Está en la página 1de 4

MODELO DE DEMANDA DE NULIDAD DE COSA JUZGADA FRAUDULENTA

EXPEDIENTE No:

ESCRITO: 01

SUMILLA: INTERPONGO DEMANDA DE


NULIDAD DE COSA JUZGADA FRAUDULENTA.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO CIVIL DE XXXXXXX

CCC, debidamente identificado con DNI No……………., y con domicilio real en la Av.
…………………………………… distrito de…………………… provincia y departamento
de…………………………..y con domicilio procesal en la calle………………….., distrito de……………………
provincia y departamento de………………………….., ante Ud. me presento y digo:

I PETITORIO:

Que, interpongo demanda de NULIDAD DE COSA JUZGADA FRAUDULENTA, ante su judicatura,


a fin de que previos los trámites procesales de ley, se sirva declarar LA NULIDAD DE LA
SENTENCIA DE FECHA……..DE……..DEL…………., expedida por el señor juez del…….. Juzgado
Especializado en lo Civil de ……………….., que declara fundada la demanda promovida por doña
……………………………, sobre ………………………….., Exp. Nº……………, especialista legal
…………………………..; y, consiguientemente, la nulidad de la resolución de fecha …….de
………….del …….., que la declara consentida, por cuanto la demandante………………., han
incurrido en forma alevosa, premeditada y dolosa en FRAUDE PROCESAL, violentando y
transgrediendo flagrantemente el DEBIDO PROCESO, de acuerdo a los fundamentos de hecho
y derecho que a continuación expongo, haciendo extensiva la demanda al pago de las costas y
costos del proceso.

II FUNDAMENTOS DE HECHO:

PRIMERO: ANTECEDENTES: Que, he tomado conocimiento del reporte judicial que acompaño,
que ante el…… Juzgado Especializado en lo Civil de …………, Exp. Nº……….., gira el proceso
seguido por doña ………………………contra doña……………………., sobre Petición de Herencia.

1.1 Se advierte del reporte, que con fecha…… de………..del 20……, se apersona a la instancia el
demandado don……………, como apoderado de la demandada en dicho proceso, que es su
señora madre doña……………………., formulando ALLANAMIENTO A LA PRETENSIÓN DE LA
DEMANDA y por resolución de fecha ……….de ………..del 20….., el juzgado tiene por
apersonado y por allanado la demanda al mencionado señor, dejándose en despacho los autos
para resolver.

1.2 De esa manera, se dicta la sentencia impugnada judicialmente con la presente acción,
declarando fundada la demanda de petición de herencia y declarando a la demandante
también como heredera de su difunta madre doña………………….., que por Resolución de fecha
……….de …………… del 20……., también impugnada, se declaró consentida.

SEGUNDO: INTERÉS PARA OBRAR: El recurrente adquirió de buena fe y a título oneroso de


doña……………….., el inmueble ubicado sito en calle……………. Distrito de……………….., Provincia y
Departamento de ………….; que tiene un área de………. M2., mediante CONTRATO PRIVADO DE
COMPRA–VENTA de fecha ….. de ………….del año 20…….., con firmas legalizadas de las partes
contratantes por el notario público………………..
2.1 La vendedora, doña……………………………………………, a su vez adquirió los derechos sobre el
inmueble materia de la venta, por Sucesión Intestada de su difunta madre
doña……………………………., según consta del rubro, títulos de dominio, asiento…………… de la
partida Nº…………… del registro de propiedad inmueble de ………………...

2.2 Las cuotas de amortización del precio pactado en el contrato de compra venta, las vengo
consignando ante el……….. Juzgado Especializado en lo civil, Exp. Nº …….., Sec. ……………..,
consignaciones que en principio recogía la propia interesada
doña…………………………………………………...

