Está en la página 1de 81

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/331452925

CARACOL AFRICANO EN EL VALLE DEL CAUCA: ESTADO ACTUAL DE LA


INFORMACIÓN, MORFOLOGÍA Y CONTROL ALTERNATIVO

Thesis · July 2018


DOI: 10.13140/RG.2.2.22027.75047

CITATION READS

1 1,556

2 authors:

Angie Patiño Montoya Alan Giraldo


University of Brasília Universidad del Valle (Colombia)
26 PUBLICATIONS   62 CITATIONS    241 PUBLICATIONS   1,435 CITATIONS   

SEE PROFILE SEE PROFILE

Some of the authors of this publication are also working on these related projects:

Natural history of terrestrials and freshwater turtles of Valle del Cauca, Colombia (Historia natural de las tortugas terrestres y dulceacuícolas del Valle del Cauca, Colombia)
View project

ESTUDIO HIDRODINÁMICO Y GEOMORFOLÓGICO DE PLAYA PALMERAS, PARQUE NACIONAL NATURAL GORGONA View project

All content following this page was uploaded by Angie Patiño Montoya on 01 March 2019.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


UNIVERSIDAD DEL VALLE

CARACOL AFRICANO EN EL VALLE DEL CAUCA: ESTADO ACTUAL DE LA


INFORMACIÓN, MORFOLOGÍA Y CONTROL ALTERNATIVO

ANGIE PATIÑO MONTOYA

Director

ALAN GIRALDO LÓPEZ, Ph. D.

MAESTRIA EN CIENCIAS- BIOLOGIA

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

JUNIO DEL 2018


TABLA DE CONTENIDO
RESUMEN ............................................................................................................................. 6

INTRODUCCIÓN GENERAL .............................................................................................. 7

CAPITULO 1: META-ANÁLISIS DEL ESTUDIO SOBRE LA ESPECIE INVASORA A.


fulica (caracol gigante africano) EN COLOMBIA

Resumen……………………………………………………………………………………11
Abstract…………………………………………………………………………………….11
Introducción………………………………………………………………………………..12
Materiales y Métodos………………………………………………………………………13
Resultados………………………………………………………………………………….16
Discusión…………………………………………………………………………………..23
Conclusión………………………………………………………………………………....25
Agradecimientos…………………………………………………………………………...25
Literatura citada…………………………………………………………………………...25
CAPITULO 2: VARIACIÓN MORFOLÓGICA POBLACIONAL DE UNA ESPECIE
INVASORA: EL CARACOL GIGANTE AFRICANO (Achatina fulica: Achatinidae)

Resumen…………………………………………………………………………………..30
Abstract……………………………………………………………………………………30
Introducción.………………………………………………………………………………31
Materiales y Métodos.……………………………………………………………………..32
Resultados…………………………………………………………………………………36
Discusión…………………………………………………………………………………42
Conclusión………………………………………………………………………………...44
Agradecimientos…………………………………………………………………………..44
Literatura citada…………………………………………………………………………..45
CAPITULO 3: VALORACIÓN DE METODOLOGÍA ALTERNATIVA PARA EL
CONTROL DEL CARACOL GIGANTE AFRICANO, Achatina fulica (PULMONATA:
ACHATINIDAE)

Resumen…………………………………………………………………………………50

2
Abstract………………………………………………………………………………….50
Introducción……………………………………………………………………………...51
Materiales y Métodos……………………………………………………………………53
Resultados………………………………………………………………………………..57
Discusión…………………………………………………………………………………58
Conclusion………………………………………………………………………………..59
Agradecimientos…………………………………………………………………………60
Literatura citada………………………………………………………………………….60
DISCUSIÓN GENERAL………………………………………………………………..65

CONCLUSIONES……………………………………………………………….............68

AGRADECIMIENTOS………………………………………………………….............69

LITERATURA CITADA………………………………………………………………..69

LISTADO DE TABLAS
CAPITULO 1: META-ANÁLISIS DEL ESTUDIO SOBRE LA ESPECIE INVASORA A.
fulica (caracol gigante africano) EN COLOMBIA

Tabla 1. Fuentes de producción y divulgación de información relacionada con el caracol


gigante africano (A. fulica) en Colombia…………………………………………….16
Tabla 2. Observaciones relevantes del comportamiento de la invasión de A. fulica
proporcionadas por la fuente de Medios de Comunicación………………………….18
Tabla 3. Cantidad y porcentaje de los reportes de presencia, control y manejo del caracol
gigante africano (A. fulica), por localidad y tiempo (año y cuatrimestre) de Colombia, en
negrilla los p valores significativos (p< 0,05)………………………………………22

CAPITULO 2: VARIACIÓN MORFOLÓGICA POBLACIONAL DE UNA ESPECIE


INVASORA: EL CARACOL GIGANTE AFRICANO (Achatina fulica: Achatinidae)

Tabla 1. Aportes de las deformaciones relativas a las funciones discriminantes FD1, FD2 Y
FD3. LD1, LD2 Y LD3: Coefficients of Lineal Discriminants…………………….38

3
Tabla 2. Frecuencia expresada en porcentaje de los patrones de bandas presentes en las
conchas de A. fulica de las localidades de Buenaventura, Cali, Tuluá, Cartago y el total. n:
número de conchas…………………………………………………………………41

LISTADO DE FIGURAS
INTRODUCCIÓN GENERAL
Figura 1. Marco general del trabajo de investigación y su aporte al manejo de la especie
invasora A. fulica (caracol gigante africano) en el Valle del Cauca y Colombia. En negro, el
aporte del trabajo y en azul las variables externas que influyen en la aplicación del
conocimiento generado…………………………………………………………….10
CAPITULO 1: META-ANÁLISIS DEL ESTUDIO SOBRE LA ESPECIE INVASORA A.
fulica (caracol gigante africano) EN COLOMBIA
Figura 1. Porcentaje de documentos relacionados con el caracol gigante africano,
encontrados por tipo de fuente. Total de documentos analizados: 261……………17
Figura 2. Patrón temporal de la información total acerca del caracol gigante africano (A.
fulica) encontrada para Colombia…………………………………………………..19
Figura 3. Número de documentos por año enfocados en los temas de Ecología y Manejo-
Control del caracol gigante africano (A. fulica) en Colombia………………………20
Figura 4. Cantidad de reportes de presencia de A. fulica por año en (A) Colombia, (B)
Pacifico, (C) Andina, (D) Caribe, (E) Oriental……………………………………...21
CAPITULO 2: VARIACIÓN MORFOLÓGICA POBLACIONAL DE UNA ESPECIE
INVASORA: EL CARACOL GIGANTE AFRICANO (Achatina fulica: Achatinidae)
Figura 1. Localización geográfica de las localidades muestreadas en el departamento del
Valle del Cauca (Colombia): Buenaventura, Cartago, Tuluá, Cali………………….33

Figura 2. Landmarks digitalizados en orden numérico sobre las estructuras representativas


de la concha de A. fulica, ápice, espiras, vuelta del cuerpo y apertura…………………...35

Figura 3. Estructura etaria según Simao y Fisher (2004) de las conchas de A. fulica evaluadas
en cada localidad y el total de la población……………………………………………….37

4
Figura 4. Análisis discriminante para los individuos de A. fulica colectados en cuatro
municipios del Valle del Cauca…………………………………………………………...38

Figura 5. Formas de la concha de A. fulica asociadas a las funciones discriminantes FD1,


FD2, FD3. A. PW1, B. PW2, C. PW4, D. PW6…………………………………………..40

Figura 6. Patrones de coloración según la clasificación de Sobrepeña y Demayo (2014a)


predominantes en los cuatro municipios del Valle del Cauca. A. Patrón 5 (Cali), B. Patrón 7
(Buenaventura), C. Patrón 1 (Cartago y Tuluá)…………………………………………..42

CAPITULO 3: VALORACIÓN DE METODOLOGÍA ALTERNATIVA PARA EL


CONTROL DEL CARACOL GIGANTE AFRICANO, Achatina fulica (PULMONATA:
ACHATINIDAE)
Figura 1. Ubicación geográfica de la zona metropolitana de la ciudad de Cali, donde se
realizaron las colectas de caracol gigante africano (A. fulica)……………………………54

Figura 2. Caracol gigante africano (A. fulica). A. Caracol gigante africano alimentándose de
materia vegetal del suelo en la zona de recolección (Barrio Salomia, Cali). B. Especímenes
de caracol gigante africano utilizados para el desarrollo de los experimentos de control. C.
Condiciones experimentales de los ensayos………………………………………………56

Figura 3. Distribución etaria de los individuos de A. fulica colectados en el Barrio Salomia


de la ciudad de Cali, Valle del Cauca……………………………………………………..57

5
RESUMEN

El caracol gigante africano (A. fulica) fue declarado especie invasora en Colombia en el año
2008, dos años después se reportó su presencia en el departamento del Valle del Cauca. Con
el objetivo de complementar la línea de conocimiento base de la especie en el departamento,
se realizó un meta-análisis de la información sobre el molusco en el país; un análisis de
variación morfológica de la población en el Valle del Cauca y se evaluó una metodología
alternativa para el control de la especie. Se encontró una divulgación centrada en los medios
de comunicación, el patrón de registros de presencia datan al molusco desde el año 2008 con
picos máximos de reportes que concuerdan con las oscilaciones climáticas Niño-Niña. En el
segundo capítulo, se observó que la variación morfológica de la concha presenta un patrón
dentro del departamento del Valle, el cual se explica directamente por las diferencias
ambientales de la región del Chocó biogeográfico y el valle geográfico del rio Cauca, además
se encontraron un total de 13 de los 14 patrones de coloración descritos en estudios asiáticos.
En el tercer capítulo, el producto comercial (Metaldehido) fue el único que presentó actividad
molusquicida. Sin embargo, no se descarta el uso del extracto de Guayacan rosado (T. rosea)
y Comino (C. cyminum). Se realiza un llamado de atención acerca de las causas de los
patrones encontrados, producto de esfuerzos locales aisladospara el control de la especie
invasora.

Palabras clave. Especie invasora, divulgación, manejo, morfometría.

6
INTRODUCCIÓN GENERAL

El caracol gigante africano (Achatina fulica) es un molusco gasterópodo de la familia


Achatinidae. Se caracteriza por poseer una concha con bandas de color café oscuro a café
claro y una longitud total (medida del ápice a la vuelta del pie) de hasta 20 cm. Alcanzan la
madurez sexual aproximadamente a los seis meses cuando superan los 30 mm de longitud,
son hemafroditas protándricos, es decir, desarrollan primero la parte masculina y al alcanzar
los 60 mm de longitud, desarrollan la parte femenina (Raut y Baker 2002, Fontanilla 2010).
Cuentan con baja dispersión natural, especialmente cuando son adultos; y exhiben
comportamiento de homing tras desplazarse por causas naturales o artificiales (Tomiyama
1992, Marques 2012, Patiño-Montoya y Giraldo 2017). Hace 200 años por intervención
humana salió de su rango de distribución natural en el continente africano y actualmente se
encuentra en la región tropical y subtropical del planeta, siendoincluida en el grupo de las
100 especies invasoras más peligrosas del mundo (Fontanilla et al. 2014, Ayyagari y
Sreerama 2017).

Los usos que le ha dado el humano al caracol gigante africano varían desde la venta comercial
por propósitos cosméticos, mascotas, helicultura, hasta rituales del tipo religioso en Cuba e
India (Raut y Baker 2002). Además, su amplio espectro trófico y tolerancia a las condiciones
ambientales le permiten colonizar desde estructuras urbanas hasta zonas de cultivo y es un
potencial hospedero y vector de varias enfermedades parasitarias, que pueden afectar al ser
humano y animales domésticos (Raut y Baker 2002, Molina 2013, Balfour y Ali 2014,
Chacón y Lollobrigida 2014, Miranda et al. 2015, Kaique y Nara 2017). El ejemplo más
reconocido es el de los nematodos del género Angiostrongylus que producen meningitis
eosinofilica (Angiostrongylus cantonensis), angiostrongiliasis abdominal (Angiostrongylus
costaricensis) en humanos, y Aelurostrongylus abstrosus que produce zoonosis en caninos
(Fontanilla 2010, Córdoba et al. 2017, Garzón et al. 2018).

Si bien no es el único molusco transmisor de parásitos y no se encuentra cuantificada la


cantidad de daño que produce como plaga agrícola, la alta asociación de este molusco con
las zonas de escasos recursos en áreas urbanas, lo convierten en una preocupación constante
para las autoridades ambientalesen diferentes partes del mundo (Budha y Naggs 2008,

7
Alburquerque et al. 2008, Balfaour y Ali 2014). Por esta razón, actualmente se realizan
esfuerzos de investigación en temas como la ecología, genética, parasitología y sociología,
con el propósito de fortalecer las acciones de control y consolidar un plan integral de manejo
de las poblaciones de A. fulica alrededor del mundo (Pattarmanon 2004,De la Ossa-Lacayo
et al. 2012, Fontanilla et al. 2014, Garcés-Restrepo et al. 2016, Ayyagari y Sreerama 2017,
Córdoba et al. 2017, Patiño-Montoya y Giraldo 2017, Varela et al. 2017). En Colombia, A.
fulica ha sido reconocida como una especie invasora desde el año 2008 vía decreto del
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, reglamentando el “Plan nacional
interinstitucional del sector ambiental, agropecuario, salud y defensa, para el control del
caracol gigante africano (A. fulica)” en donde se delega a las Corporaciones Autónomas
Regionales (CAR´s) el desarrollo de información de línea base sobre la especie en el país y
su debido control entre otros asuntos (MAVDT 2011, Cárdenas et al. 2015, Garcés-Restrepo
et al. 2016, Patiño-Montoya y Giraldo 2017).

Los estudios ecológicos en las especies invasoras, brindan información valiosa para ejecutar
planes de control, al conocer la forma en que la especie foránea interactúa con las especies
nativas, los daños que provoca en el flujo de energía dentro del ecosistema y sus fuentes de
alimentación (Cárdenas et al. 2015). Dentro de los aspectos ecológicos, la información
morfométrica en los gasterópodos, como el caracol gigante africano,da un indicio directo de
la calidad de alimentación y refugio, e indirecto de posibles rutas de dispersión o múltiples
introducciones, como se demostró en estudios realizados en Asia (Pattarmanon 2004,
Sobrepeña y Demayo 2014). Además, la información morfométrica revela atributos
poblacionales como la proporción etaria y la forma de crecimiento de la concha (Patiño-
Montoya et al. 2018).
Las medidas de control como el sacrificio de los individuos o la prevención de su
establecimiento, han sido estudiadas desde el siglo pasado (Kloos y McCullough 1982,
Gerlach 2001, Alburquerque et al. 2008, Selvi et al. 2015, Garcés-Restrepo et al. 2016). El
método utilizado actualmente en Colombia y por ende el Valle del Cauca es el de la
recolección manual con posterior sacrificio con sal común (NaCl) o Cal (Ca2OH) (MAVDT
2008, MAVDT 2011), también se utilizan productos basados en cebos con químicos como

8
el metaldehído (C8H16O4) productos caseros como café, cascaras de huevo, cerveza, entre
otros (Giraldo et al. 2014, Garcés-Restrepo et al. 2016). Esta forma de sacrificio de
individuos ha resultado poco eficiente en Brasil o Estados Unidos, aunque Nepal reporta un
confinamiento de la población del caracol a su ciudad capital (Budha y Naggs 2008, Molina
2013, Chacón y Lollobrígida 2014, Fontanilla et al. 2014, Cova et al. 2017). Teniendo en
cuenta las experiencias internacionales, se han propuesto medidas alternativas como
extractos, aceites esenciales, silicas y tratamientos combinando varias especies de plantas
con compuestos fenólicos dentro de su perfil fitoquimico, como reemplazo a los químicos
tradicionales (Ramalakshmi y Muthuchelian 2015, Selvi et al. 2015, Kumar y Simon 2016,
Garcés-Restrepo et al. 2016, Patiño-Montoya y Giraldo 2018).

