Está en la página 1de 1

Lope de Vega

(Félix Lope de Vega y Carpio, Madrid, 1562 - id., 1635) Escritor español.
Procedente de una familia humilde, la vida de Lope de Vega fue
sumamente agitada y repleta de lances amorosos. Estudió en los
jesuitas de Madrid (1574) y cursó estudios universitarios en Alcalá
(1576), aunque no consiguió el grado de bachiller.

Leandro Fernández de Moratín


(Madrid, 1760 - París, 1828) Poeta y dramaturgo español, máximo
exponente en España del teatro neoclásico. Hijo de Nicolás Fernández de
Moratín, estudió en los jesuitas de Calatayud y fue alumno de la
Universidad de Valladolid. Se dio a conocer como poeta con el romance
heroico en endecasílabos La toma de Granada, premiado por la Real
Academia Española en 1779,En 1782 volvió a ser premiado por Lección
poética.

Marcos Carías Zapata


Marcos Carías Zapata. Narrador, historiador y ensayista hondureño.
Nació el 15 de noviembre de 1938en Tegucigalpa, Honduras. Hijo
de Marco Carías Reyes, cultiva como éste el género narrativo. Se
graduó en filosofía e historia de América en la Universidad Central de
Madrid.

Roberto Arlt
(Buenos Aires, 1900 - 1942) Escritor y periodista argentino, una de las
figuras más singulares de la literatura rioplatense. Autodidacta, lector
de Nietzsche y de la gran narrativa rusa (Dostoievski, Gorki) y vinculado a
principios de la década del veinte con el progresista y didáctico Grupo de
Boedo, se le considera el introductor de la novela moderna en su país,
aunque su reconocimiento no le llegó hasta los años cincuenta.

También podría gustarte