2.3 Sin embargo, con fecha……..de……..del ……………, se apersona solicitando el endose y


entrega de los certificados de depósito, don…………………., acompañando el testimonio de
escritura pública de poder amplio y general otorgado por su señora madre doña………………..,
ante el notario público…………….., de fecha……de……del 20…. y mediante Resolución Nº
………..de fecha…… de……..del 20…., ordena la entrega de ocho certificados de depósito
debidamente endosados a su persona y desde entonces, el demandado ha venido cobrando
las cuotas amortizarías del precio de la compra-venta efectuada a favor de la recurrente.

TERCERO:FRAUDE PROCESAL: Al efectuar búsqueda en los Registros Públicos, recientemente,


con profunda sorpresa e indignación, he tomado conocimiento que la persona que me vendió
el inmueble descrito en el numeral 2 que antecede doña………………, falleció el día….. de
……….del año 20…., hecho ocultado a mi persona por los demandados …………….y
…………………….., ex profesamente a fin de que no me entere del fraude cometido en el
proceso de petición de herencia, actuando con dolo y colusión, habiéndose cometido un
ilícito penal que no es el caso tratar en la presente demanda y que acarrea la nulidad de la
sentencia impugnada y de la resolución que la declara consentida, según los hechos que
siguen:

3.1 Del reporte judicial acompañado, se informa que el demandado


don………………………………………., con fecha ……..de ……..del 20…., se apersona al proceso de
Petición de Herencia, en representación de su señora madre doña……………………………………,
formulando ALLANAMIENTO A LA DEMANDA incoada por la codemandada
doña………………………, allanamiento que fue declarado por el Juez y que sirvió de base a la
sentencia impugnada, CUANDO SU PODERDANTE-OTORGANTE Y SEÑORA MADRE REFERIDA,
YA HABÍA FALLECIDO EL……. DE……………DEL 20...

3.2 De esta forma, el co-demandado……………. y la codemandada doña…………………….., que


sabían perfectamente que la muerte de la madre del primero y hermana de la segunda
nombrada, han cometido en forma alevosa, premeditada y deliberada FRAUDE PROCESAL,
sorprendiendo al señor juez del…….. Juzgado Especializado, induciéndolo a expedir sentencia
fraudulenta, pues se ha violado el DEBIDO PROCESO, transgrediéndose la norma
constitucional contenida en el Art. 139 Inc. 3 de la Constitución Política del Estado, de
observancia del debido proceso.

3.3 Se pone en conocimiento también que el co-demandado ……………………………………………..,


sorprendió al señor juez especializado en lo civil de ……………., cuando con fecha …... de……..del
20…., se apersona al proceso de ofrecimiento de prueba y consignación con el poder caduco
porque su madre se encontraba fallecida y logra en forma ilícita hacer que se le entreguen
ocho certificados de depósito del Banco de la Nación debidamente endosados.
CUARTO: Que, por el mérito de los fundamentos expuestos, que acreditan de manera clara e
indubitable, el dolo y colusión en la conducta de los demandados, se ha originado así el
FRAUDE PROCESAL en el proceso de petición de herencia en referencia, solicitando a su
despacho que en su debida oportunidad, se sirva declarar FUNDADA mi demanda, con
condena de costas y costos del proceso.

QUINTO: DE LA PROCEDENCIA DE LA DEMANDA: Señor juez, solicito se sirva tener presente en


principio, que se encuentra debidamente probado el dolo y colusión por parte de los
demandados en el proceso de petición de herencia de su referencia, y en mi condición de
tercero y propietario de buena fe, recurro ante su despacho a fin de que se declare la nulidad
de la sentencia impugnada, dado que recién he tomado conocimiento del fraude cometido por
los demandados, de la COPIA LITERAL DEL ASIENTO ……… DE FECHA ……………………………….. DE
LA PARTIDA Nº ……………… DEL REGISTRO DE PROPIEDAD INMUEBLE DE LIMA, de inscripción
del derecho de dominio del codemandado, …………………………………., respecto al predio que de
buena fe adquirí de su causante madre ………………………………………………., DOCUMENTO EN EL
QUE SE INFORMA QUE LA REFERIDA SEÑORA FALLECIÓ CON FECHA ……………………………….., por
lo que desde la fecha del asiento registral de su referencia que antecede, debe computarse el
término de interposición de la Demanda de Nulidad de Cosa Juzgada Fraudulenta.

