Está en la página 1de 3

DESARROLLO

1.Rama Ejecutiva:

Definición: A la Rama Ejecutiva le corresponde ejecutar, en forma coordinada, todas las


actividades administrativas que están al servicio de los intereses generales de la comunidad para
el cumplimiento de los fines esenciales del Estado

Integrantes: El presidente, el vicepresidente, y el Gabinete.

Funciones:

Gestionar la administración del ministerio.

Formular las políticas de su despacho.

Presentar ante el congreso los proyectos de ley.

Representar al gobierno ante el congreso como voceros.

Ejecutar la ley.

2. Rama legislativa:

Definicion: A la Rama Legislativa le corresponde formular las leyes, ejercer control sobre el
Gobierno y reformar la Constitución.

Integrantes: Congreso de la República, el cual está integrado por el Senado de la República y la


Cámara de Representantes, constituyendo así un sistema bicameral; es decir, una cámara alta
representada por el Senado y una cámara baja representada

Funciones:

Función de Control Político.


Función Judicial.
Función Electoral.
Función Administrativa.
Función de Control Público.
Función de Protocolo.

3. Rama Judicial:

Definicion: La Rama Judicial se encarga de hacer cumplir las leyes que hay en nuestro país,
proteger los derechos y decidir qué sucede con las personas y las instituciones que no los
cumplen.
Integrantes:

La Corte Suprema de Justicia.

El Consejo de Estado.

La Corte Constitucional.

El Consejo superior de la Judicatura.

Otras instituciones de la Rama Judicial.

Funciones: administrar justicia, solucionar los conflictos y controversias entre los ciudadanos y
entre éstos y el Estado y decidir cuestiones jurídicas controvertidas mediante pronunciamientos
que adquieren fuerza de verdad definitiva.

4. Procuraduria general de la nación:

Definicion: La Procuraduría General de la Nación en Colombia es una entidad que se encarga de


investigar, sancionar, intervenir y prevenir las irregularidades cometidas por los gobernantes, los
funcionarios públicos, los particulares que ejercen funciones públicas y las agencias del Estado
Colombiano

Integrantes: La Procuraduría General de la Nación, es la Entidad que representa a los ciudadanos


ante el Estado. Es el máximo organismo del Ministerio Público, conformado además por la
Defensoría del Pueblo y la Personería.

Funciones: La Procuraduría General de la Nación es la encargada de iniciar, adelantar y fallar las


investigaciones que por faltas disciplinarias se adelanten contra los servidores públicos y contra los
particulares que ejercen funciones públicas o manejan dineros del estado, de conformidad con lo
establecido en el Código Único

5. Contraloria General De La Republica:

Definicion: La Contraloría General de la República (CGR) es el máximo órgano de control fiscal del


Estado. Como tal, tiene la misión de procurar el buen uso de los recursos y bienes públicos y
contribuir a la modernización del Estado, mediante acciones de mejoramiento continuo en las
distintas entidades públicas.

Integrantes: La Contraloría General de la República es uno de los órganos autónomos e


independientes del Estado, al lado del Ministerio Público, el Consejo Nacional Electoral, el Banco
de la República y la Comisión Nacional de Televisión.

Funciones:

Informes Posconflicto.

Rendición de Cuentas.

Notificaciones Proceso de Responsabilidad Fiscal. Notificaciones por Estado.

También podría gustarte