Está en la página 1de 46

Colegio Juan Arzobispo Chimento

Materia: Geografía
Curso: 5to U
Profesor: David, Perrone
Unidad N° 1
UNIDAD 1

TRABAJO PRACTICO N° 1

LA ARGENTINA EN EL MUNDO ACTUAL

La Argentina es uno de los llamados países emergentes. A pesar de las sucesivas crisis
políticas y económicas que afrontó a lo largo de su historia, actualmente se presenta
como una potencia regional. Sus recursos naturales y humanos la posicionan en un lugar
destacado dentro de la economía global.

La Argentina es rica en tierra, agua y recursos. Esto la convierte en uno de los principales
países productores y exportadores de productos agropecuarios en todo el mundo.

La valorización y el aprovechamiento de las condiciones naturales, así como los recursos


humanos, han sido factores que influyeron en la organización del territorio, y pusieron de
relieve sus ventajas comparativas y competitivas.

DIVISIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO

La división internacional del trabajo consiste en que los distintos países del mundo se
especializan en la producción de determinados bienes y servicios con el fin de aprovechar
sus ventajas comparativas.

La división internacional del trabajo se asemeja a la división del trabajo que se da en una
empresa o país, pero llevado a nivel internacional. De esta forma, así como algunos
trabajadores se especializan en la realización de determinadas tareas o áreas de estudio,
a nivel internacional también se observa que los países se tienden a especializar en
determinadas industrias o actividades productivas. Así por ejemplo, en el Reino Unido se
observa una especialización en el área de servicios financieros mientras que en Brasil se
observa una especialización en la producción de carne de pollo o de café.
(Doc. 1) Frase de Eduardo Galeano de su libro “las venas abiertas de América Latina”

La división internacional del trabajo también se relaciona con el concepto de cadenas


globales de valor en donde las empresas llevan a cabo distintas etapas de su cadena
productiva en diversos lugares del mundo.

VENTAJA COMPARATIVA

La ventaja comparativa es la capacidad de una persona, empresa o país para producir un


bien utilizando relativamente menos recursos que otro.

El concepto de ventaja comparativa es uno de los fundamentos básicos del comercio


internacional. Asume como decisivos los costes relativos de producción y no los
absolutos. En otras palabras, los países producen bienes que les supone un coste relativo
más bajo respecto al resto del mundo.

TEORIA DE LA VENTAJA COMPARATIVA

Cada país en cuestión se especializará en aquello en lo que sea más eficiente. A la


misma vez, importará el resto de productos en los que son más ineficaces en términos de
producción. Aunque un país no tenga ventaja absoluta al producir algún bien, podrá
especializarse en aquellas mercancías en las que encuentre una ventaja comparativa
mayor y poder participar finalmente en el mercado internacional. En este sentido, puede
potenciar su comercio exterior.

CADENAS GLOBALES DE VALOR


Una cadena global de valor es el conjunto de actividades necesarias para la producción
de un bien o servicio, y que se llevan a cabo en distintas localidades geográficas
(regiones, países, etc.).

En una cadena de valor, los eslabones consisten en las distintas tareas que la empresa u
organización debe desarrollar para lograr obtener y colocar su mercancía.

Entre los eslabones de la cadena podemos entonces distinguir la obtención de la materia


prima y el diseño del producto. Además, se deben realizar otros procesos como la
fabricación, la distribución, entre otros, hasta llegar a la venta al consumidor final.

El término global se refiere a que las etapas de la cadena de valor no se realizan en un


solo territorio. En cambio, se reparten en distintas naciones, para luego completar el
producto final en un solo lugar

(Doc. 2) Mecánica de cómo opera una cadena global de valor

Históricamente, la Argentina ha sido un país “dependiente”. El lugar que se le ha


asignado dentro de la división internacional del trabajo, como proveedora de materias
primas, generó relaciones comerciales desiguales, así como cierta dependencia de los
créditos internacionales y la tecnología importada.

Sin embargo, en los últimos años, esta situación comenzó a revertirse y, actualmente, es
uno de los países que recibe grandes inversiones externas.

A nivel regional, la conformación del Mercosur, integrado por la Argentina, Brasil,


Paraguay, Uruguay y Venezuela, posibilitó negociaciones políticas y económicas más
igualitarias con otros países y bloques regionales. Dentro del Mercosur, Brasil es el país
líder, pero la Argentina es el socio más fuerte. Actualmente, los países de América del Sur
proponen otro tipo de integración: la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), que
articula al Mercosur y la Comunidad Andina. Además de la integración económica, el
propósito de la Unasur es lograr la armonización de políticas de desarrollo rural y
agroalimentario, junto con la transferencia de tecnología en materia de ciencia, educación
y cultura.

Por otra parte, en ámbito global, la Argentina es parte del Grupo de los 20 (G20). Este
grupo establece un foro de cooperación y consultas, con el objetivo de analizar los temas
relacionados con la economía global. Está integrado por los países industrializados, que
conforman el G8 (Estados Unidos, Alemania, Japón, Gran Bretaña, Francia, Italia,
Canadá y Rusia), y por un grupo de países emergentes (Argentina, Australia, Brasil,
China, India, Indonesia, México, Arabia Saudita, Sudáfrica, Corea del Sur y Turquía).

El miembro número 20 es la Unión Europea.

LA POSICIÓN DE ARGENTINA EN EL CAPITALISMO GLOBAL

A partir del proceso de globalización, el sistema capitalista avanzo en todos los países del
mundo. La Argentina se insertó en este sistema económico como proveedora de
materias primas y, al mismo tiempo, como importadora de manufacturas y tecnología. En
este proceso, el país sufrió varias crisis que se intensificaron debido a la necesidad de
seguir las directivas de los organismos de financiamiento internacional, como el Fondo
Monetario Internacional (FMI) o el Banco Mundial (BM).

En los últimos años, la Argentina logró negociar y pagar parte de la deuda externa; así,
pudo cambiar su política financiera y dar prioridad al mercado interno. De esta manera, la
economía nacional siguió creciendo a pesar de la crisis mundial de 2008. Por ello, en el
ámbito internacional, donde se tratan temas relacionados con el comercio, la Argentina es
uno de los países emergentes referentes, por ejemplo, cuando solicita cambios en las
decisiones de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

La Argentina continúa siendo un importante productor de materias primas y un gran


exportador de productos elaborados de origen agropecuario.

Los sectores más dinámicos de la economía avanzan progresivamente con el desarrollo


de nuevos productos tecnológicos. Esto genera la posibilidad de una verdadera
transformación de la economía nacional. Por ejemplo más allá del Mercosur, la Argentina
ha encontrado un gran socio comercial la Unión Europea.

¿POR QUÉ LA ARGENTINA NO LOGRA CONSOLIDADR EL DESARROLLO


ECONÓMICO?

El desarrollo económico es un proceso de transformación económica y social basado en


la acumulación de capital, conocimientos, tecnología, organización de recursos,
educación y fuerza de trabajo. Durante la economía agroexportadora, la Argentina creció
por la demanda externa de productos primarios, aunque no fue suficiente para el
desarrollo de su industria. La actividad industrial es la que articula el territorio y genera
valor agregado; sin embargo, el país no incorporo los conocimientos tecnológicos
necesarios para el conjunto de la actividad económica. Esto se debió a la interrupción de
sus gobiernos democráticos y la falta de inversión en ciencia y tecnología

ARGENTINA EN EL CONTEXTO MUNDIAL

Lo que ocurre y ha ocurrido históricamente en nuestro país no puede comprenderse


aisladamente del contexto mundial. La inserción argentina en el mundo está vinculada
en gran medida, con desarrollo, la difusión y la aplicación de diversas ideas políticas y
económicas que adquirieron predominio en distintas épocas.

LA INSERCIÓN AL CAPITALISMO

En la época en que la Argentina iniciaba su organización como Estado nacional durante la


segunda mitad del siglo XIX algunos países europeos como Gran Bretaña ya
predominaban en el escenario económico y político mundial. Al mismo tiempo, los
Estados Unidos se sumaban a ese conjunto de países y hacia 1920 se consolidaban
como la primera potencia económica del mundo.

El liderazgo de esos países se debía al gran desarrollo industrial y tecnológico que habían
logrado y que los llevaba a producir una cantidad creciente de manufacturas de muy
diverso tipo, desde elementos para el consumo cotidiano hasta maquinarias y grandes
transportes, como ferrocarriles y barcos que facilitaban el comercio entre distintos lugares
del mundo.

Sus economías se sustentaron en la organización capitalista de la producción. Esto


significa que todos los elementos necesarios para la fabricación de bienes, como la tierra
de la que se obtienen materias primas o las maquinarias y herramientas utilizadas en las
fábricas, pertenecen a propietarios privados y quienes realizan la producción, los obreros,
ofrecen su trabajo a cambio de un salario.

Para sostener la producción de bienes y aumentar las ganancias los países


industrializados necesitaron contar con más compradores y con mayor cantidad y
diversidad de materias primas. En este marco, los países como la Argentina, que
buscaban integrarse al mundo a través del comercio y que contaban con importantes
recursos agrícolas o minerales, se convirtieron en proveedores de materias primas.

Entre 1880 y 1930 el eje de la economía de nuestro país fue la exportación de productos
obtenidos en las áreas rurales. Los dueños de grandes extensiones de tierras formaban
uno de los grupos de mayor poder económico y político en el país.

Ellos impulsaron y se beneficiaron con el desarrollo de ese modelo agroexportador. Al


mismo tiempo, la Argentina fue uno de los nuevos mercados demandantes de los
productos industriales de Europa y de las inversiones (el dinero) que se requerían para
dotar al territorio de infraestructuras básicas, como transportes y comunicaciones. Los
intercambios comerciales dependían de las necesidades de los países europeos y de los
Estados Unidos, que tenían la capacidad de imponer condiciones y de negociar los
precios.

