Está en la página 1de 17

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/341914306

Apraxia Constructiva y del Vestirse

Article · June 2020

CITATIONS READS

0 3,405

2 authors, including:

Ricardo García-García
Universidad de Salamanca
57 PUBLICATIONS   468 CITATIONS   

SEE PROFILE

Some of the authors of this publication are also working on these related projects:

Funciones cognitivas en escolares víctimas de violencia intrafamiliar View project

Memoria de trabajo como predictor del rendimiento académico en estudiantes universitarios. View project

All content following this page was uploaded by Ricardo García-García on 04 June 2020.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


Resumen
El término apraxia constructiva hace
referencia a la pérdida de la capacidad para
llevar a cabo adecuadamente tareas de
ensamblajes bidimensionales o
tridimensionales y de producción y copia de
dibujos. Este déficit parece estar asociado a
alteraciones localizadas en diferentes zonas
del cerebro, observándose algunas
diferencias en los rendimientos de las
pruebas visuoconstructivas en función del
lugar de la afectación neurológica. La
apraxia constructiva parecen ser un buen
indicador de deterioro cognitivo,
utilizándose en el ámbito clínico algunas
tareas de dibujo como test de rastreo para
su detección. Aspectos como el grado de
complejidad o la condición de aplicación
(orden verbal, copia con modelo presente o
copia demorada) deben ser tenidos en
cuenta a la hora de seleccionar e interpretar
las pruebas de evaluación de apraxia
constructiva. La apraxia del vestirse se
observa, en muchos casos, asociada a la
apraxia constructiva, y puede entenderse
como la perdida de organización en la
secuencia de actos que impide tener
Apraxia Constructiva y del autonomía para vestirse, observándose en
Vestirse los pacientes una dificultad o incapacidad
para manipular y ubicar correctamente las
prendas sobre el cuerpo, pudiendo
Ricardo García-García & María Victoria
Perea Bartolomé manifestarse en ausencia de apraxia
ideatoria e ideomotora. Esta alteración
Facultad de Psicología, Universidad de
Salamanca. Salamanca, España. forma parte de diferentes cuadros clínicos,
y se observa con frecuencia en pacientes
con procesos neurodegenerativos que
cursan con demencia. En este trabajo de
revisión se presentan algunas
Correspondencia: Ricardo García García.
consideraciones en torno al concepto,
Facultad de Psicología, Universidad de
Salamanca. Avda. de la Merced 109-131. 37005 correlatos neuroanatómicos y estrategias
Salamanca, España. Teléfono: +34 923294610, de evaluación tanto de la apraxia
Fax: +34 923294608. Correo electrónico: constructiva como de la apraxia del
rigar@usal.es
vestirse.

Revista Neuropsicología, Neuropsiquiatría y Neurociencias, Enero-Diciembre, Vol.15, Nº1, pp. 159-174 159
ISSN: 0124-1265
García-García & Perea

Palabras clave: Apraxia constructiva, apraxia strategies related to constructive and


del vestirse, evaluación neuropsicológica, dressing apraxias are discussed.
visuoconstrucción, deterior cognitivo y Key words: Constructive apraxia, dressing
demencia. apraxia, neuropsychological assessment,
visuoconstruction, cognitive impairment and
dementia.
Constructive and Dressing Apraxias
Summary
Constructive apraxia refers to the loss of
capacity to adequately perform two-
• Apraxia Constructiva
dimensional or three-dimensional assembly
tasks and the reproduction and copy of Uno de los primeros autores que realizó
pictures. This deficit seems to be associated aportaciones clínicas en el ámbito de la
to localized alterations in different brain función visuoconstructiva fue Kleist, quien
areas. This is why it is possible to observe en 1913 describió el caso de un paciente
some differences in the performance on que mostraba dificultades para copiar
visuoconstructive tasks instead of the dibujos, a pesar de no presentar ningún
neurological affection. Constructive apraxia déficit visual ni motor. Posteriormente, su
seems to be a great marker of cognitive discípulo Hans Strauss en 1924 fue el
impairment, especially, when some drawing primero en describir propiamente la apraxia
task are used as screening test for its constructiva. Kleist y Strauss consideraron
detection in the clinical field. Aspects as que la apraxia constructiva era
complexity degree or application conditions consecuencia de una desconexión visuo-
(verbal order, copy with present model or cinética que impediría una adecuada
delayed copy) must be taken into account asociación entre la imagen visual de los
when selecting and interpreting assessment objetos y la proyección hacia los
tests of constructive apraxia. Dressing movimientos que deberían realizarse para
apraxia is usually observed associated to la construcción. Según estos autores, la
constructive apraxia, and can be apraxia constructiva podía identificarse a
understood as the loss of the capacity to través de una ejecución deficitaria en tareas
organize the sequencing act that gives como copiar dibujos y construir bloques o
autonomy to get dressed. Also in these ensamblar figuras, pudiendo observarse en
patients a difficulty or incapacity to ausencia de signos de apraxia para los
manipulate and locate correctly the movimientos simples e individuales
garments on the body can be observed, and implicados en la ejecución de dichas tareas
can be presented in absence of ideatory (Der Horst, 1934).
and ideomotor apraxia. This alteration is En la actualidad, muchos clínicos e
part of different clinical symptoms, and it is investigadores utilizan indistintamente los
frequently observed in patients with términos de apraxia constructiva y de déficit
neurodegenerative process that are visuoconstructivo para referirse al mismo
presented with dementia. In this review, constructo, siendo todavía motivo de debate
some considerations about the concept, si el déficit visuoconstructivo debe
neuroanatomical correlates and assessment considerarse como una forma de apraxia, o

