Está en la página 1de 2

CAPITULO 2.

Segmentación del mercado


¿Cuál es su mercado de destino?, ¿quién es más probable que compre sus productos o use sus servicios?) La forma en
que segmente su mercado puede jugar un papel importante en su éxito o en su fracaso.

Redactar 2 o 3 párrafos de introducción, donde expliquen con base en la teoría qué es un mercado, qué es la
segmentación de mercados, qué importancia tiene y cuál es el proceso para segmentar.

2.1 Determinación del producto

Retomar de la hoja de conceptos la definición del producto y su clasificación; y de la justificación, el impacto que se
desea tener con éste.

2.2 Bases y descriptores para la segmentación del mercado


¿En qué segmento del mercado encajaría su producto? Describir teóricamente cuáles son los criterios que emplearán
para determinar el segmento de mercado.

Posteriormente, utilizar la tabla para definir los criterios empleados para la segmentación de mercado del producto.
Añadir o quitar filas según se requiera.

Base de
Variable y
Segmentació Descriptor Justificación
subvariable
n

10 -
Una vez que su mercado de destino ya está segmentado, responda: ¿hay diferentes mercados?, ¿es necesario ofrecer a
cada uno de ellos una diferencia en cuanto a calidad, cantidad o presentación del producto?

2.3 Estrategia de mercado meta

Con base en el análisis de la tabla anterior, determinar y explicar si la meta será indiferenciada, concentrada o múltiple.

- No diferenciada: si el producto va dirigido a todo público (no se usa ningún criterio de segmentación)

- Concentrada: Si el producto va dirigido a un público específico

- Múltiple: Si el producto se dirige dos o más mercados distintos, cada uno con sus particularidades (en este caso se deben
presentar la tabla se segmentación para cada tipo de mercado en el apartado 4.2)

2.4 Perfil del segmento de mercado


Es vital saber todo lo posible acerca de sus clientes potenciales; para ello aplique los criterios de segmentación para
determinar el tamaño y las características del mercado meta.

Utilice datos estadísticos e inferencias para realizar los cálculos. Responda a las preguntas: ¿quiénes son sus clientes,
cómo se distribuyen, dónde se ubican, qué quieren (y no quieren) y las expectativas que pudieran tener, cuánto ganan,
en qué gastan?

¿Cuáles son los datos demográficos?, ¿cuál es el tamaño de su posible base de clientes?, ¿qué porcentaje del mercado
total supone este segmento?, ¿a qué porcentaje de este segmento llegará su negocio? Todos aquellos datos útiles para
caracterizar a ese mercado en específico.

Puede basarse en el ejemplo siguiente:

11 -

También podría gustarte