Está en la página 1de 1

Mapa conceptual para estudiar la Unidad 1 de nuestra materia

Estimadxs alumnxs: como verán, cada punto de la Unidad 1 está desarrollado de manera distinta. Por
lo que acá les dejamos algunas sugerencias a la hora de analizar el material de estudio.

1) la bibliografía obligatoria será aquella que esté subida en la carpeta correspondiente como
bibliografía obligatoria. Igualmente encontrarán algo de bibliografía complementaria, si desean
conocer más acerca de un determinado tema lean dicha bibliografía complementaria.

2) Sigan las secuencias de los puntos de la Unidad, es decir, inicien sus lecturas por el punto 1 de la
Unidad 1 y continúen por el punto 2 y así hasta terminar con el punto 6.

3) Como verán, al final de algunos puntos encontrarán guías de preguntas importantes. Intenten
contestar todas las preguntas para que ustedes mismos evalúen cómo trabajaron la Unidad.

4) En algunas oportunidades mantendremos foros de discusión. Es importante que participen, pero


háganlo a conciencia, analizando la discusión que se plantea y no contestando con un “copiar y pegar”
sacado de algún sitio de Internet ya que no resultaría valedero dicho aporte.

Ahora sí, veamos como estudiar esta Unidad:

a.- En la carpeta de bibliografía encontrarán los siguientes temas:

Punto 1) Nociones de economía Introducción PDF

Punto 2) Sin bibliografía en esta carpeta porque el material de estudio está en la carpeta de material
audiovisual.

Punto 3) Economía medieval 1era parte


Punto 3) Economía medieval 2da parte
Punto 3) Bibliografía complementaria

Punto 4) Transición del sistema feudal al sistema capitalista

Punto 5) Qué es el Capitalismo


Punto 5) Sociedad capitalista (ensayo de Müller)
Punto 5) Bibliografía complementaria

Punto 6) Conceptos generales de Nociones de Economía


Punto 6) La sociedad capitalista

b.- En la carpeta de material audiovisual encontrarán los siguientes temas:

Punto 1) clase audiovisual que consta de 4 partes de 15’ aprox. cada una.

Punto 2) clase audiovisual que consta de 4 partes de 15’ aprox. cada una.

Punto 3) 1 video de clase audiovisual que consta de 1 parte.

Punto 4) clase audiovisual que consta de 5 partes de 15’ aprox. cada una.

Puntos 5 y 6) 1 video de clase audiovisual que consta de 1 parte.

También podría gustarte