Está en la página 1de 2

Santa Pelagia de Antioquía

Religión

Nombre: José Miguel Mira. Grado: 8vo Fecha: 8-10-2021.

Santa Pelagia de Antioquía fue una mujer pagana que se convirtió al cristianismo haciendo
un cambio total en su estilo de vida que luego pasó a ser una hermosa historia de
restauración y un aliento de esperanza para los pecadores.

Pelagia nació en la ciudad de Antioquía en Siria, en el siglo quinto d.c. y de acuerdo con la
historia fue una mujer pagana con una prominente carrera como comediante y actriz en su
ciudad.
Llevaba una vida desenfrenada y se encargaba de realizar danzas sensuales en los
escenarios, por lo que condujo a muchas personas a la perdición.

A pesar de que Pelagia había vivido una vida cristiana en su juventud, se apartó del camino
del bien para sumirse en sus deseos de la religión pagana.
Un domingo, entró en un templo donde oyó la predicación del Obispo que se trataba sobre
la misericordia de Dios, y esto hizo que su corazón se conmoviera.

Desde ese momento, Pelagia se arrepintió y decidió bautizarse y hacer la confirmación, y


cambió su vida. Empezó a repartir sus riquezas a los pobres y liberó a sus esclavos.
Decidió irse a Jerusalén donde encontró un lugar donde pudo vivir una vida ermitaña,
dedicada a la oración y a la penitencia, pero ocultó que era mujer y se hacía llamar por el
nombre de «Pelagio».
Un día recibió la visita de un diácono, pero cuando éste volvió, se percató de que había
muerto, y cuando iban a ungir el cuerpo se dieron cuenta que se trataba de una mujer.
Fue enterrada el 8 de octubre en el Monte Olivo en el año 468 y por lo tanto es la fecha
escogida para la celebración de su festividad. Muchas personas hacen peregrinajes al lugar
donde está ubicada su tumba.
La vida de Santa Pelagia de Antioquía nos enseña que no importa el estilo de vida que
tengamos, podemos llegar al arrepentimiento o la redención y comenzar a vivir una vida
agradable ante nuestro Dios.

También podría gustarte