Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA

Facultad de ciencias jurídicas y sociales

Curso: Derecho Mercantil ll


Licenciado: Bethzabé Chinchilla

Resumen de videos

Nombre:                                                                       Carné: 
José Danilo Sapón Tax                                       2251-20-8836
Plan: Domingo.                                                      Sección: A
¿Quién es el escribano de gobierno actualmente?
Angela Elizabeth García Urrutia
¿Quién lo nombra?
Lo nombra el Ministerio de Gobernación Prestar el servicio de notariado del
Estado a través del Escribano de Cámara y de Gobierno en cumplimiento con el
Artículo 36, Literal f) del Decreto Número 114-97, Ley del Organismo Ejecutivo.
¿Dónde opera?
La Escribanía de Cámara y de Gobierno se encuentra a cargo de El Escribano de
Cámara y de Gobierno es el Notario del Estado que por disposición de la ley o a
requerimiento del sector público, elabora y autoriza todas las escrituras públicas y
contratos en las que intervengan el Estado de Guatemala y sus entidades,
incluyendo a las municipalidades y particulares actuando entre sí, por delegación
del poder del Estado y revestido de plena autoridad, garantizando de certeza
jurídica, validez y legalidad a los actos y contratos que hace constar y autoriza por
la fe pública de la cual está investido. La función del Escribano de Cámara y de
Gobierno consiste en recibir, interpretar y dar forma legal a la voluntad de las
partes, siempre que intervenga el Estado de Guatemala o sus entidades,
redactando los instrumentos públicos correspondientes, confiriéndoles
autenticidad. El Escribano no autoriza los actos y contratos de todas las entidades
estatales, sino que únicamente de aquellas entidades que no cuentan con
personalidad jurídica, o ya bien no son autónomas, verbigracia: los Ministerios, las
Direcciones generales, entre otras. Lilia Eugenia López Velásquez señala que: -
Es una institución estatal: porque su función es propia de los intereses del estado.
- Es un órgano dependiente: ya que la Escribanía del Gobierno no goza de
Autonomía propia, sino que depende del Ministerio de Gobernación. - Es de
carácter público: pues a través de la Escribanía del gobierno podemos darnos
cuenta de la forma en que el Estado lleva a cabo una de sus múltiples actividades,
dirigida a satisfacer los intereses públicos que representa. - Es una Institución no
codificada: es decir, que para la realización de sus actividades se basa en leyes,
pero aún no ha logrado la unificación en un solo cuerpo de leyes

También podría gustarte