Teniendo en cuenta la relación entre los actores departamentales con los nacionales además
de la importancia del conocimiento biológico en el control de la especie invasora, con el
presente trabajo de investigación se buscó complementar la línea de conocimiento base sobre
el caracol gigante africano en el departamento del Valle del Cauca, considerando las
siguientes preguntas de investigación: 1.- ¿Cuál es el tipo de información disponible sobre el
caracol gigante africano en Colombia y el Valle del Cauca?, 2.-¿Existen diferencias en la
forma o el patrón de bandas que exhiben las conchas de los individuos de caracol gigante
africano en localidades del Valle del Cauca?, y 3. ¿Podrían ser utilizados los extractos de
matarratón (Gliricidia sepium), Guayacán rosado (Tabebuia rosea), Comino (Cuminum
cyminum) o la Cervezacomo sustancias alternativas para el control del caracol gigante
africano en el Valle del Cauca?.

Cada una de estas preguntas hace parte integral de un marco general de trabajo previamente
planteado para el desarrollo de esta investigación (Figura 1), con el cual se pretende
contribuir en el fortalecimiento del manejo de esta especie en el Valle del Cauca, siendo
desarrolladas de manera independiente en los capítulos que conforman este documento, a
partir de las siguientes hipótesis de estudio: 1.- La información disponible sobre caracol
gigante africano en Colombia y el Valle del Cauca proviene principalmente de literatura
científica, de tal manera que todos los actores sociales involucrados tienen acceso a

9
información relevante para adelantar las acciones de control. 2.- Existen diferencias en la
morfología de la concha del caracol gigante africano en el Valle del Cauca, entre la región
del Chocó Biogeográfico y el valle geográfico del rio Cauca, por sus características
climáticas. 3.- El extracto de matarratón (Gliricidia sepium), Guayacán rosado (Tabebuia
rosea), comino (Cuminum cyminum) y la cerveza tienen un efecto molusquicida sobre el
caracol gigante africano, de tal manera que podrían ser considerados como herramientas
alternativas para el control de esta especie invasora

2. Biología
1. Divulgación (Morfometría) 3. Control
(Metaanálisis) (Alternativas)

Conocimiento
de la especie

Manejo A.
fulica

Sociedad Legislación
(Percepción)

Marco legal Ejecución


(MAVDT) (CAR´s)

Figura 1. Marco general del trabajo de investigación y su aporte al manejo de la especie


invasora A. fulica (caracol gigante africano) en el Valle del Cauca y Colombia. En negro, el
aporte del trabajo y en azul las variables externas que influyen en la aplicación del
conocimiento generado.

10
Capítulo 1. META-ANÁLISIS DEL ESTUDIO SOBRE LA ESPECIE INVASORAA. fulica
(caracol gigante africano) EN COLOMBIA

RESUMEN
El caracol gigante africano (A. fulica) es considerado por el ministerio de Ambiente de
Colombia como especie invasora desde 2008. Las potenciales causas negativas de su
presencia en el país han sido el principal motor del control y la generación del conocimiento
de esta especie dentro del territorio nacional. Con el objetivo de conocer el estado actual del
conocimiento sobre el caracol en Colombia, se buscó información en las principales bases de
datos científicas y publicas a nivel nacional e internacional. Esta información se filtró de
acuerdo a la fuente, año, zona y tema. Se encontró que la mayoría de la información proviene
de los medios de comunicación, siendo la región Oriental la que cuenta con la menor cantidad
de información, predominando temas relacionados con el manejo y control, seguido de los
reportes de presencia cuya frecuencia depende de la región y el tiempo, por otro lado, la
producción científica de conocimiento de línea base para el país es limitada. Por lo tanto, es
preocupante la calidad y veracidad de la información que está llegando al público en general,
debido a una desvinculación entre la producción y la divulgación del conocimiento de la
especie en los ecosistemas urbanos locales, dificultando la ejecución del control por parte de
la comunidad en conjunto con las autoridades ambientales

Palabras clave. Divulgación, Ecología, Invasión biológica, Reportes.

ABSTRACT
The giant African snail (A. fulica) is considered by the Ministry of Environment of Colombia
as an invasive species since 2008. The potential negative causes of its presence in the country
have been the main engine of control and generation of knowledge of this species within of
the national territory. In order to know the current state of knowledge about the snail in
Colombia, information was sought in the main scientific and public databases at national and
international level. This information was filtered according to the source, year, zone and

11
topic. It was found that most of the information comes from the media, with the eastern region
having the least amount of information, predominantly related to management and control,
followed by presence reports whose frequency depends on the region. and time, on the other
hand, the scientific production of baseline knowledge for the country is limited. Therefore,
the quality and veracity of the information that is reaching the general public is worrisome,
due to a disconnection between the production and dissemination of knowledge of the species
in local urban ecosystems, making it difficult for control to be carried out by the community
together with the environmental authorities.
.
Key words. Divulgation, Ecology, Invasion biology, Reports.

INTRODUCCIÓN
El caracol gigante africano (Achatina fulica) es considerado una de las 100 especies invasoras
más peligrosas a nivel mundial (Lowe et al. 2000). Se encuentra dentro de esta lista debido a
sus atributos reproductivos como posturas de más de 400 huevos, lo que promueve un
crecimiento poblacional exponencial en corto periodo de tiempo, su capacidad alimentaria al
ser una especie herbívora generalista, su impacto negativo sobre las economías regionales
basadas en la agricultura y por ser hospederos intermediarios de diversas especies de
parásitos, como el nematodo Angiostrongylus cantonensis, que puede causar la muerte por
meningitis eosinofilica en los seres humanos (Albuquerque et al. 2008, Maldonado et al.
2012, Fontanilla et al. 2014, Robles et al. 2016). Además, es un animal atractivo y de fácil
transporte (Fontanilla 2010), lo que ha incrementado la velocidad de diseminación en las
regiones invadidas.

En Latinoamerica, la presencia de este molusco se remonta a la década de 1980, en Brasil y


algunas islas del Caribe (Fontanilla 2010). Desde entonces, se han realizado diferentes
esfuerzos en la producción de conocimiento acerca de este organismo, para controlar su
expansión o reducir su impacto de la plaga en cada uno de los países donde ha sido registrado
(Garcés-Restrepo et al. 2016, Herrera et al. 2016). Brasil, es el país en Latinoamerica pionero
y líder en la investigación científica del caracol gigante africano. Hasta la fecha, ha realizado

12
dos recopilaciones de información científica generada, una en 2009 direccionada a identificar
los vacíos de conocimiento sobre mecanismos y estrategias de control y la otra en 2014 acerca
del estado actual del conocimiento de las zoonosis provocadas por el caracol (Colley y Fisher
2009, Pavanelli et al. 2017). En los demás países latinoamericanos, con excepción de
Argentina y Ecuador, el conocimiento disponible sobre la dinámica de la invasión de esta
especie es escaso, condición que probablemente ha reducido la eficacia de los esfuerzos de
control desarrollados, esfuerzos que en su mayoría son realizados por la comunidad, con la
participación de las autoridades ambientales locales (Colley y Fisher 2009, Garcés-Restrepo
et al. 2016).

En Colombia, el caracol gigante africano se considera una especie invasora desde el año 2008
(MAVDT 2008, MAVDT 2011). Este acto legislativo delegó a las Corporaciones Autónomas
Regionales (CAR´s) la producción de conocimiento necesario para el desarrollo de un plan
integral de control y manejo de la especie invasora dentro del territorio nacional (De la Ossa-
Lacayo et al. 2012). Diez años después al asociarse la presencia de la especie con los centros
urbanos del país (De la Ossa et al. 2012, Giraldo et al. 2014), se han propuesto medidas
alternativas de control (Garcés-Restrepo et al. 2016), y adelantado estudios de línea base
sobre las poblaciones en varios departamentos (Giraldo et al. 2014, Avendaño y Linares
2015). Sin embargo, aún existen vacíos de información sobre otros aspectos de su biología
en gran parte de las áreas del país que están siendo afectadas por esta especie, lo que produce
que Colombia se encuentre rezagado en la producción de conocimiento en comparación con
otros países como Brasil. En este contexto, en el presente capitulo se analiza y describe la
información disponible sobre caracol gigante africano en Colombia, para detectar vacíos de
información que permitan direccionar esfuerzos de investigación a favor de fortalecer las
acciones de control.

MATERIALES Y METODOS
La búsqueda y el manejo de la información se realizó con base en los consejos
proporcionados por Uman (2011). Primero, se buscó información relacionada con el caracol
gigante africano en las bases de datos de Google Scholar, EBSCO, Web of Science; también

13
en Youtube, repositorios institucionales de las Universidades Colombianas, repositorios de
las Corporaciones Autónomas Regionales, archivos digitales de los periódicos diarios de
Colombia y fuentes radiales nacionales. Se utilizaron las palabras clave Caracol Africano,
Achatina fulica, Caracol Africano Colombia, Angiostrongylus, Caracol Gigante Africano. El
intervalo de tiempo utilizado dependió de la disponibilidad de información y el alcance del
motor de búsqueda.

La información se clasificó inicialmente con base en la fuente de origen, como Medios de


Comunicación, documento científico, documento universitario o documento gubernamental.
Se consideró un producto como parte de la clasificación medio de comunicación si su
procedencia era periódicos, Youtube y fuente radial. Documento científico si su procedencia
era una publicación de revista o evento científico especializado en Colombia o sobre
Colombia. Documento universitario a los trabajos de grado presentes en repositorios
institucionales, y finalmente documento gubernamental a aquellos documentos derivados de
actos legislativos del Ministerio de Ambiente, las Corporaciones Autónomas Regionales y
gobernaciones.

La segunda clasificación consistió en el tema del documento. Para esto se establecieron


cuatro categorías: control y manejo, reporte de presencia, historia natural y ecología, genética
y parasitología. Se consideró un producto como parte de la categoría de control y manejo si
el objetivo principal era dar pautas o formas de proceder en la manipulación o erradicación
de la especie. Se consideró un producto como parte de la categoría de reporte de presencia si
el propósito del documento era indicar la aparición de individuos de la especie, por primera
vez o por reaparición en una localidad. Se consideró un producto como parte de la categoría
de historia natural y ecología si su propósito era divulgar aspectos sobre la biología de la
especie o las interacciones con su entorno, y por último se consideró un producto de la
categoría genética y parasitología si el documento contenía la descripción de aspectos
moleculares de la especie o se encontraba relacionada con los parásitos de interés de salud
pública asociados al caracol.

14
La tercera clasificación fue temporal, para ello se agrupó toda la información teniendo en
cuenta el año en que fue divulgada, y la última clasificación fue por zona geográfica,
dependiendo del sitio geográfico descrito en el documento como región Caribe, Oriental
(Llanos y Amazonia), Andina y Pacifica (Tabla 1).
Tabla 1. Fuentes de producción y divulgación de información relacionada con el caracol
gigante africano (A. fulica) en Colombia consultadas en el presente estudio.

Tipo de fuente Fuente Alcance


Medios El Tiempo Nacional
El Espectador Nacional
El Nuevo Siglo Bogotá
Extra Bogotá
Publimetro Nacional
Portafolio Bogotá
EL Colombiano Medellín
El Mundo Medellín
EL Heraldo Barranquilla
EL Universal Cartagena de Indias
La Patria Manizales
Diario del Cauca Popayán
El Meridiano de Córdoba Montería
Diario del Huila Neiva
La Opinión San José de Cúcuta
Vea Pues! Armenia
Vanguardia Liberal Bucaramanga
El País Cali
Diario Occidente Cali
Caracol radio Nacional
Youtube Internacional
Científica Biota Colombiana Nacional

15
Cuadernos de Investigación UNED Internacional
Rev. Colombiana de Ciencia Animal Nacional
Revista de la UIS Nacional
Revista MVZ Córdoba Departamental
ACCB Nacional
Universidades Universidad del Valle Valle del Cauca
Universidad de la Sabana Cundinamarca
Universidad Nacional a Distancia Nacional
Universidad Nacional Nacional
Universidad de Antioquia Antioquía
Gubernamental CVC Valle del Cauca
Corpoantioquia Antioquía
Corpoamazonia Amazonia
Corponariño Nariño
Gobernaciones Nacional

Con el propósito de describir los patrones en la información encontrada sobre el caracol


gigante africano en Colombia, se realizó estadística descriptiva en cada una de las
clasificaciones descritas anteriormente con el programa Excel 2013. Además, se evaluó la
dependencia de la frecuencia tanto de los reportes de presencia como los de control y manejo
por zona geográfica y tiempo (año, cuatrimestre), por medio de un test exacto de Fisher en el
programa R versión 3.4.2.

RESULTADOS
Se recopiló un total de 261 archivos con información acerca de la plaga del caracol gigante
africano (A. fulica) desde el año 2008 hasta abril del 2017. La fuente que aportó el mayor
cubrimiento de la información fueron los medios de comunicación escritos, radiales y
visuales con 239 documentos (Figura 1). El esfuerzo de investigación científica nacional
dedicada a la generación de conocimiento sobre esta especie durante el periodo de estudio
produjo un total de once documentos, repartidos en tres eventos científicos, un libro y siete

16
publicaciones en revistas especializadas (una en revista internacional, cinco en revista
nacional y una publicación de impacto departamental). . Por otro lado, las organizaciones
gubernamentales y las universidades con seis y cinco documentos respectivamente, poseen
la información más antigua relacionada con el caracol gigante africano en Colombia.

Figura 1. Porcentaje de documentos relacionados con el caracol gigante africano,


encontrados por tipo de fuente. Total de documentos analizados: 261.

Considerando el tipo de tema desarrollado por los documentos, el tema de manejo y control
obtuvo el mayor número de registros con 100 documentos, seguido por los reportes de
presencia con 62 documentos, mientras que la ecología, genética y parasitología registraron
en conjunto menos de 40 documentos. Es importante mencionar que en 2010 se divulgaron
dos documentos en los que se registró la posible relación del caracol gigante africano con la

17
muerte de dos personas por meningitis eosinofilica, como consecuencia de la exposición al
parásito nematodo A. cantonensis, que puede estar presente en esta especie invasora (Tabla
2).
Tabla 2. Observaciones relevantes del comportamiento de la invasión de A. fulica
proporcionadas por la fuente de Medios de Comunicación.

Tipo observación Observación Origen


Ingreso al país Desde 1960 Caribe
Desde 2000 Caribe
Desde 2004 Andina
Salud publica Víctimas fatales meningitis 2010 Pacifico
Víctimas fatales meningitis 2010 Caribe
Primeros reportes Buenaventura 2010 Pacifico
Meta 2010 Suroriental
Bucaramanga 2011 Andina
Barrancabermeja 2011 Andina
Guajira 2012 Caribe
Antioquia 2012 Andina
Cartagena 2016 Caribe

Al analizar temporalmente la divulgación de la información generada sobre caracol gigante


africano en Colombia se identificó una tendencia multimodal con dos picos máximos en 2011
(41 documentos) y 2016 (56 documentos) y dos registros mínimos en 2012 (15 documentos)
y 2015 (8 documentos) (Figura 2). Considerando la zona geográfica, la información
disponible sobre la región oriental (Llanos y Amazonía) es escasa con el registro de solo
cuatro documentos, mientras que la región con mayor volumen de información fue la región
pacífica, particularmente el departamento del Valle del Cauca, con 65 documentos, seguida
por la región Andina con 53 y la región Caribe con 52 (Figura 1).

