Está en la página 1de 10

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA


CIVIL

CURSO:
CONSTRUCCIONES
TEMA:
PRUEBAS DE RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN DE 02
TIPOS DE LADRILLOS
DOCENTE:
ING. HUGO PISFIL REQUE
GRUPO DE ESTUDIANTES:
1. TARAZONA AGUILAR AURELIO JESUS
2. ALEN JOHN ESPINOZA VALENCIA
INTRODUCCIÓN

Los metrados son una técnica utilizada en la construcción para determinar las
cantidades y costos de los materiales necesarios para la ejecución de una obra. Esta
técnica permite realizar un cálculo preciso de los materiales y su costo, lo que resulta
fundamental para la elaboración de un presupuesto y para la planificación adecuada de
la obra.
Los metrados se basan en la medición y cuantificación de los diferentes elementos que
conforman una construcción, tales como muros, techos, pisos, instalaciones eléctricas,
sanitarias, entre otros. Para realizar los metrados se utilizan unidades de medida
estándar como metros cuadrados, metros lineales, metros cúbicos, etc.
La precisión en los metrados es fundamental para evitar errores en la planificación y
ejecución de la obra, ya que, si se subestima la cantidad de materiales necesarios, puede
haber retrasos y costos adicionales en la obra. Por el contrario, si se sobreestima la
cantidad de materiales, se pueden generar costos innecesarios.
En resumen, los metrados son una herramienta esencial para la gestión eficiente de una
obra, ya que permiten realizar un cálculo preciso de los materiales necesarios y su costo,
lo que a su vez permite elaborar un presupuesto adecuado y realizar una planificación
efectiva de la obra.
OBJETIVOS
Los objetivos principales de los metrados en construcción son los siguientes:
1. Determinar con precisión las cantidades de los materiales necesarios para la
construcción de una obra: Los metrados permiten conocer la cantidad exacta de
materiales que se necesitan para construir una obra, lo que resulta fundamental para
elaborar un presupuesto adecuado y para planificar la logística de la obra.
2. Calcular los costos de los materiales: Una vez que se han determinado las cantidades de
los materiales necesarios, se pueden calcular los costos correspondientes, lo que
permite conocer el costo total de la obra y planificar adecuadamente los recursos
financieros necesarios.
3. Controlar los costos de la obra: Los metrados permiten llevar un control de los costos
de la obra, ya que se pueden comparar los costos reales con los costos previstos en el
presupuesto. De esta forma, se pueden detectar
4. Evitar pérdidas de materiales: La precisión en los metrados también permite evitar la
pérdida de materiales, ya que se adquieren únicamente las cantidades necesarias para
la obra. Esto se traduce en un ahorro económico y en una reducción de residuos.

METRADOS DE CIMENTACIONES

Los metrados de cimentaciones son una parte importante de los metrados en


construcción. Las cimentaciones son la base de la estructura de una obra, por lo que es
fundamental realizar un cálculo preciso de los materiales necesarios para su
construcción. Los metrados de cimentaciones se realizan en base a los planos de la obra
y a las características del terreno donde se construirá.

Entre los elementos que se toman en cuenta en los metrados de cimentaciones se


encuentran los siguientes:

1. Excavaciones: Se debe medir la cantidad de metros cúbicos de tierra que se deben


retirar para realizar la excavación de la cimentación.
2. Relleno: En caso de que se requiera, se deben medir los metros cúbicos de relleno que
se necesitan para nivelar el terreno antes de comenzar la construcción de la
cimentación.
3. Zapatas: Las zapatas son elementos que distribuyen la carga de la estructura en el
terreno. En los metrados de cimentaciones se deben medir las dimensiones de las
zapatas y la cantidad de concreto y acero que se requiere para su construcción.
4. Vigas de amarre: Son elementos que unen las zapatas y que distribuyen la carga de la
estructura. En los metrados se deben medir las dimensiones de las vigas de amarre y la
cantidad de concreto y acero que se requiere para su construcción.
5. Pilotes: Son elementos que se utilizan para cimentaciones profundas en terrenos que
no ofrecen suficiente resistencia. En los metrados se deben medir las dimensiones de
los pilotes y la cantidad de concreto y acero que se requiere para su construcción.

