Está en la página 1de 2

PRÁCTICA Nº 3 DISEÑO ANALÓGICO

Instrucciones
Haga la investigación de la definición y concepto del método de Diseño Analógico en
arquitectura y aplíquelos en un análisis de la arquitectura del Museo Regional de
Tiwanaku, obra del Arquitecto Carlos Villagómez.
Un diseño analógico es como la semejanza entre distintos diseño o cosas, ya sea en aplicar
de cosas pequeñas o similitudes grandes, pero siempre tienen características diferentes.
Entonces, el método de diseño Analógico en la arquitectura se basa en buscar y
experimentar materiales, formas o los mismos espacios, este mismo se enfoca en la
contraposición al diseño con algo semejante a un diseño inspirado, y por lo tanto este
concepto busca formas distintas de transmitir la esencia estructural, funciones, colores, o
los simbolismos.
El diseño analógico no se basa en una copia del diseño inspirado, es una forma representar
de manera experimental o artificial formas nuevas en sus diseños analógicos, y tener una
función diferente.

Análisis del diseño analógico en la arquitectura del Museo Regional de Tiwanaku

El museo Regional de Tiwanaku, contiene un patio central tiene


un templete semi subterráneo, no idéntico, pero da la una
similitud a los templetes semi subterráneo de Tiwanaku. En el
plano se puede visualizar que contiene 3 patios como terrazas
o un patio escalonado la cual se conecta con todos los espacios
de museo, y tiene la similitud como la pirámide de Akapana.
También se basa en plano de sitio tiene de forma como la cruz andina, también el museo contiene
salas en las que tiene; sala de Bennett y la sala de piezas líticas en las cuales las dos salas tienen el
escalón hacia abajo, lo cual el autor quería representar una forma de renacimiento de esta cultura
misma. El arquitecto Villagómez en su diseño dio la representación con técnicas y materiales
tradicionales características de la cultura, como la madera, la piedra tallada y no utilizo materiales
modernos, por lo tanto, mantiene la identidad y una conexión con la cultura como un diseño
funcional, y analógico.

También podría gustarte