18
Figura 2. Patrón temporal de la información total acerca del caracol gigante africano (A.
fulica) encontrada para Colombia.

Respecto a la información de manejo y control, esta supera en todos los años la información
ecológica, excepto en 2015. En promedio, la generación y divulgación de información
ecológica entre 2011 y 2016 se mantuvo en cinco documentos por año, al contrario del
control y manejo, que presentó un incremento en el número de documentos generados entre
2012 y 2014, disminuyendo sustancialmente para el 2015. Sin embargo, para el 2016 la
tendencia de número de documentos registrado alcanzo los niveles del 2014 (Figura 3).

19
Figura 3. Número de documentos por año enfocados en los temas de Ecología y Manejo-
Control del caracol gigante africano (A. fulica) en Colombia.

Los reportes de presencia, a pesar de la información proporcionada por los medios de


comunicación, que formulan diversas hipótesis y años de ingreso como 1960, 2000 o 2004,
no se encontraron registros documentales de caracol gigante africano en Colombia anteriores
a 2009 (Figura 4, Tabla 2). En el departamento del Valle del Cauca y la región pacifica, la
mayor cantidad de reportes se presentó en el año 2011, siendo el primer registro de la especie
en esta región en la ciudad de Buenaventura durante el 2010. De igual manera, la zona Andina
presentó en el 2011 la mayor cantidad de reportes, con el primer registro del molusco en
Bucaramanga y Barrancabermeja en 2011. En la región Caribe, se presentó el primer registro
en el año 2012, manteniéndose un solo reporte por dos años consecutivos, seguido de un
incremento exponencial en el año 2016. En el departamento de la Guajira se presentó el
primer reporte en el año 2013, teorizándose una posible introducción desde Venezuela en el
año 2012, de igual manera que Barranquilla y otras ciudades de la costa atlántica. Por último,

20
la región suroriental solo presentó dos registros para el departamento del Meta, siendo el
primero en 2010 (Figura 4, Tabla 2).

Figura 4. Cantidad de reportes de presencia de A. fulica por año en (A) Colombia, (B)
Pacifico, (C) Andina, (D) Caribe, (E) Oriental.

21
Por otro lado, la zona geográfica y la temporalidad guardan una relación de dependencia,
excepto en los reportes de control y manejo por año (Tabla 3). Para los reportes de presencia,
se encontró entre 2010 y 2013, un mayor porcentaje de documentos en la región sur respecto
al norte del país, siendo el caso contrario para los años de 2014 y 2017 (Fisher, p 0,00015).
Por cuatrimestre, la zona Pacifica obtuvo un mayor porcentaje de documentos divulgados
entre enero y abril, al contrario del resto del país (Fisher, p 0,009). En los reportes de control,
la tendencia es un aumento de documentos después de 2014, pero, la zona Pacifica obtuvo
mayor cantidad de reportes entre enero y abril, la zona Caribe entre septiembre y diciembre,
presentando la zona Andina una cantidad constante de reportes a lo largo del año.

Tabla 3. Cantidad y porcentaje de los reportes de presencia, control y manejo del caracol
gigante africano (A. fulica), por localidad y tiempo (año y cuatrimestre) de Colombia, en
negrilla los p valores significativos (p< 0,05).

Reportes de presencia A. fulica


Localidad 2010-2013 (%) 2014-2017(%) ene-abril (%) may-ago (%) sep-dic (%)
Pacifico 12 (75) 4 (25) 12 (75) 2 (12,5) 2 (12,5)
Andina 18 (64,2) 10 (35,7) 7 (29,1) 6 (25) 11 (45,8)
Caribe 4 (17,3) 19 (82,6) 3 (15) 7 (35) 10 (50)
Oriental 3 (100) 0 (0) 1 (50) 0 (0) 1 (50)
p valor 0,00015 0,009
Reportes de control y manejo A. fulica
Pacifico 17 (55,5) 32 (65,3) 25 (55,5) 12 (26,7) 8 (17,8)
Andina 13 (38.,5) 19 (59,3) 10 (38,4) 10 (38,5) 6 (23,1)
Caribe 5 (23,8) 20 (80) 5 (23,8) 1 (4,8) 15 (71,4)
Oriental 4 (62,5) 3 (42,8) 5 (62,5) 1 (12,5) 2 (25)
p valor 0,21 0,0006

22
DISCUSIÓN
A pesar del tiempo registrado de invasión del caracol gigante africano (A. fulica) en
Colombia, el conocimiento acerca de la especie en el país es incipiente. Si bien, la cantidad
total de información se distribuye de manera equitativa en tres de las cuatro zonas, está
enfocada en temas de presencia-control, aunque la veracidad de la misma puede ser
cuestionable (De vito 2016). Por ejemplo, la mayor cantidad de información fue simplemente
divulgada por los medios de comunicación. Esta información proviene de dos fuentes
principales: observaciones personales de funcionarios públicos y en contadas ocasiones de
publicaciones arbitradas (González-Arias 2002, De vito 2016). Lamentablemente, como
consecuencia de la baja rigurosidad científica de la fuente utilizada por los medios de
comunicación, muchas veces la información que reciben los ciudadanos es errónea y además
repetitiva.

En Colombia los actores encargados de la generación del conocimiento científico, como los
investigadores independientes, los grupos de investigación o entidades universitarias, han
generado conocimiento de línea base sobre el caracol gigante africano que en la mayoría de
los casos se encuentra con acceso restringido por haber sido generadas mediante convenios
interinstitucionales con las corporaciones autónomas regionales (CAR´s), haciendo difícil su
divulgación reduciendo la apropiación social del conocimiento. Esta es una situación similar
a la que ha sido reportada en otros países de la región, como Brasil (Colley y Fisher 2009,
De la Ossa-Lacayo y De la Ossa 2014).

En Colombia, además que se tiene una escasa producción científica, los documentos
presentados en eventos científicos no se encuentran publicados y el libro aunque está
enmarcado en el tema de especies invasoras no profundiza en la problemática o en
conocimiento de línea base de esta especie para el país, por lo tantono se encuentran
disponibles en las bases de datos bibliográficas internacionales. Esta baja productividad
científica provoca que el escaso conocimiento científico disponible sobre las medidas de
control regional sea reducido, e incluso provoca que esfuerzos internacionales de estudio

23
sobre la dinámica de la invasión del caracol gigante africano en Suramérica presenten
patrones equivocados debido a la ausencia de información en nuestro país (Fontanilla et al.
2014, York et al. 2014, Beltramino et al. 2015).

Antes de 2008, el caracol gigante africano no se encontraba oficialmente en Colombia


(MAVDT 2011). De acuerdo con el análisis de la información recopilada, la primera
referencia bibliográfica sobre esta especie en el país es la de De la Ossa-Lacayo et al. (2012),
quienes indican que los primeros reportes de la especie fueron durante 2010 en 15
departamentos: Amazonas, Arauca, Boyacá, Caquetá, Casanare, Guainía, Guaviare, Huila,
Meta, Nariño, Putumayo, Santander, Tolima, Valle del Cauca y Vaupés, postulándose una
hipótesis de migración Sur-Norte, concordante con los reportes de presencia en cada zona
por año. Por lo tanto, se puede afirmar, que las características de la invasión de esta especie
en el país son de tipo reciente. Por ejemplo, los reportes de ocurrencia en estas localidades
tienden a estar direccionados a las zonas urbanas, situación similar a lo reportado en otros
países (Martínez-Escarbassiere et al. 2008, Correoso y Coello 2009, Patiño-Montoya y
Giraldo 2017, Vázquez et al. 2017).

Es necesario destacar que las zonas urbanas tienden a tener una mayor cobertura por parte de
los medios de comunicación, lo que hace más visible la situación. Además, en estas zonas se
ubican los centros de investigación y oficinas centrales de las autoridades ambientales
locales, por lo tanto, es de esperar una constante divulgación de control y manejo como la
encontrada en la zona Andina por cuatrimestre. Esta combinación de elementos debería
permitir que la información documental generada por la actividad científica pueda ser
divulgada y apropiada por la comunidad para ser incorporada en las acciones de control que
se implementan (Sunkel y Geoffroy 2001). Sin embargo, esto no sucede frecuentemente.

Una tendencia que llama la atención en los resultados obtenidos es que durante 2011 y 2016
el número de reportes sobre presencia de caracol gigante africano incrementan
sustancialmente, mientras que durante 2015 el número de reportes disminuye. De igual
manera, los reportes de presencia en cada localidad por cuatrimestre, parecen estar

24
relacionados con la tendencia de variación de precipitación en el país. De acuerdo con el
instituto de hidrología, meteorología y estudios ambientales de Colombia, Ideam, 2011 y
2016 correspondieron a años con registros de precipitación arriba del promedio histórico
mientras que 2015 correspondió a un año seco (Ideam 2017). Bajo condiciones de alta
humedad ambiental tiende a haber un incremento en la abundancia de este molusco haciendo
más fácil su registro, mientras que, durante veranos intensos como en 2015, los reportes de
avistamiento se hacen más esporádicos (Albuquerque et al. 2009, Miranda et al. 2015).

CONCLUSION
Considerando los resultados del análisis realizado es preocupante la limitada producción
científica sobre esta especie invasora en Colombia. Probablemente, esto tendría
repercusiones en la eficiencia de las estrategias de control que se están implementando. Es
necesario ampliar el horizonte de los esfuerzos de investigación realizados en el país y pasar
de trabajos de presencia-ausencia a responder preguntas sobre la biología y ecología de la
especie que permitan fortalecer las acciones de control que deben definir los tomadores de
decisiones en la elaboración de un plan integral de manejo y control de esta especie invasora.

AGRADECIMIENTOS

Al Grupo de Investigación en Ecología Animal y la Universidad del Valle, por facilitar el


acceso a los motores de búsqueda y la información de línea base correspondiente al
departamento del Valle. A Jonathan Patiño por la asesoría en la búsqueda e interpretación de
la información contenida en los medios de comunicación y Oscar Murillo por la asesoría en
los análisis estadísticos.

LITERATURA CITADA
Albuquerque, F. S., Peso-Aguiar, M. C., & Assunção-Albuquerque, M. J. T. (2008).
Distribution, feeding behavior and control strategies of the exotic land snail Achatina fulica
(Gastropoda: Pulmonata) in the northeast of Brazil. Brazilian Journal of Biology, 68(4): 837-
842.

25
Albuquerque, F. S., Peso-Aguiar, M. C., Assunção-Albuquerque, M. J. T., & Gálvez, L.
(2009). Do climate variables and human density affect Achatina fulica (Bowditch)
(Gastropoda: Pulmonata) shell length, total weight and condition factor?. Brazilian Journal
of Biology, 69(3): 879-885.

Avendaño, J.M., & Linares E. (2015). Morfometría del caracol gigante africano Achatina
fulica (Gastropoda: Achatinidae) en Colombia. Cuadernos de investigación, 7(2): 287-293

Beltramino, A. A., Vogler, R. E., Gregoric, D. E. G., & Rumi, A. (2015). Impact of climate
change on the distribution of a giant land snail from South America: predicting future trends
for setting conservation priorities on native malacofauna. Climatic change, 131(4): 621-633.

Colley, E., & Fischer, M. L. (2009). Avaliação dos problemas enfrentados no manejo do
caramujo gigante africano Achatina fulica (Gastropoda: Pulmonata) no Brasil. Zoologia,
26(4): 674-683.

Correoso, M., & Coello, M. (2009). Modelación y distribución de Lissachatina fulica


(Gastropoda: Achatinidae) en Ecuador. Potenciales impactos ambientales y
sanitarios. Revista Geoespacial, 6: 79-90.

De la Ossa-Lacayo A, De la Ossa J, & Lasso C. (2012). Registro del caracol africano gigante
Achatina fulica (Bowdich 1822) (Mollusca: Gastropoda-Achatinidae) en Sincelejo, Costa
Caribe de Colombia. Biota colombiana, 13(2): 247-252.

De la Ossa-Lacayo, A., & De la Ossa, J. (2014). Caracol africano gigante Achatina fulica
bowdich 1822 (Mollusca: Gastropoda-achatinidae) en zona urbana de Sincelejo Y Sampués,
Sucre, Colombia. Revista Colombiana de Ciencia Animal-RECIA, 6(2): 299-304.

26
De Vito, E. L. (2016). Comunicación de los resultados científicos, una responsabilidad de
los investigadores y de los medios de comunicación. Medicina (Buenos Aires), 76(2): 112-
114.

Fontanilla, IKC (2010) Achatina (Lissachatina) fulica BOWDICH: Its molecular phylogeny,
genetic variation in global populations, and its posible role in the spread or the rat lungworm
Angiostrongylus cantonensis (CHEN), Tesis de Doctorado, Universidad de Nottingham.

Fontanilla, I. K. C., Maria, I. M. P. S., Garcia, J. R. M., Ghate, H., Naggs, F., & Wade, C. M.
(2014). Restricted genetic variation in populations of Achatina (Lissachatina) fulica outside
of East Africa and the Indian Ocean Islands points to the Indian Ocean Islands as the earliest
known common source. PloS one, 9(9).

Garcés-Restrepo, M. F., Patiño-Montoya, A., Gómez-Díaz, M., Giraldo, A., & Bolívar-
García, W. (2016). Sustancias alternativas para el control del caracol africano (Achatina
fulica) en el Valle del Cauca, Colombia. Biota Colombiana, 17(1): 44-52.

Giraldo, A., Bolívar, W., & González, A. (Comp). (2014). Caracol africano en el Valle del
Cauca: línea base para el Valle del Cauca. Grupo de Investigación en Ecología Animal,
Universidad del Valle. Cali. 19 p.

González-Arias, A. (2002) "Falsas energias, pseudociencia y medios de comunicación


masiva". Revista Cubana de Física, 19(1): 68.

Herrera, A., Al Troudy, M., Castillo-Gagliardi, D., Chipia, J., & Castillo-Trujillo, D. (2016).
Caracol africano: Animal exótico y plaga peligrosa para la salud de los habitantes del
municipio Andrés Bello, Mérida-Venezuela. Revista del Grupo de Investigaciones en
Comunidad y Salud, 1(3): 1-3.

27
Ideam. (2017). Resumen mensual de la situación sinóptica. Disponible en:
http://www.pronosticosyalertas.gov.co/web/pronosticos-y-alertas/resumen-mensual-de-la-
situacion-sinoptica, accedida el 9 de Septiembre del 2017.

Lowe, S., Browne, M., Boudjelas, S., & De Poorter, M. (2000). 100 of the world's worst
invasive alien species: a selection from the global invasive species database. Invasive Species
Specialist Group (UICN), 12 pp.

Maldonado Jr, A., Simões, R., & Thiengo, S. (2012). Angiostrongyliasis in the Americas.
INTECH Open Access Publisher, Argentina, 303-320 p.

Martínez-Escarbassiere, R., Martínez, E. O., Castillo, O., & Ruiz, L. (2008). Distribución
geográfica de Achatina (Lissachatina) fulica (Bowdich, 1882) (Gastropoda-
Stylommatophora-Achatinidae) en Venezuela. Memoria de la Fundación La Salle de
Ciencias Naturales, 169: 93-106.

MAVDT. (2008). Resolución Número 0848 del 23 de mayo de 2008. Por el cual se declaran
unas especies exóticas como invasoras y se señalan las especies introducidas irregularmente
al país que pueden ser objeto de cría en ciclo cerrado y se adoptan otras determinaciones.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. MAVDT, Colombia.

