Está en la página 1de 6

ACTIVIDAD 2

Presentado por:

Milagro Acosta

Presentado a:

Ismael Acuña

Docente

Universidad del Magdalena

Facultad de ciencias empresariales y económicas

ECONOMÍA

Grupo 8

Santa Marta, 2022


1. PUNTO

La hermana de Juan= 1/6

Mamá= 1/5

Papá=2/4

Pagaron= $120

SOLUCIÓN:

Hermana: 1/6 * 120 =20

Se simplifica primero sacando la sexta a 120, quedando solo para multiplicar 1 x 20= 20

Mamá:

1/5 * 120

1*24=24

Papá:

2/4 * 120

2* 30= 60

Entonces, sumamos las cantidades obtenidas saber cuánto van entre los tres.

20 +24+60 = 104 $

Si lo que pagaron en total es 120$, entonces, para saber lo que pagó Juan, se debe restar.

120$ -104$= 16$

Respuesta: Juan aportó 16$

2. PUNTO

múltiplos del 4

4-8-12-16-20-24-28-32-36-40

múltiplos del 6

6-12-18-24-30-36

múltiplos del 9

9-18-27-36

en todos los casos se repite el 36

por lo que el mínimo común múltiplo es de 36


3. PUNTO

calcularemos el Mínimo Común Múltiplo (MCM), entre las tres cantidades dadas. Descomponemos
en factores primos:

20 = 2² · 5

50 = 2 · 5²

100 = 2² · 5²

El MCM es igual al producto de los factores comunes y no comunes con su mayor exponente:

MCM(20,50,100) = 2² ·5² = $100

- Obtener $100 con billetes de $20:

100/20 = 5 billetes

- Obtener $100 con billetes de $50:

100/50 = 2 billetes

- Obtener $100 con billetes de $100:

100/100 = 1 billetes

Respuesta: 5 billetes de $20, 2 billetes de $50 y 1 billete de 100$

4. PUNTO

8 10 20 / 2

4 5 10 / 2

2 5 5/2 mcm(8,10,20) = 2^3x5 = 40

1 5 5/5

1 1

Respuesta: Saldrán juntos el 10 de febrero y el 21 de marzo


5. PUNTO

8 14 / 2

4 7 /2

2 7 / 2

1 7 /7

2x2x2x7=56

56-15=31 dias

31 dias= 1 mes

Respuesta: Raúl está en lo cierto

6. PUNTO

Primero calculamos, en cada pista, cuándo coinciden los dos antos. Para ello, calculamos

el m.cm. de los tiempos. Después, comparamos los tiempos para saber cuál es menor.

Calculamos el m.c m. de los tiempos de los autos de Simôn:

31 |31 17|17

1 1

El m.c.m, se calcula multiplicando los factores «comunes y no comunes al mayor

exponente»:

m.C.m (31,17) =31x17 =527

Por tanto, en la pista de Simón los autos coincidirán en la meta cada 527 segundos.

Ahora repetimos el proceso para los autos de Carlos:

36 / 2 42 / 2

18 / 2 21 / 3

9 /3 7/7

3/3 1

36 = 23x 32 42=2 x3 57
El m.c.m. se calcula

multiplicando los factores «comunes y no comunes al mayor

exponente»:

m.c.m (36,42) = 27x 32x7 = 4 x 9 x 7-252

Por tanto, los autos de Carlos coincidirán en la meta cada 252 segundos.

Luego Carlos ganará porque sus autos coincidirán en la meta antes que los de Simón

7. PUNTO.

1200 =2⁴* 3* 5²

1950 = 2 * 3*5²* 13

1500 = 2²* 3 * 5³

1350 = 2 *3³ 5²

1650 = 2 *3*5²* 11

MCD = 2*3*5² = 150

A .¿Cuantos pasajeros habrá por avión. ?

Por avión habrán 150 pasajeros

b. ¿Cuántos aviones volarán a cada país?

Bélgica 1200 /150 = 8 aviones

Inglaterra 1950 /150=13 aviones

Noruega 1500 /150= 10 aviones

Irlanda 1350 /150 = 9 aviones

Francia 1650 /150= 11 aviones

c. ¿Cuantos aviones volarán en total?

51 aviones en total
8. PUNTO

Mínimo común múltiplo:

Calcular ¿cuántas veces los tres sistemas se reinician en el mismo día durante un período de 30
años.?

56=2³*7

48=2⁴*3

50=2*5²

mcm(56,48,5) = 2⁴*3*5²*7= 8400 días

Treinta años son 365 días*30 = 10950 días. Por tanto, en este período el reinicio sólo coincide una
vez., con la finalidad de que los ingenieros consiguen que durante 30 años sólo haya un día en el
que la empresa no disponga de computadoras y se colapse.

También podría gustarte