Está en la página 1de 40

Excelencia

Personal
Sesión 1

Pierina Navarro
pnavarros@talento.tls.edu.pe
¡Bienvenidos
y bienvenidas!
“De todos los conocimientos posibles, el más
sabio y útil es conocerse a sí mismo”.

(William Shakespeare)
Empecemos descubriendo el objetivo del curso…

Reconocer la importancia del


AUTOCONOCIMIENTO como punto de partida
para mi desarrollo personal y alcanzar mis
objetivos.
Habilidades Socioemocionales
Objetivos de la sesión:

• Conozco las generalidades del curso.

• Reconocer el modelo SER-HACER-TENER

• Reconozco la importancia de desarrollar


habilidades blandas para el desarrollo de mi
SER personal y profesional.
1er Promedio 25%

• Actitudinal 60%
• Entregas 40%

Medición 2do Promedio 25%

del
• Actitudinal 60%
curso • Entregas 40%

3er Promedio 50%

• Actitudinal 60%
• Entregas 40%
ACTITUDINAL 60%

sD
us
pD

s
DpAu

Npu
DemA

LteIm

m
LeIt

tÓe
CeI
BueI
gu
nA

gu
nAg

PonA
TcUo

NcSo

CmIc
m
luN

um

%
%

lO

TulIu
PibUu

45

45
StibPu
10

ib
st

tR
Ve

RVeEs

PVeAs
1
2 3

* El/la estudiante que exceda el 30% de inasistencia del


total (equivalente a 4 sesiones) de clases dictadas, será
desaprobado por DPI con la nota 0.0.
1
Ve
EsN
tiTb
uRl
uEm
GAc
PROMEDIO 40%

oBn
ENTREGABLES DE

LguE
eP
te
40 RmO
% pMus
1
2

EVNe
sTt
iR
bu
EluG
mA
cBo
LnEg
uPe
RteO
40 m
% Mpu
s2
3

Ve
EsNt
iT
bu
RluE
m GcA
oBn
gLu
E e
40 PteRm
% OpM
us
3
Reglas y acuerdos para el ciclo académico

Los 10 minutos de Se prenden cámaras y Trabajos se entregan en


Las clases son sincrónicas
tolerancia son para el micrófonos para las fecha por Moodle,
y deben respetarse los
registro de asistencia. exposiciones. respetando la fecha
horarios.
acordada.

¿Alguna
Comunicación fuera de No se rectifican asistencias sugerencia/pedido?
clase sólo por vía email en el C.E.
institucional y Moodle. Participación constante y
relevante
Delegado(a) de curso = 1UAE

• Apoyo en la moderación de las


clases.
• Verificar cuántos alumnos conectados
hay al inicio y cuantos al final. Enviar
reporte a docente.
• Anotar quiénes participan agregando
valor. Enviar a docente reporte.
• Puede ayudar a armar grupos de
trabajo.
• “Puente” entre docente y estudiantes.
Delegado/a del curso:
Empecemos con una historia…

Había tres albañiles trabajando en una construcción. Una persona


que pasaba se acercó a uno de ellos y le preguntó:

“¿Qué está haciendo, buen hombre?”. “Estoy colocando ladrillos –


contestó-. Es un duro trabajo con el que me gano el pan de cada
día”.

Se acercó al segundo y le reiteró la misma pregunta, a lo que el


albañil respondió: “Estamos colocando ladrillos, construyendo
juntos el lado norte de esta estructura”.

Finalmente se aproximó al tercero, quien ante la pregunta, y con


orgullo, dijo: “Coloco ladrillos ayudando a levantar la catedral
más hermosa para mi pueblo”.
Modelo SER – HACER – TENER

TENER
(Visión)
HACER Bienestar
Felicidad
(Misión)
SER Pensar
Éxito

Sentir
(Principios) Actuar
Valores
Creencias
Actitudes
Hábitos
Modelo SER – HACER – TENER

tener
(material)
HACER Un nuevo trabajo
Dinero
(Misión)
SER Pensar
Un carro último modelo

Sentir
(Principios) Actuar
Valores
Creencias
Actitudes
Hábitos
Ejemplo estructura para alcanzar objetivos con el modelo
Ser – Hacer – Tener

¿QUÉ QUIERO LOGRAR?