160 Revista Neuropsicología, Neuropsiquiatría y Neurociencias


Apraxia Constructiva y del Vestirse

más bien como la expresión motora de un neurológica. Es conocido desde hace


déficit que puede corresponderse con tiempo que las capacidades
alteraciones a diferentes niveles de la visuoconstructivas tienen una
integración del procesamiento representación bilateral en el cerebro
visuoperceptivo y motor. De hecho, (Piercy, Hecaen, & De Ajuriaguerra, 1960),
clásicamente numerosos autores han aunque parece existir una asimetría en su
apoyado la idea de que las manifestaciones organización cortical (Benson & Barton,
de afectación visuoconstructiva observadas 1970). Las alteraciones constructivas
en muchos pacientes podrían no ser pueden producirse como consecuencia de
consecuencia de una afectación puramente lesiones en el hemisferio derecho, pero en
apráxica (Grossi & Trojano, 2001). Lange pacientes con lesiones izquierdas también
ya en 1936 propuso el concepto de se pueden observar estos defectos con
apraxognosia para referirse a este características diferenciadas. Se ha
constructo, considerando que podría observado que quienes presentan lesiones
tratarse de un síndrome intermedio entre en el hemisferio derecho, aunque tienden a
apraxia y agnosia. En este sentido, se ha realizar los dibujos de manera detallada,
observado que muchos pacientes que muestran una mayor dificultad para
cometen errores en la realización de tareas reproducir las relaciones espaciales entre
de copia de dibujos no son capaces de diferentes partes de los dibujos, mientras
identificar las diferencias entre los modelos que los pacientes con lesiones en el
a copiar y sus reproducciones erróneas, lo hemisferio izquierdo tienden a reproducir
que podría considerarse como un signo las copias de dibujos de forma menos
agnósico, o como un fallo en el proceso de detallada, mostrando en estos casos una
integración entre la intención, la acción y la mayor lentitud y dificultad para el trazado.
retroalimentación sensorial que se En este sentido, ya hace varias décadas se
establece al comparar la ejecución con el propuso que los pacientes con lesiones en
modelo (Grossi & Trojano; Rinaldi, Piras, & el hemisferio derecho cometían errores en
Pizzamiglio, 2010). Se ha propuesto que las tareas visuoconstructivas más
cuando un paciente, al realizar tareas de vinculados a déficits en la organización
praxis constructiva, no percibe las perceptiva, mientras que los pacientes con
discrepancias entre el modelo a copiar y su lesiones en el hemisferio izquierdo
propia reproducción podría ser debido a cometían más errores relacionados con los
alteraciones en el control de la acción (Frith, procesos de programación ejecutiva
Blakemore, & Wolpert, 2000). Por otra (Bruyer, Seron, & Vankeerbergen, 1982;
parte, el hecho de que se haya identificado Hécaen y Assal, 1970; Warrington, Merle, &
apraxia constructiva para material verbal Kinsbourne, 1966). Por otra parte, en el
genera una nueva visión más ampliada del hemisferio izquierdo se ha observado que
constructo que clásicamente se ha ceñido cuanto mayor es la afectación neurológica
al ámbito visuoperceptivo-motor (Rinaldi et mayor tiende a ser el déficit apráxico
al., 2010). constructivo, sin embargo las lesiones del
hemisferio derecho no suelen mostrar una
Los rendimientos en tareas de praxis
gran asociación entre tamaño de lesión y
constructiva nos pueden aportar una
grado de afectación visuoconstructiva,
información estrechamente vinculada a la
aunque esto podría estar mediatizado por
localización del lugar de afectación

Revista Neuropsicología, Neuropsiquiatría y Neurociencias 161


García-García & Perea

variables no suficientemente controladas. cometer, entre otros, errores de


Respecto a la localización intrahemisférica perseveración o de planificación (De Renci,
de la lesión, en general la apraxia 1982). En el Esquema 1 se presentan las
constructiva se asocia con lesiones en principales características que se pueden
territorio parieto-occipital, observándose observar ante la ejecución de tareas de
defectos en las relaciones visuoespaciales, dibujo utilizadas para evaluar las apraxias
no obstante también hay pacientes con constructivas, en función del hemisferio
lesiones en zonas frontales, que suelen lesionado.

Esquema 1. Errores característicos de lós dibujos según el hemisfério lesionado.

» Evaluación de la Apraxia Constructiva cuantitativa y de valoración de aspectos


Aunque las baterías neuropsicológicas cualitativos, lo que nos puede facilitar el
generales suelen incluir un apartado establecimiento de patrones prototípicos
específico para explorar la apraxia para determinados grupos de pacientes.
constructiva, que consiste habitualmente en La evaluación del déficit visuoconstructivo
la incorporación de tareas de copia de suele realizarse mediante el empleo de dos
dibujos con diferente grado de complejidad, tipos de tareas: las tareas de ensamblaje y
los criterios de corrección e interpretación las tareas de dibujo. Las tareas de
suelen estar reducidos a una puntuación ensamblaje incluyen construcciones con
global, resultando difícil establecer perfiles bloques, y el ensamblaje de modelos, tanto
discriminativos entre distintos cuadros de bidimensionales como tridimensionales. Las
afectación neurocognitiva. No obstante, tareas de dibujo se basan en la
existen test específicamente diseñados reproducción pictórica bajo una orden
para la evaluación de la función verbal, a la copia con el modelo a
visuoconstructiva, algunos de los cuales reproducir presente o tras un tiempo de
nos ofrecen una información más detallada demora desde su presentación. Estas
en cuanto a los criterios de puntuación