En resumen, los metrados de cimentaciones son una herramienta esencial para la


construcción de una obra, ya que permiten conocer con precisión la cantidad de
materiales necesarios para la construcción de la base de la estructura. Esto es
fundamental para elaborar un presupuesto adecuado y para planificar la logística de la
obra.
DETALLES DE CIMENTACIÓN
VIVIENDA UNIFAMILIAR
A B C

TERRAZA
NFP. +0.65

NFZ+54.50
H=0.60 H=0.60

DORMITORIO 1
NFP. +0.65
SALA
NFP. +0.65

SS.HH. 03
NFP. -2.05

H=0.60

Muro nace
en 1er piso

DORMITORIO 3
NFP. -2.05

D
cimiento de
escalera

PATIO
NFP. -2.05

DORMITORIO 2
NFP. -2.05
H=0.60 NFZ+52.45

LAVANDERIA
NFP. -2.05 C
BODEGA
NFP. -2.05

CTO.BOMBAS
NFP. -2.05
proyeccion limite de propiedad

CISTERNA
NFP. -2.05 DEPOSITO
NFP. -2.05

TERRENO NATURAL

B C
A

PLANTA: CIMENTACION
DETALLES DE ACERO EN
ZAPATAS

NFZ+54.50
H=0.60

H=0.60

H=0.60
GRUPO : TARAZONA AGUILAR AURELIO JESUS
ALEN JOHN ESPINOZA VALENCIA

Fecha: 27 de Febrero 2023 Revisado por: Ing. HPR Hugo Pisfil Reque

FORMA MEDIDAS
N° PARTIDA ESPECIFICACIONES UBICACIÓN TIPO N° VECES PARCIAL TOTAL UNIDAD
(esquema) largo ancho altura
1.00 TRABAJOS PRELIMINARES
Trazo y replanteo ZAPATAS
Zapatas
Zapatas Z-1 1 1 1.8 1.8
Zapatas Z-2 1 1.25 1.45 1.81
Zapatas Z-3 1 1 1.58 1.58
Zapatas Z-4 1 1.25 0.85 1.06
1.01 Trazo y replanteo CIMIENTOS 38.54 m2
verticales
eje A-A entre eje E-G (corte 1-1) 1 8.78 0.5 4.39
eje A-B entre eje E-F (corte 2-2) 2 1.93 0.5 1.93
eje B entre eje E-F (corte 2-2) 1 3.47 0.5 1.74
eje B entre eje C-D (corte 7-7) 1 0.53 0.5 0.27
eje B-C entre eje D-E (corte 7-7) 1 1.6 0.5 0.80
eje B-C entre eje C-D (corte 7-7) 1 2.42 0.5 1.21
eje C entre eje E-G (corte 5-5) parte 1 1 7.06 0.4 2.82
eje C entre eje E-G (corte 5-5) parte 2 1 7.06 0.9 6.35
horizontales
eje G-G entre eje A-C (corte 4-4) parte 1 1 5.9 0.4 2.36
eje G-G entre eje A-C (corte 4-4) parte 2 1 5.9 1.3 7.67
entre eje F-F y eje E-E y entre eje A-B (corte 2-2) 1 2.69 0.5 1.35
eje D-D entre eje B-C (Corte 6-6) 1 4.09 0.5 2.05
entre C-C y eje D-D entre eje B-C (Corte 6-6) 1 3.12 0.5 1.56
entre eje C-C y eje B-B y entre eje A-B (corte 6-6) 1 2.4 0.5 1.20
entre eje C-C y eje B-B y entre eje A-B (corte 6-6) 1 2.95 0.5 1.48
entre eje C-C y eje B-B y entre eje A-B (corte 7-7) 1 0.55 0.5 0.28
entre eje C-C y eje B-B y entre eje B-C (corte 6-6) 1 1.51 0.5 0.76
entre eje C-C y eje B-B y entre eje A-B (corte 7-7) 1 0.7 0.5 0.35
2.00 MOVIMIENTO DE TIERRAS 39.38 m3
2.01 Excavaciones de zanjas en:
Zapatas 5.98
Zapatas Z-1 1 1 1.8 0.85 1.53
Zapatas Z-2 1 1.25 1.45 0.85 1.54
Zapatas Z-3 1 1 1.58 1.1 1.74
Zapatas Z-4 1 1.25 0.85 1.1 1.17
Cimientos Corridos 33.40
verticales
eje A-A entre eje E-G (corte 1-1) 1 8.78 0.5 1.7 7.46
eje A-B entre eje E-F (corte 2-2) 2 1.93 0.5 1.6 3.09
eje B entre eje E-F (corte 2-2) 1 3.47 0.5 1.6 2.78
eje B entre eje C-D (corte 7-7) 1 0.53 0.5 1 0.27
eje B-C entre eje D-E (corte 7-7) 1 1.6 0.5 1 0.80
eje B-C entre eje C-D (corte 7-7) 1 2.42 0.5 1 1.21
eje C entre eje E-G (corte 5-5) parte 1 1 7.06 0.4 1 2.82
eje C entre eje E-G (corte 5-5) parte 2 1 7.06 0.9 0.2 1.27
horizontales
eje G-G entre eje A-C (corte 4-4) parte 1 1 5.9 0.4 1 2.36
eje G-G entre eje A-C (corte 4-4) parte 2 1 5.9 1.3 0.2 1.53
entre eje F-F y eje E-E y entre eje A-B (corte 2-2) 1 2.69 0.5 1.6 2.15
eje D-D entre eje B-C (Corte 6-6) 1 4.09 0.5 1 2.05
entre C-C y eje D-D entre eje B-C (Corte 6-6) 1 3.12 0.5 1 1.56
entre eje C-C y eje B-B y entre eje A-B (corte 6-6) 1 2.4 0.5 1 1.20
entre eje C-C y eje B-B y entre eje A-B (corte 6-6) 1 2.95 0.5 1 1.48
entre eje C-C y eje B-B y entre eje A-B (corte 7-7) 1 0.55 0.5 1 0.28
entre eje C-C y eje B-B y entre eje B-C (corte 6-6) 1 1.51 0.5 1 0.76
entre eje C-C y eje B-B y entre eje A-B (corte 7-7) 1 0.7 0.5 1 0.35

