Está en la página 1de 2

PROYECTO DE

VIDA

Cuando tenemos uso de razón


se empieza a plasmar ideas,
con el fin de alcanzar unas
metas.

proyecto de vida, es un plan


a desarrollar en nuestra
vida que se va ejecutando a
corto, mediano y largo plazo

LAS METAS DE CADA PERSONA


DEPENDEN MUCHO DE LOS
VALORES INCULCADOS EN SU
HOGAR, Y DE LA EDUCACION.

LAS METAS PUEDEN IR


CAMBIANDO CON EL PASO DEL
TIEMPO, ESO DEPENDIENDO DE
LAS NECESIDADES DE LA
PERSONA.

HACER UN PROYECTO DE VIDA Y


CUMPLIRLO, IMPLICA TENER
SACRIFICIOS LABORALES,
EDUCATIVOS Y PERSONALES,
PARA LOGRAR NUESTRAS
METAS.

Cuando no planificamos ni proyectamos


nuestra vida, podemos ser como hojas al
viento, sin rumbo fijo.
hacer conciencia de nuestro presente y
futuro, nos hará planificar el mañana.
El esfuerzo en nuestro presente y los buenos hábitos, en lo
familiar, educativo y laboral, serán una recompensa a
futuro.

LA VIDA ES BONITA, SOLO SI HAY QUE TENER ALGO MUY


EN CUENTA ''LO BUENO NO ES FÁCIL, Y LO FÁCIL NO ES
BUENO''.
LA FAMILIAR
TIP

AR
LO I

LI
O

GIA FA M

¿QUE ES LA
FAMILIA?

¿QUE ES UN SE PUEDEN
Es un grupo de personas
HOGAR? que tienen un vinculo de
CLASIFICAR
Es la existencia de un consanguineidad y pueden
núcleo conyugal (padre, estar conformadas por
madre e, hijos; Conjunto mas de un hogar. Relación de parentesco
de personas que residen Edad de sus miembros
habitualmente en una Etapa del ciclo de la
vivienda particular y se vida de la familia
sostienen de un gasto
común.
TIPOLOGIA DE ESTRUCTURA FAMILIAR
Se clasifican en hogares familiares y no familiares
dependiendo de la existencia de un núcleo familiar
primario o de una relación filial.

TIPOLOGIA GENERACIONAL TIPOLOGIA CICLO DE VIDA


Se basa en la edad de los miembros Esta aplica para los hogares que tienen
del hogar, niños menores de 15 años, un núcleo conyugal de miembros
media de 15 a 59 años y adultos de 60 dependientes, pareja junta sin hijos,
años en adelante, los hogares sin etapa inicial(menores de 6 años), etapa
adultos constituye la tipología de expansión(hijos de 6 a 12 años), etapa
generacional, la mayoría están en de consolidación de salida(hijos de 19 en
esta categoría. adelante) y pareja mayor sin hijos
denominado nido vacío.

También podría gustarte