162 Revista Neuropsicología, Neuropsiquiatría y Neurociencias


Apraxia Constructiva y del Vestirse

tareas de dibujo son las más utilizadas, probablemente, una de las


debido a que su aplicación requiere de argumentaciones que justifica, por ejemplo,
pocos recursos materiales (modelos de la utilización de la prueba del dibujo del reloj
láminas, lápiz y papel), y su corrección e como test de cribado en la detección de
interpretación supone la utilización de deterioro cognitivo, especialmente utilizado
directrices que suelen resultar sencillas de en el ámbito de procesos
aplicar. neurodegenerativos que cursan con
demencia.
La ejecución de tareas de copia de dibujos
involucra en sí misma la participación de Un aspecto importante a tener en
múltiples aspectos de la esfera cognitiva, consideración a la hora de seleccionar
incluyendo procesos que implican la tareas visuoconstructivas de dibujo es el
percepción visual de formas, la grado de dificultad de los mismos. En este
diferenciación figura-fondo, la organización sentido podemos diferenciar dibujos que
espacial de los elementos, y la coordinación carecen de significado evidente, como la
óculo-manual necesaria para la figura compleja de Rey (Osterrieth, 1944),
visoconstrucción. Estos aspectos se que puede aportar información útil sobre las
integran no sólo desde una perspectiva capacidades visuoperceptivas y
visuoespacial sino también conceptual, ya visuoespaciales, así como de coordinación
que en determinadas tareas de copia de motora y praxis constructiva (Luzzi et al.,
dibujos con significado (reloj, casa, cruz, flor 2011). Por otra parte, otros test de
etc.) el acceso al componente semántico de visuoconstrucción utilizan dibujos que sí
la figura reproducida puede mediatizar, tienen un contenido semántico explícito,
interfiriendo o facilitando, la ejecución de la como es el caso del test del reloj, que
tarea de copia. puede realizarse a la orden verbal y a la
copia, habiéndose propuesto diferentes
Por otra parte, en la realización de tareas
criterios para su aplicación e interpretación.
visuoconstructivas están también
Además, entre los dibujos con contenido
implicados procesos de planificación y
simbólico podemos distinguir dibujos sobre
secuenciación motora, atención, memoria
un plano (círculo, cuadrado, triángulo,
de trabajo, ejecución del trazado gráfico o
pentágonos parcialmente superpuestos,
motor y la retroalimentación de dicha
etc.), frente a dibujos tridimensionales como
ejecución. La afectación en alguno de estos
es el caso del test del cubo, que aunque se
procesos puede repercutir sobre el
utiliza para la evaluación de la apraxia
resultado final de la visuoconstrucción
constructiva, entendida desde su
(Cacho, García-García, Arcaya, Vicente, &
conceptualización clásica, también puede
Lantada, 1999; Isella et al., 2013; Lezak,
mostrar déficits en la percepción
Howieson, Loring, Hannay, & Fischer, 2004;
visuoespacial y en la programación motora
Trojano & Conson, 2008), habiéndose
(Hirabayashi, Sakatsume, & Hirabayashi,
descrito diferentes tipos de apraxia
1992). Las baterías neuropsicológicas
constructiva que podrían estar relacionados
generales suelen incluir dibujos sobre plano
con diferentes alteraciones del
y tridimensionales cuya complejidad
procesamiento (Laeng, 2006). Esta
habitualmente no llega a ser equiparable a
participación de distintos procesos en la
pruebas como la figura compleja de Rey.
realización de tareas constructivas es,
Por ello, es importante seleccionar

Revista Neuropsicología, Neuropsiquiatría y Neurociencias 163


García-García & Perea

adecuadamente las pruebas a la hora de pruebas de visuoconstrucción para cada


evaluar la apraxia constructiva, ya que caso concreto.
algunas de ellas pueden mostrarse más
» Apraxia Constructiva y Demencia
sensibles para la detección del déficit
La presencia de alteraciones constructivas
cuando éste se muestra de manera sutil, o
suele ser frecuente en diferentes procesos
pueden estar más adaptadas para valorar
neurodegenerativos. Son muchos los
un perfil visuoconstructivo prototípico
investigadores que han analizado desde
vinculado a un determinado cuadro de
una perspectiva cuantitativa y cualitativa los
afectación neurológica. También debe de
errores cometidos por distintos grupos de
ser tenida en consideración la posible
pacientes con demencia en tareas
influencia que variables como la edad, el
constructivas, especialmente de dibujos,
grado de escolarización o determinados
con la finalidad de profundizar en el
aspectos socioculturales pueden ejercer
conocimiento de los rasgos que
sobre las ejecuciones de las pruebas a
caracterizan la ejecución de cada uno de
realizar, ya que esto puede llevar a
ellos.
interpretaciones erróneas de los hallazgos.
Se ha descrito que la apraxia constructiva
La gran diversidad de tareas de dibujos que
es una de las primeras manifestaciones
se aplican en distintos test y baterías
neuropsicológicas que presentan muchos
neuropsicológicas para la evaluación de la
pacientes diagnosticados de Demencia Tipo
función visuoconstructiva nos lleva a
Alzheimer (DTA). Existen diferentes
cuestionarnos si todos ellos miden los
propuestas que han intentado explicar el
mismos aspectos de dicha función, y si
origen de los déficits que se observan en
implican un mismo nivel de procesamiento
los pacientes con DTA cuando realizan
interno en nuestro cerebro, pudiendo ser en
tareas visuoconstructivas. En este sentido,
muchos casos complementarias entre sí
Moore y Wyke (1984), por ejemplo,
más que equivalentes. En este sentido, por
sugirieron que las alteraciones
ejemplo, se ha observado a través del uso
visuoconstructivas en DTA se deben
de técnicas de neuroimagen que diferentes
fundamentalmente a la incapacidad que
criterios de aplicación y puntuación del test
presentan estos pacientes para integrar los
del reloj pueden ser más sensibles a
diferentes elementos de un estímulo de una
diferentes áreas del cerebro dañadas
forma adecuada, debido principalmente a
(Matsuoka et al., 2011). Algunas de las
una afectación en los procesos
líneas actuales de investigación en el
atencionales. Sin embargo, Brantjes y
ámbito de la visuoconstrucción van
Bruma (1991) sugieren que los pacientes
encaminadas al establecimiento de perfiles
DTA podrían cometer errores de omisión en
discriminativos entre diferentes cuadros
tareas de realizar dibujos por instrucción
clínicos neurológicos y psicopatológicos a
verbal, como consecuencia de una pérdida
través de pruebas concretas de
de la contextualización semántica de los
visuoconstrucción, esto junto con los
mismos, o por una incapacidad para
estudios avalados por técnicas de
acceder a las imágenes visuales
neuroimagen funcional nos deberán en los
almacenadas en la memoria, mientras que
próximos años ir marcando pautas a seguir
podrían cometer errores de perseveración
en cuanto a los criterios de elección de las
en tareas de copia de modelos como

164 Revista Neuropsicología, Neuropsiquiatría y Neurociencias


Apraxia Constructiva y del Vestirse

consecuencia de una afectación ejecutiva. Su utilidad como prueba de cribado para