UN MUNDO NEOLIBERAL Y GLOBALIZADO

A mediados de la década de 1970 los países de mayor desarrollo industrial comenzaron a


sentir el agotamiento del modelo de producción que había dominado las décadas
anteriores. Las ganancias de las grandes empresas disminuían, y resultaba difícil
incrementar los niveles de producción sin modificar sustancialmente la forma de
organización de las empresas. A ello se sumó un importante incremento en los costos de
los productos energéticos, en especial del petróleo, necesarios para producir y transportar
los bienes. En 1973 el aumento del precio internacional del petróleo terminó con la
disponibilidad de energía abundante y barata en la que se apoyaba la producción
industrial y de servicios. Al mismo tiempo, provocó que los países productores de petróleo
multiplicaran las ganancias de sus ventas. El dinero obtenido se reinvirtió solo en parte en
los mismos países y, en su mayoría, ingresó al circuito financiero a través de los bancos
internacionales. De esta manera se generó una gran disponibilidad de capitales para
realizar préstamos por los que se cobraban intereses.

En este contexto, tomó gran impulso la difusión del pensamiento económico neoliberal. En
su esencia, el neoliberalismo postula que los mercados pueden regularse por sí mismos,
obteniendo un adecuado equilibrio del orden económico y social, sin necesidad de que
intervengan los Estados. De esta forma comenzaron a difundirse y aplicarse políticas
económicas neoliberales que imponían la libre movilidad de los productos y los capitales,
y reducían la intervención de los Estados en la economía y, consecuentemente, en la
regulación social.

En las últimas décadas del siglo xx comenzó a utilizarse el término globalización para
hacer referencia a la creciente interdependencia de las economías de los distintos países
del mundo. En particular, esa interdependencia se sustenta en el gran incremento de los
intercambios comerciales y financieros entre diversos lugares del planeta. Si bien las
transacciones comerciales han acompañado la historia de la humanidad, la característica
esencial del proceso de globalización reside en que este involucra prácticamente a todos
los lugares del planeta y en él adquieren un gran protagonismo las empresas
transnacionales que controlan el flujo de los grandes capitales financieros. Además, este
proceso se basa en la presencia cada vez mayor de innovaciones tecnológicas entre las
que se destacan las relacionadas con las comunicaciones y la informática, la
microelectrónica, la robótica o la biotecnología. Ellas facilitaron la innovación de los
productos y servicios que se ofrecen y la reorganización de las formas de producción al
permitir una mayor flexibilidad en la localización de las empresas productoras, así como
comunicaciones y transacciones económicas en tiempo real entre distintos lugares del
mundo. La difusión de Internet a partir de la década de 1990 multiplicó más aun la
velocidad y el alcance del proceso globalizador.
(Doc. 3) Globalización – expansión de las grandes empresas multinacionales afectando el
desarrollo de los mercados internos

La inserción de los países en los procesos de globalización se ha realizado en


condiciones diversas. Algunos han abierto sus economías a los mercados externos con
escasas restricciones, con lo que se han expuesto a las fluctuaciones de los precios
internacionales y a mayores niveles de competencia para sus productores locales. Las
consecuencias positivas o negativas que estos procesos de globalización tienen en cada
uno de los países dependen, en gran medida, de las condiciones y habilidades que se
tengan para diseñar políticas económicas y de inserción comercial que eviten la caída de
las condiciones de vida de la población y un desmejoramiento de la integración social.

Más allá de la dimensión económica, la globalización también abarca otros aspectos que
influyen en la vida cotidiana de las personas; así se habla de la sociedad global, para
hacer referencia a la difusión de valores, pautas de vida y consumo comunes que se
extienden por distintos puntos del planeta. También se incluyen en el proceso de
globalización las preocupaciones por temas comunes, como los derechos humanos o las
condiciones ambientales.
TRABAJO PRACTICO N° 2 – (UNIDAD 1)

La conformación histórica del territorio argentino – Su división


social y territorial del trabajo

LA CONFORMACIÓN HISTORICA DEL TERRITORIO

Desde la disolución del Virreinato del Río de la Plata, hasta llegar a sus dimensiones
territoriales actuales, la Argentina atravesó diversas etapas. Cada gobierno intento
imponer un modelo de país, que se vería plasmado en el territorio.

La organización territorial que domino la configuración espacial hasta la actualidad es


conocida como radiocéntrica. Fue impuesta por el desarrollo de transporte, que organizo
el espacio en base a la dependencia de interior respecto de Buenos Aires, particularmente
ha sido el eje de concentración del poder político y económico.

Durante la década de 1990 en la Argentina, se aplicaron políticas neoliberales que


afectaron la inclusión de ciertos sectores del territorio nacional a la economía
globalizada. Como consecuencia, en la actualidad, son muchas las áreas del país que
todavía se encuentran excluidas de la economía global, sin posibilidad de ofrecer sus
recursos y capacidades.

Solo las áreas que se encuentran en el llamado Corredor del Mercosur mantuvieron su
inserción en el sistema global. Estas áreas ofrecen los servicios e insumos necesarios
para las actividades económicas conectadas con el resto del mundo.

Durante los últimos años del siglo XX, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)
concentró las actividades económicas primarias y secundarias. En la actualidad, el AMBA
se erige como una ciudad global de segundo orden, sede de empresas
multinacionales y lugar elegido para las inversiones extranjeras. Además, tiene
injerencia en el resto de América Latina, ya que marca tendencias en los ámbitos
políticos, económicos, tecnológicos y culturales de toda la región.

Por otro lado, históricamente, las ciudades de Córdoba y Rosario fueron protagonistas
de la etapa de industrialización del país. En la actualidad, son ciudades que también
realizaron transformaciones orientadas a atraer inversiones para el desarrollo de
actividades terciarias y cuaternarias. Esas ciudades han crecido en infraestructura,
inversiones y generación de empleo.
(Doc. 1) Mapa de la configuración del Virreinato del Río de la Plata.

LA ACTUAL DIVISÓN TERRITORIAL DEL TRABAJO

La globalización y los acuerdos económicos regionales modificaron las fronteras, así


como la organización territorial dentro de cada país.

Uno de los elementos que definen a la Argentina como país subdesarrollado, en


transición, periférico, es la asimetría en el desarrollo de las regiones que lo componen.

Un solo ejemplo permitirá mostrar la relevancia de estos desequilibrios: mientras que en


la Argentina la brecha que existe entre la jurisdicción de mayor y menor Producto Bruto
Geográfico per cápita es de aproximadamente 10 a 1 (Ciudad de Buenos Aires vs.
Formosa) en Estados Unidos y Canadá - por considerar dos países federales
desarrollados - esta diferencia es del orden de 2 a 1.
Las desigualdades entre regiones y provincias ocuparon tempranamente el interés de
políticos, pensadores e investigadores sociales.

En el caso argentino, las actividades tradicionales desarrolladas en cada región sufrieron


grandes cambios. Cada área ofrecía productos, recursos y trabajadores al sistema
productivo nacional, que contaba con importantes niveles de exportación. Actualmente,
este sistema se encuentra en reestructuración, a que las empresas nacionales y
extranjeras tienen una importancia cada vez mayor en relación a la organización territorial.
Por ejemplo, las inversiones en la industria vitivinícola reactivaron la economía de Cuyo.

De esa manera, los gobiernos provinciales y municipales se encuentran expuestos a


cambios profundos en la economía mundial. Por ello, intentan ofrecer mejor competencias
para atraer inversiones que generen empleo, aunque muchas veces con importante costo
ambiental.

CONCEPTO DE REGIÓN - ¿QUÉ ES UNA REGIÓN?

Región es una zona territorial delimitada por características comunes que pueden ser
geográficas, culturales, políticas o económicas.

De manera general, una región es sinónimo de área o zona. Es definido por un espacio
geográfico que abarca un o varios atributos.

TIPOS DE REGIONES

Una región se define según sus características comunes. De esta manera se puede dividir
en varios tipos de regiones como:

Región natural o geográfica: se caracteriza por compartir clima, flora y fauna similares
como, por ejemplo, región tropical o región marítima.

Región cultural: contiene grupos que comparten una misma identidad cultural como, por
ejemplo, la región andina o la región maya.

Región económica o socioeconómica: agrupan zonas donde existen acuerdos


económicos como, por ejemplo, la región de Mesoamérica compuesta por una parte de
México, Guatemala, El Salvador, Belice y la parte occidental de Costa Rica, Honduras y
Nicaragua.

Región política o administrativa: división que hacen los Estados para su administración
política y de soberanía que puede contener criterios naturales, económicos o culturales
como, por ejemplo, la región de la pampa en Argentina.

ESTUDIO DE LAS ASIMETRIAS REGIONALES EN ARGENTINA

Desde la consolidación del Estado moderno en Argentina durante la segunda mitad del
siglo XIX, las asimetrías entre las regiones del país han sido una constante que se
reprodujeron en las distintas etapas de su historia. La heterogeneidad del territorio en la
distribución de recursos naturales y económicos, la concentración poblacional
desproporcionada en las regiones urbanas, el dispar desarrollo de infraestructura, la
diversidad sociocultural y la falta de coordinación federal de sus políticas son algunos de
los factores que históricamente han determinado las desiguales condiciones de vida a lo
largo del país. A comienzos del siglo XX, el ingeniero Alejandro E. Bunge , en su intento
de cuantificar las desigualdades entre las regiones argentinas, desarrolló el concepto de
“país abanico” . El autor sostenía la existencia de tres grandes zonas en Argentina,
delimitadas como semicírculos con epicentro en el puerto de Buenos Aires. De esta
forma, la densidad de población, el nivel de vida y el acceso a la educación decrecían a
medida que se alejaba del distrito federal (Bs As). El siguiente estudio se propone
describir cómo es la situación actual de estas asimetrías entre las distintas regiones
argentinas, evaluando a partir de indicadores económicos, político institucionales y de
resultados de encuestas nacionales (EPH) sus dimensiones geográfica, económica, fiscal,
social y política. Para ello se agruparon las provincias en 5 regiones

 Región NOA: Catamarca, Jujuy, Tucumán, Salta y Santiago del Estero.


