Está en la página 1de 75

GESTIÓN DE RIESGOS EN CONTRATOS DE

CONSTRUCCIÓN
MAG. ING. RUBÉN GÓMEZ SÁNCHEZ SOTO
LIMA, 27 DE MARZO DE 2020
AGENDA
1. Premisas 7. ¿Que rol tocaría a los profesionales,
funcionarios, ciudadano y la Academia?
2. Vocabulario común
8. ¿La gestión de incertidumbres y riesgos
3. Bases conceptuales Política Publica Nacional?
4. Análisis del problema público y el PNCP 9. Compromisos de los profesionales,
5. ¿Cuáles son los impactos de la no funcionarios, ciudadano y la Academia
consideración de las incertidumbres y 10. Conclusiones y recomendaciones
riesgos?
6. ¿Cómo gestionar las incertidumbres y
riesgos?
GESTIÓN DE RIESGOS EN CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN

Premisas

1
Cuál son las
Cuáles son los
causas de no
efectos de no
considerar
implementarlos
incertidumbres y
oportunamente
riesgos en los
en los contratos?
contratos?
¿?
Cuál son las
causas de no
considerar
incertidumbres y
riesgos en los
contratos?

Cuáles son?
¿?
Cuáles son los
efectos de no
implementarlos
oportunamente
en los contratos?
GESTIÓN DE RIESGOS EN CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN

Vocabulario común

2
PROBLEMA PUBLICO: Cuando un problema deja de ser particular y se transforma en
una situación que afecta en forma negativa el bienestar social, el medio ambiente, la
PROBLEMA PÚBLICO
armonía social o inclusive la existencia de la misma comunidad, pasa a ser
un problema público.

POLITICA PUBLICA: “representa un conjunto de acciones/actividades enmarcadas en


normas y procedimientos regulatorios cuya orientación está dada a satisfacer necesidades
colectivas, promovidas por el Estado y por la presión social” (Vegas, 2009, p. 31)

GOBERNANZA: Según el Banco Mundial en su informe de 1993: la manera en que se


ejerce el poder en el manejo de los recursos económicos y sociales para el desarrollo,
refiriéndose al poder de los gobiernos para definir y resolver las políticas relacionadas con
el desarrollo. 27 March 2020 9
GOBERNABILIDAD: Michel Coppedge (en Camou 2001) propone: el grado en el cual
el sistema político se institucionaliza, y la institucionalización, citando a Huntington, como
PROBLEMA PÚBLICO
el proceso por el cual las organizaciones y los procedimientos adquieren valor y
estabilidad.

GESTION PUBLICA: es una estructura procedimental de acción gubernamental que


lleva tareas de servicio a la sociedad a través de mecanismos legales y de ejecución
política denominadas en muchas ocasiones como políticas públicas, cuya orientación final
es la de servir a la ciudadanía garantizándole calidad de vida.

VALOR PUBLICO: El concepto de valor público se encuentra referido al valor creado


por el Estado a través de la calidad de los servicios que presta a la ciudadanía, las
regulaciones que gestiona para el bienestar de toda la sociedad y el ejercicio de creación
de políticas públicas que buscan satisfacer necesidades propias de la población.
PRESENTATION TITLE 27 March 2020 10
Análisis de Valor
Incertidumbre Riesgos Público
Cuantitativo
Políticas
Nacionales
Prospectiva

Ciudadano Análisis de
Riesgos
Cualitativo
Riesgos Problema Cadena de
Público Resultados
11
GESTIÓN DE RIESGOS EN CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN

Bases conceptuales

3
13
14
La incertidumbre radica en la imposibilidad de predecir o
pronosticar el resultado de una situación en un momento
determinado.

15
Cono de Incertidumbre

Fuente: https://internet80.com/blog/planeacion-cono-de-incertidumbre-y-estimaciones-en-it/
CAUSAS RIESGO EFECTO

Son acontecimientos o Son incertidumbres que, si Son variaciones imprevistas


circunstancias ocurriesen, afectarían los en los objetivos de proyecto,
concretas que existen objetivos del proyecto de o positivas o negativas, que
en el proyecto o su manera negativa surgirían como
ambiente, y que causan (amenazas) o positiva consecuencia de si ocurran
incertidumbre. (oportunidades). los riesgos.

La administración inadecuada de la gestión del riesgo generará situaciones


fuera de control en el proyecto. Los efectos de este escenario serán
cambios negativos en las líneas base del proyecto: alcance, tiempo, costo y 18
calidad.
http://www.spw.cl/proyectos/apuntes2/cap_3.htm
GESTIÓN DE RIESGOS EN CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN

Análisis del
problema público y
el PNCP

4
¿Entonces, cuál
sería el problema
público?
¿Brecha en
Infraestructura
Pública
EL PROBLEMA PÚBLICO: EXISTENCIA DE BRECHAS

Objetivo General Problema público

“PROVEER LAS “EXISTENCIA DE


CONDICIONES BRECHAS EN EL
NECESARIAS PARA LA BIENESTAR DE LOS
GENERACIÓN DE PERUANOS, EN LAS
BIENESTAR PARA TODOS CONDICIONES
LOS PERUANOS” ACTUALES”
32
GESTIÓN DE RIESGOS EN CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN

¿Cuáles son los


impactos de la no
consideración de las
incertidumbres y
riesgos?
5
35

Fuente: Causes of Construction Projects Cost Overrun in Brazil Alda França, Assed Haddad 2018
Fuente: Engineering, Procurement, and Construction Cost and Schedule Performance Leading 36
Indicators: State-of-the-Art Review Mohammadreza Habibi, S.M.ASCE1; Sharareh Kermanshachi, M.ASCE2; and
Elnaz Safapour, S.M.ASCE3
Fuente: Study and Assessment of Causes and Effects of Delay in Large Public Construction Projects in Jordan 37
Ghanim A. Bekr
38
Fuente: Analysis of the Main Causes of Cost Overruns in Construction Industry in Developing
Countries and the UK W. Hamid, A. Waterman 2018
39
Fuente: Time and cost overruns in the UAE construction industry: a critical analysis Reshma Mary Johnson & Robin
Itty Ipe Babu 2018
40
41
42
43
44
45
46
¿Brecha en
Infraestructura
Pública
GESTIÓN DE RIESGOS EN CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN

¿Cómo gestionar las ¿Cómo gestionar las


incertidumbres y incertidumbres y
riesgos? riesgos?

