Está en la página 1de 2

Diego María de la Concepción Juan Nepomuceno Estanislao de Rivera y

Barrientos Acosta y Rodríguez (Diego Rivera) es considerado el mayor


representante de la Escuela Mural Mexicana, murió el 24 de noviembre de 1957
al sur de la Ciudad De México de una insuficiencia cardiaca.

Madrid, París y México

Nació el 8 de diciembre de 1886 en la ciudad de Guanajuato, perdió a su


hermano gemelo un año y medio después de su nacimiento sufrió raquitismo en
su niñez, por lo que era muy débil, su padre quiso que ingresara en el Colegio
Militar diego asistía a clases nocturnas en la Academia de San Carlos, así el
joven pudo viajar a España e ingreso al taller del paisajista más famoso de
Madrid en ese momento Eduardo Chicharro, Rivera viajo a Paris, donde se
reunió con el pintor italiano Amedeo Modigliani quien pinto su retrato en 1914, el
escritor y periodista soviético Ilya Ehrenburg junto con su esposa estos fueron
plasmados en el cuadro de Marie Vorobieff Homenaje a amigos de
Montparnasse. En 1995 mantuvo un romance con la pintora rusa Marievna
Vorobieva Stebelska con quien tuvo una hija Marika Rivera a la que no
reconoció. Recorrió Italia estudió arte renacentista sintió admiración por los
maestros del Quattrocento. En México inicio un gran proyecto el cual consistió
en pintar la historia de su pueblo desde la época precolombina hasta la
revolución el cual fue patrocinado por el abogado, político, escritor, educador,
funcionario público y filósofo José Vasconcelos. En 1922 realizó su primera
creación mural donde plasmo la idea de la creación. Diego Rivera iba siempre
armado para su protección con una pistola.
Murales y AMORC
Su gran amor 8Frida Kahlo
Murales representativos
La madurez artística de Diego Rivera llegó entre los años 1923 y
1928, cuando pintó en la Ciudad de México, y la Escuela Nacional de
Entre 1930 y de
Agricultura 1934, Rivera La
Chapingo. estableció
intenciónsuderesidencia
Rivera fueenreflejarEstados Unidos,
la vida
donde pintó obras
cotidiana tal comoparaélellaInstituto
veía y de
paraArte de la
ello Detroit
dividióy un
en gran mural
dos visual
grandes para el
Pero donde
Rockefeller verdaderamente
Center de Nueva Diego Rivera creó una imagen
York, al que tituló El hombre en la encrucijada. de la identidad
temas:
mexicana el trabajo
moderna y el ocio.
fuefigura
a partir de 1929
En esta obra, incluyó la de Lenin en un(añolugarendestacado,
que fue expulsado del partido
lo que le valió
comunista
una 1926, por
Envehemente Diego presentar
Riverapor
crítica ciertas
entró discrepancias),
a formar
parte de la parte
prensa de lapintó en el ocultista
sociedad
norteamericana. PalacioAnteNacional
la de
México.
negativa Es su
de
estadounidense gran
Rivera obra,
de
AMORC. y en
suprimirEseella Rivera
lamismo
figura ilustra
del
año selíder lasoviético,
fundó historia
en la de la México
obrade
Ciudad desde época
acabo
precolombina.
siendo
México una Los
destruida. Con
logia murales
algunas
de esta ocupan las tres
modificaciones,
entidad a laparedes
Rivera
que llamó que se
realizó encuentran
otra
Gran Logia afrente
pintura la a la
escalinata
que llamó Elprincipal
Quetzalcóatl, hombredonde del edificio.
controlador
pintó una Mientras
delimagen quede
universo la esta
para pared centralde
el Palacio
antigua abarca
BellaselArtes
divinidad período que
de Ciudad
desde de
vaazteca, la México.
la conquista
serpienteespañolaemplumada. de México
Riveraen decía
1519 hasta la revolución,
que desde esta en el de la
La actividadelcreativa
derecha
organización artista dedescribe
ocultista Rivera era
una
podía expandir incesante,
visión
las ideasynostálgica
encomunistas
1947 pintó aotro
e idealizadamural que
Estados del mundo
provocó
Unidos.unTambién
precolombino, grany enrevuelo.
el de Titulado
afirmó laque
izquierda Sueñoplasma
la organización de una la era:tarde
visión dedominical
un México
"Esencialmente en moderno
la y
alameda
próspero. central, retrató un paseo imaginario en el que coinciden personajes
materialista, en la medida en que sólo admite diferentes estados de
destacados de la historia mexicana, desde el período colonial hasta la
Elenergía
revolución. yEnmateria,
21 de agosto estedemuraly seaparece
1929, basa Rivera
Diego enel el antiguo
se casó
escritor ateo conocimiento
con
dellasiglo
también oculto
XIX, artista
Ignacio mexicana
egipcio
Frida
Ramírez, deNigromante,
Kahlo.
el Amenhotep
Su relaciónIV y Nefertiti".
fue
hecho tormentosa
que provocó Estuvo marcada
virulentas por el amor
reacciones entrey los
a la vez el
sectores
odio quereligiosos
se profesaban,
del país.por mantener aventuras amorosas con terceros y por su
vínculo creativo. Su matrimonio fue definido como "la unión entre un elefante y una
Tras la muerte
paloma", de él
por ser Frida Kahlo
grande en 1954,como
y pesado, DiegounRivera cayó
elefante, enfermo
y ella y viajó
delgada a como
y ligera
Moscu paraAunque
esta ave. seguir una
un tratamiento Con todo,
de las aventuras volviófue
de Diego a casarse por cuarta
con Cristina, vezhermana
la propia
con Emmay aHurtado.
de Frida, pesar deAsusurelación
muerte, las cenizas
amor-odio, ambos de parecían
Diego Rivera fueron
complementarse muy
enterradas
bien. en la Rotonda de Hombres Ilustres de Ciudad de México. Diego
Rivera ha sido considerado el artista portavoz de los oprimidos, de los
indígenas y, también, el gran ilustrador de la historia de México, convirtiendo
sus obras en el símbolo de una nación. El pintor mexicano legó a su país sus
obras y colecciones: donó al pueblo un edificio construido por él, la Casa-
Museo Anahuacalli, donde se conservan sus colecciones de arte
precolombino, y su casa en Ciudad de México fue convertida en el Museo
Estudio Diego Rivera, que alberga obras y dibujos del artista, así como su
colección de arte popular.

También podría gustarte