Está en la página 1de 3

SEÑOR NOTARIO DE FE PÚBLICA

En el registro de escrituras públicas que se encuentra a su cargo, se ha de ser vir


Ud. insertar una de Constitución de Sociedad Colectiva, de acuerdo a las
cláusulas siguientes:
PRIMERA: (CONSTITUCIÓN) En la ciudad de La Paz, del día jueves 06 de
Octubre del 2022, a horas 9.00 (A.M.), nos hemos reunido en una asamblea, los
Sres. MIGUEL ANGEL MARTINEZ LIMA y ADRIANA BELEN AYMURO
MAMANI, en el domicilio de esta última ubicado en la Avenida ARCE Nº 1126 a
objeto de constituir una Sociedad Colectiva.
SEGUNDA: (DE LOS SOCIOS) Los socios que integran la presente sociedad son
el Sr: 1.1. MIGUEL ANGEL MARTINEZ LIMA mayor de edad, hábil por derecho,
con C.I. 4915747 LP. de profesión Abogado, de nacionalidad Bolivian, casado,
con 33 años de edad, domiciliada en la ACHUMANI calle 28b Nr.88 de está
ciudad.
1.2 La Srta. ADRIANA BELEN AYMURO MAMANI, mayor de edad, hábil por
derecho, con C.I. 12394754 Lp. de profesión Abogada, de nacionalidad boliviana,
soltera, con 24 años de edad, domiciliado en la Avenida Arce N° 1126 de ésta
ciudad.
TERCERA: (RAZÓN SOCIAL) La razón social girará bajo el nombre de “INSPIRE
S.C.”
CUARTA: (DOMICILIO) El domicilio principal está ubicado en la calle 16 de
Calacoto N° 666 de esta capital, pudiendo además establecer agencias o
sucursales en interior y exterior del país, de acuerdo a las necesidades y
requerimiento comercial.
QUINTA: (OBJETO SOCIAL) La principal actividad de la empresa será la venta
de accesorios para computadoras, armado, reparación, mantenimiento de
computadoras.
SEXTA: (CAPITAL SOCIAL) El capital con el que girará la empresa es de
Doscientos cincuenta mil bolivianos (Bs. 250.000), dividido en doscientas
cincuenta cuotas de capital con un valor de Bs. 1.000.- (Un mil 00/100 Bolivianos)
cada una, las mismas que se encuentran suscritas y totalmente pagadas. Por la
naturaleza de la sociedad los socios responden frente a las obligaciones con
terceros en forma solidaria e ilimitada.
SÉPTIMA.- (APORTE INDIVIDUAL) El Aporte individual suscrito y pagado de los
socios es el siguiente:
Socio Capital Cuotas de Cuotas Porcentaje
Igual Valor
Miguel Agel Martinez 150.000 1.000 150 60 %
Adriana Belen Aymuro 100.000 1.000 100 40 %
Total 250.000 250 100 %
OCTAVA.- (RESPONSABILIDAD DE LAS SOCIAS) Por la naturaleza de la
sociedad los socios responden en forma solidaria e ilimitada frente a las
obligaciones con terceros.
NOVENA.- (DURACIÓN DE LA SOCIEDAD) El término de duración de la
sociedad será de cinco años, computables a partir del día de la Inscripción en el
Registro de Comercio pudiendo ser ampliado por tiempo igual o por un plazo que
sea prorrogado mediante escritura pública suscrita por acuerdo y mutuo
consentimiento de las partes interesadas.
DÉCIMA.- (ADMINISTRACIÓN) La Administración de la Sociedad estará a cargo
de los dos socios que tendrán a su cargo el control del negocio en todos los actos
de carácter comercial y administrativo donde será necesaria la firma conjunta de
ambos para su validez. En casos de crédito para el mejoramiento de la sociedad
ambos tendrán amplias facultades para suscribir créditos con entidades
financieras, crediticias o bancarias.
DÉCIMA PRIMERA.- (DISTRIBUCIÓN DE LAS UTILIDADES Y PÉRDIDAS) La
gestiones económicas serán computadas por año calendario, elaborándose el
respectivo Balance General al término de cada gestión, conforme a normas
tributarias en vigencia. El saldo de utilidades líquidas se distribuirán según las
cuotas de capital que hayan aportado y en el caso de pérdidas se deducirá en la
misma proporción de cuotas de capital.
DÉCIMA SEGUNDA: (RESERVA LEGAL) Después de provistos los gravámenes
fiscales, cumplimiento de leyes sociales se creará un fondo de reserva del 5 % del
capital social, como establece la ley, según disposiciones legales del código de
comercio.
DÉCIMA TERCERA.- (DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS SOCIOS) Son
derechos y obligaciones de las socias:
a) De participar con voz y voto en las asambleas general ordinaria y extraordinaria.
b) Aprobar o rechazar el informe de directorio.
c) De ser elector y elegido administrador.
d) Percibir las ganancias y soportar las pérdidas en función al aporte de capital.
e) Aceptar todas las resoluciones emanadas de la asamblea.
DÉCIMA CUARTA.- (DE LA DISOLUCIÓN DE SOCIEDAD) La disolución de la
sociedad, se efectuará por los siguientes motivos:
a) Por vencimiento del plazo fijado.
b) por solicitud de uno de los socios y
c) por pérdida del 50% del capital social y reservas.
DÉCIMA QUINTA: (DEL ARBITRAJE) Cualquier divergencia que se suscite entre
los socios o de estas con la Sociedad respecto de la interpretación de los términos
y condiciones de la escritura de constitución de la Sociedad el desenvolvimiento
de las actividades de la Sociedad, de la disolución y liquidación, se someterá al
Procedimiento Arbitral a cuyo efecto se recurrirá al Centro de Conciliación y
Arbitraje de la Cámara de Comercio de Cochabamba, cuyo Laudo será definitivo e
inapelable.
DÉCIMA SEXTA.- (DE LA ASAMBLEA) Los socios tendrán en la Asamblea una
representación equivalente a un voto por cada cuota de capital que posean. Los
socios que se encuentren impedidas de concurrir personalmente a las Asambleas
podrán hacerse representar por otro socio, siendo suficiente en este caso un carta
dirigida al gerente, si la representación se encarga a persona extraña a la
sociedad deberá otorgarse poder notariado expreso. Las resoluciones serán
aprobadas por el voto de socios que constituyen más de la mitad del capital social.
Para modificar la escritura social, cambiar el objeto de la sociedad, aumentar o
reducir el capital social.
DÉCIMA SÉPTIMA.- (CONFORMIDAD) Nosotros Miguel Angel Martinez Lima y
Adriana Belen Aymuro Mamani, declaramos nuestra absoluta conformidad, y nos
comprometemos a observar el estricto y su fiel cumplimiento.
Usted señor Notario, se dignará agregar las demás cláusulas de estilo y seguridad
a tiempo de protocolizarse la escritura pública.
La Paz, 06 de octubre del 2022

MIGUEL ANGEL MARTINEZ LIMA

ADRIANA BELEN AYMURO MAMANI

También podría gustarte