Para Guérin, Belleville, y Ska (2002), sin detectar deterioro cognitivo leve aún no
embargo, las manifestaciones de apraxia está suficientemente esclarecida (Ehreke et
constructiva en DTA observadas a través al., 2011), aunque se ha sugerido que
de tareas de dibujo podrían ser determinados rendimientos en esta prueba
consecuencia, al menos en parte, de un pueden mostrarse como un buen predictor
déficit en la capacidad de exploración visual de la conversión de casos de deterioro
y de los errores que comenten en la cognitivo leve a demencia (Nesset, Kersten,
apreciación de relaciones espaciales. & Ulstein, 2014). Los pacientes con DTA
suelen realizar mejor el TR en la condición
Por otra parte, los pacientes con DTA leve
de copia de un modelo que el TR cuando es
pueden presentar déficits en la planificación
solicitado por una orden verbal, lo que se
de tareas que impidan la ejecución correcta
ha denominado como patrón de mejora a la
de los dibujos (Cronin, 1990; Cummings &
copia (Cacho et al., 2005; Rouleau, Salmon,
Benson, 1992; Mack & Patterson, 1995;
Butters, Kennedy, & McGuire, 1992). El TR
Passini, Reinville, Marchand, & Joanette,
se utiliza frecuentemente como prueba de
1995; Zec, 1993). Estos pacientes actúan
cribado en pacientes con procesos
sin analizar adecuadamente y estructurar
neurodegenerativos, y se ha observado que
los diferentes elementos que componen el
su aplicación conjunta con otras pruebas de
modelo de dibujo a representar. Centran su
cribado, como el Mini Mental State
atención en los elementos que les resultan
Examination (MMSE) (Folstein, Folstein, &
más llamativos, los cuales en muchos
McHungh, 1975), puede mejorar su
casos no son los más relevantes para guiar
capacidad de detección del deterioro
la planificación, lo que contribuye a una
cognitivo (Cacho et al., 2010; Sallam & Amr,
construcción que no se ajusta al modelo
2013; Rubinová et al., 2014).
(Passini et al., 1995). Además, suelen
presentar déficit atencionales en la La copia del dibujo de los pentágnos
localización espacial (Mendez, Mendez, superpuestos del MMSE parece discriminar
Marint, Smyth, & Whitehouse, 1990) y una pacientes con DTA de aquellos
incapacidad para cambiar el foco de diagnosticados de demencia con cuerpos
atención cuando cometen errores en tareas de Lewy (DCL) (Mitolo et al., 2014),
de búsqueda visual (Greenwood, habiéndose observado que el déficit
Parasuramann, & Haxby, 1993; Mendez, visuoconstructivo que manifiestan los DCL
Cherrier, & Cymerman, 1997; Parasuraman, no muestra altas correlaciones con el
Greenwood, Haxby, & Grady, 1992). deterioro cognitivo global, a diferencia de lo
que sucede en DTA (Cormack, Aarsland,
El déficit visuoconstructivo parece ser más
Ballard, & Tovée, 2004). Por otra parte, se
evidente en los pacientes que presentan
ha sugerido que los pacientes con DCL
una DTA de comienzo temprano (Serra et
cuando realizan tareas de copia de figuras
al., 2014).
complejas, sus rendimientos deficitarios
Una de las pruebas que habitualmente se podrían estar asociados, por una parte a
utiliza para la valoración visuoconstructiva una alteración en la percepción
en pacientes con demencia es el test del visuoespacial y, por otra parte, a la
reloj (TR), del que como hemos apuntado afectación que presentan estos pacientes
anteriormente existen diferentes versiones. en habilidades frontales como la

Revista Neuropsicología, Neuropsiquiatría y Neurociencias 165


García-García & Perea

organización, planificación y memoria de rendimientos en la condición de memoria


trabajo (Karantzoulis & Galvin, 2011). respecto a la de copia con modelo presente
(Roth, Bauer, Crucian, & Heilman, 2014).
Se ha observado que pacientes con
demencia mixta en la que coexisten DTA y Otras de las pruebas visuoconstructivas
enfermedad cerebrovascular, muestran que habitualmente se utilizan en el cribado
peores rendimientos visuoconstrutivos que de demencia es la copia del dibujo del
aquellos que sólo presentan DTA (Dong et cubo, que supone la realización de una
al., 2013). Asimismo, se ha propuesto que figura con representación tridimensional en
la apraxia constructiva podrían ser uno de perspectiva (Maeshima et al., 2004),
los aspectos a considerar de cara a aunque consideramos que debemos de ser
diferenciar procesos neurodegenerativos cautos a la hora de interpretar los
con inicio en focos de afectación subcortical hallazgos, ya que su realización podría
respecto a otros procesos cuyo inicio de estar algo más influida por variables como
afectación prototípica es cortical, cuando el grado de escolarización que otras
los niveles cognitivos globales son pruebas de dibujo (Cacho et al., 1996).
comparables (Fukui et al., 2009).
Los pacientes con DTA con cierta
Los pacientes con DTA pueden mostrar frecuencia, y especialmente es estadios
rendimientos visuoconstructivos diferentes moderados y avanzados de demencia,
a los que presentan pacientes con cuando realizan tareas de copia de dibujos
demencia frontotemporal con variante tienden a superponer las copias sobre el
frontal (Giovagnoli, Erbetta, Reati, & propio modelo a modo de garabateo, lo que
Bugiani, 2008). Se ha sugerido que los se denomina tradicionalmente como
pacientes con DTA, pueden ser más closing-in. Algunos autores atribuyen este
propensos a cometer errores espaciales en efecto a alteraciones visuoespaciales (Lee
la copia de figuras, mientras que los et al., 2004; Serra, Fadda, Perri,
pacientes con la variante comportamental Caltagirone, & Carlesimo, 2010), mientras
de la demencia frontotemporal pueden que otros lo relacionan con defectos
cometer más errores de organización, ejecutivos vinculados a alteraciones
conservando la configuración espacial frontales (De Lucia, Grossi, Fasanaro,
(Possin, Laluz, Alcantar, Miller, & Kramer, Carpi, &Trojano, 2013; McIntosh, Ambron,
2011). No obstante en estadios leves de & Della Sala, 2008). El closing-in se ha
demencia algunos estudios no han observado también, entre otras entidades
encontrado unas diferencia lo clínicas, en pacientes con demencia
suficientemente marcadas en la vascular, habiéndose propuesto que
visuoconstrucción como para considerarlas también puede estar provocado en este
un rasgo clínico discriminativo entre ambos caso por alteraciones ejecutivas frontales,
grupos de pacientes (Gasparini et al., 2008; de forma similar a los DTA (De Lucia,
Grossi et al., 2002). Grossi, & Trojano, 2014). Otro aspecto que
se puede observar a través una tarea
Se ha observado recientemente que
constructiva de copia de dibujos es la
pacientes con afectación frontal pueden
presencia de negligencia de campo visual,
presentar un patrón invertido al habitual
generalmente izquierda, la cual también
cuando dibujan los pentágonos
puede detectarse en diferentes cuadros
superpuestos del MMSE, mejorando sus

