Está en la página 1de 3

“Alarma laser”

I. Introducción.
De forma general, los arboles cada vez son talados sin
autorización y no tiene la descara intención de plantar uno
nuevo.
Además, los árboles producen oxígeno, purifican el aire, forman
suelos fértiles, evitan erosión, mantienen ríos limpios, captan
agua para los acuíferos, sirven como refugios para la fauna,
reducen la temperatura del suelo, propician el establecimiento de
otras especies, regeneran los nutrientes del suelo y mejoran el
paisaje.
II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
El problema es que las personas cada vez talan los arboles sin
permiso y queremos lograr que las personas no talen mediante
un sistema de alarma. Con este proyecto queremos lograr que
los arboles estén protegidos y ponerle una multa a la persona
que intente talar los arboles
III. OBJETIVO DE LA INVISTIGACIÓN
3.2 general
° Las personas no talen los arboles
° Evitar la contaminación
° Tener un mejor país
3.2 ESPECIFICOS
° Salvar los arboles
° Demostrar que queremos cuidar los arboles
° Tener más árboles para un mundo saludable
IV JUSTIFICACION
° La finalidad de este proyecto es NO a la tala de árboles y
trasformar un mundo con mucha más vida saludable
4.1 MATERIALES
Son materiales de cableados que incluye como principal un
parlante potente.
5.1 POBLACION BENEFICIARIA
Con las alarmas laser podemos hacer que las personas plantes
árboles para ellos poder usarlos y tener un buen ambiente
VII. HIPOTESIS
Los árboles son producto de la naturaleza
VIII. EFECTOS SECUNDARIOS Y ADVERTENCIA
8.1 El sonido al talar y activarse la alarma puede traer problemas
en los oídos

Colegio Emblemático del Perú


Mateo Pumacahua
PROYECTO: “ALARMA LASER”
AREA: CIENCIA Y TECNOLOGIA
DOCENTE: ANIBAL ROMAN
MOSCOSO BRAVO
RESPONSABLES:

También podría gustarte