Está en la página 1de 7

20

22

Pláticas de 5
Seguridad, Salud y
Medio Ambiente
minutos

COPYRIGHT © 2021. DERECHOS RESERVADOS. DEACERO, S.A.P.I. de C.V. PROHIBIDA SU DIVULGACIÓN O REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL.
#32. Lunes 07 – Herramienta Manual.

En nuestro día a día es muy común el usar herramientas manuales para diferentes tipos de trabajos, estas herramientas son muy prácticas y
“fácil” de usar, sin embargo, existen ciertos riesgos a los que podemos estar expuestos durante su uso:

1. Cortes 2. Golpes 3. Machucones 4. Raspones 5. Aplastamiento

Para evitar que sufras algún tipo de lesión / accidente cuando utilices herramientas manuales, te recomendamos sigas los siguientes
controles:
1. Elige siempre la herramienta adecuada;
2. Inspecciona que se encuentre en buen estado;
3. Si no tienes claridad sobre cual es el uso correcto o cómo se utiliza, pregúntale a tu jefe directo;
4. Dales un uso correcto, es decir utilízalas para lo que fueron diseñadas;
5. Antes de almacenarlas / guardarlas procura limpiarlas para evitar generación de oxidaciones posibles.
2 COPYRIGHT © 2021. DERECHOS RESERVADOS. DEACERO, S.A.P.I. de C.V. PROHIBIDA SU DIVULGACIÓN O REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL. 2
#33. Martes 08 – Uso de teléfono celular.

Nuestro teléfono celular esta tan unido a nuestras actividades cotidianas que no pensamos que pueda hacernos daño,
sin embargo, cada vez son más comunes los accidentes relacionados a su uso incorrecto.

Para evitar cualquier tipo de accidente evita lo siguiente:

1. Usarlos en el área de trabajo (explica porque);


2. Portarlos en las bolsa del pantalón cuando estamos trabajando en alturas (explica porque);
3. Hablar o textear y caminar al mismo tiempo (explica porque);
4. Hablar o textear y manejar al mismo tiempo (explica porque).

Más vale mandar o responder un mensaje tarde, que ya nunca hacerlo.

3 COPYRIGHT © 2021. DERECHOS RESERVADOS. DEACERO, S.A.P.I. de C.V. PROHIBIDA SU DIVULGACIÓN O REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL. 3
#34. Miércoles 09 – Cargas manuales.

La manipulación de cargas es una tarea tan usual en nuestro día a día en el trabajo como en casa.
Se entiende por “carga manual” cualquier operación de transporte, levantamiento, colocación, empuje o tracción, de
una carga, material, herramienta u objeto.
Sin embargo ¿sabes cuales son los riesgos que puedes tener presente al manipular estas cargas? Te mencionamos
algunos de ellos:

• Golpes y/o atrapamiento por caída de los objetos;


• Caídas de las personas al mismo nivel (cuando la carga sea de volumen grande e impida una buena visión frontal);
• Cortes y raspones con bordes filosos;
• Fatiga;
• Lesiones por sobre esfuerzo.

Para evitar cualquier lesión recuerda siempre utilizar tu epp completo, no levantar más de
25 kg por persona y al cargar objetos hacerlo de la forma correcta.

4 COPYRIGHT © 2021. DERECHOS RESERVADOS. DEACERO, S.A.P.I. de C.V. PROHIBIDA SU DIVULGACIÓN O REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL. 4
#35. Jueves 10 – Postura correcta para levantar cargas manuales

En la plática de ayer vimos que es el “levantamiento de cargas” y cuales son los riesgos hacia las personas que lo
realizan.
Ahora practiquemos cual es la forma segura y correcta para levantar un objeto con peso máximo de 25kg:

1. Apoya los pies 2. Dobla las rodillas 3. Recuerda que la fuerza


firmemente y mantén mantenimiento la debe ser realizada por las Una mala postura al momento de
una separación de 50 cm espalda recta para piernas, mantén siempre levantar una carga, daña
aproximadamente uno recoger la carga. la espalda recta y la carga considerablemente tu columna.
del otro (puedes guiarte pegada al cuerpo.
con tus hombros).

En caso de tener equipos, herramientas o materiales con un peso mayor a 25kg, se debera hacer uso de equipos auxiliares
tanto para levantar como para transportar, ¿conoces cuales son estos equipos auxiliares?

5 COPYRIGHT © 2021. DERECHOS RESERVADOS. DEACERO, S.A.P.I. de C.V. PROHIBIDA SU DIVULGACIÓN O REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL. 5
#36. Viernes 11 – El que no previene, accidente tiene.

La prevención es la mejor herramienta que podemos tener para evitar accidentes, si IDENTIFICO y EVALUO las condiciones
inseguras y EVITO hacer actos inseguros, la probabilidad de lesiones o accidentes bajaría considerablemente.
Debemos eliminar creencias como:
1. Llevo X años y nunca me ha pasado nada;
2. Siempre lo he hecho así;
3. El equipo de protección me estorba;
4. URGE que entre a reparar la maquina;
5. URGE que intervenga el equipo para no tener demoras.

Ya platicamos de esto en ocasiones pasadas, recuerden que NADA ES TAN URGENTE COMO PARA HACERLO SIN
SEGURIDAD.

¡LA SEGURIDAD Y LA PREVENCIÓN ES TAREA DE TODOS!

6 COPYRIGHT © 2021. DERECHOS RESERVADOS. DEACERO, S.A.P.I. de C.V. PROHIBIDA SU DIVULGACIÓN O REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL. 6
#37. Sábado 12 – Vale más una pregunta tonta, a un tímido que no pregunta.

Todos conocemos este refrán, y muchas veces pensamos que no es muy factible ponerlo en práctica, sin embargo cuando
una persona sufre un accidente porque no tenia conocimiento de como hacer la actividad o porque no sabia como debía
hacerlo y por “pena” no preguntó.

Cuando sufrimos cualquier tipo de accidente no solo hacemos una pregunta, nos hacemos un sinfín de ellas a nosotros
mismos:
• ¿Por qué lo hice?
• ¿Por qué no verifique que no había energía?
• ¿Por qué no me espere a que bajara la temperatura?
• ¿Por qué no revise antes si el equipo estaba en buenas condiciones?

No esperemos a tener un accidente para hacer todas las preguntas necesarias para ejecutar los trabajos de forma segura,
recuerda “Vale más una pregunta tonta, a un tímido que no pregunta”.

7 COPYRIGHT © 2021. DERECHOS RESERVADOS. DEACERO, S.A.P.I. de C.V. PROHIBIDA SU DIVULGACIÓN O REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL. 7

También podría gustarte