166 Revista Neuropsicología, Neuropsiquiatría y Neurociencias


Apraxia Constructiva y del Vestirse

clínicos, incluyendo, entre otros, los tratamiento de rehabilitación (Haughey,


enfermedad cerebrovascular y estadios Morgan, & Stapleton, 2012). Se caracteriza
avanzados de la DTA (Mendez et al., 1997; por una pérdida de autonomía,
Venneri, Pentore, Cotticelli y Della Sala, observándose una dificultad para manejar y
1998). Los pacientes en estos casos suelen ubicar correctamente las prendas de ropa
dibujar en la parte derecha de la hoja sobre el cuerpo, y pudiendo manifestarse
tendiendo a ignorar el hemiespacio en ausencia de apraxia ideatoria e
izquierdo de los modelos a representar. ideomotora; aunque en algunos casos ha
sido interpretado dentro del ámbito de la
Estos resultados permiten deducir que los
apraxia ideatoria. Quienes sufren esta
mecanismos de procesamiento cognitivo
apraxia suelen manipular las prendas de
que subyacen a los déficits de rendimiento
vestir con una actitud de confusión y
en copia de figuras, difieren en función del
asombro a la hora de colocarlas
tipo de afectación así como del sustrato
adecuadamente sobre el cuerpo. Se
neuroanatómico y funcional involucrados en
muestran torpes y perseverativos en sus
esa ejecución. En la actualidad, diferentes
movimientos, y aunque en algunos casos,
líneas de investigación en
tras varios intentos de ensayo-error
visuoconstrucción y demencia tienen como
terminan colocándose las prendas de ropa
objetivo ir esclareciendo, con la ayuda de
adecuadamente, en otros muchos casos no
técnicas neurofuncionales y en
llegan a conseguirlo, dando la sensación de
concordancia con los hallazgos de
que hubieran olvidado cómo hay que hacer
diferentes biomarcadores, los posibles
para vestirse. En estos pacientes,
patrones de alteración en praxis
habitualmente no sólo se alteran los
constructiva que acompañan a distintos
movimientos de actos que podrían resultar
procesos neurodegenerativos,
más complejos, como atarse los zapatos o
especialmente en sus fases más precoces.
anudar una corbata, sino también los más
aparentemente sencillos, como puede ser
• Apraxia del Vestirse
ponerse una camisa o una chaqueta.
Aunque ya en 1922 Pierre Marie y Además se puede alterar la secuencia
colaboradores abordaron la incapacidad de adecuada de colocación de las prendas
vestirse adecuadamente desde el ámbito de sobre el cuerpo, por ejemplo, ponerse la
la planotopocinesia (Morera, González chaqueta antes que la camisa.
Feria, Valenciano, & Sabat, 1989), el
término de apraxia del vestir fue La información de esta dificultad suele ser
posteriormente propuesto por Brain (1941) proporcionada habitualmente por los
vinculándolo a una alteración del esquema familiares o cuidadores del paciente. Para
corporal. Clásicamente se ha definido esta valorar el déficit en consulta se le puede
apraxia como un déficit en la organización pedir que se ponga alguna prenda de vestir,
de los actos motores que conlleva el pudiendo incrementarse el grado de
vestirse (Ajuriaguerra, De Muller, & Tissot dificultad de la prueba modificando la
1960), aunque se ha sugerido que debe posición original de alguna de las prendas,
contemplarse como una alteración por ejemplo dándole la vuelta a una de las
diferenciada de los déficits mangas de una chaqueta. Puede ser de
visuoperceptivos, especialmente de cara a utilidad evaluar el nivel conceptual, pidiendo

Revista Neuropsicología, Neuropsiquiatría y Neurociencias 167


García-García & Perea

por ejemplo al paciente que describa que presentan lesiones difusas, teniendo en
verbalmente cómo haría para ponerse o cuenta que el acto de vestirse implica una
quitarse determinadas prendas de ropa, con coordinación adecuada entre información
la posibilidad de gestualizar con mímica las perceptiva visual, táctil, somestésica así
descripciones. Los pacientes suelen como de programación y puesta en marcha
presentar más dificultad para vestirse que motora.
para desvestirse, mostrándose alterado
esto último habitualmente en los casos más
severos.
Referencias
Se ha sugerido que la apraxia del vestirse Ajuriaguerra, J., De Muller, M., & Tissot, R.
podría ser consecuencia de una disfunción (1960). A propos de quelques problèmes
visuoespacial (Fitzgerald, McKelvey, & posés par l´apraxie dan les démences.
Szeligo, 2002), coexistiendo Encéphale, 5, 375-401.
frecuentemente con la presencia de apraxia
constructiva y heminegligencia espacial. Se Benson, D., & Barton, M. (1970).
ha relacionado con lesiones en territorios Disturbances in constructional ability.
posteriores del hemisferio derecho, Cortex, 6, 19-46. doi:10.1016/S0010-
incluyendo la corteza parietal (Kanda, 9452(70)80034-X
Nogawa, Muramatsu, Koto, & Fukuuchi,
2000) y territorio de confluencia Brain, W. R. (1941). Visual disorientation
temporoparietal (Firth & Bolay, 2004) así with special reference to lesions of the right
como con afectación de la corteza cingular cerebral hemisphere. Brain, 64(4), 244-272.
anterior (Giannakopoulos et al., 1998). La doi: 10.1093/brain/64.4.244
anosodiaforia vinculada a la apraxia del
vestirse parece ser un factor que contribuye Brantjes, M., & Bouma, A. (1991).
a su grado de severidad (Takayama, Qualitative analysis of the drawings of
Sugishita, Hirose, & Akiguchi, 1994). Se ha Alzheimer patients. Clinical
observado esta apraxia asociada a un Neuropsychologist, 5, 41-52.
déficit de reconocimiento de autoimagen en doi:10.1080/13854049108401841
espejo (Chandra & Issac, 2014). Este
cuadro se presenta también con frecuencia Bruyer, R., Seron, X., & Vankeerbergen, F.
en procesos neurodegenerativos con daño (1982). Right hemisphere lesion and
cerebral difuso, como la DTA, en las etapas directional indication in a visuoconstructive
intermedias o avanzadas de demencia, task. Neuropsychologia, 20(3), 287-295.
habiéndose observado apraxia progresiva doi: 10.1016/0028-3932(82)90103-8
del vestirse en pacientes con atrofia cortical
posterior con afectación bilateral Cacho, J., García-García, R., Arcaya, J.,
occipitoparietal (Mendez, 2001; Mendez, Gay, J., Gómez, J., Guerrero, A., & Vicente,
Ghajarania, & Perryman, 2002; Rózsa, J. L. (1996). Análisis del “dibujo del cubo”
Szilvássy, Kovács, Boór, & Gács, 2010). en una muestra geriátrica. Revista de
Futuros estudios podrán indicar si los Neurología, 24 (134), 1251-1254.
patrones de alteración en apraxia del
vestirse son o no diferentes en pacientes Cacho, J., García-García, R., Arcaya, J.,
con lesiones focales respecto a aquellos Vicente, J. L., & Lantada, N. (1999). Una

168 Revista Neuropsicología, Neuropsiquiatría y Neurociencias


Apraxia Constructiva y del Vestirse

propuesta de aplicación y puntuación del Cummings, J. L., & Benson, D. F. (1992).


