Está en la página 1de 2

¿Quién era José Benito Escobar?

El Comandante José Benito Escobar es un muchacho marginado del barrio de los pescadores,
obrero de la construcció n, sindicalista, ideó logo brillante del sindicalismo, obrero
nicaragü ense, defensor implacable del trabajador de la construcció n, cuando no se le pagaba
lo que correspondía, de todos los derechos de los overos nicaragü enses, del sandinismo, del
obrerismo, de la mística revolucionaria que nos caracteriza como Pueblo. El joven capitalino
se formó dentro del nú cleo de los obreros que salían de los barrios marginados costeros. Estos
levantaban cimientos todavía del terremoto ocurrido en Managua en 1931. Sintió la crueldad
del lá tigo capitalista somocista contra los trabajadores organizados de Managua. José Benito
Escobar es considerado la má xima figura de la clase obrera y trabajadora. A los 17 añ os inició
a trabajar en construcció n y vio có mo el obrero era humillado, pisoteado y maltratado, por eso
su lucha siempre se fijó en los derechos de los má s desposeídos. Defendió los derechos de los
trabajadores y se sumó a la lucha insurreccional por la libertad de Nicaragua. Once (11) datos
de su vida revolucionaria Nació en el barrio los Pescadores de la ciudad de Managua, el 20 de
marzo de 1936, hijo de Nicolasa Escobar y Moisés Pérez. Su seudó nimo má s conocido fue
“Á lvaro” durante su participació n en la lucha contra la dictadura Somocista. En 1948 participó
en la huelga de los obreros de la construcció n, en rechazo a las medidas capitalistas de
grandes empresarios apoyados por el régimen somocista.

En 1958 participó en otra huelga de la construcció n y el 12 de enero de 1960, con otros


compañ eros entre los que se destacan el Comandante Germá n Pomares y el Comandante
Daniel Ortega, fundaron Juventud Patrió tica Nicaragü ense (JPN). Posteriormente se fundaría
la Juventud Revolucionaria Nicaragü ense (JRN). El 23 de Julio de 1961, junto al Comandante
Carlos Fonseca Amador, fundó el Frente Sandinista de Liberació n Nacional, con ellos, los
compañ eros Faustino Ruiz, Jorgue Guerrero, Silvio Mayorga, Tomá s Borges, Julio Buitrago,
Rigoberto Cruz (Pablo Ú beda) y Germá n Pomares. En 1964 dirigió las primeras células
clandestinas del FSLN en Estelí. En 1967 se incorporó a las tareas de la jornada guerrillera de
Pancasá n y participó en acciones de sabotaje y recuperació n econó mica. En 1970 se integró a
la Direcció n Nacional del FSLN y el 20 de septiembre fue detenido por la Guardia Nacional
junto a los compañ eros Juliá n Roque, Leopoldo Rivas y Emmett Lang en Managua. El 27 de
diciembre de 1974 fue liberado junto al Comandante Daniel Ortega y otros compañ eros
presos políticos en la Operació n de la casa del Ministro José María “Chema” Castillo Quant, por
el Comando “Juan José Quezada”, dirigido por el Comandante Eduardo Contreras. En los
primeros meses de 1978, fue nombrado para realizar trabajo político militar en zonas rurales
de la ciudad de Estelí.

El 15 de Julio de 1978 fue emboscado y asesinado por la Guardia Somocista. Su asesinato El


Comandante José Benito fue asesinado en Estelí el 15 de julio de 1978, de un tiro en la espalda
cuando caminaba rumbo a una misió n del FSLN.

Este cayó abatido por una lluvia de balazos que, segú n los vecinos del Barrio Bella Vista de
Estelí, escenario del crimen, le fueron disparados mientras transitaba por una de sus calles.
Los testigos presenciales del hecho, afirmaron que no se registró ningú n combate. Los
planteamientos ideoló gicos de José Benito Escobar son inspirados en el pensamiento del
General Augusto C. Sandino, planteamientos ideoló gicos principalmente son el clasismo, el
centro americanismo y el nacionalismo. De aquí se derivan planteamiento pragmá ticos tales
como: “Establecimiento de un gobierno popular e independiente”, la cooperativizació n de la
tierra en beneficio de quien la trabaja.

Integració n de organismos que velen por los intereses del pueblo, sin la intromisió n yanqui ni
de ninguna otra potencia extranjera y respeto a los valores nacionales.