PASOS
(Objetivos, metas, etc.)
¿Qué necesito SER?
1. Organizada/o
2. Responsable

¿Qué necesito HACER?


Promedio ponderado de 20. 1. Agendar el horario para hacer cada una de
mis tareas.
2. Hacer mis tareas en el horario designado.
¿Qué voy a TENER (Consecuencias
emocionales)?
1. Sentirme exitosa/o.
¿Qué constituye el SER?

SER

• Edad
• Sexo
• Lugar de nacimiento/residencia
• Religión e ideología
• Educación
• Experiencias de vida
• Habilidades blandas
… qué más?

HABILIDADES BLANDAS
Conozcamos ahora…

HABILIDADES BLANDAS
¿Qué son las habilidades blandas?
Habilidades Blandas
(...) Las “soft skills” se definen como aquellas Las habilidades no-cognitivas (soft skills) se
vinculadas con la capacidad del profesional refieren a la capacidad de una persona “de
para relacionarse con otros, comunicar, relacionarse con otros y consigo mismo,
compartir información, liderar o conducir, comprender y manejar las emociones,
motivar, escuchar y empatizar, trabajar establecer y lograr objetivos, tomar
colaborativamente y en red, para influir en decisiones autónomas y confrontar
los demás. situaciones adversas de forma creativa y
constructiva”.

(Universidad de Cantabria, sin fecha. "La revolución de las (Ayrton Senna Institute, sin fecha, p. 9)
habilidades blandas y la inteligencia emocional en el trabajo")
Algunas Habilidades Blandas

Resiliencia

Inteligencia Emocional

Habilidades Comunicativas/Asertividad

Gestión del tiempo

Gestión de cambios organizacionales

Resolución de problemas
Según estudios:

Daniel Goleman
• (…) Las competencias • Psicólogo con doctorado de Harvard sobre
emocionales son dos veces más Desarrollo Clínico de la Psicología y la
importantes que las ligadas al CI y Personalidad, en la misma universidad
a la experiencia, un hecho que donde es profesor invitado y ofrece
resulta aplicable a todas las conferencias.
categorías y a todo tipo de
empresas. (Daniel Goleman - La • Co-fundador de la Collaborative for
práctica de la Inteligencia Academic, Social and Emotional Learning
Emocional) (CASEL) en la Yale University Child Studies
Center.
Conozcamos algunas historias…
Giuliana
Huamán

GANADORA MIT 2018


Giuliana Huamán
La emprendedora peruana Giuliana Tras la victoria, la joven ha compartido
Huamán, egresada de la Facultad en un video con la Agencia Andina, 6
de Ciencias Administrativas de claves para alcanzar el éxito. Entre ellas
la Universidad Nacional Mayor de San se encuentra la actitud, autenticidad,
Marcos, logró el primer lugar en un responsabilidad, resiliencia, la capacidad
concurso de innovación en el Instituto de realizar cosas nuevas y de equilibrar
Tecnológico de Massachusetts (MIT) tu vida personal con la profesional.
con su proyecto "Pangea“.
José
Alberto
Romero
“Mox”
WHATDAFAQSHOW
José Alberto Romero

Conocido como MOX, es uno de los youtubers “Para ser youtuber tienes que ver tres cosas
peruanos más importantes del medio. Es el importantes: Tener pasión, en mi caso me
creador del exitoso programa Whatdafaqshow. encanta la Internet, editar y hacer videos; lo
Hace 13 años, el youtuber peruano se volvió segundo es la constancia, trabajar porque el
famoso por su contenido sobre reacciones y talento solo no es suficiente, el 80% del éxito es
opiniones de diversos temas de coyuntura. Por trabajo; y lo tercero es tener personalidad, que
ello, consiguió un total de 4.9 millones de no te importe lo que te digan los trolls. Esto lo
suscriptores. aplico en cualquier emprendimiento de mi vida”,
destacó Romero.
Giuseppe
Falla

