Está en la página 1de 1

Población mexicana de 1910 a 1920 hecha por las demografas Ma.

Eulalia Mendoza García y Graciela Tapia


Colocia en 2010.

Telegrama llamado Zimmermann (Ministro del Interior Alemán) interceptado y descifrado en febrero de
1917 por el espionaje británico y después enviado al gobierno de los Estados Unidos. El destino de este
documento era la embajada de Alemania en la Ciudad de México.
Comenzaremos la guerra submarina a ultranza el 1 de febrero [de 1917]. No obstante, esperamos mantener
neutrales a los Estados Unidos. Si no lográsemos esto propondríamos a México una alianza en los siguientes
términos: haremos la guerra y concluiremos la paz en común. Proporcionaremos un apoyo financiero general y
estipularemos que serán devueltos los territorios de Nuevo México y Arizona que perdió en 1848. Queda usted
encargado de sondear a [Venustiano] Carranza de manera estrictamente confidencial requiriéndole para que se
una a nosotros. Llame usted la atención de Carranza sobre el hecho de que el desarrollo de la guerra
submarina a ultranza hará posible caer de rodillas a Inglaterra y obligarla a clamar pidiendo la paz en cosa de
pocos meses.

1.- Cómo pudo influir la geografía en el desarrollo de la Revolución Mexicana


2.- Cómo se vio afectada la población tras la Revolución Mexicana
3.- ¿Por qué Alemania buscó una alianza con México en plena Revolución?
4- Describe el contenido del video.

También podría gustarte