Está en la página 1de 12
, INNOVACION SOCIAL ~~. Producto Academico#2 1 Yo NOMBRE DEL GRUPO: ae Yinevovenwda CONTINENTAL X Q Ivana Novak Valenzuela = UU u Margeory Paredes Barrantes Q Isabel V. Pérez Contreras Q Carol Arenas Villena + Q Mildred Pascual Chapilliquen r) £ motivation} - Nuestra motivacion es porque somos usuarios tanto de la educa virtual como el modo parcial y buscamos alternativas de solucién Asimismo, consideramos que es de gran relevancia para nuestra sociedad y el pais; ya que el futuro de la educacién (acentuado mas con esta pandemia), esta ligada necesariamente o las plataformas virtuales y las nuevas metodologias y herramientas que de estas salgan ODS seleccionada: + Adaptacién del estudiante universitario que trabaja a la educacién ‘Somos usuarios de la educacién virtual y también en modo pai sufrimos de esta problemética. El futuro de la educacién esta ligoda necesariamente a las plataformas virtuales y las nuevas metodologias y herramientos de esta salgan. Vvv {PROBLEMAS Y CAUSAS ¢ PROBLEMAS GENERADOS: Disminucion de la calidad de lo ensefienza y del rendimiento del educando. Aumento del estrés con respecto a la educocién, Bajo rendimiente, Desconocimiento de las plataformas ‘educativas virtuale. Incremento de la presién laboral y familia. Ambiente de incertidumbre. Aislamiento social Prablemas econémicos, Aumento de la carga de alumnos pore los profesores ‘ensefionze y del rendimiento del ‘educando. ‘Aumento del estrés con respecto a la ‘educacion, Bojo rendimiento, + Desconocimiento de las plataformas ‘educotivas vrtuales. Incremento de lo presin labora y fomilior. Ambiente de incertidumbre Aislomiento social Problemas econdmicos. Aumento de la carga de alumnos para los profesores. ry NECESIDADES DEL USUARIO Plataformas educativas amigables (de facil uso) para el usuario. Delimitacién clara de trabajo y estudios en los espacios personales. Psicopedagogia adaptada a la realidad virtual de ensefianza. Estabilidad econémica y social. Disminucién del riesgo sanitario por el Covid 19, en relacién al regreso de las clases presenciales. Canales directos de comunicacién en las plataformas educativas virtuales. \g@ MAPA DE USUARIO EMPATIA N° 01 2QUE PIENSA Y SIENTE? NORMAL Se siente emocionado por la velocidad que Pe Pee sel eerie ce fo Pa Aa eee oe ate et eee Poe han llegado adaptar a las herramientas _4o* virtuales. a ,QUE VE? = eee " &QUE OYE? Que | ‘ me cscr ae ober este estestetten ue la era teenolégica evanza a : oe asos grandes, que hoy en dia si Estudiante, [oaoalecai-gcoles modalidad pandemia, motive por el cual es importante promocionar las herramientas virtuales, yo que en la actualidad seria un aprendizaje para bien herramientas virtuales, semipresencial aplicaciones hasta redes sociales puedes quedarte estancado, ya que es primordial, no solo para el émbito peereee ieee eas . €QUEDICE Y HACE? laboral como el emprendimiento ‘ propio. ° Aprovecha los nuevos TIC e investiga sobre, ‘oplicaciones y herramientas que le permitan “, poder desarrollarse de manera éptima en la i universidad y el trabajo. MAPA DE EMPATIA N° 02 {QUE VE? ~ Observe que la adaptacién del estudiante universitario en modalided virtual, se he visto obligade a afrontor situaciones de estrés por el incremento de lo presion laboral y fomilier. Yo que los tiempos son cortos y muchas veces se le dificulta, poder ingresor @ clases en vivo y solo poder escuchor una grabacion y no poder consultar sus inquietudes de temas tratados en clases. a USUARIO NORMA’ éQUE PIENSA Y SIENTE? Piensa y siente que dada la situacién ectual a estudiar de manera virtual le ha originado de wr recite feted porerieorte a festeicect ‘que por temas personales no pudo hacerlo. a " .QUE OYE? — 2Q Escucha que el traslado de Tomoke, los_labores escolores de los hijos de Scie meieasiewier ler tnodalidad colegio se traslads a la caso, cctividades laborales - lo oficina se traslad6 al hogar y odicionalmente los estudios universitarios, genera mayor responsobilidad y estrés éQUE DICE Y HACE? ~~ ay, Busca metedologias para el mejor monejo del tiempo y adecuar éreas independientes po ra cctividedes propios de trabajo y estudios Coordinacién con lo universidad con el objetivo de buscar entendimiento y mejoras para poder lograr su meta de terminar una carrera universitaria. @ distancia ae ™ 03, ™~ QUE VE? Cuando regresa el sistema presencial tendria que elegir entre uno y ora (trabajar 0 estudiar) © tendria