MAVDT. (2011). Resolución Número 654 de Abril 7 2011: “Por el cual se corrige la
Resolución No. 0848 del 23 de mayo de 2008 y se adoptan las medidas que deben seguir las
autoridades ambientales, para la prevención, control y manejo de la especie Caracol
Gigante Africano (Achatina fulica)”, MADTV, Colombia.

Miranda, M. S., Fontenelle, J. H., & Pecora, I. L. (2015). Population structure of a native and
an alien species of snail in an urban area of the Atlantic Rainforest. Journal of natural
history, 49(1-2): 19-35.

28
Patiño-Montoya, A., & Giraldo, A. (2017). Variación génica intrapoblacional del caracol
africano (Achatina fulica) en el departamento del Valle del Cauca. Rev MVZ Córdoba, 22(2):
5925-5937.

Pavanelli, G. C., Yamaguchi, M. U., Calaça, E. A., & Oda, F. H. (2017). Scientometrics of
zoonoses transmitted by the giant African snail Achatina fulica Bowdich, 1822. Revista do
Instituto de Medicina Tropical de São Paulo, 59: 1-7.

Raut, S.K. & Barker, G.M. (2002). Achatina fulica Bowdich and other Achatinidae as pest
in tropical agricultura, In: G.M. Barker (ed), Mollusc as crop pest. CABI publishing.
Hamilton, New Zealand, pp. 55- 114.Rekha-Samma.

Robles, M. D. R., Kinsella, J. M., Galliari, C., & Navone, G. T. (2016). New host, geographic
records, and histopathologic studies of Angiostrongylus spp (Nematoda: Angiostrongylidae)
in rodents from Argentina with updated summary of records from rodent hosts and host
specificity assessment. Memórias do Instituto Oswaldo Cruz, (AHEAD).

Sunkel, G., & Geoffroy, E. (2001). Concentración económica de los medios de


comunicación. Lom Ediciones. 100 pp.

Uman, L. S. (2011). Systematic reviews and meta-analyses. Journal of the Canadian


Academy of Child and Adolescent Psychiatry, 20(1): 57-59.

Vázquez, A. A., Sánchez, J., Martínez, E., & Alba, A. (2017). Facilitated invasion of an
overseas invader: human mediated settlement and expansion of the giant African snail,
Lissachatina fulica, in Cuba. Biological Invasions, 19(1): 1-4.

York, E. M., Butler, C. J., & Lord, W. D. (2014). Global decline in suitable habitat for
Angiostrongylus (= Parastrongylus) cantonensis: the role of climate change. PloS one, 9(8).

29
Capítulo 2. VARIACIÓN MORFOLÓGICA POBLACIONAL DE UNA ESPECIE
INVASORA: EL CARACOL GIGANTE AFRICANO (Achatina fulica: Achatinidae)

RESUMEN

Las poblaciones de las especies invasoras pueden diferir en las características que determinan
la intensidad de sus efectos sobre los ecosistemas nativos. El estudio de la variación
morfológica aporta información valiosa sobre diferentes procesos evolutivos y ecológicos en
las especies. Con el objetivo de evaluar los patrones de variación morfológica del caracol
gigante africano (A. fulica), una especie invasora presente en el departamento del Valle del
Cauca, se colectaron individuos en las zonas urbanas de cuatro municipios (Buenaventura,
Cali, Tuluá y Cartago). A estos especímenes se les realizó un análisis de morfometría
geométrica y clasificación con base en el patrón de bandas. Se encontró que existe variación
morfológica significativa dentro de la población, además del patrón de bandas o coloración
con un total de 13 en toda la muestra. Proponiéndose las condiciones ambientales de cada
localidad y los controles realizados por la autoridad ambiental como causantes de la
variación.

Palabras clave. Colombia, Moluscos, Morfometría, Valle del Cauca.

ABSTRACT

Invasive species populations may differ in the characteristics that determine the intensity of
their effects on native ecosystems. The study of morphological variation provides valuable
information on different evolutionary and ecological processes in species. In order to evaluate
the patterns of morphological variation of the African snail (A. fulica), an invasive species
present in Valle of Cauca, individuals were collected in urban areas of four municipalities
(Buenaventura, Cali, Tuluá and Cartago). To these specimens an analysis of geometric
morphometry and classification based on the pattern of bands was performed. It was found
that there is significant morphological variation within the population, besides the pattern of
bands or coloration with a total of 13 in the whole sample. By proposing the environmental

30
conditions of each locality and the controls by the environmental authority as the cause of
the variation.

Key words. Colombia, Mollusk, Morphometry, Valle del Cauca.

INTRODUCCIÓN

Las especies invasoras son consideradas como una de las principales amenazas para la
conservación de la biodiversidad global debido a que ejercen presiones de selección sobre la
fauna local a diferentes niveles lo que puede desencadenar procesos de extinción local,
regional o global (Williamson 1996, Mack et al.2000). El estudio de la variación morfológica
de estas poblaciones aporta información valiosa sobre procesos evolutivos y ecológicos que
se desarrollan a nivel intraespecífico e interespecífico. Incluso, ha sido propuesto que las
variaciones morfológicas en estas poblaciones, son el resultado de la forma como se
relacionan los individuos que la conforman con el ambiente, siendo modulada la respuesta
por la información genética de los individuos (Bookstein 1996). En este sentido, Parker et
al.(2003) han propuesto que las variaciones espaciales y temporales en las características
morfológicas de las especies invasoras son generadas por plasticidad o adaptación local, por
lo que se hace necesario que estas variaciones sean consideradas para entender y manejar
esta presión biológica externa en los sistemas afectados.

El caracol gigante africano es considerado una de las 100 plagas más peligrosas a nivel
mundial por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza debido a la alta
proliferación, polifagia y simpatía por parte del ser humano (Lowe et al. 2000). La invasión
de esta especie puede generar consecuencias devastadoras en el medio ambiente como el
desplazamiento de especies nativas, al ser un competidor fuerte o la disminución de cultivos
o plantas nativas por la polifagia. Adicionalmente, esta especie puede afectar la salud pública
al ser intermediario de varios parásitos, como los nemátodos del género Angiostrongylus, que
producen enfermedades letales como la meningitis eosinofílica y la angiostrongilyasis
abdominal (Alburquerque et al.2008, 2009, Liu et al.2015).

31
Esta es una especie originaria de África oriental, que ha venido expandiendo su distribución
desde hace aproximadamente 200 años (Fontanilla et al. 2014), estableciéndose con éxito en
todo el trópico y subtrópico del planeta (Alburquerque et al. 2008, Okon et al. 2012, De la
Ossa-Lacayo et al. 2012, Avendaño y Linares 2015). Como en la mayoría de moluscos, las
diferencias en el tamaño, la forma y el patrón de bandas generalmente son atribuidas a
respuestas adaptativas a nivel fisiológico y a variación genética de la población, como una
estrategia para afrontar las condiciones ambientales a las que se enfrentan (Okon et al. 2012).

Particularmente, para el caracol gigante africano se han encontrado variantes en la forma de


la concha en lugares donde la invasión es antigua (mayor a veinte años), ya sea de tipo
primario o secundario (reintroducción o desde un sitio introducido), explicado por variables
ambientales (Pattarmanon 2004, Sobrepeña y Demayo 2014a). Sin embargo, aún no se ha
evaluado la variación en la forma de la concha de esta especie en lugares donde la invasión
es reciente (menor a veinte años) como en Ecuador, Perú, Argentina, Venezuela o Colombia
que permita observar la aclimatación de la especie en el nuevo ecosistema en una escala local
(Alburquerque et al. 2008, Alburquerque et al. 2009, Goldyn et al. 2016. Goldyn et al. 2017).
En este trabajo se presentan los resultados del análisis cualitativo y cuantitativo de la
variación en la forma y patrón de coloración de la concha del caracol gigante africano, en
una región de reciente invasión, el departamento del Valle del Cauca, suroccidente de
Colombia.

MATERIALES Y MÉTODOS

Área de estudio: La recolección de individuos se realizó en las ciudades de Buenaventura


(3º53’N-77º 05’W), Cali (3º26’N-76º31’W), Tuluá (4º05’N-76º12’W) y Cartago (4º44’N-
75º54’’W) en el departamento del Valle del Cauca, Colombia. Buenaventura, está situada en
la región del Chocó Biogeográfico, a una altura promedio sobre el nivel del mar de 7 m. La
vegetación dominante es de tipo de bosque muy lluvioso tropical, con registro de
precipitación anual promedio de 7650 mm, humedad relativa promedio del 89 % y
temperatura ambiental que varía entre 25 °C y 28 °C (Rangel y Edgar 2003). Las otras tres
localidades se ubican en el valle geográfico del río Cauca, a una altura promedio sobre el
nivel del mar de 1000 m. La vegetación dominante es de tipo de bosque seco tropical, con

32
registros de precipitación anual promedio de 900 mm, humedad relativa promedio del 70 %
y temperatura ambiental que varía entre 23 °C y24 °C (Álvarez-López et al.1984, Alberico
et al.2004) (Figura 1).

Figura 1. Localización geográfica de las localidades muestreadas en el departamento del


Valle del Cauca (Colombia): Buenaventura, Cartago, Tuluá, Cali.

33
Métodos de campo: Los individuos utilizados para el desarrollo de esta investigación fueron
recolectados en el marco de un estudio de dinámica poblacional de caracol gigante africano
en el Valle del Cauca (Giraldo et al. 2014). En términos generales, el área urbana de cada
una de las localidades fue dividida en celdas de 2 Km2 y al interior de cada celda, se
establecieron de manera aleatoria tres parcelas de 16 m2, en donde se realizó el esfuerzo de
búsqueda y recolección manual de caracoles vivos o conchas vacías, siguiendo las
recomendaciones de seguridad para la manipulación de esta especie definidas por la
autoridad ambiental.

Análisis morfométrico y de patrón de bandas: Con el propósito de establecer la estructura de


talla de la población de A. fulica en la zona de estudio, se midió la longitud total de la concha
de cada individuo capturado y se construyó un histograma de talla considerando intervalos
de 10 mm considerando las clases etarias de Simão y Fischer (2004). Se desarrolló un análisis
de morfometría geométrica para evaluar la variación de la forma utilizando individuos
adultos jóvenes con tallas entre 40 a 60 mm (Simão y Fischer 2004), con el propósito de
reducir la perdida de información por desgaste de la concha y el efecto del crecimiento
alométrico que presentan este tipo de especies.

Se realizó un registro fotográfico digital desde la vista ventral de 47 individuos: 12 de


Buenaventura, 11 de Cali, 12 de Tuluá y 11 de Cartago y se utilizaron las herramientas de
procesamiento digital para análisis morfométrico Thin-Plate Spline (TPS)
(http://life.bio.sunysb.edu/ee/rohlf/software.html). Se definieron 10 puntos de referencia
distribuidos en el ápice, la sutura, la columela y la apertura de la concha (Figura 2). Para la
transformación de las imágenes a formato TPS se utilizó TPSultil®. Posteriormente, se
estableció la posición de los puntos de referencia para cada individuo utilizando TPSDig2®
y se procedió a realizar un análisis general de las deformaciones relativas utilizando la rutina
TPSrelw®. Este análisis se fundamenta en la comparación de la posición de los puntos de
referencia, de todos los individuos, respecto a una forma consenso (Toro et al. 2010). Para
determinar si la forma de las conchas es independiente del tamaño, se realizó un análisis de
regresión con los dos primeros componentes resultantes del Análisis de Componentes

34
Principales (ACP) de las deformaciones relativas como variables dependientes y el tamaño
del centroide como variable independiente.

Figura 2. Landmarks digitalizados en orden numérico sobre las estructuras representativas


de la concha de A. fulica, ápice, espiras, vuelta del cuerpo y apertura.

35
Para evaluar la variación entre localidades se realizó un análisis discriminante con base en
las deformaciones relativas y posteriormente se compararon las localidades a través de un
análisis de varianza (ANOVA) utilizando los valores de las dos primeras funciones
discriminantes. Finalmente, se utilizó TPSsplin® para visualizar los cambios relativos de la
forma de la concha que más contribuyeron a las funciones discriminantes establecidas en el
análisis previo. Los análisis estadísticos se realizaron con los paquetes Vegan y MASS del
programa R versión 3.4.2 (Venables y Ripley 2002).

Para el análisis del patrón de bandas se siguió la clasificación de Sobrepeña y Demayo


(2014a), quienes definieron 14 patrones de bandas para la especie. Cada individuo fue
clasificado de acuerdo con el patrón de bandas, describiéndose el patrón predominante para
cada localidad y en toda la zona de estudio. Con el fin de evaluar si existe relación entre los
patrones de bandas y las localidades, se realizó un análisis de contingencia y posteriormente
pruebas chi cuadrado secuenciadas en el programa PAST® v. 2.7, para establecer cuales
localidades eran la fuente de variación.

RESULTADOS

Análisis morfométrico: Para realizar el análisis de variación de talla se procesaron un total


de 192 conchas de A. fulica; 24 de Buenaventura, 39 de Cali, 80 de Cartago y 49 de Tuluá.
Las poblaciones de Buenaventura y Tuluá presentaron los mayores promedios de altura total
con 63,85 ± 8,83 mm y 63,25 ± 12,97 mm respectivamente, seguidos de Cali con 53,71 ±
12,97 mm y Cartago con 39,18 ± 11,02 mm. De acuerdo con los registros de tamaño, los
adultos jóvenes de la zona de estudio no superaron el 60 % del total de individuos capturados
(Figura 3).

36
Figura 3. Estructura etaria según Simao y Fisher (2004) de las conchas de A. fulica evaluadas
en cada localidad y el total de la población.

Los dos primeros componentes del ACP, explicaron el 65 % de la varianza contenida en las
deformaciones relativas. La regresión entre estos componentes y el tamaño del centroide no
fue significativa (F(2,44)=0,37,p= 0,68), lo que indica que no existió una variación significativa
en la forma de la concha en el rango de tamaño de los individuos estudiados (40-60 mm),por
lo que las variaciones en forma que sean detectadas serían independientes del tamaño.

El análisis discriminante indicó que el 70 % de la varianza en la forma de la concha de A.


fulica estuvo contenida en las dos primeras dimensiones. Las deformaciones relativas (RW)
que más aportaron a la primera función discriminante (FD1) fueron el 2X y el 2Y, las cuales
representaron el ancho de la apertura amplia, y el ancho y el tamaño de la espira. La segunda
función (FD2) representó el tamaño de la espira y el ancho de la vuelta del cuerpo angosta
(RW 4Y y 6Y). Por último, la tercera función (FD3) la orientación de la espira y del ápice
(RW 1Y-2Y) (Figura 4, Tabla 1).

37
Figura 4. Análisis discriminante para los individuos de A. fulica colectados en cuatro
municipios del Valle del Cauca.

Tabla 1. Aportes de las deformaciones relativas a las funciones discriminantes FD1, FD2 Y
FD3. LD1, LD2 Y LD3: Coefficients of Lineal Discriminants.

