Está en la página 1de 5

ÉTICA Y CULTURA ÉTICA

EJERCICIO :
1. Entreviste a dos gerentes distintos en la empresa que está observando su grupo y
averigüe cómo fomentan el comportamiento ético de sus empleados. Escriba sus
comentarios y explique cómo estas ideas podrían ayudarle a ser un mejor gerente.
2. Investigue las actividades de administración verde que la empresa analizada está
llevando a cabo y escríbalas en una lista. Investigue acerca de ser verde. ¿Hay otras cosas
que la empresa podría hacer? También haga una lista de las formas en las que usted podría
ser verde en su vida personal.

RESPUESTAS:
1. COMPORTAMIENTO ÉTICO DE LOS EMPLEADOS MILLER INDUSTRIES:
(Edemil Echavarria) (Ilian Wassaff) (Elian Rodríguez)

• Los empleados tienen derecho a un programa de aprendizaje dentro de la


empresa, el cual los motiva a adentrarse más en la misma y poder cooperar
de forma más efectiva con los demás. Igualmente, se les motiva a estudiar
en otros campos, dígase en la universidad.

• El ambiente laboral de la empresa es un espacio muy variable. Durante


toda la jornada laboral, se intenta que los empleados no se sientan
cohibidos ni limitados a crear un ambiente cómodo, tomando en cuenta los
lineamientos de la empresa.

• Todos deben cumplir sus horarios y, en caso de algún imprevisto, es


necesario comunicarse con el gerente superior. En escenarios donde se vea
involucrado incumplimiento de horario de forma injustificada, la empresa
tiene el derecho de someter al empleado a una sanción.

• Los empleados poseen la libertad de utilizar el corte de pelo que deseen, sin
embargo, siempre será necesario el uso del uniforme correspondiente.

• En la organización cada área de gerencia se comporta de modo tal que sea un


ejemplo o modelo a seguir para los empleados, es decir los gerentes son los
principales fomentadores de los valores éticos que promueve la empresa.

• Capacitan de forma constante a los miembros de la empresa, con el fin de que cada
cierto tiempo estén recibiendo actualizaciones vanguardistas acerca de los valores
como son la vocación del servicio, solidaridad, amabilidad, empatía, entre otras.
• De forma trimestral, se hacen encuentros (que ahora por la pandemia estos se
realizan de forma virtual) donde se enfocan en una autoreflexión con los miembros
de la organización y a partir de esa autorreflexión van identificando cuales son las
áreas de mejoras y se enfocan en trabajar de forma individual con el colaborador.

¿CÓMO ESTAS ESTRATEGIAS PODRÍAN FORMAR A UN MEJOR


GERENTE? (Ilian Wassaff) (Edemil Echavarria)

Para comenzar, un gerente debe adquirir conocimientos básicos en las relaciones humanas
como primer paso para trabajar en equipo y esto ayuda a una mejor comunicación entre
los empleados, por otra parte un gerente debe tener el don de ser una persona de acción
rápida para que así pueda ayudar en cualquier situación de la empresa de manera
espontánea y efectiva, también este podría implementar charlas con su equipo sobre cómo
mejorar cualquier aspecto en la empresa. Cabe destacar, cada gerente tiene su propio
estilo que se refleja en su labor, lo cual es excelente pero un gran punto para ser un buen
gerente es tener una habilidad comunicativa, de rectitud, capacidad para delegar y la
disposición para utilizar las herramientas de colaboración adecuadas creando un equipo
eficiente, eficaz, innovador y comprometido con los ideales de la organización, eso es lo
que diferenciará a un buen gerente del resto.

2. Actividades de administración verde que se llevan a cabo en la empresa. (Franna


Mejia)

• Estrategia como °si no lo necesitas, no lo imprimas°. Esto quiere decir que


envían documentos por correo para no malgastar y economizar el uso de
papel.
• Uso de paneles solares.
• Áreas de reciclaje, como contenedores exclusivos para separar la basura.
• Gimnasios para la organización.
• El ahorro de agua y energía.
• Desconectar aparatos cuando no están en uso.
• Utilizar envases que contribuyan con el ambiente.

Ser verde (Elian Rodríguez)

Ser una persona verde es sinónimo de saber tomar diariamente decisiones o acciones que
beneficien al medio ambiente y favorezcan la reducción de residuos y la contaminación. El
término también promulga un estilo de vida que promueve el uso de productos sin
químicos, el reciclaje, al igual que utilicen fuentes de energía renovables/alternativas como
la eólica, hidráulica y la solar, y se reduzca la dependencia de los combustibles fósiles
para obtener energía.