que trabajar medio tiempo. "— QueDICEYHACER = éQUE PIENSA Y SIENTE? La educacién virtual me favorece pero tiene algunos problematicas. Cuando se trata de cursos précticos lo cual yo no se realizan, solo la parte teérica. “ Leonardo Pauca Leon, (ea estudiante Pa modalidad los a distancia * ty, Necesidad econémica. Derecho a la supervision académica. Sacrificarse para realizarse como profesional y persona. USUARIO EXTREMO POSITIVO >; ae we a éQUE OYE? universidades privadas indon horarios flexibles y estatales no. ss éQUE VE? Que es complicade la modolidad virtual y ha puesto en aprietos a los estudiantes que estaban llevando los clases preseneiales ya que le pandemia © generado restrieciones que 0 perjudicado a los estudiantes que son de facultedes como medicina, ingenieria ya que estos flependen en gran parte de la ~ prdsengjlided pora cursor la carrera, 4 ine Wace A So ET QUE DICE Y HACE? ~., a oe (Comurdtetcque'es precise) adquirk eompefancice frante‘c/ka ve Vy problemétice ya que ahora el mundo se esta virtualizande no solo en y lo académico sino en todo émbite. Asimismo, se ocupa de aprender \(~ rmanejor las plotaformas digitoles ya que en este contexto en el que _ USUARIO EXTREMO &QUE PIENSA Y SIENTE? NEGATIVO Pungqobatihottammdaatin ee er ete teat geeeer ca ae arene sistema virtual para cumplir los objetivos profesionales. ~ &QUE OYE? Ronald Que el nivel educctivo ha disminuido y Ordotez, que el cambio o le virtualidad no solo he modalidad ‘fectade a los alumnos sino también a peer los docentes que no han podide UTP edoptarse répidamente ol sistema Virtual ros encontramos, el autoconcimiento es clave paro tener éxito respeto cacaclémico, MAP® D! USUARIO EXPERTO EMPATIA W* 05 éQUE PIENSA Y SIENTE? \ Pienso que la problematica es un desofio pid . mundial y siente o es necesario adaptarnos a, ol sistema virtual para cumplir los objetivos Pou profesionoles E VE? rvo que dependiendo de la edad cronologice y madurez emocional éQUE OYE? fl Que las insttuciones no estuvieron Fister preparadas pora brindar el soporte ‘edecvade y que se fue improvisando, Estudiante, por lo que fendrtem jus\fortalecer su modalidad ‘rea de gestion docente y calidad presencial ‘educativa, para medir realmente lo que pasa con los docentes y el impacto que fienen en les alumnos y que estén stentos pare descubrir las habilidades éQUE DICE Y HACE? on we Se debe filtrar habilidades remotas y realizar interacciones “*y, ecadémicas docente ya alumne. Aplicondo su experiencia en las diversos situaciones. Ademés, fiende a mantener le escucho activa, empatia y sobre todo el para asistir al existen clumnos responsables que se Huertas adaptaron adecuadamente a pesar del factor tiempo y otros que mantienen su usencia y falta de constancia en las tareas individuales y coloboratives ie tlumno y establecer un buen canal de comunicacién donde hoya respuestas o los preguntas que este realice. _ Jf ~~ ~ {PREGUNTA GENERADORAY INSIGHT PRINCIPAL Surgimiento y desarrollo de inestabilidad y presién laboral conjugada con nuevas formas de trabajo que afectan los estudios, por el Covid-19. ¢Cémo llegamos? Porque en el desarrollo de las entrevistas, notamos que este fue el desencadenante de los demas insights. éPor qué es relevante? Porque el desfase tecnolégico y la psicopedagégico, es preexistente y la integracién de espacios personales, es consecuencia de este. PREGUNTAS GE! ORAS © {Come podemes legrar que la inestobilidad y presién laboral, generada por las nuevas ‘omy de trabajo, no afecten espacio acedémico virtual? A.LCémo lograremos que el conflicto de prioridades por compartir un mismo ambiente para realizar diversas actividades (fomiliares, personales, laborales y educativas), por las resiricciones de la pondemia, sean més manejables y delimitados, en los hogares de los calumnos? .{Cémo lograremos que el conflicto de prioridades por compartir un mismo ambiente para realizar diversas actividades (fomiliares, personales, laboroles y educativas), por las Festricciones de lo pondemi; sea més monejables y delimitados, en los hogares de los ‘alumnos? PREGUNTA GENERADORA ELEGIDA éCémo podemos lograr que la inestabilidad y presién laboral, generada_por las nuevas formas de trabajo, no afecten el espacio académico virtual? JUSTIFICACION Buscamos una pregunta, que egal el insight, sino la problemética propuesta, de tal manera que te! 1a respuesta completa y concreta. jGracias!

También podría gustarte