 Región NEA: Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones.
 Región Cuyo: La Rioja, Mendoza, San Juan y San Luis.
 Región Centro: Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe, y por la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires (CABA).
 Región Patagonia: Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y
Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
(Doc. 2) Las regiones de Argentina – (la región litoral también se conoce como NEA)

La República Argentina posee una superficie3 total de 3.745.997km2. La mitad del


territorio nacional (el 50,6%) está ocupado por las provincias de la región Patagonia –que
incluye la Antártida argentina–. Sin embargo, con menos de tres millones de habitantes,
se trata de la región menos poblada del país. La mayor población se concentra en las
jurisdicciones del Centro (el 65%), siendo también la región con mayor densidad (41,7
habitantes por km2).

LA ARTICULACIÓN REGIONAL EN LA ETAPA DE CONSOLIDACIÓN DEL ESTADO


NACIÓN

Los procesos que tuvieron lugar durante la Primera y Segunda Revolución Industrial
afectaron con variada intensidad a todas las regiones del planeta y consolidaron el
predominio del occidente industrializado en el mundo. En este esquema, el orden de la
“economía mundo” tendió a estructurarse como una división internacional del trabajo en
torno al intercambio entre un “centro” productor de bienes manufactureros y una “periferia”
abastecedora de productos primarios.
Durante la segunda mitad del siglo XIX, tuvo lugar la inserción de América Latina en el
orden económico internacional como periferia de la economía metropolitana. La Pampa
Húmeda se constituyó en un centro de atracción de los intereses europeos. Si bien
siempre se supo que las tierras pampeanas eran excepcionalmente aptas para la
producción ganadera y agrícola de clima templado, sólo cuando confluyeron una serie de
factores externos e internos se pudo comenzar a desarrollar su potencial productivo.
Entre los factores externos cabe mencionar el auge de las exportaciones de productos
primarios hacia los países centrales en curso de acelerada industrialización, la oferta de
capitales para la modernización y expansión de las economías exportadoras y una
vigorosa ola de inmigrantes venidos principalmente desde el sur de Europa. En el ámbito
interno, interesa destacar la importancia que tuvo la pacificación del país y la
consolidación del Estado - Nación, procesos que ingresan en su etapa final con el triunfo
militar de la provincia de Buenos Aires sobre el resto del país al que se conoce como el
interior.

PRODUCCIÓN REGIONAL A PARTIR DE LOS RECURSOS NATURALES EN


ARGENTINA

Enumeramos aquí la producción económica a partir de recursos naturales preponderantes


de cada región Argentina.

REGIÓN NOROESTE

El NOA incluye las provincias de Jujuy, Salta, La Rioja, Tucumán, Catamarca y Santiago
del Estero. Allí se cultivan legumbres, hortalizas, soja, olivo, vid, caña de azúcar, árboles
cítricos; se crían abejas, para la producción de miel, y bovinos, para la producción de
carne; también se cultiva algodón para la producción de textiles y tabaco. Entre sus
recursos minerales, se encuentran el cobre, oro, plata, litio, petróleo y gas. Además, se
desarrolla la fabricación del acero y del aluminio y de los materiales para la construcción,
como el cemento. Por último, en el sector de los servicios se ofrecen productos para la
industria del transporte y del turismo.

REGIÓN NORESTE

El NEA incluye las provincias de Formosa, Chaco, Misiones, Corrientes y Entre Ríos. Allí,
la producción es principalmente forestal y proviene tanto del bosque implantado, del que
se obtiene papel y madera, como del bosque nativo, de donde se extrae madera y tanino.
Entre los principales cultivos se encuentra la yerba mate y el té, los árboles cítricos, la
soja, el arroz, las hortalizas, el tabaco y el algodón. Además, se cría ganado bovino para
la producción de carne. El NEA cuenta con recursos minerales, como el petróleo y el gas,
y es una de las regiones más importantes del país en la producción de energía eléctrica.
En el sector de los servicios se desarrolla el turismo.

REGIÓN CUYO
La región de Cuyo incluye las provincias de San Juan, San Luis y Mendoza. Allí se
cultivan árboles frutales, vid, olivo, legumbres, hortalizas y algodón para la producción
textil; también se crían bovinos para la producción de carne. Entre los recursos minerales
de la región, se encuentra el petróleo y se producen sus destilados. En esta región se
fabrica maquinaria para la agricultura y la alimentación, además de la vitivinícola, y se
producen insumos para la construcción. En el sector de los servicios se desarrolla el
turismo.

REGIÓN PAMPEANA

La región Pampeana incluye las provincias de Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires y La
Pampa. Allí se cultivan legumbres, hortalizas, frutas y arroz como así también soja,
girasol, maní, trigo y maíz. También se crían bovinos, para la producción de carne, lácteos
y cuero, y animales avícolas. Además, en la región Pampeana se localiza la industria
metalmecánica, la petroquímica y de la construcción. Se localiza la explotación forestal
del bosque implantado. En el sector de servicios, se desarrollan entre otras, la industria
del turismo, del transporte y de la informática.

REGIÓN PATAGONICA

La región Patagónica incluye las provincias de Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y
Tierra del Fuego. Su producción es de petróleo y gas; se crían bovinos y ovinos para la
producción de carne y lana, se cultivan soja y girasol, trigo y maíz; se cosechan manzana
y pera, se produce miel; fruta fina y dulces; se desarrolla la pesca de calamar, langostino,
merluza y trucha; se producen productos metalmecánicos y para la construcción y se
produce también aluminio. En el sector de los servicios se desarrolla el turismo.

Provincias del Área Central: Posicionada en el centro-este del país, comprende las


provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y la Capital Federal (Ciudad de Buenos
Aires). Fue el área donde –como en la etapa anterior- se desarrolló la producción de
granos (trigo, maíz, cebada, alfalfa y más tardíamente soja) y de ganado. Los excedentes
producidos por estos emprendimientos fueron, en gran medida, aplicados al
financiamiento de las políticas ISI, que se localizó principalmente en estas provincias.
Como resultado de esta situación, el área central se distingue por una concentración de
población y un aparato productivo de dimensiones muy superiores y características más
modernas que el observado en otras regiones del país.

Provincias del Área Periférica: Comprendida por las provincias de la franja noreste,


norte y centro-oeste del país, se distinguen por su bajo desarrollo relativo, sus indicadores
de deterioro social y una aguda dependencia del sector público.
En la economía de estas provincias tienen una importancia cardinal las llamadas
“economías regionales”. Se trata de una serie de emprendimientos agroindustriales
caracterizados por orientarse hacia el mercado interno y por asumir, en casi todos los
casos, el carácter de monoproducción provincial. Sus ejemplos más emblemáticos son los
de la producción de azúcar y tabaco (Tucumán, Salta y Jujuy), vitivinicultura (Mendoza y
San Juan), algodón (Chaco y Formosa), yerba mate y té (Corrientes y Misiones), etc.

TRABAJO PRACTICO N° 3 – (UNIDAD 1)

La Relación de Argentina con el resto del mundo – Política y


bloques comerciales

EL ESTADO Y LA POLITICA INTERNACIONAL

La Argentina tiene relaciones políticas y diplomáticas con todos los países del mundo,
incluso con Gran Bretaña, con la cual mantiene una disputa por cuestiones de soberanía
sobra las Islas Malvinas. Además, es miembro de la Organización de las Naciones Unidas
(ONU) y las Organización de Estados Americanos (OEA), así como también con el G20.
Sin embargo, presenta lazos más estrechos con sus socios del Mercosur y con el resto de
los países de América Latina.

Las relaciones con los países más industrializados, como los Estados Unidos, fueron
cambiantes: de una fuerte dependencia se pasó, en la actualidad, a otro tipo de relación
diplomática. Por eso, las últimas acciones de política exterior del gobierno
estadounidense, como la invasión a Irak, no fueron acompañadas ni aprobadas por la
Argentina.

Por lo general, estas relaciones dependen de la política exterior del gobierno de turno.

Actualmente, la Argentina mantiene una relación política muy importante con China, la
segunda economía del mundo.

ARGENTINA Y CHINA – UN VINCULO COMERCIAL CRECIENTE

China es hoy la segunda mayor economía mundial detrás de Estados Unidos, con un
Producto Bruto Interno (PBI) que es casi 20 veces más grande que el de la Argentina. Ha
estado creciendo a una tasa promedio anual de 10% desde 1980, aunque en los últimos
años su crecimiento se ha desacelerado y en 2016 creció 6,7%. Es el país con mayor
volumen de exportaciones medidas en dólares (2,1 billones en 2015, lo que representa el
13,3% de las exportaciones mundiales) y el segundo en volumen de importaciones detrás
de Estados Unidos (1,6 billones, lo que representa el 10% a nivel mundial).

China es en la actualidad uno de los mayores socios comerciales de la Argentina, sólo por
detrás de Brasil, tanto en exportaciones como en importaciones. Las exportaciones
argentinas a China crecieron entre 2001 y 2011, pero a partir de allí comenzaron a caer y
en 2016 se ubicaron en u$s 4661 millones.

Las importaciones procedentes de China están muy diversificadas, el 5,3% de las


compras desde este país fueron circuitos impresos con componentes eléctricos o
electrónicos montados para teléfonos o telégrafos; partes de aparatos eléctricos de
telefonía o telegrafía (4%); partes para aparatos receptores de radiotelefonía,
radiotelegrafía, radiodifusión, televisión, video monitores y video proyectores (3,6%);
glifosato y su sal (1,7%); estaciones base de telefonía celular (1,2%); y aparatos para la
recepción, conversión y transmisión o regeneración de voz, imagen u otros datos (1,2%).

Los principales productos exportados a China.


China tiene una alta demanda de importación de materias primas y manufacturas
basadas en recursos naturales, bienes en los que la Argentina es abundante e intensiva
en su producción, mientras que exporta bienes con baja, media y alta tecnología, lo cual
coinciden con la demanda importadora argentina. Así, las exportaciones argentinas a
China están compuestas en un 75% en productos primarios y 20% en manufacturas
basadas en recursos naturales, rubros en los cuales tiene un alto protagonismo la soja y
sus derivados, para datos de 2006.

