Está en la página 1de 2

ELEMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN

CRIMINAL

Evidencias El Prófugo Acciones


A partir de las hipótesis que el Legalidad
Situaciones Sospechosas Análisis del Crimen
Recursos de la Investigación Análisis del Hecho Situación General del Habrá que observar que la grupo interdisciplinario ha De las actividades de investigación y
Las personas.- Se debe conocer la Relacionadas.
Una actividad sospechosa En el principio de legalidad el
Con relacion a la recopilacion de Hecho La evidencia física puede Constitución Política de los escogido, se desarrolla el pan de de las pruebas técnicas que se vayan
información precisa de todos los Corresponde a la descripción sistema acusatorio, el fiscal o víctima
informacion, el investigador habra de es cualquier servir, por lo menos, para dos Estados Unidos Mexicanos, en investigación, en el cual se ordenando, surgen algunos
individuos cualquier tipo de relación de las circunstancias de tienen amplios poderes para decidir
asumir como fuentes escenciales de comportamiento que funciones importantes en el establece cuales son las resultados que están consignados en
con el hecho, sus nombres, sus tiempo, modo, de ocurrencia de su artículo 16 establece que: qué hacer con los elementos que
la misma: provoque alarma. En este proceso de investigación o "No podrá librarse orden de preguntas a las que se les está los diferentes informes que llegan al
identidades y características, su la conducta; aquí se debe de poseen (desestimar cargos, acusar
Su apreciacion inicial de la escena caso, el comportamiento es judicial. En primer lugar, aprehensión sino por la buscando respuesta. Esto en juicio, negociar los cargos con el expediente.
ubicación, la manera como están conocer el tipo de hecho, la
del delito. el que hace que las puede ayudar a establecer autoridad judicial y sin que significa que en el conjunto de La información nueva se analiza de
relacionadas con el hecho y las descripción precisa de lo que acusado, conciliar, etc); con esas
El infrome que le rinda el primer actividades de alguien sean los elementos de un delito; preceda denuncia o querella de información se identifican los acuerdo con la ya establecida y con la
relaciones que puedan existir entre ocurrió, sin omitir ningún detalle facultades, un acusador público
respondiente. sospechosas no su por ejemplo, las marcas de un hecho que la ley señale vacíos que existen en la manera hipótesis formulada. El desarrollo de
ellos. u observación que pueda ser puede ejercer distintos y
Las condiciones climatologicas al apariencia, raza, origen palanca dejadas en una como delito, sancionado con en la que van a obtener los la investigación es un ciclo que se
Los Bienes.- En este punto se debe de importante para la comprensión discrecionales tipos de presión sobre
momento de la comision delictuosa. étnico, religión o ventana pueden servir para pena privativa de la libertad y datos que la complementan.
conocer toda la información sobre los de lo sucedido. los imputados. repite hasta que la información se va
Fecha, hora y lugar de la comision. nacionalidad. Detalles como establecer la ocurrencia de un obren datos que establezcan También se debe establecer qué
objetos que están involucrados en el Asimismo, el fiscal dirige (o recibe a depurando, al punto de alcanzarse un
El tipo de delito. la Raza y la apariencia robo. En segundo lugar, la que se ha cometido ese hecho y actividades se adelantarán,
hecho: ¿qué bienes son?, ¿en qué Personas la policía) una investigación muy conocimiento que facilita avanzar al
La infromacion testimonial. serán importantes de evidencia física puede asociar que exista la probabilidad de quiénes la vana hacer y con qué
cantidad existen?, ¿cuáles son sus Sospechosas informa, dado que como regla sólo siguiente paso.
La informacion documental. Amenazas revelar a la policía para o vincular a las víctimas, así que el indiciado lo cometió o recursos se cuenta. Algunas de
características?, y las relaciones como servirá como prueba aquello que se El informe de investigación criminal
La informacion pericial. La información que se como también a los participó en su comisión (p.15). las diligencias judiciales
lo ocurrido. describir a las personas desarrolle en el juicio oral y público, debe cumplir todos los requisitos
La apreciacion del factor humano. obtenga, permitirá determinar delincuentes, con la escena previstas en la ley son las
Los Lugares.- Es pertinente establecer A partir de la información involucradas en una por lo cual resulta inútil levantar legales y contener los principios que
La confesion del inculpado, en su personas sospechosas, ya sea del crimen; las victimas con inspecciones judiciales,
el sitio en el que ocurrieron los que se obtenga de las actividad sospechosa, pero actas de todo lo que vaya caracterizan el informe del policía
caso. porque se encontraban cerca las victimas; los instrumentos allanamientos, interceptaciones,
hechos, teniendo en cuenta la primeras diligencias, las no se deberían usar como sucediendo. judicial, constituyéndose lo ya escrito
A parti de ese momento, el del lugar de los hechos, o con las escenas del crimen; entrevistas, versión libre y
dirección, el barrio y sector, si se trata fuentes documentales o base para determinar en las bases para la práctica de
investigador debe plantearse las porque sostenían algún los delincuentes con los espontánea, testimonios,
de una ciudad; el paraje o el punto, la las entrevistas cuando alguien es pruebas útiles e indispensables, que
preguntas clave: ¿Qué?, ¿Quién?, conflicto con el agraviado. instrumentos, y así peritaje, entre otros.
vereda y el municipio, si se trata de realizadas, es importante sospechoso. Durante la llevan al funcionario judicial a concluir
¿Cómo?, ¿Cuándo?, ¿Donde?, sucesivamente.
una zona rural. saber si existieron recopilación de información,
¿Con qué?, ¿Por qué?. Del mismo sobre la certeza del hecho y la
Manejo de Informantes.- Los amenazas previas a que es importante definir si
modo el inestigador debera responsabilidad de los autores o
informantes son personas que se cometiera el delito; de existieron situaciones
acomodar la informacion tomando partícipes.
suministran información sobre ser así, saber quién las sospechosas por parte de
en cuenta tres aspectos: júridico, La información recolectada y
aspectos o temas de interés para la habría lanzado y con quien hubiera perdido la
técnico y criminológico. presentada por el investigador y el
investigación; por lo general, no tiene respecto a qué situación. vida en el delito, así como procedimiento realizado se
ningún vinculo con la institución.
por parte de los constituyen para el abogado defensor
La Entrevista.- Deberá efectuarse,
sospechosos. en herramientas útiles en el ejercicio
hasta donde sea posible,
inmediatamente después de cometido de su rol dentro del proceso de
el delito. Cada persona deberá ser investigación.
entrevistada de forma individual y
ninguno de los sospechosos ni
testigos debe oír lo que manifiestan
los demás.

También podría gustarte