LD1 LD2 LD3


1X -8,35E-13 6,97E-13 -1,14E-12
1Y -4,20E-13 -3,94E-13 2,66E-12
2X 1,02E-12 -5,92E-13 -1,04E-12
2Y -1,09E-12 3,26E-13 1,54E-12
3X -6,51E-13 1,13E-13 -3,68E-13
3Y 1,80E-13 8,14E-13 5,44E-13
4X 2,54E-13 -1,53E-13 3,59E-13
4Y -6,89E-13 -2,68E-12 1,33E-13
5X 2,71E-13 -5,68E-13 -1,19E-12
5Y -4,74E-13 2,01E-13 -5,39E-13
6X 7,55E-13 1,40E-13 2,78E-13

38
6Y 4,83E-14 1,75E-12 -3,54E-13
7X -1,04E-12 -5,31E-13 7,94E-13
7Y -1,01E-13 -1,96E-13 5,23E-14

La primera función discriminante (FD1) proporcionó evidencia significativa de la diferencia


de la forma de la concha entre las diferentes localidades de estudio (F(2,44)=17,14, p<0,05),
permitiendo identificar una diferencia de la forma entre los especímenes de Buenaventura
con los especímenes de las localidades del valle geográfico del río Cauca (Figura 4). Entre
estas últimas localidades la FD1 no sugirió la presencia de diferencias en la forma de la
concha (p=0,88 y p=0,08). Sin embargo, al incluir en el análisis la variación de la segunda
(FD2, F(2,44)= 8,08, p 0,0001) y tercera (FD3, F (2,44)=8,08,p0,0001) función discriminante, se
detectaron diferencias significativas en la forma de la concha de A. fulica entre Tuluá y
Cartago (p<0,05) y Tuluá con Cali (p<0,05).

En términos generales, la forma de la concha de los individuos de A. fulica que habita en la


ciudad de Buenaventura tiende a tener una apertura amplia y una espira delgada y alargada,
lo que se traduce en una concha más estilizada con respecto a las poblaciones del valle
geográfico del río Cauca. Por otra parte, la forma de la concha de las poblaciones de A. fulica
que habitan en el valle geográfico del río Cauca tienden a variar entre sí en el ancho de la
vuelta del cuerpo y en la orientación del ápice (Figura 5).

39
Figura 5. Formas de la concha de A. fulica asociadas a las funciones discriminantes FD1,
FD2, FD3. A. PW1, B. PW2, C. PW4, D. PW6.

Patrón de coloración: De los 14 patrones de coloración que han sido descritos para el caracol
gigante africano por Sobrepeña y Demayo (2014a), el único que no se encontró en la zona de
estudio fue el patrón #14. Las localidades de Cali y Buenaventura obtuvieron la menor
cantidad de patrones diferentes (seis) a diferencia de Cartago y Tuluá en donde se registraron
11 y 10 patrones de bandas respectivamente. El patrón #5 fue el más abundante (25,5 %) en
el área de estudio, seguido del patrón#1 (22,9 %). Sin embargo, este último patrón fue el más
abundante para las localidades de Cartago y Tuluá (> 30 %), mientras que el patrón #5 fue el

40
más abundante en Cali (33,3 %) y #7 (29,2 %) y #9 (20,8 %) fueron los más abundantes en
Buenaventura (Tabla 2, Figura 6). Es importante destacar que en ninguna de las localidades
de estudio se registró el total de los patrones de bandas registradas en todo el Valle del Cauca
(13 patrones).

Tabla 2. Frecuencia expresada en porcentaje de los patrones de bandas presentes en las


conchas de A. fulica de las localidades de Buenaventura, Cali, Tuluá, Cartago y el total. n:
número de conchas.

Buenaventura Cali Cartago Tuluá Total


Patrón 1 0,0 2,6 31,3 36,7 22,9
Patrón 2 4,2 0,0 3,8 0,0 2,1
Patrón 3 16,7 10,3 3,8 8,2 7,8
Patrón 4 0,0 0,0 2,5 6,1 2,6
Patrón 5 12,5 33,3 25,0 26,5 25,5
Patrón 6 0,0 0,0 0,0 2,0 0,5
Patrón 7 29,2 15,4 6,3 0,0 9,4
Patrón 8 16,7 12,8 11,3 2,0 9,9
Patrón 9 20,8 25,6 7,5 10,2 13,5
Patrón 10 0,0 0,0 2,5 4,1 2,1
Patrón 11 0,0 0,0 0,0 2,0 0,5
Patrón 12 0,0 0,0 5,0 2,0 2,6
Patrón 13 0,0 0,0 1,3 0,0 0,5
n 24 39 80 49 192

41
Figura 6. Patrones de coloración según la clasificación de Sobrepeña y Demayo (2014a)
predominantes en los cuatro municipios del Valle del Cauca. A. Patrón 5 (Cali), B. Patrón 7
(Buenaventura), C. Patrón 1 (Cartago y Tuluá).

No se estableció dependencia entre el patrón de coloración y las localidades (χ²(36) =75,7, p


0,0001), siendo la frecuencias de los patrones de coloración significativamente diferentes
entre localidades (χ²(36) =30, p>> 0,05). Este resultado sugiere que cada localidad tuvo un
patrón específico de banda dominante y además cada localidad exhibió una frecuencia
diferente de patrones de bandas presentes

DISCUSIÓN

Entender cómo reaccionan las especies invasoras, como el caracol gigante africano, a los
factores bióticos y abióticos en un entorno foráneo es importante para establecer planes de
control y manejo de este tipo de especies (Sakai et al. 2001, Davidson et al. 2011, Avendaño
y Linares 2015). Particularmente para los moluscos, las variables que más aportan
información sobre las interacciones con el ambiente son las variaciones en tamaño y forma,
de ahí la importancia de conocer los patrones de variación de estos atributos morfológicos en
un área de interés (Mack et al. 2000, Davidson et al. 2011).

42
En este trabajo no se encontró evidencia en la fracción de tamaño estudiada de tendencia
alométricas, por lo que es de esperar independencia entre la forma y el tamaño. Bajo este
escenario, los patrones de variación en la forma y en coloración estarían siendo modulados
por factores diferentes al tamaño. Factores como las condiciones climáticas, la estructura y
distribución espacial de zonas verdes o lotes baldíos de las ciudades, múltiples eventos de
introducción e incluso las medidas de control que realizan las autoridades ambiental locales
y regionales, estarían afectando de manera significativa el tamaño y la forma de estos
moluscos (Raut y Baker 2002, Alburquerque et al. 2009, Avendaño y Linares 2015).

Además, las variaciones espaciales en la longitud de la concha encontradas en este estudio,


pueden deberse a las diferencias climáticas entre los ambientes ocupados por el caracol
gigante africano en el Valle del Cauca, que va de un ambiente húmedo del chocó
biogeográfico (Buenaventura) a un ambiente seco del valle geográfico del Río Cauca (Cali,
Tuluá, Cartago). Este resultado es similar al reportado por Giraldo et al. (2014) y Avendaño
y Linares (2015), quienes proponen que las características ambientales presentes en la ciudad
de Buenaventura tenderían a favorecer la tasa de crecimiento de esta especie al no tener que
responder a un fuerte estrés hídrico, lo que resultaría en conchas más grandes, con apertura
amplia y espira delgada y alargada.

La disponibilidad de microhábitats que puede ocupar el caracol gigante africano en un


ambiente urbano (lotes baldíos, jardines, fuentes hídricas o parques), de acuerdo con Giraldo
et al. (2014), en las localidades de estudio es significativamente diferente, siendo mayor la
disponibilidad de lotes baldíos en Buenaventura, mientras que, en Cali, Tuluá y Cartago los
jardines, separadores viales y zonas verdes asociadas a parques estuvieron más disponibles.
Como se ha reportado en otros moluscos, la complejidad estructural del ambiente donde se
desenvuelvan está relacionado con la forma de crecimiento (Flores-Campaña et al. 2012).
Por lo tanto, en el caso del caracol gigante africano, su relación con la disponibilidad de
microhábitat en los centros urbanos con procesos de invasión reciente podría estar
modulando el tamaño y el ancho de la espira, así como la vuelta del cuerpo (Tomiyama 1992,
Pattarmanon 2004, Alburquerque et al. 2009, Sobrepeña y Demayo 2014b).

43
Debido a la naturaleza invasora del caracol gigante africano, es probable que al Valle del
Cauca estén ingresando individuos de diferentes lugares, en diferentes temporadas e incluso
con diferente intensidad (Fontanilla et al. 2014, Patiño-Montoya y Giraldo 2017). Lo anterior,
sumado al control diferencial sobre clases específicas de tamaño de la población (adultos)
como consecuencia de las acciones de control implementada por la autoridad ambiental,
explicaría lo encontrado en el análisis discriminante, debido a la constante movilización de
los individuos dentro de la población. Finalmente, el patrón de coloración descrito en este
trabajo para el caracol gigante africano en el Valle del Cauca, podría ser el resultado de la
interacción conjunta de forzantes genéticos y ambientales que estarían modulando las
frecuencias de ocurrencia de patrones de bandas en cada localidad, e igualmente su
variabilidad espacial (Mack et al. 2000, Pattarmanon 2004, Alburquerque et al. 2008, De la
Rosa et al. 2010, Sobrepeña y Demayo 2014a, 2014b,).

CONCLUSIÓN

El tamaño del ápice, de la apertura y la forma de la vuelta de la concha del caracol gigante
africano (Achatina fulica) en el Valle del Cauca fueron las fuentes de variación de la forma
entre las localidades de estudio, además de que se establecieron diferencias espaciales
significativas en los patrones de coloración de la concha. Considerando los resultados
obtenidos probablemente el efecto de esta especie invasora sobre los hábitats urbanos del
Valle del Cauca no es uniforme. Por lo tanto, la capacidad de resiliencia de los sistemas
urbanos afectados por la invasión del caracol gigante africano también sería variable.

AGRADECIMIENTOS

A Rodrigo Lozano, Katherine Young, Viviana Collazos, Mónica Gómez y Natalia Rivera
por su apoyo durante la realización de los muestreos. Este trabajo fue cofinanciado por la
Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) y la Universidad del Valle, a
través del proyecto de investigación “Generación de línea base de información sobre la
especie invasora Achatina fulica en el departamento del Valle del Cauca”, fase 2 acuerdo 054
de 2014.

44
LITERATURA CITADA

Alberico, M., Saavedra, C.A., & García-Paredes, H. (2004). Criterios para el diseño e
instalación de casas para murciélagos: Proyecto CPM (Cali, Valle del Cauca, Colombia).
Actualidades Biológicas,26: 5-11.

Albuquerque, F. S., Peso-Aguiar, M. C., & Assunção-Albuquerque, M. J. T. (2008).


Distribution, feeding behavior and control strategies of the exotic land snail Achatina fulica
(Gastropoda: Pulmonata) in the northeast of Brazil. Brazilian Journal of Biology, 68(4): 837-
842.

Albuquerque, F. S., Peso-Aguiar, M. C., Assunção-Albuquerque, M. J. T., & Gálvez, L.


(2009). Do climate variables and human density affect Achatina fulica (Bowditch)
(Gastropoda: Pulmonata) shell length, total weight and condition factor?. Brazilian Journal
of Biology, 69(3): 879-885.

Álvarez-Lopez H., Heredia, M.D. & Hernández, M.C. (1984). Reproducción del cucarachero
común (Troglodytes aedon, Aves Troglodytidae) en el Valle del Cauca. Caldasia,14 (66):85-
124.

Avendaño, J.M., & Linares E. (2015). Morfometría del caracol gigante africano Achatina
fulica (Gastropoda: Achatinidae) en Colombia. Cuadernos de investigación, 7(2): 287-293

Bookstein, F. (1996). Landmark methods for forms without landmarks: morphometrics of

Group differences in outline shape. Medical Image Annals,1 (3): 225-243.

45
Davidson, A. M., Jennions, M., & Nicotra, A.B. (2011). Do invasive species show higher
phenotypic plasticity than native species and, if so, is it adaptive? A meta‐analysis. Ecology
letters,14(4): 419-431.

De la Ossa-Lacayo, A., De la Ossa, J.,& Lasso, C. (2012). Registro del caracol africano
gigante Achatina fulica (Bowdich 1822) (Mollusca: Gastropoda-Achatinidae) en Sincelejo,
Costa Caribe de Colombia. Biota colombiana,13 (2): 247-252.

De la Rosa, V. G. D., Torres, M.A.J., & Demayo, C.G. (2010). Geometric morphometric
tools in the analysis of shell shape of twelve local populations of the invasive snail Achatina
fulica Bowdich from the Philippines Pp. 91-95. In Environmental Engineering and
Applications (ICEEA), 2010 International Conference.

Flores-Campaña, L. M., Arzola-González, J.F., & León-Herrera, R. (2012). Body size


structure, biometric relationships and density of Chiton albolineatus (Mollusca:
Polyplacophora) on the intertidal rocky zone of three islands of Mazatlan Bay, SE of the Gulf
of California. Revista de Biología Marina y Oceanografía,47 (2): 203-211.

Fontanilla, I. K. C., Sta. Maria, I.M.P., Garcia, J.R.M, Ghate, H., Naggs, F. & y Wade, C.M.
(2014). Restricted Genetic Variation in Populations of Achatina (Lissachatina) fulica outside
of East Africa and the Indian Ocean Islands Points to the Indian Ocean Islands as The Earliest
Known Common Source. PLoS ONE,9 (9).

Giraldo, A., Bolívar, W., & González, A. (2014). Caracol africano en el Valle del Cauca:
línea base para el Valle del Cauca. Informe Técnico. Grupo de Investigación en Ecología
Animal, Universidad del Valle. Cali. 30 pp.

46
Gołdyn, B., Guayasamín, P.R., Sanchez, K.A., & Hepting, L. (2016). Notes on the
distribution and invasion potential of Achatina fulica Bowdich, 1822 (Gastropoda:
Pulmonata: Achatinidae) in Ecuador. Folia Malacologica,24(2): 85-90.

Gołdyn, B., Kaczmarek, L., Roszkowska, M., Guayasamín, P.R., Książkiewicz-Parulska, Z.,
& Cerda, H. (2017). Urban Ecology of Invasive Giant African Snail Achatina fulica
(Férussac) (Gastropoda: Achatinidae) on its First Recorded Sites in the Ecuadorian Amazon.
American Malacological Bulletin,35(1): 59-64.

Liu, C. Y., Song, R.L. Zhang, M.X. Chen, M.J. Xu, L. Ai, & Lin, R.Q. (2011). Specific
detection of Angiostrongylus cantonensis in the snail Achatina fulica using a loop-mediated
isothermal amplification (LAMP) assay. Molecular and cellular probes,25(4): 164-167.

Mack, R. N., Simberloff, D., Lonsdale, W.M., Evans, H., Clout, M., & Bazzaz, F.A. (2000).
Biotic invasions: Causes, epidemiology, global consequences, and control. Ecological
Applications,10: 689–710.

Okon, B., Ibom, L., Ettah, H., & Udoh, U. (2012). Comparative Differentiation of
Morphometric Traits and Body Weight Prediction of Giant African Land Snails with Four
Whorls in Niger Delta Region of Nigeria. Journal of Agricultural Science,4: 205–211.

Parker, I. M., Rodriguez, J., & Loik, M.E. (2003). An evolutionary approach to understanding
the biology of invasions: Local adaptation and general-purpose genotypes in the weed
Verbascum thapsus. Conservation Biology,17: 59–72.

47
Patiño-Montoya, A., & Giraldo, A. (2017). Variación génica intrapoblacional del caracol
gigante africano (Achatina fulica) en el Valle del Cauca. Revista MVZ Córdoba,22 (2): 5924-
5936.

Pattamarnon, T. 2004. Shell morphological differences and genetic variation of the giant
African snail Achatina fulica (BOWDICH, 1822) in Thailand. Tesis doctoral. Suranaree
University of Technology. Tailandia. 250 pp.

Rangel, E. S., & Edgar, J. (2003). Analysis of sea level data sequences in Colombian pacific
and its relationship to climate change. Meteorologia Colombiana,7: 53-66.

