Está en la página 1de 1

Terminología de Farmacología

Afinidad: Capacidad del fármaco para unirse al receptor y producir una respuesta farmacológica
cuando es agonista o bloquearlo cuando es antagonista
Efecto Colateral: Cualquier efecto no intencionado de un producto farmacéutico que ocurre a las
dosis normales usadas en seres humanos y que está relacionado con las propiedades
farmacológicas del medicamento
Efecto primario: es el efecto fundamental terapéutico deseado de la droga o son los efectos
esperados para ese fármaco
Efecto secundario: Efecto que no surge como consecuencia de la acción farmacológica primaria
de un medicamento, sino que constituye una consecuencia eventual de esta acción, por ejemplo,
la diarrea asociada con la alteración del equilibrio de la flora bacteriana normal que es producto
de un tratamiento antibiótico
Eficacia: Aptitud de un medicamento para producir los efectos propuestos
Especificidad: ) Capacidad de un medicamento de manifestar sus efectos a través de un solo
mecanismo de acción. Se dice que un medicamento es específico, a pesar de que produzca
efectos múltiples, si todos ellos se producen mediante un mismo mecanismo de acción
Reacción adversa: Evento clínico adverso atribuido al uso de un medicamento. Las reacciones
adversas se pueden clasificar según diferentes criterios, los cuales incluyen: 1) frecuencia con
que ocurren (por ejemplo, muy frecuente, poco frecuente); 2) la intensidad y duración del efecto
(por ejemplo, aquellos que requieren atención médica inmediata o aquellos que solamente la
requieren si persisten o causan molestia); 3) sus etiologías (ejemplo, reacción de naturaleza
inmunológica, reacción dosis dependiente); 4) su naturaleza en relación a la actividad
farmacológica característica del medicamento
Potencia:  es una medida de la actividad del fármaco expresada en términos de la cantidad
requerida para producir un efecto de intensidad dada.

También podría gustarte