Está en la página 1de 3

LA IMPOSICIÓN DE MANOS

Introducción

El tema de la imposición de manos, es importante analizarlo. Generalmente siempre se la


ha asociado con la idea de bendecir, pero ¿acaso no es también razonable pensar que así
como se puede a través de ella bendecir, puede suceder todo lo contrario? Debemos
cuidarnos quien nos impone las manos. Veamos Dos reflexiones preliminares

 A. Cuando hablamos del tema de la imposición de manos tenemos que prestar


mucha atención a la persona que impone las manos sobre otras personas. A veces
pensamos que porque alguien es popular, está en la radio o televisión, es un ministro
aprobado por Dios y corremos para que nos imponga las manos y bendiga.

 B. Dios nos a dado lineamientos para que ésta ministracion sea de bendición.
Gracias a Dios existe un ministerio bíblico de imposición de manos aprobado por
Dios, que trae Su bendición.

El Apóstol Pablo, le escribió a su hijo espiritual Timoteo y le dijo en

1 Timoteo 5:22 “No impongas con ligereza las manos a ninguno, ni participes en pecados
ajenos. Consérvate puro.”

Este tema es de vital importancia para poder entenderlo y evitar dificultades futuras
debemos estudiarlo concienzudamente: En la Biblia las manos representan poder espiritual
y fuerza, especialmente la mano derecha es símbolo de honor, poder y favor personal:

 a. La diestra de Dios (Éxodo 15:6, Salmo 20:6, Isaías 62.8)


 b. La diestra del hombre (Éxodo 14:21)

Iniciaremos con tres consejos útiles sobre el tema de la imposición de manos

 1. Esta ministracion nunca debe ser practicada descuidadamente sino en obediencia


a la palabra de Dios en comunión y dirección del Espíritu Santo.

 2. El creyente que impone manos debe saber como apropiarse del beneficio de la
sangre de Cristo para protección de su espíritu.

 3. Tener tal poder del Espíritu Santo para enseñorearse de cualquier espíritu malo
que desee contrarrestar la acción del fin que se busca al imponer manos
Veremos a continuación lo que la Biblia dice sobre la imposición de manos:

 1. Era para traslado de pecados del pueblo. En Levítico 4:15 Aquí los ancianos, en
nombre de la congregación, ponen sus manos sobre la cabeza del becerro e
identificaban el pecado de la congregación con el animal que seria sacrificado. Este
era un acto de transmitir culpa del culpable al inocente. Vemos en este caso la
asociación de las manos con la transferencia de la culpa, el pecado.

 2. Para trasladar bendición En Génesis 48:14 Jacob como receptor de esa bendición,
conocía el poder y la autoridad de que había sido investido por Dios, por lo que a
pedido de José, impuso sus manos sobre Efraín y Manases. Había un énfasis
especial, bendiciones especiales y una virtud especial, incluso en el hecho de que
mano se imponía a cada hijo.

 3. Para impartir autoridad (Numeros 27:18) Dios ordeno a Moisés poner manos
sobre Josué para impartirle autoridad.

 4. Para impartir honor y sabiduría. En Deuteronomio 34:9 leemos: “Y Josué hijo de


Nun fue lleno del espíritu de sabiduría, porque Moisés había puesto sus manos sobre
el; y los hijos de Israel le obedecieron, e hicieron como Jehová mando a Moisés.”

 5. Para ordenar ministros En Hechos 6:2-6 se comisionaron o apartaron siete


hombres para alimentar a las viudas y encargarse de la parte social de la iglesia
fueron traídos a los apóstoles para ser diáconos quienes oraron y pusieron sus
manos sobre ellos.

 6. Para enviar apóstoles a la tarea que el Señor Hechos 13:2-3 Estaban reunidos
maestros y profetas, orando y ayunando, ministrando al Señor. En medio de esa
atmósfera espiritual, el Espíritu Santo llamo a Pablo y Bernabé para hacer la obra
misionera, entonces impusieron las manos sobre ellos para luego ser enviados.

 7. Para bendecir a los niños Marcos 10:12-16 las gentes train a sus niños a jesus
para que los tocara y los discipulos querian impedirlo pero el los reprendio y
tomandolos en sus brasos los bendecia y ponia sobre ellos sus manos.

 8. Para recibir el Espíritu Santo En Hechos 8:17 Los Apóstoles Pedro y Juan
vinieron a los creyentes en Samaria para ministrarles el Espíritu Santo; impusieron
sus manos sobre ellos y recibían el Espíritu Santo.”.

En Hechos 9:17 Ananias ministro a Saulo (Pablo) imponiéndole las manos para que
fuese sanado y recibiera el Espíritu Santo:
En Hechos 19:1-6 el Apóstol Pablo impone sus manos sobre los creyentes de Efeso para
que sean llenos del Espíritu Santo, vino sobre ellos el Espíritu Santo; y hablaban en
lenguas, y profetizaban.”

 9. Se utilizaba para impartir dones espirituales en 1ª. De Timoteo 4:14, dones


impartidos mediante profecía y con imposición de manos del presbiterio.

2 Timoteo 1:6 “el fuego del don de Dios que esta en ti por la imposición de mis manos.”.
Se impartía tanto la manifestación de los dones espirituales como más del Espíritu Santo.

Números 11:17 dice que el Espíritu de Moisés fue “colocado” sobre los setenta ancianos.

 10. Se utilizaba para impartir sanidad En Marcos 16:18 se nos recomienda imponer
las manos en el Nombre de Jesús, para que los enfermos sean sanados:

 En Mateo 8:3, Jesús extendió su mano y tocó al leproso, que fue sanado.

 Lucas 4:40 la gente traía todos sus enfermos a Jesús y poniendo sus manos sobre
ellos los sanaba

 Hechos 28.8 Pablo puso sus manos sobre el papa de Publio que estaba con fiebre y
diarrea y lo sano.

 En Matero 8:15, Jesús tocó a la suegra de Pedro y la fiebre la dejó

 En Hechos 14:3, dice de los apóstoles que señales y maravillas eran hechas por sus
manos:

11. Como parte de la vida y ministerio de los creyentes

 a. Como señal de los creyentes Marcos 16:18

 b. Ordenado en caso de enfermos dentro de la iglesia Santiago 5:14

Todo lo que hemos visto nos enseña que la imposición de manos es un procedimiento
aprobado por Dios y que trae Su bendición. La imposición de manos es una de las cosas
que Dios nos a dado para operar en lo sobrenatural y a medida que iniciemos a operar
en ellos debemos esperar señales y prodigios a nuestro alrededor. Eso si, debemos
proceder con cautela y siempre dentro de los parámetros aprobados de la Palabra del
Señor.

Con amor Roberto Arias Siervo de Jesucristo.

También podría gustarte