“La Argentina y China tienen una alianza natural y estratégica en alimentos porque
nuestro país tiene la oferta para abastecer parcialmente la demanda constante del país
asiático. Por eso esas relaciones no pueden ni deben ser conflictivas sino de sinergia
positiva”. Así lo sostuvo el ex Consejero Agrícola argentino ante la Unión Europea (UE),
Gustavo Idígoras.

EL NUEVO ROL DE CHINA EN EL SUISTEMA GLOBAL

El incremento de poder económico, financiero y militar de China junto con su capacidad


para ejercer influencia política global, resulta uno de los fenómenos más notables en un
sistema de producción y acumulación en transformación.

La creciente relevancia global de la República Popular China en los planos económicos,


financiero y militar y su influencia política en diferentes regiones del planeta constituyen,
sin dudas, uno de los acontecimientos más relevantes de fines del siglo XX e inicios del
XXI. En simultáneo a los cambios en las formas de producción y acumulación global, las
cadenas globales de valor se reorganizan desplazando gran parte de las actividades
manufactureras hacia la región de Asia – Pacífico.

¿CÓMO EVOLUCIONO CHINA?

Se produjeron en China reformas económicas y políticas que permitieron la consolidación


de este país, hacia inicios de la segunda década del siglo XXI, como la segunda
economía del planeta detrás de los Estados Unidos.

No es menos importante agregar que las altas tasas de crecimiento económico han
ubicado también al país asiático como el primer consumidor de energía eléctrica y el
segundo de petróleo.

La creciente necesidad de China de productos básicos provenientes de actividades


primario/extractivas ha derivado en notables incrementos de sus vínculos comerciales con
América Latina desde 1990, así como también en un importante desembolso de IED en la
región a partir de 2009 – 2010 y en crecientes vínculos diplomáticos.

Tras el significativo crecimiento industrial entre las Últimas décadas del siglo XX e inicios
del siglo XXI, la nación asiática abandona su posición de productor de manufacturas con
contenidos tecnológicos reducidos o medios para pasar a ser uno de los más importantes
proveedores globales de productos industriales con alto contenido de valor agregado.
CHINA Y AMÉRICA LATINA

Las relaciones diplomáticas y el intercambio comercial entre América Latina y China nos
son un fenómeno reciente. Desde la década de 1950, China desplego una retórica
diplomática basada en principios de coexistencia pacífica.

 Respeto mutuo por la integridad territorial


 La no interferencia en asuntos internos de otras naciones
 El trato igualitario entre los países cuyas relaciones deben ser de beneficio mutuo

En la mayoría d los casos, las exportaciones de la región al país oriental se encuentran


concentradas en unos pocos rubros: se trata casi exclusivamente de productos
provenientes de actividades primario/extractivas o de productos industriales basados en
recursos naturales. En tanto, las importaciones de los países de América latina desde
China se encuentran sumamente diversificadas y constan de productos con alto contenido
de valor agregado.
TRABAJO PRACTICO N° 4 - (Unidad 1)

Centro – Periferia. El caso de las relaciones


comerciales de Argentina con China

La relación centro-periferia viene dado por un sistema colonial en el que los recursos
(trabajo, capital, materias primas y bienes intermedios) fluyen de la periferia al centro, y en
el que la tasa y la pauta de desarrollo de la periferia están controladas por el centro con el
fin de lograr sus objetivos económicos, políticos y sociales (Richardson, 1986, pag. 117),
teniendo en cuenta que las regiones centro son subsistemas de la sociedad organizados
sobre una base territorial que tienen una gran capacidad para generar y absorber cambios
innovadores; mientras que las regiones periféricas son subsistemas cuya senda de
desarrollo está determinada fundamentalmente por las instituciones de la región centro,
con respecto a la cual se encuentran en una relación básica de dependencia (Friedman,
1973, pag. 67).

LA CONCEPCIÓN CLASICA DEL COMERCIO INTERNACIONAL

Trasladado lo anterior al plano internacional, se advertía que había países especializados


en la producción agrícola y países especializados en la producción industrial. Con el
funcionamiento del mecanismo anterior, todos los países que comerciaban entre sí,
fueran agrícolas o industriales, iban a beneficiarse del progreso técnico más intenso
experimentado en el sector manufacturero. De esta manera, surgía un orden armonioso
de las relaciones, orden que no debería modificarse, ya que los agricultores estaban
produciendo de acuerdo con las ventajas naturales que tenía su territorio y, si además
había un rápido desarrollo en los países industriales derivado del progreso técnico, con
una baja consecuente de los costos industriales, los países agrícolas participaban de ese
progreso por la vía de la relación de precios del intercambio. Se deriva de allí un orden
internacional o una división internacional del trabajo que asigna a unos países una función
y a otros otra. Los que durante años estuvieron acumulando capital y conocimientos han
podido formar una ventaja a en la producción manufacturera; por otra parte, los que tienen
abundancia de recursos naturales poseen características especiales para dedicarse a la
producción agrícola. Todos los países deben proseguir en esa especialización y realizar
un intercambio libre de trabas (alta movilidad de mercancías) que permita una relación de
intercambio favorable a la agricultura.
(Doc. 1) Norte industrial – Sur dedicado a las materias primas

PREBISCH - CRÍTICA A LA CONCEPCIÓN CLASICA DEL COMERCIO


INTERNACIONAL

Hasta aquí he procurado presentar el núcleo fundamental de la concepción centro-


periferia, dentro de la cual, la explicación del deterioro de los términos del intercambio
representa un mentís para el orden internacional postulado por los economistas clásicos,
sus ideólogos y los gobiernos que siguieron insistiendo en la validez de esa concepción.
Es así como el DR Prebisch, desde 1949, despertó conciencia en Latinoamérica sobre
el enorme daño que la teoría clásica causaba en los investigadores, profesores y analistas
que seguían aceptando pasivamente esos fundamentos y elaborando modelos que
tomaban como base aquella concepción.
(Doc. 2) Relación comercial desigual - ¿comercio igualitario?

Los precios de los productos primarios se deterioran, se produce una disminución


del poder de compra de las exportaciones; es decir, se tiene que ceder cada vez
más producción para obtener el mismo volumen de importación. Eso significa por
lo tanto que debemos correr más aprisa para permanecer en el mismo lugar.

En conclusión, los países de la Periferia pierden por la relación de términos .del


intercambio, y además están condenados, por razones de la demanda de sus productos,
a un crecimiento más lento que el que permite la producci6n manufacturera.

RECOMENDACIÓNES DE SEGÚN LA MIRADA DE PRESBISCH

La conclusión a que arriba el Dr. Prebisch es que los países de la periferia tienen que
cambiar fundamentalmente su patrón productivo. Deberán industrializarse. Ello les
permitiría crecer a un ritmo superior al de las exportaciones primarias es además el único
medio de que dispone la periferia para ir captando parte del fruto del progreso técnico y
elevar el nivel de vida de las masas. Además, sólo así la periferia estará en condiciones
de retener los productos de su propio progreso técnico, gracias a la absorción de la mano
de obra redundante en el sector primario y a las posibilidades que ello ofrece Para difundir
las técnicas productivas a todos los sectores de la economía. Uno de los requisitos de
este programa es una política distributiva que aumente la dimensión del mercado interno
comprimiendo el consumo de los estratos superiores de ingreso.
(Doc. 3) Caricatura de Mafalda – extraída de google imágenes

LA RELACIÓN COMERCIAL DE CHINA CON ARGETINIA Y AMÉRICA LATINA

¿SE ASENTUA LA RELACIÓN CENTRO – PERIFÉRIA?

El ascenso de China en la estructura de poder internacional es un tema tratado


asiduamente en la bibliografía de las relaciones internacionales. Su razón alberga en que
la potencia asiática logró este objetivo a partir de decisiones de políticas internas y
externas, aplicadas desde la Guerra Fría, las que produjeron el salto cualitativo de
mediana a gran potencia a fines del siglo XX, ingresando como miembro del Directorio de
grandes potencias y acrecentando su poder nacional integral en forma continua hasta el
presente. Esta transformación junto a la de otras unidades políticas- alteró la estructura de
poder configurada tras la desintegración soviética, repercutiendo en todos los ámbitos del
sistema internacional.

Argentina no quedó al margen de sus efectos. Los cambios en el orden internacional


resultaron importantes para los Estados periféricos y su adaptación al nuevo esquema de
poder. Inmersos en la segunda década del siglo XXI y a tres lustros de que el país
asiático eliminara su situación colonial y accediera al Directorio de grandes potencias.

EFECTOS EN PAÍSES PERIFERICOS: EL CASO ARGENTINO

El ascenso de China en la política internacional generó los siguientes efectos en


Argentina: a) armonía comercial; b) reedición del modelo centro-periferia y
primarización sojera; c) inicio de la transición hacia la primarización agrícola
diversificada.

ARMONÍA COMERCIAL
Con la política de convertibilidad en Argentina (1991-2002), momento en que China se
transforma en socio cada vez más relevante del país sudamericano. Entrado el siglo,
mientras la convertibilidad fracasa en Argentina, los altos niveles de productividad china
encuentran deficiente la oferta interna de materias primas y comienza a importarlas desde
el exterior. Al mismo tiempo, expande su deprimido mercado interno, que si bien en
términos de población siempre fue importante, no lo era en consumo. Es en esta fase
cuando Argentina consolida su inserción en el modelo productivo chino como proveedora
de materias primas, con nichos de exportaciones industriales y compra de manufacturas.