Raut, S. K., & Barker, G.M. (2002). Achatina fulica Bowdich and other Achatinidae as pest
in tropical agricultura. Pp. 55- 114. En: G.M. Barker (ed), Mollusc as crop pest. CABI
publishing. Hamilton, New Zealand.

Sakai, A. K., Allendorf, F.W., Holt, J.S., Lodge, D.M., Molofsky, J., With, K.A., &
McCauley, D.E. (2001). The population biology of invasive species. Annual review of
ecology and systematics,32(1): 305-332.

Simão, S., & Fischer, S. (2004). Estimativa e inferências do método de controle do molusco
exótico Achatina fulica BOWDICH 1822 (STYLOMMATOPHORA; ACHATINIDAE) em
Pontal do Paraná, Litoral do Estado do Paraná. Cadernos da Biodiversidade,4: 74–82.

Sobrepeña, J. M., & Demayo, C.G. (2014a). Banding pattern and shape morphology
variations on shells of the invasive giant African land snail Achatina fulica (Bowdich 1822)
from the Philippines. Annals of Biological Research,5 (1): 64-79.

48
Sobrepeña, J. M., & Demayo, C.G. (2014b). Outline-based geometric morphometric analysis
of Shell shapes in geographically isolated populations of Achatina fulica from the
Philippines. Journal of Entomology and Zoology Studies,2 (4): 237-243.

Tomiyama, K. (1992). Homing behaviour of the giant African snail Achatina fulica
(Ferussac) (Gastropoda; Pulmonata). Journal of Ethology,10: 139–147.

Toro, M. V., Manriquez, G., &Suazo, I. (2010). Morfometría geométrica y el estudio de las
formas biológicas: De la Morfología Descriptiva a la Morfología Cuantitativa. International
Journal of Morphology,28 (4): 977-990.

Venables, W. N., & Ripley, B.D. (2002). Modern Applied Statistics with S. Fourth Edition.
Springer, New York.

Williamson, M. (1996). Biological invasions. Vol 15. Springer Science & Business Media.
Reino Unido., 100 pp.

49
Capítulo 3. VALORACIÓN DE METODOLOGÍA ALTERNATIVA PARA EL CONTROL
DEL CARACOL GIGANTE AFRICANO, Achatina fulica (PULMONATA:
ACHATINIDAE)

RESUMEN
El caracol gigante africano fue decretado en Colombia como especie invasora en el 2008.
Siendo el principal método de control la erradicación manual, se propuso recientemente una
alternativa basada en extractos vegetales. Con el objetivo de evaluar la eficiencia del uso de
extractos vegetales y sustancias de acceso común a la comunidad como método alternativo
para el control del caracol gigante africano. Se realizaron 25 ensayos de laboratorio para
evaluar el efecto molusquicida de los extractos vegetales de Guayacán rosado (Tabebuia
rosea), Matarraton (Gliricidia sepium), Comino (Cuminum cyminum), y cerveza, utilizando
molusquicida comercial (metaldehído) como control negativo y agua destilada como control
positivo. Cada ensayo estuvo compuesto de 15 individuos de caracol gigante africano,
dispuestos en un terrario (60x30x20 cm) con piso de tierra esterilizada, comida en exceso
(herbáceas en general) y entrada de aire constante. Se colectaron y procesaron 375 individuos
de caracol gigante africano, el único tratamiento con efecto molusquicida fue el Metaldehido
aunque se observaron señales de estrés fisiológico en los individuos expuestos al Comino.
No se encontraron evidencias concluyentes de la eficacia del extracto de Guayacan rosado,
Matarratón o Cerveza como sustancia alternativa para el control del caracol gigante africano.
Se sugiere continuar con el proceso de experimentación con el extracto de Comino, aunque
se hace necesario reglamentar los protocolos utilizados para evaluar el efecto de sustancias
alternativas de potencial uso para el control del caracol gigante africano.

Palabras clave. Especie invasora, Metaldehido, Mollusca, Tabebuia rosea

ABSTRACT
The Giant African Snail was decreed in Colombia as an invasive species in 2008. The main
method of control being manual eradication, an alternative based on plant extracts was

50
recently proposed. With the objective of evaluating the efficiency of the use of vegetal
extracts and substances of common access to the community as an alternative method for the
control of the African giant snail. 25 laboratory tests were carried out to evaluate the
molluscicidal effect of the vegetal extracts of Guayacán rosado (Tabebuia rosea), Matarraton
(Gliricidia sepium), Cumin (Cuminum cyminum), and beer, using commercial molluscicide
(metaldehyde) as negative control and distilled water as a positive control. Each trial
consisted of 15 individuals of Giant African Snail, arranged in a terrarium (60x30x20 cm)
with sterile ground floor, excess food (herbaceous in general) and constant air intake. 375
individuals of African giant snail were collected and processed, the only treatment with
molluscicidal effect was Metaldehyde although signs of physiological stress were observed
in the individuals exposed to cumin. No conclusive evidence was found of the efficacy of the
extract of Guayacan rosado, Matarratón or Beer as an alternative substance for the control of
the African giant snail. It is suggested to continue with the experimentation process with the
Cumin extract, although it is necessary to regulate the protocols used to evaluate the effect
of alternative substances of potential use for the control of the Giant African Snail.

Key words. Invasive species, Metaldehyde, Mollusca, Tabebuia rosea

INTRODUCCIÓN
El caracol gigante africano (Achatina fulica) es un molusco gasterópodo de la familia
Achatinidae (Fontanilla 2010), que se encuentra asociado con los sectores de bajos recursos
económicos de las zonas urbanas (Patiño-Montoya et al. 2018). Lo que sumado a su rol como
hospedero intermediario de parásitos como Angiostrongylus cantonensis y Angiostrongylus
costaricensis causantes de meningitis eosinofilica y angiostrongiliasis abdominal
respectivamente (Córdoba et al. 2017), su alta capacidad de aclimatación y su impacto
documentado sobre cultivos de interés comercial como el de arroz y, permitió su entrada en
la lista de las 100 especies exóticas más peligrosas del mundo papaya ( Molina 2013, Chacón
y Lollobrígida 2014, Goldyn et al. 2016).

51
A nivel mundial, la investigación sobre el control del caracol gigante africano se remonta a
comienzos del siglo pasado, comenzando con el control biológico, el cual consiste en
introducir un potencial depredador del molusco, siendo descartada la mayor parte del tiempo
(Gerlach 2001). El control físico y químico, consisten en la recolección manual y posterior
eliminación por medios químicos, generalmente sal común (NaCl), cal viva (Ca2OH), cebos
con metaldehído (C8H16O4), cerveza u otro atrayente/repelente. Este método viene siendo el
método más utilizado en los últimos 50 años (Moreau et al. 2015, Garcés-Restrepo et al.
2016). Sin embargo, los grandes esfuerzos económicos asociados a la implementación de
este tipo de control, impulsó a la comunidad científica a identificar metodologías alternativas,
a través de procesos de investigación científica sistemática para fortalecer las iniciativas de
control y manejo de las poblaciones (Estévez et al. 2015, Cova et al. 2017).

En términos generales, el control físico y químico por si solos han demostrado baja eficiencia
y daños colaterales como acidificación del suelo y muerte de especies nativas debido a la
baja especificidad de los cebos suministrados (Andrews 2012, Moreau et al. 2015). Por lo
tanto, se hace necesario direccionar los esfuerzos hacia una estrategia integral de manejo, que
no se fundamente en las acciones de erradicación directa, sino que de manera sistemática
incremente el papel de las comunidades locales en las acciones de control, atenuando el
impacto de la especie invasora (Garcés-Restrepo et al. 2016). Una alternativa para alcanzar
este propósito, ha sido la identificación de sustancia molusquicidas de fácil acceso para las
comunidades locales y con un menor efecto colateral. Estas sustancias han sido obtenidas a
partir de extractos elaborados con especies de plantas que de acuerdo con el saber
etnocultural propias de cada región, presentan actividad molusquicida, especialmente de las
familias Bignonaceae, Euphorbiacea, Apiaceae o Fabaceae, familias vegetales que contienen
antraquinonas y polifenoles en órganos como las hojas, las semillas o el tallo (Govindappa
et al. 2013,Nawash et al. 2013, Yadavh y Singh 2014, Selvi et al. 2015, Vieira et al. 2016,
Sousa et al. 2017).

En Colombia, el control del caracol gigante africano se encuentra a cargo de las


Corporaciones Autónomas Regionales (CAR´s) por decreto del Ministerio de Ambiente,

52
Vivienda y Desarrollo Territorial (MAVDT 2011). Actualmente la medida de control
empleado es la recolección manual y posterior tratamiento de los individuos con cal viva o
sal común (Giraldo et al. 2014, Garcés-Restrepo et al. 2016). Recientemente, Garcés-
Restrepo et al. (2016) propuso una metodología basada en la exposición del molusco a
extractos vegetales, postulando al Guayacan rosado (Tabebuia rosea) como alternativa para
el control molusquicida. Con la presente investigación se evalúa la eficiencia de esta
propuesta metodológica, destacando elementos a mejorar e incluyendo otras opciones de
tratamientos con potencial molusquicida, económicas y de fácil obtención.

MATERIALES Y METODOS
Área de estudio: Las colectas de caracol gigante africano (A. fulica) se realizaron en la zona
metropolitana del municipio de Santiago de Cali, capital del departamento del Valle del
Cauca. El departamento del Valle del Cauca se encuentra ubicado en el Suroccidente
colombiano, su ciudad capital se encuentra situada sobre el valle geográfico del rio Cauca,
con una vegetación correspondiente a bosque seco tropical (Bs-T), con una elevación
promedia de 1000 m sobre el nivel del mar, precipitación anual del orden de 900 mm y
temperatura entre 23°C y 30°C (Figura 1) (Patiño-Montoya y Giraldo 2017).

53
Figura 1. Ubicación geográfica de la zona metropolitana de la ciudad de Cali, donde se
realizaron las colectas de caracol gigante africano (A. fulica).

54
Muestreo: Siguiendo todas las recomendaciones de salubridad del Ministerio de Ambiente,
Vivienda y Desarrollo Territorial (MAVDT 2011), la colecta de los individuos de A. fulica
se realizó mediante oportunidad. En cada uno de los sitios se identificaron los animales
mediante inspección visual y excavación de 10 cm de profundidad en potenciales refugios,
luego, se recogieron manualmente y se dispusieron en bolsas sella fácil para su traslado al
laboratorio de Zoología de la Universidad del Valle, en Cali. Cabe aclarar, que no se requiere
ningún tipo de permiso de colecta para la especie debido a su estatus de invasora.

Tratamientos: Se emplearon un total de seis tratamientos, dos extractos (Tabebuia rosea,


Gliricidia sepium) (Silva et al. 2007, Kumar y Simon 2016) los cuales se prepararon
colectando hojas maduras y secándolas en horno a 80oC por 24 horas, luego de triturarlas,se
realizaron infusiones con agua destilada a una concentración 30 gr/50 ml, siguiendo el
protocolo de Garcés-Restrepo et al. (2016). Para el extracto de Cuminum cyminum, se preparó
una solución de 55 gr de comino comercial en polvo (Extracto de Cuminum cyminum, harina
de cereales y tartrazina) en 100 ml de agua destilada. Los otros tres tratamientos consistieron
en cerveza (Bebida fermentada de cebada, malta y lúpulo, 4% alcohol), producto comercial
matababosa (principio activo metaldehído 5%) y agua destilada como control.

Ensayos: Para evaluar el efecto molusquicida de los extractos y derivados botánicos, se


realizaron cinco ensayos por cinco semanas para un total de 25 ensayos. De los 25 ensayos
se destinaron tres para el extracto de G. sepium, seis para el extracto de T. rosea, seis para el
producto comercial, tres para la cerveza, tres para el extracto de C. cyminum y cuatro para el
control con agua destilada. Un ensayo constó de un terrario (60x30x20 cm) con 15 individuos
seleccionados al azar, un piso de tierra esterilizada de 5 mm, comida en exceso (herbáceas
en general) y entrada de aire constante (Figura 2). La aplicación de los tratamientos consistió
en 60 aspersiones para los extractos y derivados botánicos (G. sepium, C. cyminum, T. rosea),
la cerveza y el agua destilada. Para el producto comercial, se empleó la dosis recomendada
por la casa comercial de 32kg/Ha. Cada semana al terminar los ensayos, se contabilizaron la
cantidad de muertes, además se midieron los individuos con un pie de rey y se pesaron con

55
una balanza digital. En la disposición final de los individuos se siguió la legislación vigente
del Ministerio de Ambiente (MAVDT 2008, MAVDT 2011).

Figura 2. Caracol gigante africano (A. fulica). A. Caracol gigante africano alimentándose de
materia vegetal del suelo en la zona de recolección (Barrio Salomia, Cali). B. Especímenes
de caracol gigante africano utilizados para el desarrollo de los experimentos de control. C.
Condiciones experimentales de los ensayos

Análisis estadísticos: Se realizó una prueba de Kruskall Wallis para evaluar la diferencia en
la mediana de mortalidad entre tratamientos. Con la longitud de los individuos utilizados se
construyó un gráfico de barras y se calculó el promedio con la desviación estándar, de igual

56
manera para el peso. Las pruebas estadísticas se realizaron en el programa PAST v3 y los
gráficos en el programa Minitab 16.

RESULTADOS.
Fueron recolectados y procesados 375 individuos de caracol gigante africano, siendo la talla
(longitud total) promedio de la concha de 39,1 mm ± 12,6 mm y el peso promedio de 6,98 g
± 7,3 g. Del total de individuos recolectados, 20 estuvieron en el intervalo de longitud de
adulto (60,1 mm en adelante), 255 de adulto joven (30,1-60 mm) y 100 individuos de juvenil
(0-30 mm) (Figura 3). Solamente los tratamientos con producto comercial (56%) y extracto
de comino registraron muertes, aunque en este último solo se obtuvo una muerte. Sin
embargo, con el tratamiento con comino se observaron signos de estrés fisiológico en los
animales como inactividad, inanición y secreción de mucosa, en una intensidad menor al
producto comercial.

57
Figura 3. Distribución etaria de los individuos de A. fulica colectados en el Barrio Salomia
de la ciudad de Cali, Valle del Cauca.

Se establecieron diferencias significativas entre los tratamientos utilizados (KW, χ²13,62, p


0,0005), siendo la fuente de variación el tratamiento producto comercial. A este tratamiento
se sometieron un total de 17 individuos juveniles, 62 individuos adultos jóvenes y 11 adultos,
con 41% de muertes en juveniles, 58% en adultos jóvenes y de 63% para adultos.

DISCUSIÓN.
La recolección manual es la forma de control del caracol gigante africano sugerida en
Colombia, sin embargo, la mayor parte de los individuos recolectados para el desarrollo de
este trabajo correspondieron a individuos juveniles y adultos, lo que sugiere que los esfuerzos
de control (recolección manual) realizados por la autoridad ambiental han tenido un sesgo
hacia individuos adultos, asociado a su detección y tendencia a permanecer en el mismo lugar
(Marques 2012, Garcés-Restrepo et al. 2016). Probablemente, la alta disponibilidad de
adultos jóvenes y juveniles que no se detecta durante las campañas de recolección, ya sea por
su comportamiento (estivación) o el desplazamiento natural en busca de zonas de mejor
oferta alimentaria, sigue manteniendo latente el problema y los impactos negativos de la
especie en estos lugares (Fontanilla 2010), haciendo urgente la implementación de propuestas
alternativas como lo sugieren Garcés-Restrepo et al. (2016).