2.02 Relleno con material propio 5.75 5.75 m3

2.03 Eliminación de material excedente + 35% desperdicio 45.40 45.40 m3


3.00 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
3.01 Cimientos corridos 20.82 m3
verticales
eje A-A entre eje E-G (corte 1-1) 1 8.78 0.5 1.1 4.83
eje A-B entre eje E-F (corte 2-2) 2 1.93 0.5 1.1 2.12
eje B entre eje E-F (corte 2-2) 1 3.47 0.5 1.1 1.91
eje B entre eje C-D (corte 7-7) 1 0.53 0.5 0.9 0.24
eje B-C entre eje D-E (corte 7-7) 1 1.6 0.5 0.9 0.72
eje B-C entre eje C-D (corte 7-7) 1 2.42 0.5 0.9 1.09
eje C entre eje E-G (corte 5-5) parte 1 1 7.06 0.4 1 2.82
horizontales
eje G-G entre eje A-C (corte 4-4) parte 1 1 5.9 0.4 1 2.36
entre eje F-F y eje E-E y entre eje A-B (corte 2-2) 1 2.69 0.5 1.1 1.48
eje D-D entre eje B-C (Corte 6-6) 1 4.09 0.5 0.9 1.84
entre C-C y eje D-D entre eje B-C (Corte 6-6) 1 3.12 0.5 0.9 1.40
entre eje C-C y eje B-B y entre eje A-B (corte 6-6) 1 2.4 0.5 0.9 1.08
entre eje C-C y eje B-B y entre eje A-B (corte 6-6) 1 2.95 0.5 0.9 1.33
entre eje C-C y eje B-B y entre eje A-B (corte 7-7) 1 0.55 0.5 0.9 0.25
entre eje C-C y eje B-B y entre eje B-C (corte 6-6) 1 1.51 0.5 0.9 0.68
entre eje C-C y eje B-B y entre eje A-B (corte 7-7) 1 0.7 0.5 0.9 0.32

3.02 solados 6.26 m2


Zapatas
Zapatas Z-1 1 1 1.8 1.80
Zapatas Z-2 1 1.25 1.45 1.81
Zapatas Z-3 1 1 1.58 1.58
Zapatas Z-4 1 1.25 0.85 1.06

4.00 OBRAS DE CONCRETO ARMADO


4.01 ZAPATAS
4.01.1 Concreto f¨c: 210 kg/cm2
Zapatas 3.75 m3
Zapatas Z-1 1 1 1.8 0.6 1.08
Zapatas Z-2 1 1.25 1.45 0.6 1.09
Zapatas Z-3 1 1 1.58 0.6 0.95
Zapatas Z-4 1 1.25 0.85 0.6 0.64
4.01.2 Encofrados y desencofrados
Zapatas 11.80 m2
Zapatas Z-1 2 1.8 0.6 2.16
2 1 0.6 1.20
Zapatas Z-2 2 1.25 0.6 1.50
2 1.45 0.6 1.74
Zapatas Z-3 2 1 0.6 1.20
2 1.58 0.6 1.90
Zapatas Z-4 2 1.25 0.5 1.25
2 0.85 0.5 0.85
4.01.3 Acero de refuerzo fÿ: 4,200 kg/cm2 75.61 kg