Exportaciones 5.021 100%

Poroto de soja 2.722 54.2%

Aceite de soja en bruto 851 17.0%

Petróleo crudo 600 11.9%

Pieles y cueros 105 2.0%

Resto 743 14.8%

Importaciones 9.951 100%

Circuitos impresos para 630 6.3%


aparatos eléctricos para
telefonía

Partes para aparatos 538 5.4%


eléctricos de telefonía

Parte para aparatos 383 3.9%


receptores de telefonía

Glifosato 305 3.1%

Otros 8.095 81.3%

(Doc. 4) Comercio bilateral – año 2012. Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas y


Censos (INDEC)

REEDICIÓN DEL MODELO CENTRO – PERIFERIA Y PRIMARIZACIÓN SOJERA

A pesar de los beneficios comunes y la mayor densidad en la relación, el modelo de la


armonía profundizó el intercambio centro-periférico y primarizó las exportaciones del país
sudamericano. El comercio tiene eje en las ventas argentinas de porotos de soja, algunos
de sus derivados, aceite crudo de petróleo y otras materias primas; mientras que China
exporta manufacturas y equipos. Dado estos componentes del vínculo comercial, cuya
expresión más representativa es el «trueque» soja por trenes, el patrón de interacción
reedita la relación centro-periférica, experimentada por Argentina y Gran Bretaña desde
fines del siglo XIX hasta la crisis de 1929. Para Argentina, otrora era el trigo; hoy es la
soja.

Este esquema se repite en el resto de Sudamérica. Incluso existe una doble


especialización: la región produce materias primas y cada país se especializa en uno o
dos productos. Esta estrategia es deliberada, en la medida en que China no desea la
prosperidad económica de Sudamérica sino el control de sus canales de abastecimiento.

TRANSICIÓN HACIA LA PRIMARIZACIÓN AGRICOLA DIVERSIFICADA

Argentina ha sido un ejemplo de diversificación, en la medida en que desde mediados de


la primera década del siglo, a las exportaciones de porotos de soja, aceite de soja y aceite
de petróleo (que según el cuadro N°1 representaron el 83.1% del total exportado a China
en 2012) sumó la firma de protocolos sanitarios para el acceso al mercado chino de
tabaco, peras, manzanas, cebada, maíz, sorgo y otros agro - commodities.

Este es el eje central del «choque de modernizaciones», es decir, la guerra por agregar
valor industrial o tecnológico. China es la «fábrica del mundo» y mantiene a América
Latina como proveedora de materias primas, región a la cual imprime una política común.

BRECHA ASIMETRICA DESIGUAL

En efecto, como resultado de las altas tasas anuales de crecimiento de la economía china
y su intermitencia en Argentina, el principal efecto en el país sudamericano fue la pérdida
de poder económico relativo y la ampliación de la brecha asimétrica con China,
conformando relaciones Norte-Sur por sus nuevas posiciones en la estructura
internacional, donde China consolida su estatuto de país del Norte, mientras Argentina
sigue sumergida en el Sur.

Sin embargo, a pesar de la mayor densidad comercial, la armonía de intereses profundizó


el esquema centro-periferia, poniendo límites a los beneficios económicos de Argentina en
la relación bilateral.
(Doc. 5) Relación comercial entre países centrales y periféricos.

Los procesos productivos


agropecuarios y agroindustriales

Los procesos productivos agropecuarios y agroindustriales en la Argentina se fueron


configurando a lo largo del siglo XX. En las últimas décadas, la globalización y la
modernización del agro provocaron profundas transformaciones en los modos de
organización y los actores sociales que intervienen en los procesos productivos.

Se denomina proceso productivo a una serie de actividades destinadas a la elaboración


de un bien o servicio. En el caso de las actividades agropecuarias, el proceso implica la
modificación de un ecosistema natural para la producción de alimentos e insumos a través
de la agricultura y/o la ganadería. Así, tanto el cultivo de cereales y oleaginosas como la
cría de ganado son procesos productivos.
Los procesos industriales relacionados con las actividades agropecuarias se denominan
agroindustriales. Estas actividades están asociadas al proceso de transformación de la
materia prima, para la elaboración de productos como harinas y aceites, entre otros.

Los procesos productivos agropecuarios y agroindustriales poseen cuatro dimensiones.

1. La dimensión agroecológica.
2. La dimensión tecnológica.
3. La dimensión sociopolítica.
4. La dimensión comercial.

Hasta mediados del siglo XX, los procesos productivos agroindustriales implicaban la
intervención de actores sociales diversos y diferenciados por sectores. Los productores
agropecuarios obtenían las materias primas; luego, las industrias procesaban la materia
prima y, posteriormente, los comercializadores llevaban productos elaborados al mercado
para que los consumidores tuvieran acceso a ellos.
A su vez, la producción agroindustrial presenta una localización específica, determinada
en gran medida por las condiciones ambientales y la disponibilidad de recursos. A partir
de la década de 1970, se inició un proceso de concentración y transnacionalización de la
agroindustria, que afectó a los sectores sociales agrarios vulnerables. Tanto la agricultura
como la ganadería implican el remplazo de un ecosistema natural por una especie vegetal
y/o animal única. Estos agrosistemas están condicionados por factores ambientales, como
la temperatura, las precipitaciones o la calidad de los suelos.
Sin embargo el desarrollo tecnológico permite revertir ciertas condiciones, como la aridez
de los suelos a través de la aplicación de riego artificial. Así, los factores de producción
permiten llevar adelante el proceso productivo.

(Doc. 1) Riego artificial.


(Doc. 2) Maquina cosechadora.

DISTRIBUCIÓN Y TENENCIA DE LA TIERRA AGRARIA

La producción agropecuaria emplea el suelo como factor principal y las condiciones del
clima como generadores biológicos. Los suelos presentan diferente potencialidad
productiva, de acuerdo a la distribución y localización, por lo que su valor es cambiante.
Un suelo fértil tendrá más valor si presenta buenas condiciones de accesibilidad. Ese
valor se traduce en un precio que lo transforma en un bien apropiable: la tierra.
La tierra puede ser utilizada bajo diferentes formas de tenencia, tanto por el propietario
como por terceros. La tenencia de la tierra es la relación juridica entre el productor y la
tierra, y por lo tanto, puede dividirse en las siguientes categorías:

 Propiedad: es tenencia cuando un individuo o un grupo de personas tiene título de


propiedad o posesión de la tierra.
 Aparcería: es el contrato por el cual se acuerda establecer el uso de la tierra
mediante el pago de una proporción o porcentaje de la producción.
 Arrendamiento: es el contrato por el cual se permite el uso de la tierra mediante el
pago de una determinada cantidad de dinero.
 Ocupación: es el uso de la tierra sin un contrato escrito que avale la tenencia;
puede ser con permiso del propietario, lo cual supone algún tipo pago o
compensación, o de hecho, sin permiso del propietario.
 Comunal: se da cuando existe un derecho dentro de una comunidad, por el cual
cada miembro, independiente de la comunidad, tiene derecho a usar las
propiedades.
 Estatal: se asignan derechos de propiedad a una autoridad del sector público; por
ejemplo, las tierras forestales que están bajo control del Estado

LOS USOS DEL SUELO AGROPECUARIO

Las actividades de la tierra configuran los usos del suelo agropecuario. La distribución de
esos usos puede variaren función de las características del ambiente y los mercados de
consumo, pero también por las características de los productores que desarrollan la
actividad.
Por ejemplo, los establecimientos pampeanos mixtos combinan la agricultura y la
ganadería. En cambio, las chacras campesinas del Noreste Argentino (NEA) suelen ser
productivas. Esto significa que realizan una producción agropecuaria muy diversificada,
basada en la obtención de leche, mandioca y caña de azúcar, las crías de aves y la
cosecha de frutales, entre otras actividades. Esta poliproducción está orientada a cubrir
las necesidades de autoconsumo.
En términos generales, cuando la producción está muy capitalizada, debido a la adopción
de tecnología intensiva y la reducción de fuerza de trabajo, la unidad productiva tiene un
mayor grado de especialización dedicada a cultivos industriales.

LOS ACTORES SOCIALES AGRARIOS

En la producción agropecuaria intervienen diverso actores sociales. Tradicionalmente, se


los diferencia en dos grandes grupos. Por un lado, los actores con posibilidad de acceso a
la tierra, tanto propia o cedida. A su vez, estos actores se dividen en pequeños,
medianos y grandes productores, en función de la escala de producción, determinada
por la combinación de los factores tierra, capital y trabajo.
Por otro lado están los trabajadores rurales, que se dividen entre aquellos que cobran un
salario a cambio de labores realizadas, los que cobran en especies y quienes no reciben
compensación alguna. En muchos casos, estos trabajadores pertenecen a la familia del
productor, por lo que denominan trabajadores familiares.

LA CONFIGURACIÓN DEL CAMPO HASTA 1970

En la región pampeana, se conformó una de las áreas más importantes de producción


agraria. Esto se debió a la estructura de uso mixto de la tierra, que implicaba la
alternancia entre agricultura y ganadería. Este uso de la tierra permitía mantener la
capacidad productiva de los suelos a la vez que permitía a los productores adaptarse a
las oscilaciones del mercado internacional. Los cambios tecnológicos de mayor impacto
en este periodo fueron el reemplazo de mano de obra por maquinarias a principios de
siglo y, posteriormente, el de los animales de tiro por tractores.
En el resto del país, las áreas de producción agrícola estuvieron ligadas al mercado
interno y fueron reguladas por el Estado. A pesar de ello, las áreas productivas
atravesaron grandes crisis que afectaron, sobre todo, a los pequeños productores y
generaron migraciones hacia los centros urbanos. La estructura agraria estaba basada en
un gran número de pequeños productores con escasa capacidad de capitalización y sin
poder de adaptarse a las nuevas condiciones de producción.
Además, los productores campesinos e indígenas desarrollaban actividades de
subsistencia, combinadas con trabajos temporarios estacionales en las áreas de
producción comercial, como la cosecha de caña de azúcar.