En este estudio se obtuvo mayor mortalidad con el producto comercial (metaldehído). Sin
embargo, su uso a gran escala no es recomendable debido a la baja especificidad de los cebos
(Andrews et al.2012, Molina 2013, Moreau et al. 2015). De acuerdo con la literatura, el uso
de extracto de Guayacán Rosado puede llegar a tener un 17% de mortalidad (Garcés-Restrepo
et al. 2016). Aunque, en los ensayos realizados en la presente investigación el extracto de
esta planta no presentó actividad molusquicida, los extractos de algunos congéneres, como
T. aurea, T. argentea y T. avellanedae, han demostrado una actividad molusquicida (Kim et
al. 2013, Govindappa et al. 2013). Por ello, aunque en el presente trabajo se siguió el diseño
y protocolos de Garcés-Restrepo et al. (2016), las modificaciones en el tiempo del ensayo,

58
tipo de terrario y la inclusión del piso de tierra pudo contribuir a la disminución de la eficacia
del extracto.

Aunque el extracto de matarratón en su perfil fitoquimico presenta compuestos polifenoles


(Cruz et al. 2016, Kumar y Simon 2016) y la cerveza contiene un 4% de alcohol, ambas
sustancias no presentaron evidencia de acción molusquicida. Sin embargo, esta última ha
sido ampliamente utilizada como cebo atrayente para recolectar moluscos terrestres por
trampeo (Chacón y Lollobrígida 2014).

De otro lado, a pesar de que extracto de comino, como aceite esencial, ha sido utilizado como
control de moluscos acuáticos (Sousa et al. 2017), su efecto sobre el caracol gigante africano
no fue concluyente, aunque los especímenes expuestos al extracto de esta planta exhibieron
condición de estrés fisiológico similares a las generadas por el molusquicida comercial. Sin
embargo, la presencia de tartrazina en la presentación comercial de comino utilizado para
obtener el extracto utilizado en los ensayos, podría llegar a generar una reacción alérgica en
los especímenes expuestos como lo sugiere Sánchez (2013).

CONCLUSION.
No se encontraron evidencias concluyentes de la eficacia del extracto de Guayacan rosado,
Matarratón o Cerveza como sustancia alternativa para el control del caracol gigante africano.
Sin embargo, teniendo en cuenta que el extracto de comino ocasiono la muerte de una unidad
experimental y que los especímenes expuestos exhibieron condiciones de estrés fisiológico
similares a los que fueron observados con el uso del molusquicida comercial, se sugiere
continuar con el proceso de experimentación con el extracto de esta planta. En este sentido,
se hace necesario que la autoridad ambiental reglamente los protocolos utilizados para
evaluar el efecto de sustancias alternativas de potencial uso para el control del caracol gigante
africano. Específicamente, se requiere definir la procedencia de los especímenes que se van
a utilizar en los ensayos, los procedimientos para obtener las sustancias experimentales que
vayan a ser puestas a prueba, las características físicas de los terrarios a utilizar como

59
unidades experimentales y las condiciones mínimas de diseño requeridas para establecer los
efectos molusquicidas.

AGRADECIMIENTOS
Al Grupo de Investigación en Ecología Animal por la financiación total del trabajo. A
Vanessa Ayala, Humberto Calero, Andrés Carmona y Juan José Gallego por su colaboración
durante el muestreo.

LITERATURA CITADA

Andrews, K. L.(2012). Control Químico de Babosas especialmente la Babosa del Frijol,


Sarasinula plebeia. Revista ceiba, 26(1): 90-102.

Chacón, G.,& Lollobrigida, G. (2014). Población y control de caracol en el cultivar papaya


en san Antonio, Santa Rosa: Tesis, Universidad Técnica de Machala, Facultad de Ciencias,
Machala.

Córdoba, D., Patiño-Montoya, A. & Giraldo, A. (2017). Prevalence of Strongylida


nematodes associated with African Snail, Achatina fulica, in Valle del Cauca, Colombia. Rev.
MVZ. Córdoba, 22(3): 6276-6286.

Cova, G. J. H., Morales, M. D. V. C., & Arcas, A. P. (2017). Programa de capacitación para
el control de Achatina fulica (Gastropoda: Achatinaceae) en la comunidad de Guatacaral,
Parroquia San Juan, estado Sucre, Venezuela. CLIC: Conocimiento Libre y Licenciamiento,
15: 1-10.

Cruz, M. G. M., & Cui-lim, K. M. R.(2016). Phytochemical screening of the ethanol extract
of (Jacq.) Steud Gliricidia sepium (Kakawate). Asian Journal Pharmacology,2(6): 150-153.

60
Estévez, R. A., Anderson, C. B., Pizarro, J. C., & Burgman, M. A.(2015). Clarifying values,
risk perceptions, and attitudes to resolve or avoid social conflicts in invasive species
management. Conservation Biology, 29(1): 19-30.

Fontanilla, I.K.C. (2010). Achatina (Lissachatina) fulica BOWDICH: Its molecular


phylogeny, genetic variation in global populations, and its posible role in the spread or the
rat lungworm Angiostrongylus cantonensis (CHEN): Tesis, Universidad de Nottingham,
Inglaterra.

Garcés-Restrepo, M. F., Patiño-Montoya, A., Gómez, M., Giraldo, A., & Bolívar, W.(2016).
Sustancias alternativas para el control del caracol africano (Achatina fulica) en el Valle del
Cauca, Colombia. Biota Colombiana, 17(1): 1-10.

Garlach, J. (2001). Predator, prey and pathogen interactions in introduced snail populations:
203-209 (En) Animal Conservation forum. Cambridge University Press.

Giraldo, A., Bolívar, W., & González, A. (Comp), (2014). Caracol africano en el Valle del
Cauca: línea base para el Valle del Cauca. Grupo de Investigación en Ecología Animal,
Universidad del Valle. Cali. 19 p.

Goldyn, B., Guayasamin, P. R., Sanchez, K. A., & Hepting, L.(2016). Notes on the
distribution and invasion potential of Achatina fulica Bowdich, 1822 (Gastropoda:
Pulmonata: Achatinidae) in Ecuador. Folia Malacologica, 24(2): 85-90.

Govindappa, M., Channabasava, R., Kumar, K. S.,& Pushpalatha, K. C. (2013). Antioxidant


Activity and Phytochemical Screening of Crude Endophytes Extracts of Tabebuia argentea
Bur. & K. School ofAmerican Journal of Plant Sciences, 4(08): 1641.

61
Kim, M. G., Jeon, J. H., & Lee, H. S.(2013). Larvicidal activity of the active constituent
isolated from Tabebuia avellanedae bark and structurally related derivatives against three
mosquito species. Journal of Agricultural Food Chemistry, 61(45): 10741-10745.

Kumar, N. S., & Simon, N.(2016). In vitro antibacterial activity and phytochemical analysis
of Gliricidia sepium (L.) leaf extracts. Journal of Pharmacognosy Phytochemistry, 5(2): 131.

Lowe, S., Browne, M., Boudjelas, S., & DE POORTER, M.(2000). 100 of the world's worst
invasive alien species: a selection from the global invasive species database. UICN.

Marqués, F.(2012). Ecological mediators for the gregarious behavior of Achatina fulica
(Mollusca; Achatinidae). Journal of Conchology, 41 (3): 377.

MAVDT. (2008). Resolución Número 0848 del 23 de mayo de 2008. Por el cual se declaran
unas especies exóticas como invasoras y se señalan las especies introducidas irregularmente
al país que pueden ser objeto de cría en ciclo cerrado y se adoptan otras determinaciones.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. MAVDT, Colombia.

MAVDT. (2011). Resolución Número 654 de Abril 7 2011. “Por el cual se corrige la
Resolución No. 0848 del 23 de mayo de 2008 y se adoptan las medidas que deben seguir las
autoridades ambientales, para la prevención, control y manejo de la especie Caracol
Gigante Africano (Achatina fulica)”, MADTV, Colombia.

Molina, N. (2013). Efectos de los extractos botánicos para el control del caracol Achatina
fulica en el cultivo de arroz Oriza sativa: Tesis, Universidad de Guayaquil, Facultad de
Arquitectura y Urbanismo, Ecuador.

Moreau, P., Burgeot, T., & Renault, T.(2015). In vivo effects of metaldehyde on Pacific
oyster, Crassostrea gigas: comparing hemocyte parameters in two oyster families.
Environmental Science& Pollution Research, 22(11): 8003-8009.

62
Nawash, O., Shudiefat, M., Al-Tabini, R., & Al-Khalidi, K.(2013). Ethnobotanical study of
medicinal plants commonly used by local bedouins in the badia region of Jordan. Journal of
ethnopharmacology, 148(3): 921-925.

Patiño-Montoya, A.,& Giraldo, A.(2017). Variación génica intrapoblacional del caracol


africano (Achatina fulica) en el departamento del Valle del Cauca. Rev. MVZ Córdoba, 22(2):
5924-5936.

Patiño-Montoya, A., Murillo, O.E., & Giraldo, A. (2018). Variación morfológica de una
especie invasora: el caracol gigante africano (Achatina fulica: Achatinidae). Biota
Colombiana, 19(1): 1-10.

Sánchez, J. R.(2013). La química del color en los alimentos. Química viva, 12 (3).

Selvi, V. A., Ram, L. C., & Masto, R. E.(2015). Molluscicidal effect of biogenic silica and
botanical pesticides for the control of Achatina fulica (giant African land snail) and
Laevicaulis alte (garden slug). Journal of Phytopathology,2(1): 12-21.

Silva, T. M. S., Da Silva, T. G., Martins, R. M., Maia, G. L. A., Cabral, A. G. S., Camara, C.
A., & Barbosa-Filho, J. M. (2007). Molluscicidal activities of six species of Bignoniaceae
from north–eastern Brazil, as measured against Biomphalaria glabrata under laboratory
conditions. Annals of Tropical Medical Parasitology, 101(4): 359-365.

Sousa, R. M. O., Rosa, J. S., Cunha, A. C.,& Fernandes-Ferreira, M.(2017). Molluscicidal


activity of four Apiaceae essential oils against the freshwater snail Radix peregra. Journal of
Pestology sciences, 1: 1-14.

Vieira, L. R., Guzman, G. S., & Vestena, S.(2016). Avaliação da atividade moluscicida de
extratos vegetais sobre Achatina fulica Bowdich (Mollusca, Achatinidae). Arquivos Instituto
Biology, 83: 01-06.

63
Yadav, R. P., & Singh, A.(2014). Effects of Single, Binary and Tertiary Combinations with
Jatropha gossypifolia And Other Plant-Derived Molluscicides on Reproduction and Survival
of the Snail Lymnaea acuminata. Rev. Inst. Med. Trop. São Paulo, 56(5): 421-426.

64
DISCUSIÓN GENERAL

El estado actual de la información producida y divulgada sobre el caracol gigante africano


(A. fulica) deja al descubierto los vacíos de información existentes provocados por la falta de
producción científica, también, pone en duda la calidad de la información que se divulga a la
sociedad en general (Patiño-Montoya y Giraldo 2018a). Este tipo de desarticulación de los
actores sociales también se ha observado en Brasil, pero se ha tratado de prevenir en los
países de Ecuador y Trinidad y Tobago, con planes organizados sistemáticamente que
pretenden articular a los entes gubernamentales, la comunidad y la academia en un esfuerzo
conjunto y cuantificable en el largo plazo (Margolis et al. 2005, Balfaour y Ali 2014). Sin
embargo, en Colombia se corre el riesgo que la percepción social de la especie invasora se
encuentre sesgada (Patiño-Montoya y Giraldo 2018) y esto sea un elemento que esté
dificultando los esfuerzos gubernamentales y científicos para controlar y prevenir la
diseminación de esta especie invasora (García-Llorente 2008, Estevéz et al. 2015).

El departamento del Valle del Cauca, como parte de la zona pacifica, posee una producción
y divulgación sobresaliente de información técnico-científica sobre A. fulica dentro del
territorio nacional, a pesar de que esta especie fue reportada en esta región hace solo siete
años (De la Ossa-Lacayo et al. 2012, Giraldo et al. 2014, Patiño-Montoya y Giraldo 2017,
Patiño-Montoya y Giraldo 2018a). Al igual que en las otras partes del país, existe mayor
inclinación a la divulgación en las acciones de control y manejo, dando poca importancia a
la línea de conocimiento base que fue generada por Giraldo et al. (2014). Esta tendencia
puede estar explicada por dos razones, primero la omisión de la directriz especifica del
Ministerio de Ambiente (MAVDT 2008, MAVDT 2011) por parte de las Corporaciones
Autónomas Regionales (CAR´s), donde el artículo cuarto indica su competencia para realizar
acciones de monitoreo, no solamente de control, debido a la imperiosa necesidad de hacer
seguimiento al estado biológico de la población en el tiempo (MAVDT 2011). Segundo, el
poco interés de las CAR´s en implementar medidas de control alternativas, si bien, la

65
resolución 0654 del 2011 oficializa el control físico y químico, libera a las CAR´s en cuanto
al modo de control, manejo y disposición final de los individuos (MAVDT 2011).

La omisión de un esfuerzo de monitoreo sistemático y constante por parte de la Corporación


Autónoma Regional del Valle del Cauca, hace que la información biológica que se genera no
pueda alimentar el diseño de los planes de control y manejo que se ejecutan en el
departamento. Es importante destacar que las poblaciones de moluscos invasoras, como el
caracol gigante africano, son sensibles a factores externos que deben enfrentar en los
ecosistemas que colonizan. La respuesta morfológica, específicamente el cambio de la forma
en la concha de los gasterópodos, se encuentra modulada por las condiciones externas
bióticas y abióticas como la temperatura, humedad, disponibilidad de alimento entre otros,
por lo que puede ser utilizado como un indicador del estado de los individuos. Por ejemplo,
la población del caracol en el Valle del Cauca, obtuvo una leve diferenciación en la forma de
la concha entre Buenaventura y el Valle geográfico del rio Cauca, además de diferencias
dentro de este último (Patiño-Montoya et al. 2018), resultado que fue consistente con lo
reportado por Okon et al. (2012) en el delta del río Nigeria y Sobrepeña y Demayo (2014) en
el archipiélago de las Filipinas.

Sin embargo, las diferencias dentro una región geográfica en particular probablemente están
relacionadas con los patrones migratorios de la población o incluso pueden ser el resultado
de esfuerzos de control no uniformes en la zona geográfica de interés (Sobrepeña y Demayo
2014, Patiño-Montoya y Giraldo 2017, Patiño-Montoya et al. 2018). En este sentido, las
actividades de colecta asociadas a los procesos de control que adelanta la CAR en el Valle
del Cauca, está asociado principalmente a una estrategia de oportunidad, lo que sumado con
la poca información técnica-científica local disponible para los funcionarios (Patiño-
Montoya y Giraldo 2018a), estarían generando presiones desbalanceadas sobre las
poblaciones, lo que podría estar provocando respuestas morfológicas diferenciales en las
localidades dentro del Valle geográfico del rio Cauca. Generalmente, durante este tipo de

66
esfuerzos de control se erradican de la población principalmente individuos adultos con alta
visibilidad, lo que podría llegar a modificar en el tiempo los patrones de la forma de la concha
a nivel poblacional, al igual que la estructura etaria de la población de manera temporal.