FOTÓGRAFO
Giuseppe Falla
Giuseppe Falla, Fotógrafo profesional, El ganador del concurso nacional Muestra tu
comunicador audiovisual de profesión. Ha Mundo de SONY – 2015, ha alcanzado su
fotografiado a diversos actores y actrices reconocimiento y éxito gracias a perseverar
de talla nacional e internacional. Entre desde muy joven y en el desarrollo de sus
ellos y ellas tenemos a Benjamín Rojas, montajes, descubre el alto nivel de empatía
Guillermo Francella, Dylan Sprouse, Matías que desarrolló para generar un vínculo entre
Mayer, Alberto Ísola, Sofía Rocha, Wendy su modelo y él como director. Está convencido
Ramos, Brunos Ascenzo, Almendra que fracasar es uno de sus mayores
Gomelsky, etc. oportunidad para crecer.
Azucena
Gutiérrez

FUNDADORA DE
DISFRUTA
Azucena Gutiérrez
Azucena Gutiérrez es una joven empresaria La empresaria hace hincapié en la importancia
que comenzó la aventura de emprender de tomar la decisión de emprender, pese a las
diseñando el plan de negocios de una limitaciones en el camino y aprendiendo de los
juguería para graduarse en administración errores, pero siempre saliendo adelante.
de empresas. Así creó “Disfruta”, que se Menciona dos factores claves en la innovación:
convertiría en una juguería con un concepto El equipo multidisciplinario (es decir, el talento
innovador. Luego ella quiso que su negocio humano que complementa y se encuentra
esté más cerca de la gente y creó “Rita”, comprometido).
la primera juguería inteligente, automatizada La resiliencia.
en el Perú.
Producto fuera de clase
ESTRUCTURA PARA ALCANZAR OBJETIVOS

¿QUÉ QUIERO LOGRAR?


PASOS
(Objetivos, metas, etc.)
¿Quién necesito SER?
(mis habilidades blandas)

¿Qué necesito HACER?

¿Qué voy a TENER (Consecuencias


emocionales)?
¿Qué he
aprendido hoy?
Referencias Adicionales:
• Barroso López, M. D. (2017). Personalidad, virtud y autoconocimiento: el orden y desorden afectivo y sus influencias
sobre el autoconocimiento.
http://opendata.dspace.ceu.es/bitstream/10637/11544/6/Personalidad_Barroso_UAOTesis_2017.pdf
• Báñez Tello, T., & Boixadòs, A. (2017). Conceptualización del autoconocimiento como competencia profesional básica
del trabajo social. http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/107925/1/CIMIE2017-
Conceptualizaci%c3%b3n%20Del%20Autoconocimiento%20-Final.pdf
• Cavallé, M. (2019). El arte de ser: filosofía sapiencial para el autoconocimiento y la transformación. Editorial Kairós.
https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=jpShDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT3&dq=autoconocimiento&ots=pxAvdEaVt
2&sig=9LSDqMrVvTmhNV6NLmG1V3BoMwU#v=onepage&q=autoconocimiento&f=false
• Chernicoff Minsberg, L., & Rodríguez Morales, E. (2018). Autoconocimiento: una mirada hacia nuestro universo
interno. Didac, (72), 29-37. https://biblat.unam.mx/hevila/Didac/2018/no72/6.pdf
• González Vargas, E. (2020). Crecimiento personal de los mediadores y mediadoras a través de la herramienta de
autoconocimiento, eneagrama.
• Kofman, F. (2016). La empresa consciente: cómo construir valor a través de valores. Aguilar.
https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=yzc3U6ue_tAC&oi=fnd&pg=PT6&dq=La+empresa+consciente+Freddy+ko
fman&ots=CNGQt4hspw&sig=XNhgUaMkZRO4IzemhfET7q8TPyg#v=onepage&q=La%20empresa%20consciente%20F
reddy%20kofman&f=false
• Vidal, J. (2018). Una explicación del autoconocimiento psicológico. Tópicos (México), (54), 353-392.
http://www.scielo.org.mx/pdf/trf/n54/0188-6649-trf-54-353.pdf

También podría gustarte