Está en la página 1de 30

Hemorragia obstétrica

Definición

• Pérdida de volumen sanguíneo a una velocidad


superior a 15 ml/min.
• Causa la pérdida del 50 % del volumen en 20 min
• Supera los 500 ml de pérdida posparto
• Supera los 1000 ml post cesárea

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY


Hemorragia • Placenta previa
anteparto • Desprendimiento de placenta
• Vasa previa
(HAP)
• Atonía uterina
• Retención placentaria
• Restos placentarios
Hemorragia • Traumatismo del canal de parto
posparto (HPP) • Placenta acreta
• Inversión uterina
• Hemorragias “ocultas”
Guía para la atención de las principales emergencias obstétricas-OPS 2019
Medidas generales
a. Historia clínica detallada, para identificar la causa del sangrado
genital.
- Sonda Vesical para vaciar vejiga y cuantificar diuresis horaria.
- Identificar posibles restos ovulares o laceración del tracto genital.
- Cuantificar la perdida sanguínea.

b. Monitoreo del estado hemodinámico y la resucitación adecuada


- Electrocardiograma, presión arterial y saturación de oxígeno.
- Monitoreo invasivo en paciente hemodinámicamente inestable
Transfusiones sanguíneas
Sangre y derivados

Crioprecipitados:
factores de
coagulación
Transfusión sanguínea
384 Chapter 16 – Transplantation Immunology
Jean Baptiste Dennis, siglo XVII,
A transfusión cordero-humano.
A B O
James Blundell, 1834, transfusión
N-Acetyl-
galactosamine
paciente-paciente.
N-Acetyl-
Karl Landsteiner, 1900, resgistra la
glucosamine
aglutinación. Descubrimiento del
Fucose sistema ABO
Galactose

B
Otros antígenos de grupos
Group A Group B Group AB Group O sanguíneos:
Red blood Type A
cell type
Type B Type AB Type O
Antígenos de Lewis
Antígenos Rhesus (RH)

Antibodies Anti-B Anti-A None Anti-A and Anti-B


present

Antigens A antigen B antigen A and B antigen None


present
Bloquea la plasmina.

También podría gustarte