III VÍA PROCEDIMENTAL:

La presente demanda se tramita en vía de proceso de conocimiento.

IV FUNDAMENTOS JURÍDICOS:

Que fundamento la presente demanda en conformidad con lo establecido por los artículos
178, 424 y 425 del Código Procesal Civil.

V. MEDIOS PROBATORIOS:

1-El mérito al reporte judicial del expediente Nº………… del ……… Juzgado Especializado en lo
Civil, donde consta la indicación de la sentencia de fecha ….. de…….. del 20…. y de la
resolución de fecha… de……….. del 20…., que la declara consentida, que impugno en la
presente demanda.

2-El mérito a la copia legalizada del contrato privado de compra y venta de fecha….. de……. del
20….., con firmas legalizadas, que acreditán mi derecho e interés para obrar.

3-El mérito al comprobante de pago de alcabala de la transferencia inmobiliaria a mi favor.

4-El mérito a la copia literal del asiento…….de fecha …… de…………..del 20……. de la partida Nº
…………… del registro de propiedad inmueble de ………….., de inscripción del derecho de
dominio del co-demandado, ……………………………………, respecto al predio que de buena fe
adquirí de su causante madre ………………………………., documento por el cual me informo que su
causante falleció el …...de …………… del 20………. y, consiguientemente, del fraude procesal
cometido.

5-El mérito el comprobante de impuesto predial a la fecha en que adquirí el bien inmueble.

6-El mérito a la copia simple de minuta de compra venta celebrada por los demandados por la
demandada…………………..y aparentando la intervención de la difunta………………., por
intermedio de su apoderado el otro demandado ………………………….., con poder caduco, con la
empresa ……………………..., con fecha ….de………….del 20….., ingresada a la Notaría……………. que
acredita la colusión existente entre los demandados.

7-El mérito la copia literal del bloqueo registral de la compra venta referida en el numeral
inmediato anterior, que acredita su verosimilitud.

VI. ANEXOS:

1-A Adjunto copia simple de mi DNI.

1-B Adjunto el reporte judicial del expediente Nº………-20… del ……… Juzgado Especializado en
lo Civil, donde consta

la indicación de la sentencia de fecha ….. de…….. del 20…. y de la resolución de fecha…


de……….. del 20…., que la declara consentida, que impugno en la presente demanda.

1-C Adjunto la copia legalizada del contrato privado de compra y venta de fecha….. de……. del
20….., con firmas legalizadas, que acreditan mi derecho e interés para obrar.

1-D Adjunto el comprobante de pago del alcabala de la transferencia inmobiliaria a mi favor.

1-E Adjunto la copia literal del asiento…….de fecha …… de…………..del 20……. de la partida Nº
…………… del Registro de Propiedad Inmueble de ………….., de inscripción del derecho de
dominio del co-demandado, ……………………………………, respecto al predio que de buena fe
adquirí de su causante madre ………………………………., documento por el cual me informo que su
causante falleció el …...de …………… del 20………. y, consiguientemente, del fraude procesal
cometido.

1-F Adjunto el comprobante de impuesto predial a la fecha en que adquirí el bien.

1-G Adjunto la copia simple de minuta de compra y venta celebrada por los demandados por la
demandada…………………..y aparentando la intervención de la difunta………………., por
intermedio de su apoderado el otro demandado ………………………….., con poder caduco, con la
empresa ……………………..., con fecha ….de………….del 20….., ingresada a la Notaría……………. que
acredita la colusión existente entre los demandados.

1-H Adjunto la copia literal del bloqueo registral de la compra y venta referida en el numeral
inmediato anterior, que acredita su verosimilitud.

POR LO EXPUESTO:

A usted señor juez solicito admitir la presente demanda, tramitarla conforme a su


naturaleza y en su oportunidad declararla fundada

También podría gustarte