6
50
51
¿En qué
etapa
debemos
mitigar los
riesgos?
Entonces, ¿si
deseamos no
incrementar
los costos y
plazos de las
obras?

52
APORTES DE ALTO IMPACTO

1 2 3 4 5 6

53
GESTIÓN DE RIESGOS EN CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN

¿Qué rol tocaría a los


profesionales,
funcionarios,
ciudadano y la
Academia?
7
MALA GESTION CORRUPCION
Causas del Bajo Nivel de Ejecución de Inversiones

Tecnologías y procesos Entidades Publicas Capital Humano


Falta de uso Falta de
tecnologías Insuficiencia
capacidad
avanzadas presupuestal
Sin
Problemas Expedientas liderazgo
capacidad personas Técnicos
Deficientes Intereses
Sin cadena creados
Saneamiento
productiva
Físico Legal
Bajo nivel de
ejecucion de
Personal Totalmente
Conflictos inversiones
socio
capacidad reglamentario ambiental
deficiente
Falta de Contratos no Problemas
certificaciones colaborativos sindicales
Con intereses Falta de feed Capacidad
oscuros back financiera
Empresas Marco legal Clima de la
ejecutoras Construcción
ESTAR PREPARADOS PARA CUMPLIR CON MISIÓN DE LA INGENIERÍA

La ingeniería debe tomar como


suyos los problemas de la
sociedad, plantea soluciones Debe concretar la solución,
como parte de las cuales emplea resolver los problemas de la
materiales y las fuerzas de la
naturaleza, elige las más
+ sociedad, y lograr la satisfacción
de las necesidades humanas.
satisfactoria bajo todo punto de
vista y principalmente el
económico.

Desarrollar proyectos + Dirección de proyectos


61

Competencias Tipo A + Competencias Tipo B


La integración de
Competencias para Competencias para la ambas competencias
Desarrollar Proyectos. Direccion de permitirá a los
Proyectos. ingenieros resolver los
Competencias Competencias problemas y satisfacer
Tipo A las necesidades
Tipo B
humanas.
DIRECTOR DE PROYECTOS TAREAS Y FUNCIONES

Durante la gestión de proyectos, el director de proyectos o Project Manager es la


persona que tiene la responsabilidad general de definir correctamente las estrategias de
iniciación, planificación, diseño, ejecución, seguimiento, control y cierre de un proyecto.
El director de proyectos debe tener una combinación de habilidades que incluya la
capacidad del pensamiento analítico, habilidades comunicativas, liderazgo demostrado,
gestión de riesgos, resolución de conflictos, así como otras capacidades de gestión más
generales.
Una de las claves fundamentales de un buen director de proyectos es el de reconocer
que el riesgo impacta directamente en la probabilidad de éxito de un proyecto y
que este riesgo debe medirse formalmente a lo largo de todo el tiempo de vida de
dicho proyecto.
DIRECTOR DE PROYECTOS TAREAS Y FUNCIONES

Los riesgos surgen de la incertidumbre, y un director de proyectos con éxito será aquel que se
centre en esto como su principal preocupación. Un buen director de proyectos puede
reducir el riesgo de manera significativa, al fomentar a una política de comunicación
abierta, asegurando que cada participante tenga la oportunidad de expresar sus opiniones y
preocupaciones con total confianza al resto del equipo.
Un director de proyectos es la figura responsable de tomar decisiones, tanto grandes
como pequeñas, en el devenir del proyecto. Debe asegurarse controlar el riesgo en todo
momento y minimizar la incertidumbre que lo rodea. Cada decisión que tome director del
proyecto debe haberse analizado previamente para tener la total confianza en que será
beneficiosa.
GESTIÓN DE RIESGOS EN CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN

¿La gestión de
incertidumbres y
riesgos Política
Publica Nacional?
8
PROBLEMAS PUBLICOS MAS IMPORTANTES

66
PROBLEMAS PUBLICOS MAS IMPORTANTES

67
GESTIÓN DE RIESGOS EN CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN

Compromisos de los Compromisos de los


profesionales, profesionales,
funcionarios, funcionarios,
ciudadano y la ciudadano y la
Academia Academia
8
GESTIÓN DE RIESGOS EN CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN

Conclusiones y
recomendaciones

9
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
1. En el Perú y en otros países existe una problemática sobre las inversiones públicas
en proyectos de construcción e infraestructura; por lo tanto, se requiere que no
existe discrecionalidad sobre la aplicación de la gestión de las incertidumbres y
riesgos, en los proyectos de construcción e infraestructura, y para que esto no
ocurra debe ser convertida en una política pública nacional.
2. La gestión de incertidumbres y riesgos requiere ser parte de las competencias de
todos los profesionales e interesados en los proyectos de inversiones y afines; por lo
tanto, empezando con la formación de pre y posgrado la Academia debe generar
oferta académica, y los Colegios Profesionales deben complementar tales
competencias profesionales y laborales.
GRACIAS
RGOMEZSANCHEZ@IST-
SAC.COM

+51998083110

También podría gustarte