Mantenimiento del ejército del pueblo. Orden “Comandante José Benito Escobar” En el añ o
1982, la Junta de Gobierno de Reconstrucció n Nacional en reconocimiento por su lucha dentro
del Frente Sandinista de Liberació n Nacional y por su rol patrió tico en incansable defensa de
los obreros, del proletariado, creó la Orden “Comandante José Benito Escobar” a través del
Decreto N° 1092, el 11 de agosto, publicado en la Gaceta Diario Oficial N° 197 del 23 de agosto
de 1982[3]. “En cada Pueblo el proceso de lucha revolucionario nace, crece y triunfa de
acuerdo a las características y particularidades de cada uno”. (Comandante José Benito
Escobar) “Solo los obreros y campesinos llegarán hasta el final, solo su fuerza
organizada logrará el triunfo.” (General Augusto C. Sandino)

El comandante José Benito Escobar nació en el barrio Los Pescadores de la ciudad de Managua
el 20 de marzo del añ o 1936, hijo de Nicolasa Escobar y Moisés Pérez. Un hombre forjado que
se dedicó a la labor de obrero. Su seudó nimo má s conocido fue “Á lvaro” durante su
participació n en la lucha contra la dictadura militar somocista. En el añ o 1948 participó en la
huelga de los obreros de la construcció n, en rechazo a las medidas capitalistas de grandes
empresarios apoyados por el régimen somocista que só lo velaban por sus intereses y no por
los del pueblo trabajador, estando claro de la conciencia de clases y de la importancia de
involucrarse en el movimiento obrero. Diez añ os después, en 1958 participó en otra huelga de
la construcció n y el 12 de enero de 1960 con otros compañ eros entre los que se destacan el
Comandante Germá n Pomares y Comandante Daniel Ortega, fundaron Juventud Patrió tica
Nicaragü ense (JPN). Sin embargo, la organizació n tuvo una efímera existencia, fundando en
los meses siguientes, del mismo añ o, Juventud Revolucionaria Nicaragü ense (JRN) junto a
otros compañ eros. El 23 de julio de 1961, junto al Comandante Carlos Fonseca Amador, fundó
el Frente Sandinista de Liberació n Nacional, con ellos, los compañ eros Faustino Ruiz, Jorge
Guerrero, Silvio Mayorga, Tomá s Borges, Julio Buitrago, Rigoberto Cruz (Pablo Ú beda) y
Germá n Pomares. Durante el añ o 1964 dirigió las primeras células clandestinas del FSLN en
Estelí, desarrolló un trabajo político en la clandestinidad que le dio herramientas para
continuar en los esfuerzos contra la dictadura somocista. En 1967 se incorporó a las tareas de
la jornada guerrillera de Pancasá n y participó en acciones de sabotaje y recuperació n
econó mica. En 1970 se integró a la Direcció n Nacional del FSLN y el 20 de septiembre fue
detenido por la Guardia Nacional junto a los compañ eros Juliá n Roque, Leopoldo Rivas y
Emmett Lang en Managua. El 27 de diciembre de 1974 fue liberado junto al Comandante
Daniel Ortega y otros compañ eros presos políticos en la Operació n de la toma de la casa del
Ministro José María “Chema” Castillo Quant, por el Comando “Juan José Quezada”, dirigido por
el Comandante Eduardo Contreras. En los primeros meses de 1978 fue nombrado para
realizar trabajo político-militar en las zonas rurales de la ciudad Estelí. Trabajo que quedó
inconcluso un 15 de julio, del mismo, cuando fue emboscado y asesinado por la genocida
Guardia Nacional.

El Comandante José Benito Escobar pasó a la inmortalidad, siendo a partir de ese momento
“de los muertos que nunca mueren”. Dejó un legado histórico y revolucionario en el
Frente Sandinista de Liberación Nacional, como lo grandes héroes que entregan su vida
en sacrificio y amor a la liberación de su Patria. En el añ o 1982, la Junta de Gobierno de
Reconstrucció n Nacional en reconocimiento por su lucha dentro del Frente Sandinista de
Liberació n Nacional y por su rol patrió tico en incansable defensa de los obreros, del
proletariado, creó la Orden “Comandante José Benito Escobar” a través del Decreto Nº 1092 el
11 de agosto, publicado en La Gaceta Diario Oficial Nº 197 del 23 de agosto de 1982.

Cuando escribió el libro El Principio del fin, haciendo honor al Héroe Rigoberto Ló pez Pérez,
manifestó : “En cada pueblo el proceso de lucha revolucionaria nace, crece y triunfa de acuerdo
a las características y particularidades de cada uno”. Una frase muy significativa en nuestro
actual contexto, tras haber derrotado en el añ o 2018 el intento de golpe de estado, orquestado
por la derecha golpista. Ahora no só lo hemos triunfado, como lo dijo el Comandante Escobar,
sino que ahora defendemos y seguiremos defendiendo la Revolució n, que como pueblo
nicaragü ense hemos conquistado, con la vida y el sacrificio de nuestros Héroes y Má rtires

También podría gustarte