Test del Reloj en la Enfermedad de Dementia: A Clinical Approach. Boston:
Alzheimer. Revista de Neurología, 28(7), Butterworth-Heinemann.
648-655.
De Lucia, N., Grossi, D., Fasanaro, A. M.,
Cacho, J., Benito-León, J., García-García, Carpi, S., & Trojano, L. (2013). Frontal
R., Fernández-Calvo, B., Vicente-Villardón, defects contribute to the genesis of closing-
J. L., & Mitchell, A. J. (2010). Does a in in Alzheimer’s Disease patients. Journal
combination of the Mini-Mental State of the International Neuropsychological
Examination and Clock Drawing Test (Mini- Society, 19, 802-808.
clock) improve detection of mild Alzheimer’s doi:10.1017/S1355617713000568
disease? Journal Alzheimer Disease, 22(3):
889-896. doi: 10.3233/JAD-2010-101182 De Lucia, N., Grossi, D., & Trojano, L.
(2014). The genesis of closing-in in
Cacho, J., García-García, R., Fernández- Alzheimer Disease and vascular dementia:
Calvo, B., Gamazo, S., Rodriguez-Pérez, A comparative clinical and experimental
R., Almeida, A., & Contador, I. (2005). study. Neuropsychology, 28(2), 312-318.
Improvement pattern in the clock drawing doi: 10.1037/neu0000036
test in early Alzheimer's disease. European
Neurology, 53(3), 140-145. doi: De Renci, E. (1982). Disorders of Space
10.1159/000085832 Exploration and Cognition. New York: John
Willey & Sons.
Chandra, S. R., & Issac, T. G. (2014). Mirror
image agnosia. Indian Journal of Der Horst, L.V. (1934). Constructive
Psychological Medicine, 36(4), 400-403. Apraxia. Psychological views on the
doi: 10.4103/0253-7176.140726 conception of space. Journal of Nervous &
Mental Disease, 80(6), 645-650. doi:
Cormack, F., Aarsland, D., Ballard, C., & 10.1192/bjp.81.332.198-d
Tovée, M.J. (2004). Pentagon drawing and
neuropsychological performance in Dong, Y., Gan, D., Tay, S., Koay, W.,
Dementia with Lewy Bodies, Alzheimer´s Collison, S., Hilal, S., Venketasubramanian,
disease, Parkinson´s disease and N., & Chen, C. (2013). Patterns of
Parkinson disease with dementia. neuropsychological impairment in
International Journal of Geriatric Psychiatry, Alzheimer's disease and mixed dementia.
19, 371-377. doi:10.1002/gps.1094 Journal of the Neurological Sciences, 333,
5-8. doi:
Cronin, A. (1990). Abstract thought in aging http://dx.doi.org/10.1016/j.jns.2013.05.011
and age-related neurological disease. En: F.
Boller, & J. Grafman (Eds.), Handbook of Ehreke, L., Luck, T., Luppa, M., König, H.L.,
Neuropsychology (Vol. 4). Amsterdam: Villringer A., & Riedel-Heller, S.G. (2011).
Elsevier. Clock Drawing Test-screening utility for mild

Revista Neuropsicología, Neuropsiquiatría y Neurociencias 169


García-García & Perea

cognitive impairment according to different Gasparini, M., Masciarelli, G., Vanacore, N.,
scoring systems: results of the Leipzig Ottaviani, D., Salati, E., Talarico, G., Lenzi,
Longitudinal Study of the Aged (LEILA 75+). G. L., &
International Psychogeriatrics, 23(10), Bruno, G. (2008). A descriptive study on
1592-1601. doi: constructional impairment in frontotemporal
10.1017/S104161021100144X dementia and Alzheimer´s disease.
European Journal of Neurology, 15, 589-
Fitzgerald, L. K., McKelvey, J. R., & Sceligo, 597. doi: 10.1111/j.1468-1331.2008.02128.x
F. (2002). Mechanisms of dressing apraxia:
A case study. Neuropsychiatry, Giannakopoulos, P., Duc, M., Gold, G., Hof,
Neuropsychology, & Behavioral Neurology, P. R., Michel, J. P., & Bouras, C. (1998).
15(2), 148-155. Pathologic correlates of apraxia in
Alzheimer disease. Archives of Neurology,
Firth, P. G., & Bolay, H. (2004). Transient 55(5), 689-695.
high altitude neurological dysfunction: an doi:10.1001/archneur.55.5.689.
origin in the temporoparietal cortex. High
AltitudeMedicine & Biology, 5(1), 71-75. Giovagnoli, A.R., Erbetta, A., Reati, F., &
doi:10.1089/152702904322963708. Bugiani, O. (2008). Differential
neuropsychological patterns of frontal
Folstein, M. F., Folstein, S. E., & McHungh, variant frontotemporal dementia and
P. R. (1975) A practical method for grading Alzheimer’s disease in a study of diagnostic
the cognitive state of patients for the concordance. Neuropsychologia, 46, 1495-
Clinician. Journal of Psychiatric Research, 1504.
12, 189-198. doi:10.1016/0022- doi:10.1016/j.neuropsychologia.2007.12.02
3956(75)90026-6 3

