Está en la página 1de 7

SOLUCION A CASO PRACTICO Y PREGUNTAS DINAMIZADORAS UNIDAD 3

HUGO ALEXANDER GONZALEZ ORDOÑEZ


*

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE ASTURIAS


PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS
BOGOTÁ

2019

*LOURDES SEGOVIA
TABLA DE CONTENIDO

1. DINAMIZADORAS…………………………………………………………3,4

2. ENUNCIADO…...…………………………………………………………….4

3. SOLUCION DEL PROBLEMA ….……...………………………………...,5,6

4. BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………6
PREGUNTAS DINAMIZADORAS UNIDAD 3

1. Como son los siguientes vectores, ¿linealmente dependientes o independientes?; justifique su


respuesta.
V1= (1,2,1) V2=(1,1,0) V3=(1,3,0)
RESPUESTA:

V1= (1, 2,1) V2= (1, 1,0) V3= (1, 3,0)

METODO SARRUS

121 12112

110 = 11011 = 0+0+3 – (1+0+0) = 3 – 1 = 2 = 0

130 13013

El determinante de la operación es diferente a cero lo que quiere decir que son vectores

linealmente independientes.

PREGUNTA 2

¿El vector (1, 0,1) forma parte del espacio vectorial formado por los siguientes vectores

(2, 0,2), (1, 2,3)?

RESPUESTA:

V1= ( 1,0,1 ) V2= ( 2,0,2 ) V3= (1,2,3 )

V2= ( 2,0,2 ) + V3= ( 1,2,3 ) = ( 1,0,1 )

3
2 V2 + V3 = 1

0 + 2 V3= 0

2 V2 + 3 V3 = 1

211

0 2 0 = es un sistema incompatible y no pertenece al sub-espacio mencionado

231

ENUNCIADO

4
SOLUCION DEL PROBLEMA

1.

PASO 1

2 1 = (2*5) – (3*1) = 7 ≠ 0
3 5
Los vectores forman una base en el R2 , deducido que son linealmente independiente.

Los números (41,45) con la base con los escalares (λ β ) donde cumplen
(41,45)
= λ (2,1)+ β (3,5)
PASO 2

2 λ + 3 β = 41

λ + 5 β = 45 (-2)

2/×+3 β = 41
-2/×-10 β = -90
−49
-7 β = -49 = β= = β= 7
−7

PASO 3

2λ + 3 β = 41
2 λ +3(7) = 41
2 λ +21 = 41
2 λ = 41-21
2 λ = 20
20
λ =
2
λ = 10 5

PASO 4

λ = (2,1) + β (3,5)
= 10(2,1) + 7(3,5)
= (20+21) (10+35)
= 41 ,45

Se pueden fabricar 10 unidades de A y 7 unidades de B para que no queden excedentes, con

el acumulado del stock.

BIBLIOGRAFIA

https://www.youtube.com/watch?v=C6yivwR-y0o&t=28s

Elemento de diseño tomado del trabajo de Wilson Vasallo Castro, como ejemplo.

https://www.centro-virtual.com/campus/mod/forum/discuss.php?d=19362

Ejemplo de aplicación al campo laboral, lecturas académicas de apoyo.

https://www.centro-virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/matematicas_aplicadas/unidad3_pdf3.pdf
6

También podría gustarte