Está en la página 1de 1

Impacto del conflicto entre

Ucrania y Rusia

Conflicto Rusia-Ucrania, ¿cómo afecta a México


y a las cadenas de suministro globales?
Luego de que el presidente de Rusia, Vladímir Putin,
ordenó activar su arsenal nuclear, las cadenas de
suministro globales tendrían un nuevo reto que afrontar
de elevarse las condiciones del conflicto bélico. A nivel
México habría que proyectar una continuidad de tráficos
congestionados, lo que se traduce en lead times largos,
y los costos de transportación que se mantendrán
elevados.

Caos en cadena de suministro y comercio


mundial tras invasión de Rusia a Ucrania
Las sanciones que llueven desde Estados Unidos y
Europa, combinadas con rutas marítimas cruciales que
se vuelven inestables, cambiarán rápidamente los flujos
de productos básicos en los próximos días y semanas.
Por su parte, China ha reiterado su oposición a las
sanciones de los países democráticos contra Rusia
dejando claro que ambos continuarán su operación
comercial habitual.
Líneas navieras suspenden arribos,
empleados portuarios son enviados a
sus hogares y se cierran fábricas
Tras el ataque ruso contra Ucrania MSC informó que,
por el momento, sus buques dejarán de arribar en los
puertos ucranianos y que los itinerarios se declararán
como finalizados en el último puerto anterior a
Ucrania. Además, se está revisando la mejor manera
de gestionar la carga en tránsito hacia Ucrania.

Referencias
T21. (2022, 28 febrero). Conflicto Rusia-Ucrania, ¿cómo afecta a México y a las
cadenas de suministro globales?

MasContainer. (2022, 25 febrero). Caos en cadena de suministro y comercio


mundial tras invasión de Rusia a Ucrania.

MundoMarítimo. (2022, 25 febrero). Ucrania: Líneas navieras suspenden


recaladas, empleados portuarios son enviados a sus hogares y se cierran fábricas.

También podría gustarte