Frith, C. D., Blakemore, S. J., &Wolpert, D. Greenwood, P. M., Parasuraman, R., &
M. (2000). Abnormalities in the awareness Huxby, J.V. (1993). Changes in visuospatial
and control of action. Philosophical attention over the adult lifespan.
Transactions of the Royal Society of London Neuropsychologia, 31, 471-485.
Series B-Biological Science, 355, 1771- doi:10.1016/0028-3932(93)90061-4
1788. doi: 10.1098/rstb.2000.0734
Grossi, D., Fragassi, N. A., Chiacchio, L.,
Fukui, T., Lee, E., Kitamura, M., Hosoda, Valoroso, L., Tuccillo, R., Perrotta, C., et al.
H., Bokui, C., Ikusu, K. & Okita, K. (2009). (2002). Do visuospatial and constructional
Visuospatial dysfunction may be a key in disturbances differentiate frontal variant of
the differentiation between Alzheimer’s frontotemporal dementia and Alzheimer´s
disease and subcortical cognitive disease? An experimental study of a clinical
impairment in moderate to severe stages. belief. International Journal of Geriatric
Dementia and Geriatric Cognitive Disorders, Psychiatry, 17, 641-648. doi:
8503, 1-7. doi: 10.1159/000245157 10.1002/gps.654

170 Revista Neuropsicología, Neuropsiquiatría y Neurociencias


Apraxia Constructiva y del Vestirse

Grossi, D., & Trojano, L. (2001). International Medicine, 39(5), 419-423. doi:
Constructional and visuospatial disorders. http://doi.org/10.2169/internalmedicine.39.4
En: M. Behrmann (Ed.), Handbook of 19
Neuropsychology (2a. ed., Vol. 4, pp. 99-
120). Amsterdam: Elsevier. Karantzoulis, S., & Galvin, J. E. (2011).
Dsitinguishing Alzheimer´s disease from
Guérin, F., Belleville, S., & Ska, B. (2002). other major forms of dementia. Expert
Characterization of visuoconstructional Review of Neurotherapeutics, 11(11), 1579-
disabilities in patients with probable 1591. doi: 10.1586/ern.11.155
dementia of Alzheimer´s type. Journal of
Clinical and Experimental Neuropsychology, Laeng, B. (2006). Constructional apraxia
24, 1-17. doi:10.1076/jcen.24.1.1.963 after left or right unilateral stroke.
Neuropsychologia, 44(9), 1595-1606.
Haughey, F., Morgan, J., & Stapleton, T. doi:10.1016/j.neuropsychologia.2006.01.02
(2012). A case of dressing apraxia? A case 3
study. International Journal of Therapy and
Rehabilitation, 19(12), 704-710. doi: Lee, B. H., Chin, J., Kang, S. J., Kim, E. J.,
10.12968/ijtr.2012.19.12.704 Park, K .C., & Na, D. L. (2004). Mechanism
of the closing-in phenomenon in a figure
Hécaen, H. & Assal, G. (1970). A coping task in Alzheimer’s disease patients.
comparison of constructive déficits Neurocase, 10, 393-397.
sollowing right and left hemispheric lesions. doi:10.1080/13554790490892194
Neuropsychologia, 8(3), 289-303. doi:
10.1016/0028-3932(70)90075-8 Lezak, M., Howieson, D. B., Loring, D. W.,
Hannay, H. J., & Fischer, J. S. (2004).
Hirabayashi, H., Sakatsume, K., & Neuropsychological Assessment (4ª ed.).
Hirabayashi, J. (1992). A comparison of New York: Oxford University Press.
constructive disorders resulting from right
and left hemispheric lesions. Higher Brain Luzzi, S., Pesallaccia, M., Fabi, K., Muti, M.,
Function Research, 12, 247-254. Viticchi, G., Provinciali, L.,& Piccirilli, M.
(2011). Non-verbal memory measured by
Isella, V., Traficante, D., Tagliabue, C.F., Rey-Osterrieth Complex Figure B:
Mapelli, C., Ferri, F., Caffarra, P., & M¡Normative data. Neurological Sciences,
Appollonio, I.M. (2013). A retrospective 32, 1081-1089. doi: 10.1007/s10072-011-
survey on rotated drawing in persons with 0641-1
mild cognitive impairment or degenerative
dementia. The Clinical Neuropsychologist, Mack, J. L., & Patterson, M. B. (1995).
27(8), 1300-1315. doi: Executive dysfunction and Alzeimer´s
10.1080/13854046.2013.845246 disease: Performance on a test of palning
ability, the Porteus Maze. Neuropsychology,
Kanda, T., Nogawa, S., Muramatsu, K., 9, 556-564. doi: 10.1037/0894-4105.9.4.556
Koto, A., & Fukuuchi, Y. (2000). Portal
systemic encephalopathy presenting with Maeshima, S., Osawa, A., Maeshima, E.,
dressing and constructional apraxia. Shimamoto,Y., Sekiguchi, E., Kakishita, K.,

Revista Neuropsicología, Neuropsiquiatría y Neurociencias 171


García-García & Perea

Ozaki, F., & Moriwaki, H. (2004). disease. Neurology, 40, 439-443. doi:
Usefulness of a cube-copying test in 10.1212/WNL.40.3_Part_1.439
outpatients with dementia. Brain Injury,
18(9), 889-898. doi: Mitolo, M., Salmon, D. P., Gardini, S.,
10.1080/02699050410001671847 Galasko, D., Grossi, E., & Caffarra, P.
(2014). The new Qualitative Scoring MMSE
Matsuoka, T., Narumoto, J., Shibata, K., Pentagon Test (QSPT) as a valid screening
Okamura, A., Nakamura, K., Nakamae, T., tool between autopsy-confirmed dementia
et al. (2011). Neural correlates of with lewy bodies and Alzheimer's disease.
performance on the different scoring Journal of Alzheimer's Disease, 39(4), 823-
systems of the clock drawing test. 832. doi: 10.3233/JAD-131403
Neuroscience Letters, 487, 421-425. doi:
10.1016/j.neulet.2010.10.069 Moore, V., & Wyke, M. A. (1984). Drawing
disability in patients with senile dementia.
McIntosh, R. D., Ambron, E., & Della Sala, Psychological Medicine, 14(1), 97-105. doi:
S. (2008). Evidence for an attraction http://dx.doi.org/10.1017/S00332917000031
account of Closing-in Behaviour. Cognitive 0X
Neuropsychology, 25, 376-394. doi:
10.1080/02643290802028981 Morera, A., González-Feria, L., Valenciano,
R., & Sabat, M. C. (1989). Apraxia de vestir:
Mendez, M. F. (2001). Visuospatial deficits Estandarización de una prueba en sujetos
with preserved reading ability in a patient normales. Revistia de Psicquiatría de la
with posterior cortical atrophy. Cortex, Facultad de Medicina de Barna, 16(3), 121-
37(4), 535-543. doi:10.1016/S0010- 126.
9452(08)70592-6
Nesset, M., Kersten, H., & Ulstein, I .D.
Mendez, M. F., Ghajarania, M., & Perryman, (2014). Brief tests such as the Clock
K. M. (2002). Posterior cortical atrophy: Drawing Test or Cognistat can be useful
Clinical characteristics and differences predictors of conversion from MCI to
compared to Alzheimer's disease. Dementia dementia in the clinical assessment of
and Geriatric Cognitive Disorders, 14(1), 33- outpatients. Dementia and Geriatric
40. doi:10.1159/000058331 Cognitive Disorders Extra, 4(2), 263-270.
doi: 10.1159/000363734
Mendez, M. F., Cherrier, M. M., &
Cymerman, J. (1997). Hemispatial neglect Osterrieth, P. A. (1944). Le test de copie
on visual search task in d’une figure complexe. Archives de
Alzheimer´sdisease. Neuropsychiatry, Psychologie, 30, 206-356.
Neuropsychology and Behavioral
Neurology, 10, 203-208. Parasuraman, R., Greenwood, P. M.,
Haxby, J. V., & Grady, C.L. (1992).
Méndez, M. F., Méndez, M. A., Martín, R., Visuospatial attention in dementia of the
Smyth, K. A., & Whitehouse, P.J. (1990). Alzheimer type. Brain, 115, 711-733. doi:
Complex visual distrubances in Alzheimer http://dx.doi.org/10.1093/brain/115.3.711