LA EXPANSIÓN AGRICOLA

A partir de la década de 1970, y sobre todo en las dos décadas siguientes, ocurrieron
cambios significativos en el sector agropecuario. Las primeras modificaciones se
produjeron en la región pampeana, a partir de la adopción de elementos tecnológicos de
la llamada “Revolución verde”, que se caracterizó por causar grandes transformaciones,
como el uso de agroquímicos, la incorporación de maquinaria más potente y la
introducción de sistemas de irrigación, para aumentar los volúmenes de productividad.
Además, se adoptaron nuevas variedades de cultivos, como el trigo de ciclo corto y el
maíz híbrido, así como herbicidas y pesticidas.
Posteriormente, estos cambios posibilitaron el ingreso de la soja que, al ser cultivada
luego del trigo, permitía generar dos cosechas anuales.
Luego, entre 1988 y 2002, se produjo un fuerte proceso de concentración de la
producción de la tierra. Como consecuencia, en ese periodo, hubo una gran disminución
en la cantidad de pequeños y medianos productores, y un aumento de los grandes
productores, que pasaron a controlar una gran parte de la producción.

“LA REVOLUCIÓN VERDE”

La revolución verde fue una transformación agrícola ocurrida entre 1960 y 1980,
basada en el aumento acelerado de la producción de alimentos, con base en el cruce
selectivo de especies y el uso de fertilizantes, plaguicidas y nuevas técnicas de riego.
Consistió en la adopción de una serie de prácticas y tecnologías, entre las que se
incluyen la siembra de variedades de cereal (trigo, maíz y arroz, principalmente) más
resistentes a los climas extremos y a las plagas, nuevos métodos de cultivo (incluyendo la
mecanización), así como el uso de fertilizantes, plaguicidas y riego por irrigación, que
posibilitaron alcanzar altos rendimientos productivos.
La revolución verde pretendía resolver el problema de la insuficiente producción del
campo en atención al crecimiento vertiginoso de la población en el siglo XX. En aquel
entonces, esa era una de las causas del hambre y la muerte por desnutrición.
Fue Norman Ernest Borlaug, ingeniero agrónomo originario de los Estados Unidos de
América, quien impulsó esta revolución gracias al apoyo de diferentes organizaciones
agrícolas al nivel internacional.

(Doc. 3) Maquinaria y tecnologías que formaron parte de la “revolución verde”.

LA REVOLUCIÓN VERDE: UNA ESTRATEGIA CAPITALISTA Y TRANSNACIONAL

Desde época colonial la inserción de América Latina en la economía y el comercio


mundiales siempre estuvo determinada por unas palmarias relaciones centro-periferia
sobre las que no es necesario insistir demasiado. Su estructura productiva se organizaba
conforme a lo que demandaba de los países centrales sin que importara la
sobreexplotación o los desequilibrios ambientales, sociales y territoriales. La
conquista de españoles y portugueses introdujo ritmos de trabajo y técnicas que
posibilitaban el expolio de las riquezas naturales sin más límite que la voracidad del
mercado, hasta el punto de acercarse peligrosamente incluso al exterminio del elemento
más valioso de la naturaleza latinoamericana: el hombre amerindio.
Es más, la consecución de la independencia de los países latinoamericanos fue una mera
cuestión formal, ya que en la práctica las potencias coloniales, fundamentalmente Gran
Bretaña y después Estados Unidos, conocían la imposibilidad de llevar a cabo una vida
económica autónoma, dada la necesidad de importar tecnología y solicitar préstamos por
parte de las nuevas naciones. Por ello, la inserción de los países latinoamericanos en el
sistema capitalista mundial no ha sido diferente de la de los países colonizados por
Europa desde fines del siglo XIX, puesto que vendían materias primas y compraban
productos manufacturados a la metrópoli del mismo modo que las colonias. Asimismo, la
presencia del capital extranjero siempre fue determinante para financiar las instalaciones
productivas y las infraestructuras y equipos necesarios que facilitaran el acarreo de las
mercancías.
La revolución verde, como era de esperar, no eliminó el hambre ni la miseria en el
campo latinoamericano, pero agrandó las diferencias entre agricultores pobres y
agricultores ricos y estimuló la concentración de la tierra.

(Doc. 4) ¿Objetivos de la revolución verde?

LA EXPANSIÓN DE SOJA EN ARGENTINA - “UN MAR DE SOJA”

Entre 1980 y 2005 el cultivo de soja en Argentina se expandió por 15 millones de


hectáreas y ese producto y sus derivados pasaron a ser la principal exportación del país.
Entre 1980 y 2005 la superficie cubierta con el cultivo de soja en la Argentina pasó de 2 a
17 millones de hectáreas. Como consecuencia, este producto llegó a ser la principal
exportación del país, ya sea en forma de grano como en sus derivados, por un valor de 8
mil millones de dólares anuales (corresponden 41% al aceite, 34% a la harina y 25% al
grano).

FACTORES QUE CONTRIBUYERON EN LA EXPANSIÓN SOJERA

La soja es el cultivo de mayor y más rápida expansión en la historia de la agricultura de


nuestro país. Los factores que contribuyeron a la expansión y a la vez determinaron una
mayor rentabilidad de la soja frente a otros cultivos tradicionales fueron: el desarrollo
tecnológico tanto agrario como industrial, la expansión de los mercados externos y por
último precios favorables frente a cultivos alternativos.
A principios de la década del 70 Argentina participaba con menos del 0,1 % del área y de
la producción mundial de soja. La campaña 89-90 tuvo un record de superficie
sembrada 319 de 5.1 millones de hectáreas superando los nueve millones de toneladas
de producción. Esto permite representar casi el 9% de la producción mundial y ocupar el
cuarto lugar después de Estados Unidos, Brasil y China.

(Doc. 5) Actual zona de producción sojera en Argentina.

TRABAJO PRACTICO N° 6 - (Unidad 1)

LA EXCLUSIÓN EN LAS PRODUCCIONES EXTRAPAMPEANAS


- ASIMETRÍA ENTRE LOS DISTINTOS PRODUCTORES E
IMPACTOS EN LA ECONOMÍA NACIONAL

En las regiones extrapampeanas, la modernización agrícola fue dispar. En algunos


casos, se llevaron a cabo importantes reconversiones productivas, como en la producción
de vid en Cuyo o de cítricos en la provincia de Tucumán. En otros casos, las políticas
neoliberales de la década de 1990, basadas en la desregulación, la apertura y la paridad
cambiaria con el dólar, sumieron a las economías regionales en una situación de crisis y
estancamiento, ya que estaban vinculadas preferentemente al mercado interno y, por lo
tanto, fueron más vulnerables a las crisis.

En términos generales, las producciones regionales quedaron relegadas del proceso de


modernización y se enfrentaron a graves problemas estructurales por la competencia de
productos internacionales, como el caso del azúcar, por la producción brasileña, o el
algodón y la lana, frente a las fibras sintéticas. Para atenuar esa situación, existieron
programas estatales que establecieron planes de ayuda a los pequeños productores, con
financiamiento de organismos internacionales, pero no lograron compensar las medidas
desregulatorias que afectaron de mayor manera a los pequeños productores.
Actualmente, las producciones regionales más dinámicas están orientadas al exterior,
como en el caso de los cítricos, la miel, la carne de cordero o algunas producciones
intensivas en capital, como los berries (arándanos, frambuesas, moras, frutillas).

Sin embargo la inserción de estos productos en el mercado internacional es variable,


según la estabilidad de las economías demandantes.

LOS SECTORES CAMPESINO E INDÍGENA

Tradicionalmente, los sectores campesinos e indígenas, con capacidad de


autosubsistencia, han sido marginados. Sin embargo, en la década de 1990, las
profundas transformaciones en el modelo de producción generaron el desplazamiento de
muchas de estas comunidades. Por eso, las provincias del norte argentino, con una
importante presencia de comunidades campesinas e indígenas, fueron especialmente
afectadas por el avance del modelo de la agricultura intensiva.

El avance de la frontera agropecuaria hacia otras áreas de producción, los desmontes de


bosque nativo y el alambrado de parcelas aceleraron la exclusión de la pequeña
agricultura. En muchos casos, estos productores se transformaron en asalariados
contratados temporalmente por las mismas empresas desmontadoras que los desalojaron
de sus tierras.

Otros pequeños productores tuvieron que abandonar las tierras donde producían.

LOS COMPLEJOS AGROINDUSTRIALES

Un complejo agroindustrial es un conglomerado empresarial con capacidad para producir


materias primas y transformarlas en productos terminados que, a su vez, sirven para el
consumo directo o para nuevos procesos de transformación. En este sentido, el complejo
integra las actividades de producción agropecuaria con las actividades industriales, e
involucra además la distribución de los productos elaborados. De esa manera, comprende
un ciclo de etapas y concentra las actividades de los sectores primario, secundario y
terciario de la economía.

En la Argentina, los complejos agroindustriales tuvieron lugar a finales de la década de


1960, a partir de un proceso que implico una mayor independencia entre los procesos
productivos y el surgimiento de nuevas relaciones entre los actores sociales ligados a
esos complejos. Esas relaciones fueron desiguales y excluyentes, ya que los complejos
producían a gran escala y demandaban una provisión constante de insumos de calidad.

Solo los productores agropecuarios medianos y grandes pudieron cumplir con las
demandas de la agroindustria e integrarse a ella, aunque de forma subordinada. Los
pequeños productores resultaron marginados del sistema y, en muchos casos, sin
posibilidades de competir con los complejos agroindustriales, debieron abandonar la
actividad.

La expansión industrial fue acompañada por un proceso selectivo de modernización


tecnológica, sin participación del Estado y que únicamente beneficio a los productores
subsidiarios. Los pequeños productores resultaron marginados del sistema y, en muchos
casos, sin posibilidades de competir con los complejos agroindustriales, debieron
abandonar la actividad.

Como consecuencia, la producción comenzó a especializarse en productos más


rentables, para la exportación y de gran demanda. De ese modo, las materias primas
agropecuarias crecieron en importancia como insumos para la industria procesadora, las
empresas trasnacionales fueron adquiriendo protagonismo como fuentes de
abastecimiento a nivel mundial y los actores sociales más vulnerables quedaron excluidos
del proceso productivo agrícola.

(Doc. 1) Imagen de un complejo agroindustrial.


(Doc. 2) Circuito productivo agrícola.

