Está en la página 1de 1

En la ciudad de san salvador, departamento de san salvador, a las diez horas del día seis de febrero

de dos mil veintitrés. ANTE MI, Irma Estefani Guandique Notario de este domicilio, comparecen los
señores Samuel de Jesús Saa de Cuarenta y dos años de edad, empleado de este domicilio, a quien
no conozco pero identifico por medio de su Documento Único de Identidad número cero dos
cinco tres uno cuatro cero dos guion cero; Rafael Antonio García Funes de treinta y nueve años de
edad, a quien no conozco pero identifico por medio de su Documento Único de Identidad
numero cero dos ocho nueve cinco tres seis uno guion cuatro; y Miguel Ángel Henríquez Rivera de
Treinta y cinco años de edad, a quien no conozco pero identifico por medio de su Documento
Único de Identidad número cero tres siete nueve seis nueve uno seis guion dos, y ME DICEN: tal
como se comprueba con documento base en el cual se detalla línea de tiempo del Derecho
Notarial salvadoreño, se da a conocer año por año desde su nacimiento, su evolución hasta la
época actual, que del año mil ochocientos veintiuno a mil ochocientos veintitrés, el notario
salvadoreño se regia bajo normativa española e Indú, que hubo creación de tres decretos
legislativos los cuales regían junto a la Ley española; que del año mil ochocientos veinticuatro a mil
ochocientos cuarenta y cinco, la función notarial era limitada a determinados cargos; que del año
mil ochocientos cincuenta y siete a mil ochocientos sesenta y tres se promulga el Código de
Procedimientos Judiciales, el cual fue la primera Ley notarial en El Salvador, que en el año mil
ochocientos setenta y nueve se nombra una comisión redactora de proyecto de Ley la cual fue
nombrada por el supremo poder ejecutivo; que en el año mil ochocientos ochenta y uno se
promulgo el Código de Procedimientos Civiles; que en el año mil ochocientos ochenta y dos entro
en vigencia el Código de Procedimientos Civiles; que en el año mil novecientos treinta
exactamente el día cinco de septiembre se dicto la Ley del Notariado; que en el año mil
novecientos cuarenta y ocho la del notariado fue incluida al Código de Procedimiento Civiles; y
finalmente en el año mil novecientos sesenta y siete, el Código de Procedimientos Civiles fue
reeditado. Así se expresaron los comparecientes a quienes expliqué en un solo acto los efectos
legales de la presente Acta Notarial que consta de una hoja útil y leída que se las hube todo lo
escrito en un solo acto sin interrupción, me manifiestan que esta redactada conforme a su
voluntad, la ratifican y firmamos. DOY FE

También podría gustarte