilíndrica plomo Plomo No hay Únicos con Sin olor
pared de concreto reacción propiedades
magnéticas

Cera: Vela cilíndrica Blanco Incoloro No hay No hay Sin olor


reacción reacción

Concha de molusco ovalo blanca Incoloro Reactivo No hay Sin olor


efervescente reacción

Tiza o Yeso cilíndrica blanco Blanco No hay No hay Sin olor


endurecido reacción reacción

Seda Plana verde No raya No hay No hay Sin olor


rectangular reacción reacción

Vidrio que no tenga Prisma Verde Incoloro No hay No hay Sin olor
filo rectangular reacción reacción

Mica lisa Rectángulo Transparente No raya No hay No hay Sin olor


plano reacción reacción

Cobre Prisma Café Cobre No hay No hay Sin olor


rectangular reacción reacción

Bronce Prisma Oro Oro No hay No hay Sin olor


rectangular reacción reacción

Cuarzo Irregular Blacno Incoloro No hay No hay Sin olor


reacción reacción

Botón Circular Blanco No raya No hay No hay Sin olor


reacción reacción

Agua Irregular Transparente


oro o plata

Madera natural Prisma Café Café No hay No hay Sin olor


rectangular reacción reacción
Chalcantita irregular Calipso Incoloro No hay No hay Sin olor
reacción reacción

2.- Responda (5 puntos cada una, 30 puntos en total)


2.1.- ¿Cuál resultó ser el material más duro?

2.2.- ¿Cuál resultó ser el sólido más blando?

2.3.- ¿El Oro y la Plata son Magnéticos?

2.4 ¿Por qué las conchas de los moluscos reaccionan con HCl?

2.5.- ¿El Vidrio es mas blando que el acero?

2.6.- ¿Qué material más brillante entre los materiales opacos?

También podría gustarte