LA PAMPEANIZACIÓN DE LA AGRICULTURA

El proceso de expansión de los cultivos pampeanos hacia regiones vecinas,


especialmente del cultivo de soja a provincias del NOA y el NEA, es conocido como
pampeanización.

Este proceso implica el remplazo de cultivos locales, como el poroto en Salta o el algodón
en Chaco, lo cual, a su vez, genero la deforestación de bosques nativos, como el monte
chaqueño.

En esta expansión, el arrendamiento de tierras tuvo gran importancia y ocasiono


importantes cambios en algunos actores sociales cada vez menos vinculados con sus
explotaciones y territorios. Asimismo, luego de la devaluación de 2002, se incrementó la
participación del capital de origen extraagropecuario. Así, surgieron los fondos de
inversión conformados por un grupo de personas con los mismos objetivos de inversión,
que aportan dinero para que sea administrado por un equipo de profesionales. Estos
fondos de inversión atrajeron capitales provenientes de diferentes sectores: bancos,
aseguradoras, etcétera. Los capitales era invertidos en la producción de cultivos en
distintas latitudes del país, para lograr la optimización y disminuir los riesgos en la
producción.

EL CRECIMIENTO DE LAS EXTERNALIDADES


Tradicionalmente, para realizar una actividad productiva agropecuaria, era necesario
contar con tierra, capital y los conocimientos necesarios. En la actualidad, la producción
de un cultivo puede realizarse sin disponer de ninguno de esos factores, ya que se
pueden arrendar superficies a terceros, obtener capital de actores sociales no
agropecuarios, y contratar productores y empresarios que prestan servicios como siembra
y cosecha, entre otros. Así, la agricultura depende cada vez menos de las características
propias de la unidad productiva y cada vez más de factores externos al establecimiento y
al sector agropecuario..

EL ESTADO COMO REGULADOR DE LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA

Los sucesivos gobiernos nacionales crearon diferentes mecanismos para intervenir en el


sector agropecuario pampeano y extrapampeano, con el fin de evitar la conformación de
monopolios, asegurar la provisión de alimentos a la población, promover las
exportaciones y proteger las producciones locales frente a la competencia de productos
extranjeros.

En términos generales, la regulación estatal en el área pampeana se orientó a promover


la inserción de la producción de granos y carne en el mercado internacional. Estas
estrategias tenían como objetivo mantener precios competitivos y una oferta de productos
en función de las variaciones de la demanda.

En cambio, en las economías regionales extrapampeanas, la intervención del Estado se


basó en la absorción de los excedentes de la producción para el mercado interno y su
venta al exterior. El sistema de precios que lo regulaba dependía directamente del
consumo local y la intervención estatal.

En ambos casos, el Estado creó organismos de regulación para cada producción, como la
Junta Nacional de Granos y la Junta Nacional de Carnes, en 1933, o la Comisión
Reguladora de Yerba Mate, en 1935, entre otros organismos. Además, realizó obras de
infraestructura para facilitar el traslado de la producción a los centros de distribución y
consumo, como en el caso de la extensión del ramal ferroviario a las provincias de Jujuy y
Salta para el transporte de la producción azucarera.

Los problemas ambientales en los espacios


rurales

Los problemas ambientales en los espacios rurales se relacionan con las actividades
económicas que se producen en ellos. Cada una de las actividades origina o contribuye a
la aparición de determinados problemas. Por lo tanto, el uso de los recursos del campo
exige adoptar medidas para garantizar la sustentabilidad de las actividades agropecuarias
en el tiempo. Algunos de los problemas más comunes en el campo argentino son los que
aparecen a continuación.

DEGRADACIÓN DEL SUELO

La degradación del suelo consiste en la perdida de sus capacidades productivas. Este


problema tiene varias causas. Una de ellas es la especialización de algunas áreas en
ciertos cultivos; es decir, el monocultivo.

El destino exclusivo de las tierras para la agricultura, sin alternancia con la ganadería, y la
siembra de las mismas especies, puede generar un empobrecimiento del suelo a largo
plazo. Esto acurre, porque cada cultivo utiliza determinados nutrientes del suelo. Si
siempre se planta el mismo cultivo, no se le da tiempo al suelo para que reponga esos
nutrientes. En cambio, si por un tiempo se planta otro cultivo, que necesita de otros
nutrientes, el suelo puede reponer los que utilizaba el cultivo anterior.

Otro efecto que contribuye a la degradación del suelo es la erosión, que se origina cuando
el suelo queda desprotegido ante el impacto del viento y la lluvia, que lo desgastan. Esto
ocurre, por ejemplo, por la cosecha del cultivo o la deforestación.

CONTAMINACIÓN

En los espacios rurales, se produce la contaminación del suelo, el agua y el aire. La


contaminación del agua, sobre todo la subterránea, y del suelo, s origina por la utilización
excesiva, y muchas veces inadecuada, de los agroquímicos. Estos productos también
contaminan el aire, cuando se desparraman sobre los cultivos desde avionetas.

LAS PLAGAS

Uno de los principales problemas ambientales asociados a la avicultura es la gran


concentración de moscas, que pueden convertirse en plaga. Esto se debe a que hay
muchos animales es espacios reducidos.

DESERTIFICACIÓN

La desertificación es el proceso por el cual el suelo adquiere condiciones similares a las


de un desierto, debido a la intensa degradación generada por su uso.

En las tierras destinadas a la cría de ovejas, el problema ambiental más frecuente es la


desertificación. Allí, el ganado ovino se alimenta de la vegetación existente, que
generalmente es pobre, porque suelen ser zonas áridas y semiáridas, donde las lluvias
son escasas y los vientos, persistentes. Estos animales arrancan la poca vegetación y
pisotean el terreno. Como consecuencia, el suelo queda descubierto y el material
removido es fácilmente transportado por el viento o el agua de lluvia.

SALINIZACIÓN

La salinización es otro problema ambiental característico de las zonas áridas. Se origina


cuando los terrenos son transformados en oasis de regadío, pero sin que se adopten las
medidas adecuadas para el normal escurrimiento del agua. De esta manera, el agua se
acumula y forma charcos que, cuando se evaporan, originan depósitos de sal en la
superficie del suelo. El suelo con alto contenido de sal pierde, progresivamente, su
fertilidad. Esto ocurre, por ejemplo en algunos sectores del Alto Valle del río Negro.

DEFORESTACIÓN

La deforestación consiste en la tala indiscriminada de árboles, con su consecuente


destrucción de bosques, selvas y montes. La deforestación, además contribuye a la
contaminación del aire, ya que la ausencia de bosques disminuye la capacidad de
transformar el dióxido de carbono en oxígeno, a través del proceso de fotosíntesis.

Los bosques implantados (cultivados) también pueden provocar el empobrecimiento de


los suelos, así como serias dificultades para, en un futuro, aprovechar esas parcelas para
otras actividades productivas.

TRABAJO PRACTICO N° 7 - (Unidad 1)

El desmonte y el agronegocio en Argentina

Los precios mundiales del monocultivo de soja detonaron una transformación en el interior
del país. Por un lado, se expandió el cultivo de oleaginosas y se expandió el volumen de
exportación. Pero por otro se acentuaron los desmontes y se forzó el desplazamiento de
población.

Salta, Chaco, entre otras provincias Argentinas ya no son lo que eran. Ya no después de
la soja. El cultivo partió la sociedad por la mitad y la provincia que concentra mayor
superficie de bosque nativo es a la vez, la que ostenta la mayor cantidad de superficie de
hectáreas desmontadas. Para algunos eso que crece en las banquinas de las rutas es
una plaga, pero para otros es oro verde. La historia de las desigualdades de la soja se
repite detrás de cada tranquera y la fractura es irreversible.

Salta, Santiago del Estero, Formosa y Chaco concentran el 80 por ciento de las hectáreas
arrasadas. En Salta, comunidades wichís reclamaron al gobernador Urtubey un freno al
desmonte, pero no obtuvieron respuesta. Críticas de la Universidad de Salta
En Argentina se produce el 4,3 por ciento del desmonte mundial y se arrasa una hectárea
cada dos minutos. Salta es una de las principales provincias en las que el modelo
agropecuario avanza sobre el monte nativo. “El bosque es nuestra vida. Sin él no somos
nadie”, reclamaron comunidades wichí mediante una carta abierta al gobernador, Juan
Manuel Urtubey. La Escuela de Antropología de la Universidad Nacional de Salta (UNSA)
alertó sobre la “extinción” de los pueblos originarios y definió la grave situación diciendo
que “bien podría calificarse como genocidio”.

El Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC, según sus siglas en inglés),
donde participan más de 300 científicos de todo el mundo, alertó en marzo pasado que el
4,3 por ciento de la deforestación global ocurre en la Argentina. En el ámbito local, la
Secretaría de Ambiente de la Nación publicó en noviembre el informe “Monitoreo de la
superficie de bosque nativo de Argentina”. Precisa que entre noviembre de 2007 (cuando
se sancionó la Ley de Bosques) hasta fines de 2013 se arrasaron 1,9 millón de hectáreas.
Un promedio de una hectáreas cada dos minutos. En cuatro provincias se concentra el 80
por ciento de los desmontes: Santiago del Estero, Salta, Formosa y Chaco.

La primera semana de agosto, las comunidades wichí San José de Cuchuy, Laguna de
Cuchuy, Chaguaral y El Duraznillo acamparon y frenaron topadoras en el municipio de
Ballivián (departamento salteño de San Martín), para defender el único monte que les
quedaba. En septiembre, las mismas comunidades escribieron una carta pública al
gobernador, Juan Manuel Urtubey. “El monte nos da comida, es nuestra farmacia a cielo
abierto, también es nuestra fuente de trabajo, nos provee el chaguar para nuestras
artesanías. Le solicitamos retire los permisos de desmonte que otorgó”, reclamaron y le
recordaron la vigencia de la Ley de Bosques (que protege el monte) y la ley 26.160 (que
prohíbe los desalojos indígenas y ordena relevar los territorios). No tuvieron respuesta.