4.02 CIMIENTOS CORRIDOS REFORZADOS


4.02.1 Concreto f¨c: 210 kg/cm2
Cimientos corridos 2.80 m3
verticales
eje C entre eje E-G (corte 5-5) parte 2 1 7.06 0.9 0.2 1.27
horizontales
eje G-G entre eje A-C (corte 4-4) parte 2 1 5.9 1.3 0.2 1.53
4.02.2 Encofrados y desencofrados
verticales 2.36 m2
eje C entre eje E-G (corte 5-5) parte 2 2 7.06 0.2 2.82
horizontales
eje G-G entre eje A-C (corte 4-4) parte 2 2 5.9 0.2 2.36
4.02.3 Acero de refuerzo fÿ: 4,200 kg/cm2 93.11 kg
RESUMEN DE METRADOS - ZAPATAS Y CIMIENTOS CORRIDOS

N° DESCRIPCIÓN DE PARTIDAS UNIDAD METRADO


1.00 TRABAJOS PRELIMINARES
1.01 Trazo y replanteo M2 38.54
2.00 MOVIMIENTO DE TIERRAS DESPERDICIOS
2.01 Excavaciones de zanjas para zapatas M3 5.98 5%: CONCRETO
M3
Excavaciones de zanjas para cimientos corridos 33.40
2.02 Relleno con material propio M3 5.75 6% ACERO
2.03 Eliminación de material excedente + 30%M3desperdicio
45.40
3.00 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
3.01 Solados 3" M2 6.26
3.02 Concreto ciclopeo para cimientos corridos
M3 20.82
4.00 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
4.01 ZAPATAS
4.01.1 Concreto f¨c: 210 kg/cm2 M3 3.75
4.01.2 Encofrados y desencofrados M2 11.80
4.01.3 Acero de refuerzo fÿ: 4,200 kg/cm2 KG 75.61
4.02 CIMIENTOS CORRIDOS REFORZADOS
4.02.1 Concreto f¨c: 210 kg/cm2 M3 2.80
4.02.2 Encofrados y desencofrados M2 2.36
4.02.3 Acero de refuerzo fÿ: 4,200 kg/cm2 KG 93.11
METRADO DE ACERO DE ZAPATAS
DESCRIPCION DEL ELEMENTOS DIAMETRO DE REFERENCIA
DESCRIPCION DIAMETRO N°ELEMENTOS N° VECES LONGITUD 1/4" 8 mm 3/8" 1/2" 5/8" 3/4" 1" TOTAL (Kg)
zapata Z-1 5/8" 1 5 1.67 12.9592 12.96
zapata Z-1 5/8" 1 9 0.85
zapata Z-2 5/8" 1 6 1.3 12.1056 12.11
zapata Z-2 5/8" 1 7 1.1 11.9504 11.95
zapata Z-3 5/8" 1 6 1.51 14.06112 14.06
zapata Z-3 5/8" 1 5 0.89 6.9064 6.91
zapata Z-4 5/8" 1 6 0.7 6.5184 6.52
zapata Z-5 5/8" 1 4 1.1 6.8288 6.83
SUB TOTAL 71.33
DESPERDICIO (Incluye alambre de amarre) 6% 75.61
TOTAL DE ACERO DE ZAPATAS (Kg) 75.61

METRADO DE ACERO CIMIENTOS REFORZADOS


DESCRIPCION DEL ELEMENTOS DIAMETRO DE REFERENCIA
DESCRIPCION DIAMETRO N°ELEMENTOS N° VECES LONGITUD 1/4" 3/8" 1/2" 5/8" 3/4" 1" TOTAL (Kg)
verticales
CIMIENTO CORTE 4-4 3/8" 2 6 5.85 39.31 0
ESTRIBOS 3/8" 1 25 3.45 48.30 48.3
CIMIENTO CORTE 5-5 3/8" 2 5 7.06 39.54 39.536
ESTRIBOS 3/8" 1 30 2.7 45.36 0
SUB TOTAL 87.84
DESPERDICIO (Incluye alambre de amarre) 6% 93.11
TOTAL DE ACERO DE SOBRECIMIENTOS (Kg) 93.11
CONCLUSIONES

Algunas conclusiones importantes sobre los metrados de una cimentación son:

1. Los metrados de una cimentación permiten determinar las cantidades de materiales


necesarios para construir la base sólida que soportará la estructura.

2. Los metrados de una cimentación deben ser precisos para asegurar la estabilidad y
seguridad de la estructura.

3. Los metrados de una cimentación deben incluir la cantidad de concreto, acero de


refuerzo y otros materiales necesarios para construir la base.

4. Los metrados de una cimentación pueden variar según el tipo de suelo y las cargas que
soportará la estructura, por lo que es importante considerar estos factores al realizar
los metrados.

5. Los metrados de una cimentación son esenciales para calcular el costo total de la
construcción de la estructura y para hacer una estimación precisa del tiempo necesario
para completar el proyecto.

También podría gustarte