172 Revista Neuropsicología, Neuropsiquiatría y Neurociencias


Apraxia Constructiva y del Vestirse

Passini, R., Rainville, C., Marchand, N., & Rózsa, A., Szilvássy, I., Kovács, K., Boór,
Joanette, Y. (1995). Way finding in K., & Gács, G. (2010). Posterior cortical
dementia of the Alzheimer type Planning atrophy (Benson-syndrome).
abilities. Journal of Clinical and Ideggyógyászati Szemle, 63(1-2), 45-47.
Experimental Neuropsychology, 17, 820-
832. doi:10.1080/01688639508402431 Rubinová, E., Nikolai, T., Marková, H.,
Siffelová, K., Laczó, J., Hort, J., & Vyhnálek,
Piercy, M., Hecaen, H., & De Ajuriaguerra, M. (2014). Clock Drawing Test and the
J. (1960). Constructional apraxia associated diagnosis of amnestic mild cognitive
with unilateral cerebral lesions: Left and impairment: Can more detailed scoring
right sided cases compared. Brain, 83, 225- systems do the work? Journal of Clinical
242. doi: And Experimental Neuropsychology, 36(10),
http://dx.doi.org/10.1093/brain/83.2.225 1076-1083. doi:
10.1080/13803395.2014.977233
Possin, K. L., Laluz, V. R., Alcantar, O. Z.,
Miller, B. L., & Kramer, J. H. (2011). Distinct Sallam, K., & Amr, M. (2013). The use of
Neuroanatomical substrates and cognitive the mini-mental state examination and the
mechanisms of figure copy performance in clock-drawing test for dementia in a tertiary
Alzheimer’s disease and behavioral variant hospital. Journal of Clinical And Diagnostic
frontotemporal dementia. Research, 7(3), 484-488. doi:
Neuropsychologia, 49(1), 43-48. 10.7860/JCDR/2013/4203.2803.
doi:10.1016/j.neuropsychologia.2010.10.02
6. Serra, L., Fadda, L., Perri, R., Caltagirone,
C., & Carlesimo, G. A. (2010). The closing-
Rinaldi, M. C., Piras, F., & Pizzamiglio, L. in phenomenon in the drawing performance
(2010). Lack of awareness for spatial and of Alzheimer’s disease patients: A
verbal constructive apraxia. compensation account. Cortex: A Journal
Neuropsychologia, 48(6), 1574-1582. doi: Devoted to the Study of the Nervous
10.1016/j.neuropsychologia.2010.01.026 System and Behavior, 46, 1031-1036. doi:
10.1016/j.cortex.2009.08.010
Roth, H. L., Bauer, R. M., Crucian, G. P., &
Heilman, K. M. (2014). Frontal-executive Serra, L., Fadda, L., Perri, R., Spanò, B.,
constructional apraxia: When delayed recall Marra, C., Castelli, D., et al. (2014).
is better than copying. Neurocase, 20(3), Constructional apraxia as a distinctive
283-295. doi: cognitive and structural brain feature of pre-
10.1080/13554794.2013.770879 senile Alzheimer's disease. Journal of
Alzheimer's Disease, 38(2), 391-402. doi:
Rouleau, I., Salmon, D.P., Butters, N., 10.3233/JAD-130656
Kennedy, C., & McGuire, K. (1992).
Quantitative and qualitative analyses of Takayama, Y., Sugishita, M., Hirose, S., &
clock drawings in Alzheimer´s disease and Akiguchi, I. (1994). Anosodiaphoria for
Huntington´s disease. Brain and Cognition, dressing apraxia: contributory factor to
18, 70-87. doi: 10.1016/0278- dressing apraxia. Clinical Neurology and
2626(92)90112-Y

Revista Neuropsicología, Neuropsiquiatría y Neurociencias 173


García-García & Perea

Neurosurgery, 96(3), 254-256. doi: 10.1016/S0010-9452(08)70777-9


10.1016/0303-8467(94)90078-7
Warrington, E., Merle, J., & Kinsbourne, M.
Trojano, L., & Conson, M. (2008). (1966). Drawing disability in relation to
Visuospatial and visuoconstructive deficits. laterality of cerebral lesion. Brain, 89, 53-82.
En: G. Goldenberg, & B. Miller (Eds.), doi: http://dx.doi.org/10.1093/brain/89.1.53
Handbook of Clinical Neurology (pp.373–
391). Amsterdam: Elsevier Press. Zec, R. F. (1993). Neuropsychological
functioning in Alzheimer´s disease. En: R.
Venneri, A., Pentore, R., Cotticelli, B., & H. Park, R. F. Zec, & R. S. Wilson (Eds.),
Della Sala, S. (1998). Unilateral spatial Neuropsychology of Alzheimer´s Disease
neglect in the late estage of Alzheimer´s and other dementias (pp 3-80). Oxford:
disease. Cortex, 34, 743-752. doi: Oxford University Press.

174 Revista Neuropsicología, Neuropsiquiatría y Neurociencias

View publication stats

También podría gustarte