La Escuela de Antropología de la Universidad Nacional de Salta reúne a docentes,


egresados y estudiantes. Emitió una inusual y dura declaración pública (respaldada por el
Consejo Directivo de la Facultad de Humanidades): “Expresamos nuestra más profunda
preocupación por los desmontes autorizados, que constituyen una violación a la Ley de
Bosques y a los derechos de los pueblos originarios y familias criollas que habitan esos
sectores, poniendo a los mismos en grave riesgo para su supervivencia en un corto
plazo”, alerta.

Resalta que para indígenas y campesinos no es sólo bosque, sino que el monte hace a su
vida. Los antropólogos de la UNSA precisan las consecuencias en la salud, el hambre, la
desnutrición y la contaminación. Y cuestionan a los funcionarios: “Sus acciones no
respetan los derechos indígenas reconocidos por la Constitución nacional y demuestra su
funcionalidad y lealtad a los intereses de lucro a corto plazo de un puñado de
empresarios, cuya codicia no repara en los costos ambientales y humanos”.

La Escuela de Antropología de la Universidad de Salta denuncia la violación de derechos


humanos de los pueblos indígenas y destaca que “este accionar (desmontes y desalojos)
bien podría calificarse como genocidio, delito de lesa humanidad que no prescribe”

En Salta se desmontaron, desde 2006, 654.000 hectáreas. El principal motivo es el


avance del modelo transgénico. En el 2000, en la provincia existían 210 mil hectáreas con
soja. La última campaña aumentó a 600 mil hectáreas. El maíz transgénico pasó de 61 mil
hectáreas (en el 2000) a 162 mil (en 2013). Otro factor es el corrimiento de la frontera
ganadera, expulsada (también por la soja) de las tierras que ocupaba, avanza sobre
tierras campesinas, indígenas, de monte nativo. En el 2000 había en Salta 420 mil
cabezas de ganado bovino. En 2010 (última estadística disponible) llegaba a un millón de
cabezas. El gobierno de Salta anunció en 2013 que planea cuadruplicar el stock ganadero
para 2030. “Este avance sobre los derechos de los pueblos indígenas implica su
extinción”, alerta el documento de la Escuela de Antropología.
LA CONQUISTA DEL CHACO

Durante el período colonial el Chaco constituyó para los españoles un área marginal,
carente de interés económico por la ausencia de minerales preciosos y por no contener
poblaciones nativas que practiquen la agricultura. Aunque intentaron instalarse fundando
la ciudad de Concepción del Bermejo en 1585, esta fue destruida por los nativos a causa
de los atropellos colonialistas. Con la organización del Estado argentino el General Julio
Roca encabezó primero la campaña contra los indios del sur y durante su presidencia
decidió la ocupación militar del Chaco. Este proceso quedará cumplido hacia el año 1917,
con la conquista del Chaco se abrieron las puertas a las empresas petroleras (inglesas
principalmente) y los montes quedaron sembrados de numerosos cementerios masivos a
cielo abierto a consecuencia de las extensas matanzas de indios realizadas en esa época.

La pérdida o el arrinconamiento territorial fue consecuencia directa de los diversos


procesos históricos de colonización y desde aquella época la penetración blanca continuó
en forma lenta, más que nada vinculada a la extracción maderera y a la ganadería de bajo
volumen que no afectó críticamente el hábitat y la supervivencia de la población originaria.

EL IMPACTO ACTUAL DEL AGRONEGOCIO EN SALTA – EL CASO DE LOS WICHIS

En los últimos 10 años la agricultura salteña se expandió de la mano del agronegocio.


Hoy la provincia cuenta con más de 1.000.000 de hectáreas sembradas con oleaginosas y
legumbres (700.000 con soja transgénica, 200.000 con maíz y 200.000 con poroto). En
este mismo periodo 1.200.000 ha fueron desmontadas, derribando monte chaqueño,
selva de yunga y sobretodo el bosque del “Umbral del Chaco”. La tasa de deforestación
del 2,5% de los bosques nativos remanentes por año es la más alta del mundo. El
promedio latinoamericano fue 0,51% y la media mundial fue 0,20%. Fueron más de
100.000 hectáreas anuales, siendo el año 2008 récord con 234.456, justamente el año en
que también fue récord el precio internacional de la soja.

El agronegocio intrusó territorios de pueblos nativos, sobre todo en los Departamentos de


Anta, Oran, San Martin, Metan y Rivadavia donde habitan principalmente las etnias Wichí,
Iyojwa’ja y Niwaclé, antes Matacos, Chorotes y Chulupíes. Estos grupos se extienden del
este salteño al oeste formoseño y chaqueño compartiendo territorios con Guaranies,
Chane y Qom (antes denominados chiriguanos, chaguancos y tobas).

AGRONEGOCIO Y GENOCIDIO WICHI

El agronegocio se apropió de los territorios contando con una amplia complicidad política
y cultural. Sociedades anónimas propiedad de grupos como Corporación América de
Eurnekian, o de la familia Perez Braun, o de la misma familia ex presidencial Macri o del
gobernador Urtubey, quienes junto al bolsonarista diputado salteño Alfredo Olmedo
(versiones periodísticas le asignan más de 300.000 hectáreas) ocupan una región donde
habitan más de 60.000 wichís que, con las otras etnias, podrian llegar a 100.000
personas.

La región fue radicalmente transformada, las topadoras voltearon centenarios


quebrachos, guayacanes y lapachos y se sembraron lotes que se fumigan
sistemáticamente con dosis de agrotóxicos que doblan en kilos (20 a 30 kilos por
hectáreas por año) a las que se utiliza en la zona central del país porque así lo exigen las
condiciones del clima para obtener los mismos resultados.
EL PUEBLO WICHI

Ha sido normalmente definido como un pueblo cazador, recolector y pescador. Su


actividad la regulaban las variaciones estacionales y espaciales de los bosques,
desarrollando milenariamente una notable coordinación con los ritmos naturales. Tenían
una movilidad que les permitía relocalizarse dentro del mismo territorio en ese gran
ámbito natural que es el Chaco, por lo que accedían en forma alternada a sectores de
mayor abundancia neutralizando así el deterioro ambiental que su explotación pudiera
generar. No tenían pueblos ni ciudades permanentes, aunque algunos asentamientos
eran semiestables donde incluso plantaban algo de zapallo y maíz. Básicamente vivían en
un enorme bosque que les daba y guardaba todo lo que necesitaban, hasta sus
medicinas. Utilizaban una gran variedad y cantidad de productos tanto de origen animal
como vegetal que se fue reduciendo y acotando a medida que aumentaron las
restricciones ambientales y territoriales.
La relación entre los wichís y la tierra es de “pertenencia”, concepción profundamente
diferente a la que nos es habitual: la «propiedad individual o privada». Contaban con casi
nula estratificación social, se agrupaban en grupos de familias por afinidad que cazaban y
recolectaban para todos los integrantes del grupo cuidando a sus niños, ancianos y
enfermos.

En la actualidad persiste un patrón de asentamiento rural: el 72% de los miembros de este


pueblo se asienta en áreas rurales según el INDEC, a pesar de estar despojados de su
territorio. A diferencia de gran parte de los pueblos indígenas argentinos que registran una
alta tasa de urbanidad, los wichís no suelen migrar a las grandes ciudades y predomina
entre ellos la residencia en comunidades. Es notable que, incluso en los casos en que se
asientan en zonas cercanas a los centros urbanos, realicen ocupaciones grupales
recreando sus formas de convivencia y socialización.

TRAGEDIA WCHI – EL ESATADO ARGENTINO

La cifra récord de desmontes en Salta les quita a las comunidades sus territorios y sus
modos de subsistencia. Ya fallecieron seis niños. Los ambientalistas ponen el foco en la
expansión sojera.

"Los medios hablan de seis niños wichis que murieron en Salta, pero hay muchos más
que los precedieron en esta injusta realidad; niños cuyo bienestar desapareció junto a su
territorio, niños que antes de nacer ya sufren el despojo que implica la desaparición del
monte; niños sin derecho a comer porque les destruyeron su almacén natural; niños sin
derecho al agua porque muchas veces los sojeros contaminan sus fuentes naturales. Los
wichis necesitan del bosque para poder subsistir".

"Los Estados nacional, provincial y municipales no quieren ver lo que está pasando.
Muestran las muertes de los chicos, pero no cuentan que en esta zona todas las
empresas tiran tóxicos, por ejemplo, al río Bermejo, con total libertad. Lo que está
matando a la gente es el cáncer de la contaminación; las personas tienen enfermedad en
el cuerpo, no pueden comer, no pueden hacer fuerza. Ningún Estado prestó atención a
esto y sólo se enfocaron en el desmonte, en la tala de madera, y en la siembra de soja,
porotos, maíz. Así arrastraron todo el monte y esa es la causa más grande de lo que nos
pasa", dice Leonardo Pantoja, presidente de la Comisión Nacional de Investigación del
Genocidio para el Resarcimiento Histórico de los Pueblos Originarios de Argentina y
referente de la comunidad wichi de El Tráfico, a 45 kilómetros de Embarcación, de donde
eran algunos de los chicos muertos.

"Los wichis son históricamente un pueblo recolector-cazador que difícilmente pueda


subsistir si ha sido despojado de sus territorios. Además, sufren las grandes sequías, que
después son seguidas de graves inundaciones; con esos cambios extremos viene a su
vez el agravamiento de las enfermedades; a ellos les resulta muy difícil salir de sus
relictos de bosques, donde se encuentran refugiados. Son víctimas de todos estos
abusos, externos a su cultura", se queja Cruz.
"Lo único que hizo el Estado –insiste Ávila Vázquez– es fomentar el agronegocio, y los
indios son un problema, una carga. Por eso quieren que se vayan para la ciudad. Pero
estos indios no se van, a diferencia de otras culturas más avanzadas de pueblos
originarios, estos nativos del monte tienden a quedarse, esperanzados de volver a
conseguir un espacio donde puedan vivir. El Estado se encuentra con este problema y lo
único que hace es provocar que las comunidades desaparezcan, que mueran, como está
ocurriendo".

También podría gustarte