Está en la página 1de 3

ORTOPEDICOS Y

HOSPITALARIOS MULTISALUD

GESTIÓN INTEGRAL DE
RESIDUOS
2023
ORTOPEDICOS Y HOSPITALARIOS MULTISALUD

GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS

La gestión integral es un sistema de manejo de los residuos sólidos


urbanos (RSU) que, basado en el desarrollo sostenible, tiene como
objetivo primordial la reducción de los residuos enviados a disposición
final.
La gestión integral es un sistema de manejo de los residuos sólidos
urbanos (RSU) que, basado en el desarrollo sostenible, tiene como
objetivo primordial la reducción de los residuos enviados a disposición
final. Ello deriva en la preservación de la salud humana y la mejora de la
calidad de vida de la población, como así también el cuidado del
ambiente y la conservación de los recursos naturales.
La Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, o GIRSU, se impuso
como el método adecuado para el manejo de los RSU luego de años de
estudio y numerosas experiencias realizadas en el mundo. La gestión
integral de RSU está dirigida a disminuir los residuos generados -que
son consecuencia inevitable de las actividades humanas- como medio
idóneo para reducir sus impactos asociados y los costos de su manejo, a
fin de minimizar los potenciales daños que causan al hombre y al
ambiente.
En nuestro caso estos se manejan así:

Etapas
1. Generación
La generación de residuos en el almacén es producto de los empaques
donde llega la mercancía cajas, plástico, hicopor, empaques de pedidos,
toallas sanitarias del lavado de manos y papel higiénico.

2. Reducción y reúso
Una forma de disminuir manejo es la reutilización de residuos los que
se someten al reúso y reciclado tantas veces como sea posible en
nuestro caso las cajas de cartón, antes de ser descartados
definitivamente y enviados a su disposición final.
3. Procedimiento

RECICLABLE BLANCA

En esta caneca se depositan


únicamente los residuos
aprovechables, limpios y secos,
plástico, vidrios, metales, papel y
cartón.

ORDINARIOS NEGRA

En esta caneca se depositan


únicamente residuos ordinarios
no reciclables, como las
servilletas, papel higiénico,
papeles y cartoné contaminados
con alimentos y el barrido del día.

El transporte o traslado de estos residuos se realizan en bolsas de los


mismos colores en las cuales se empacan los contenidos de las canecas,
una vez terminado esta proceso de empaque procedemos a dejarlo
según las horas y horarios indicados por el sistema de aseo de la
ciudad, siendo nuestro caso los días Lunes, Miércoles y viernes a partir
de la 7:00 pm.

En el caso de los cartones y empaques estos se les entregan a los


miembros de las cooperativas de recolección quienes generalmente
pasan a diario sobre las 5:00 pm.

También podría gustarte