Está en la página 1de 4

FORMATO INFORME TECNICO Cód. No.

TECN - 1
Fecha. 08 – 02 - 2014
Proceso Relacionado: Técnico Versión. 01
Distribución. Correo Electrónico Pagina. 1 de 1

Fecha Bogotá, D.C. diciembre 12 de 2022 Teléfono 317 3829041


Cliente EDIFICIO FENIX TELESENTINEL PH. Dirección coordinadorservicios@fenixtelesentinel.com
Carrera 7 No. 32 - 33
Contacto Ing. IVONNE BEDOYA Unidad Saneamiento Básico
Cargo Administrador Delegado Inf. No. 332 - 12 - 2022

Asunto. INFORME GENERAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS PARA EL LAVADO Y


DESINFECCIÓN DE UN (1) TANQUE SUBTERRÁNEO AGUAS LLUVIAS DE 𝟒𝑴𝟑 Y UN (01)
TANQUE SUBTERRANEO DE AGUAS RESIDUALES DE 𝟒𝑴𝟑 REALIZADO EL DÍA 10 DE
DICIEMBRE DEL AÑO EN CURSO.

Respetada Señora., reciba un cordial saludo, con la presente me dirijo a usted con el fin de hacer
entrega formal del informe referenciado:

PERSONAL TECNICO Y OPERATIVO EN EL SERVICIO.

 Se presenta un ingeniero con el fin de verificar y coordinar la labor objeto del contrato.

 Se presentan dos (2) operarios calificados con amplia experiencia para realizar dicha labor.

 Se presentan documentos exigidos por ustedes EPS y ARP, junto con sus respectivos
elementos de protección personal EPP.

EQUIPOS Y HERRAMIENTAS DE TRABAJO

 Una (1) electrobomba sumergible, marca PEDROLO.

 Elementos de aseo (recogedores, escobas, cepillos, esponjas zabra, baldes plásticos, lonas,
lasos, etc.)

SOPORTE DE TRABAJOS REALIZADOS

Limpieza y desinfección de un (1) tanque subterráneo de aguas lluvias de 𝟒𝒎𝟑 y un (1) tanque
subterráneo de aguas residuales de 𝟒𝒎𝟑

 Se realizó el lavado y desinfección de los tanques siguiendo el protocolo dado para dicha
operación, como las recomendaciones exigidas para trabajos en espacios confinados.

 Se realiza el vaciado de los tanques utilizando electrobomba y mangueras.

 Se realiza cepillado de manera manual utilizando escoba

 El material particulado (arena) presente en el interior de los tanques se retira de forma manual
utilizando recogedor escoba y balde, evitando al máximo que dicho material se filtre entre la
tubería.

 La grasa recolectada del tanque de aguas residuales se embolsa, para su posterior


disposición de ser solicitado por el cliente.
FORMATO INFORME TECNICO Cód. No. TECN - 1
Fecha. 08 – 02 - 2014
Proceso Relacionado: Técnico Versión. 01
Distribución. Correo Electrónico Pagina. 1 de 1

 Se realiza finalmente una desinfección con hipoclorito de sodio (NaoCl) a 200 ppm por medio
de aspersión, haciendo que este cubra la mayor parte interna de los tanques.

 Se procede a un enjuague profundo utilizando abundante agua limpia, con el fin de evitar la
presencia de material particulado en el interior de los tanques.

 Se realiza finalmente una desinfección con hipoclorito de sodio (NaoCl) a 200 ppm por medio
de aspersión, haciendo que este cubra la mayor parte interna de los tanques.

REGISTRO FOTOGRÁFICO
FORMATO INFORME TECNICO Cód. No. TECN - 1
Fecha. 08 – 02 - 2014
Proceso Relacionado: Técnico Versión. 01
Distribución. Correo Electrónico Pagina. 1 de 1
FORMATO INFORME TECNICO Cód. No. TECN - 1
Fecha. 08 – 02 - 2014
Proceso Relacionado: Técnico Versión. 01
Distribución. Correo Electrónico Pagina. 1 de 1

Recomendaciones:

 Se deben realizar por lo menos Dos (2) mantenimientos de limpieza y desinfección de los
tanques de aguas lluvias y aguas residuales por año.

ANEXOS

 Certificado de Lavado de los Tanques.


 Ficha Técnica del Producto Utilizado
 Concepto Sanitario Favorable

Esperamos con nuestro trabajo estar cumpliendo las expectativas del objeto del contrato, no sin antes
agradecer la oportunidad brindada por ustedes al hacer parte de su lista de proveedores, cualquier
información adicional gustosamente la atenderemos.

Cordialmente,

CONSUELO VARGAS PIÑEROS


Representante Legal

También podría gustarte