Está en la página 1de 1

Boletín Nº 102 de 2023

Unidos por la defensa de la vida

• Ministerio de Salud y Protección Social tras pronunciamiento de la


Federación Médica de Colombia por amenazas a líderes de la
sociedad civil organizada.

Bogotá, 28 de marzo de 2023. Luego de las denuncias públicas generadas


por veintidós colegios médicos del país, agrupados en la Federación
Médica Colombiana -FMC-, el Ministerio de Salud y Protección Social pidió
garantías para la protección y promoción de la vida de una de sus directivas
y dos líderes del sector, tras haber recibido amenazas contra su vida.

La cartera de Salud, reiteró el compromiso con la defensa, promoción y


protección de la vida de las y los colombianos, y rechazó todo acto de
hostigamiento y violencia que atente contra el ejercicio democrático y el
derecho al disenso y la participación en las discusiones alrededor de la
reforma a la salud.

En un comunicado dado a conocer a la opinión, la Federación Médica


Colombiana expresó su rechazo a las amenazas, estigmatización y
hostigamiento contra la vida e integridad física de la médica Ana María
Soleibe, integrante de la junta directiva de la FMC y del movimiento de la
sociedad civil “Cumbre Social y Política por la reforma de la salud”, así como
contra el director de la Organización para la Defensa Del Paciente Derechos
Humanos (ODPDH) Francisco Castellanos y la comunicadora Jiomar Tefa
Bohórquez.

Por último, el Ministerio de Salud enfatizó su llamado a generar espacios de


diálogo y concertación política y social donde sea posible construir
acuerdos desde la diferencia, a través de la argumentación y el debate
respetuoso.

FIN

También podría gustarte