Está en la página 1de 3

HISTORIA - PROFESOR MARTÍN LIZONDO

TRABAJO PRÁCTICO
El Renacimiento
Fecha de entrega: 7 al 11 de Junio
Nombre y apellido: 𝘨𝘢𝘣𝘳𝘪𝘦𝘭𝘢 𝘯𝘪𝘦𝘵𝘰
Año: 2° A
División: 2ª
Tema elegido:Escultura

Para la presente actividad se deberá leer el cuadernillo (páginas 41 a 44), disponible


también en formato digital (ver adjunto).

Actividad

1) ¿A qué se denomina Renacimiento? ¿Cuándo y dónde surgió este movimiento?


2) ¿Qué valoración tenía el artista en la sociedad?¿Quién encargaba sus obras?
3) a. Elegir una de los siguientes temas: arquitectura / pintura / escultura.
b Desarrollar:
Técnicas implementadas.
Artistas destacados.
Adjuntar imágenes.

1- El renacimiento es un movimiento de renovación artística surgido en Italia a partir de una


transormación de mentalidad religiosa que se manifesta principalmente en el arte,( la escultura
y la arquitectura.)
Comenzó en la península itálica, específicamente en la ciudad de Florencia, en el siglo XV.

2-La producción artística de los primeros tiempos del Renacimiento mantenía todavía carácter
artesano, dado que se adecuaba al pedido del cliente, El origen de las obra producidas no era
el impulso creador individual de un artista determinado sino el requerimiento del comitente.

3- La escultura del Renacimiento italiano incluye el periodo aproximado entre finales del siglo
XIV y principios del siglo XVI, cuando la escultura italiana expresó una reacción en contra de
los principios de la estética gótica y la asimilación de la influencia del arte de la antigüedad
clásica, el humanismo y el racionalismo, y desarrolló un estilo que fusiona elementos
naturalistas e idealistas en proporciones variables. Después de las pruebas preliminares en
Pisa, Siena y otras ciudades en el estilo italiano renacentista norte-central apareció por primera
vez con claridad, en Florencia. Algunos autores indican el inicio “oficial” del renacimiento en
1401, cuando se celebró en Florencia un concurso público para la creación de las puertas de
bronce del Baptisterio de San Juan, y otros apuntan a 1408, cuando se le encargó a Donatello
y a Nanni di Banco un grupo de esculturas de santos para la fachada de la Basílica de Santa
Maria del Fiore. De todos modos, la escultura era el arte de la adopción de una nueva estética,
y fue uno de los más representativos de las artes del Renacimiento italiano entero. Las
principales características de la escultura del Renacimiento italiano fueron su definición como
una forma de adquirir el conocimiento y la educación como un instrumento de la ética pública, y
su preocupación por integrar a la oposición entre el interés por la observación directa de la
HISTORIA - PROFESOR MARTÍN LIZONDO

naturaleza y de conceptos estéticos idealistas desarrollados por el humanismo. En un momento


en que el hombre se colocó en el centro del universo, su representación también asumió un
papel central, con el resultado de que florecieron los géneros de desnudo artístico y el retrato,
que desde el final del Imperio Romano habían caído en el olvido.
HISTORIA - PROFESOR MARTÍN LIZONDO

También podría gustarte