¿Hay otras cosas que la empresa puede hacer? (Franna Mejia) (Bryan Lantigua)

Como empresa para un mejor efecto de su organización sobre el medio ambiente


podrían implementar otras actividades como:
• Charlas a la organización sobre la importancia de ser verde.
• Comprar productos orgánicos o sustentables.
• Usar aparatos de bajo consumo.
• Usar fuentes de energías alternativas
• Uso de papel reciclado.
• Usar bombillas LED
• Instalar áreas verdes.
• Uso de transportes alternativos

¿Cómo ser verde en mi vida personal? (Onorio Álvarez)


Podemos ser verdes cambiando nuestro estilo de vida, ¿cómo puedo yo, cambiar mi estilo
de vida y ser verde? pues, en esta ocasión sería bastante simple, ya que lo único que
debemos de hacer es implementar actividades y acciones verdes en nuestro día a día, ya
sea como aprovechar al máximo la luz del día, llevando nuestra bolsa o carrito a la hora
de comprar algo en la tienda, apagando los aparatos electrónicos, etc. También es de suma
importancia reconocer y estar conscientes de qué cosas no son favorables para el ambiente
en el que estamos. Otros tips que podemos implementar en nuestra vida serían los
siguientes:

• Separar en la medida de lo posible la basura en tu casa.


• Pensar antes de desechar algo, ya que se le puede dar otro uso.
• Cerrar los grifos cuando ya no los vayas a utilizar.
• Cuando vayas a una zona como la playa, trates de recoger la basura en caso de que
haya.
• Tener un mini huerto en casa sería bastante beneficioso.
• Por último te sería de gran ayuda utilizar las 3 R's: Reciclar, Reducir y Reutilizar.

-Lista de las formas en las que usted podría ser verde en su vida personal. (Ilian Wassaff)

En mi vida personal, lo que yo podría hacer para ser verde y contribuir al medio
ambiente (que por cierto estoy empleando algunos de estas pautas actualmente) sería:

• Cerrar los grifos cuando no necesite el agua.


• Apagar las luces cada vez que salga de una estancia.
• Llevar mi propia bolsa o carrito de la compra al super.
• Si voy a un comercio y dicen que se puede enviar factura electrónica opto por que
me envíen la factura de manera digital.
• Siempre tener en cuenta la regla de los 3R: Reducir; Reutilizar y Reciclar.
• Comprar productos ecológicos y con procesos de elaboración menos
contaminantes.
• No usar sorbetes o pajillas.
• Evitar ir a establecimientos que sean reconocidos por hacerle daño al medio
ambiente.

Como ser verde en mi vida personal. (Franna Mejia)

Como futura generación creemos que es importante estar al tanto de los crecientes
problemas a los que nos enfrentamos día a día no solo en nuestro territorio si no también
mundialmente. La contaminación es uno de estos problemas, incluso el más severo, dado
que no solo afecta la salud humana sino también la del planeta que llamamos hogar. El
abuso de los recursos naturales y el mal manejo de los desechos han logrado afectar
gravemente nuestro hábitat, y como sociedad es nuestro deber informarnos y buscar una
solución. por lo cual, considero importante realizar acciones para ser más verde.

• Reducir el uso del agua en exceso.


• No uso sorbetes ni bolsas de plástico.
• Compro productos que no estén empacados.
• Aplicar las 3Rs dia a dia.
• Usar bolsas sostenibles en el supermercado.
• Apagar las luces que no estén en uso.
• Usar termos, en vez de botellas de plástico.

COMO ADMINISTRACIÓN VERDE TOMARÍA LAS SIGUIENTES ACCIONES:


(EDEMIL ECHAVARRIA)
• USO DE ENERGÍA RENOVABLE EN LA COMPAÑÍA
• USAR AGUA RENOVABLE OSEA USO DEL AGUA ALMACENADA DE LA
LLUVIAS.
• USAR FLOTILLAS DE AUTOS ELÉCTRICOS
• Uso de productos ecológicos
• No uso a los productos no reciclable

¿Cómo puedo ser verde en mi vida personal?

Para yo ser verde puedo comenzar haciendo actividades que ayuden al medio ambiente
tales como:
• No malgastar el agua.
• No seguir usando botellas de aguas
• Reciclar y separar la basura
• Llevar un bolso de tela para hacer las compras
• Las 3Rs: Reducir, Reciclar y Reutilizar
• Mejorar el consumo de energía
• Reutilizar el papel
• No usar productos químicos

También podría gustarte