La ausencia de un monitoreo de la respuesta biológica de la población del caracol africano


en el departamento del Valle del Cauca, no ha permitido que los tomadores de decisiones
detecten la ineficiencia de las medidas de control que han sido propuestas por el MAVDT
(2011) e implementadas por la autoridad ambiental regional. El control manual, estrategia
utilizada a nivel nacional por las diferentes CAR´s, si se realizara de manera eficiente (lo cual
implica un absurdo coste económico (Roda et al. 2016)), habría contenido la población de A.
fulica, teniendo en cuenta que se hallaba en los estadios iniciales de la invasión hace siete
años según los registros oficiales (MAVDT 2008, MAVDT 2011, Cárdenas 2015). Sin
embargo, se considera que la recolección manual es selectiva de talla y poco efectiva con los
huevos, por lo que la población tiende a reponerse rápidamente en el tiempo (Giraldo et al.
2014, Garcés-Restrepo et al. 2016). Probablemente, una estrategia de monitoreo biológico
sistemático aunado a un esfuerzo conjunto de las autoridades ambientales regionales y
municipales como lo dispuso el MAVDT (MAVDT 2011), hubiera permitido tener una
estrategia de control eficaz, ya que se conocería el ajuste biológico de la especie en cada
ambiente local con lo que se podría ajustar permanente y de manera diferencial las acciones
de control a nivel regional.

Por otro lado, las CAR´s son autónomas en la forma de control y manejo sobre el caracol
gigante africano en su jurisdicción (MAVDT 2011). Al menos en el Valle del Cauca, ya
existe evidencia del fracaso de la actual estrategia de control por método físico y químico
(Mack et al. 2000, Giraldo et al. 2014, Garcés-Restrepo et al. 2016, Patiño-Montoya y
Giraldo 2018b). Debido al alto costo y bajo beneficio del control actual, es importante
proponer sustancias alternativas que sean de fácil acceso y aplicación por parte de la gente
(Garcés-Restrepo et al. 2016) para lograr su inclusión como actor central del esfuerzo de

67
control. Sin embargo, aprovechar los metabolitos secundarios que producen las plantas en
actividades de control a gran escala todavía requiere esfuerzos de investigación, ya que
existen múltiples variables involucradas en el esquema, que van desde aquellas relacionadas
con la dinámica de la población de A. fulica, e incluyen las asociadas con las especies de
plantas potenciales y el efecto ambiental local, que deben ser evaluadas (Garcés-Restrepo et
al. 2016, Patiño-Montoya y Giraldo 2018b).

Todo lo expuesto anteriormente, explica la urgencia de ir más allá de la generación rápida de


conocimiento de línea base, a la instauración de un programa de monitoreo sistemático y
permanente de esta especie invasora no solo en el departamento del Valle del Cauca, sino en
todo Colombia, que tenga un enfoque multidisciplinario, participativo e incluyente, ya que
es prescindible involucrar a todos los actores sociales, académicos, políticos, económicos y
administrativos de la región. De esta manera, se podría reducir el potencial efecto económico
de esta especie invasora sobre la economía regional del Valle del Cauca (Giraldo et al. 2014),
y evitar consecuencias lamentables en salud pública por la presencia de nematodos como
Angiostrongylus cantonensis en la población de esta especie en el departamento (Córdoba et
al. 2017, Garzón et al. 2018).

CONCLUSIONES.

El estado actual de la información sobre el caracol gigante africano en el departamento del


Valle del Cauca es alto en relación al promedio colombiano. De esta manera, aunque el Valle
del Cauca es reconocido como uno de los departamentos más afectados por esta plaga a nivel
nacional, se han hecho esfuerzos de generación de información biológica y ecológica de línea
base que podrían fortalecer las acciones de control. Sin embargo, la desconexión entre la
información técnico-científica generada con los esfuerzos de divulgación social y acciones
de manejo podrían estar limitando la eficiencia de las estrategias de control de la especie en
esta región.

La variación morfológica del caracol gigante africano en el departamento del Valle del Cauca
estaría asociada con un patrón de distribución geográfico, probablemente modulado por

68
factores ambientales, múltiples introducciones y un posible efecto de las jornadas de control
por parte de la autoridad ambiental.

Se hace necesario direccionar un mayor esfuerzo económico e investigativo en la búsqueda


y estandarización de sustancias alternativas para el control de la población del caracol gigante
africano en el departamento del Valle del Cauca. Se postulan los extractos botánicos de T.
rosea (Guayacan rosado) y C. cyminum (Comino) para conseguir una sustancia con mayor
efectividad molusquicida.

AGRADECIMIENTOS

A la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC), la Universidad del Valle
y el Grupo de Investigación en Ecología Animal, por la financiación y el apoyo logístico en
todo el trabajo. Al Posgrado en Ciencias-Biología por el apoyo económico solicitado y la
financiación de la maestría mediante el programa de Asistentes de docencia. A los guías en
los municipios de Buenaventura, Tuluá y Cartago por la ubicación del caracol gigante
africano, Humberto Calero, Andrés Carmona y Juan José Gallego por su colaboración
durante las campañas de muestreo. Por último, a Jonathan Patiño por la asesoría en la
búsqueda e interpretación de la información contenida en los medios de comunicación; Diego
Córdoba, Luis Mora y Oscar Murillo por el acompañamiento en los análisis estadísticos.

LITERATURA CITADA

Alberico, M., Saavedra, C.A., & García-Paredes, H. (2004). Criterios para el diseño e
instalación de casas para murciélagos: Proyecto CPM (Cali, Valle del Cauca, Colombia).
Actualidades Biológicas,26: 5-11.

69
Albuquerque, F. S., Peso-Aguiar, M. C., & Assunção-Albuquerque, M. J. T. (2008).
Distribution, feeding behavior and control strategies of the exotic land snail Achatina fulica
(Gastropoda: Pulmonata) in the northeast of Brazil. Brazilian Journal of Biology, 68(4): 837-
842.

Albuquerque, F. S., Peso-Aguiar, M. C., Assunção-Albuquerque, M. J. T., & Gálvez, L.


(2009). Do climate variables and human density affect Achatina fulica (Bowditch)
(Gastropoda: Pulmonata) shell length, total weight and condition factor?. Brazilian Journal
of Biology, 69(3): 879-885.

Álvarez-Lopez H., Heredia, M.D. & Hernández, M.C. (1984). Reproducción del cucarachero
común (Troglodytes aedon, Aves Troglodytidae) en el Valle del Cauca. Caldasia,14 (66):85-
124.

Andrews, K. L. (2012). Control Químico de Babosas especialmente la Babosa del Frijol,


Sarasinula plebeia. Revista ceiba, 26(1): 90-102.

Avendaño, J.M., & Linares E. (2015). Morfometría del caracol gigante africano Achatina
fulica (Gastropoda: Achatinidae) en Colombia. Cuadernos de investigación, 7(2): 287-293.

Ayyagari, V. S., & Sreerama, K. (2017). Evaluation of haplotype diversity of Achatina fulica
(Lissachatina)[Bowdich] from Indian sub-continent by means of 16S rDNA sequence and its
phylogenetic relationships with other global populations. Biotech, 7(4): 252.

Beltramino, A. A., Vogler, R. E., Gregoric, D. E. G., & Rumi, A. (2015). Impact of climate
change on the distribution of a giant land snail from South America: predicting future trends
for setting conservation priorities on native malacofauna. Climatic change, 131(4): 621-633.

70
Balfaour, A., & Ali, N. (2014). An Economic Analysis of Three Management Options of the
Giant African Snail (Achatina fulica) in Trinidad and Tobago. Life Cycle Summ, 49.

Bookstein, F. (1996). Landmark methods for forms without landmarks: morphometrics of

Group differences in outline shape. Medical Image Annals,1 (3): 225-243.

Budha, P. B., & Naggs, F. (2008). The giant African land snail Lissachatina fulica (Bowdich)
in Nepal. The Malacologist, 50: 19-21.

Cárdenas, T.J., Batipste, M.P., Ramírez, W y Aguilar G.M. Herramientas de decisión para la
gestión de áreas afectadas por invasiones biológicas en Colombia. 2015. Instituto de
Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt. Bogotá D.C., Colombia.
152 pp.

Chacón, G., & Lollobrigida, G. (2014). Población y control de caracol en el cultivar papaya
en san antonio Santa Rosa: Tesis, Universidad Técnica de Machala, Facultad de Ciencias,
Machala.

Colley, E., & Fischer, M. L. (2009). Avaliação dos problemas enfrentados no manejo do
caramujo gigante africano Achatina fulica (Gastropoda: Pulmonata) no Brasil. Zoologia,
26(4): 674-683.

Córdoba, D.F., Patiño-Montoya, A., & Giraldo, A. (2017). Prevalence of nematodes


associated with African Snail in Valle del Cauca, Colombia. Revista MVZ Córdoba, 22 (3):
6276-6286.

Correoso, M., & Coello, M. (2009). Modelación y distribución de Lissachatina fulica


(Gastropoda: Achatinidae) en Ecuador. Potenciales impactos ambientales y
sanitarios. Revista Geoespacial, 6: 79-90.

71
Cova, G. J. H., Morales, M. D. V. C., & Arcas, A. P. (2017). Programa de capacitación para
el control de Achatina fulica (Gastropoda: Achatinaceae) en la comunidad de Guatacaral,
Parroquia San Juan, estado Sucre, Venezuela. CLIC: Conocimiento Libre y Licenciamiento,
15: 1-10.

Cruz, M. G. M., & Cui-lim, K. M. R. (2016). Phytochemical screening of the ethanol extract
of (Jacq.) Steud Gliricidia sepium (Kakawate). Asian Journal of Pharmaceutics, 2(6): 150-
153.

Davidson, A. M., Jennions, M., & Nicotra, A.B. (2011). Do invasive species show higher
phenotypic plasticity than native species and, if so, is it adaptive? A meta‐analysis. Ecology
letters,14(4): 419-431.

De la Ossa-Lacayo A, De la Ossa J, & Lasso C. (2012). Registro del caracol africano gigante
Achatina fulica (Bowdich 1822) (Mollusca: Gastropoda-Achatinidae) en Sincelejo, Costa
Caribe de Colombia. Biota colombiana, 13(2): 247-252.

De la Ossa-Lacayo, A., & De la Ossa, J. (2014). Caracol africano gigante Achatina fulica
bowdich 1822 (Mollusca: Gastropoda-achatinidae) en zona urbana de Sincelejo y Sampués,
Sucre, Colombia. Revista Colombiana de Ciencia Animal-RECIA, 6(2): 299-304.

De la Rosa, V. G. D., Torres, M.A.J., & Demayo, C.G. (2010). Geometric morphometric
tools in the analysis of shell shape of twelve local populations of the invasive snail Achatina
fulica Bowdich from the Philippines Pp. 91-95. In Environmental Engineering and
Applications (ICEEA), 2010 International Conference.

De Vito, E. L. (2016). Comunicación de los resultados científicos, una responsabilidad de


los investigadores y de los medios de comunicación. Medicina (Buenos Aires), 76(2): 112-
114.

72
Estévez, R. A., Anderson, C. B., Pizarro, J. C., & Burgman, M. A. (2015). Clarifying values,
risk perceptions, and attitudes to resolve or avoid social conflicts in invasive species
management. Conservation Biology, 29(1): 19-30.

Flores-Campaña, L. M., Arzola-González, J.F., & León-Herrera, R. (2012). Body size


structure, biometric relationships and density of Chiton albolineatus (Mollusca:
Polyplacophora) on the intertidal rocky zone of three islands of Mazatlan Bay, SE of the Gulf
of California. Revista de Biología Marina y Oceanografía,47 (2): 203-211.

Fontanilla, IKC (2010) Achatina (Lissachatina) fulica BOWDICH: Its molecular phylogeny,
genetic variation in global populations, and its posible role in the spread or the rat lungworm
Angiostrongylus cantonensis (CHEN), Tesis de Doctorado, Universidad de Nottingham.

Fontanilla, I. K. C., Maria, I. M. P. S., Garcia, J. R. M., Ghate, H., Naggs, F., & Wade, C. M.
(2014). Restricted genetic variation in populations of Achatina (Lissachatina) fulica outside
of East Africa and the Indian Ocean Islands points to the Indian Ocean Islands as the earliest
known common source. PloS one, 9(9).

Garcés-Restrepo, M. F., Patiño-Montoya, A., Gómez-Díaz, M., Giraldo, A., & Bolívar-
García, W. (2016). Sustancias alternativas para el control del caracol africano (Achatina
fulica) en el Valle del Cauca, Colombia. Biota Colombiana, 17(1): 44-52.

Garlach, J. (2001). Predator, prey and pathogen interactions in introduced snail populations:
203-209 (En) Animal Conservation forum. Cambridge University Press.

Garzón, C.A., Castillo, A., Córdoba, D.F., & Giraldo, A. (2018). Implementación de qPCR
para la detección de Angiostrongylus cantonensis (Metastrongylidae) en caracol africano
(Achatina fulica), en el Valle del Cauca. Biomédica. En prensa.

73
Giraldo, A., Bolívar, W., & González, A. (Comp). (2014). Caracol africano en el Valle del
Cauca: línea base para el Valle del Cauca. Grupo de Investigación en Ecología Animal,
Universidad del Valle. Cali. 19 p.

González-Arias, A. (2002) "Falsas energías, pseudociencia y medios de comunicación


masiva". Revista Cubana de Física, 19(1): 68.

Gołdyn, B., Guayasamín, P.R., Sanchez, K.A., & Hepting, L. (2016). Notes on the
distribution and invasion potential of Achatina fulica Bowdich, 1822 (Gastropoda:
Pulmonata: Achatinidae) in Ecuador. Folia Malacologica,24(2): 85-90.

Gołdyn, B., Kaczmarek, L., Roszkowska, M., Guayasamín, P.R., Książkiewicz-Parulska, Z.,
& Cerda, H. (2017). Urban Ecology of Invasive Giant African Snail Achatina fulica
(Férussac) (Gastropoda: Achatinidae) on its First Recorded Sites in the Ecuadorian Amazon.
American Malacological Bulletin,35(1): 59-64.

Govindappa, M., Channabasava, R., Kumar, K. S., & Pushpalatha, K. C. (2013). Antioxidant
Activity and Phytochemical Screening of Crude Endophytes Extracts of Tabebuia argentea
Bur. & K. American Journal of Plant Science, 4(08): 1641.

Herrera, A., Al Troudy, M., Castillo-Gagliardi, D., Chipia, J., & Castillo-Trujillo, D. (2016).
Caracol africano: Animal exótico y plaga peligrosa para la salud de los habitantes del
municipio Andrés Bello, Mérida-Venezuela. Revista del Grupo de Investigaciones en
Comunidad y Salud, 1(3): 1-3.
Ideam. (2017). Resumen mensual de la situación sinóptica. Disponible en:
http://www.pronosticosyalertas.gov.co/web/pronosticos-y-alertas/resumen-mensual-de-la-
situacion-sinoptica, accedida el 9 de Septiembre del 2017.

74
Kim, M. G., Jeon, J. H., & Lee, H. S. (2013). Larvicidal activity of the active constituent
isolated from Tabebuia avellanedae bark and structurally related derivatives against three
mosquito species. Journal of Agricultural and Food Chemistry, 61(45): 10741-10745.

Kumar, N. S., & Simon, N. (2016). In vitro antibacterial activity and phytochemical analysis
of Gliricidia sepium (L.) leaf extracts. Journal of Pharmacognosy Phytochemistry, 5(2): 131.

Liu, C. Y., Song, R.L. Zhang, M.X. Chen, M.J. Xu, L. Ai, & Lin, R.Q. (2011). Specific
detection of Angiostrongylus cantonensis in the snail Achatina fulica using a loop-mediated
isothermal amplification (LAMP) assay. Molecular and cellular probes,25(4): 164-167.

Lowe, S., Browne, M., Boudjelas, S., & De Poorter, M. (2000). 100 of the world's worst
invasive alien species: a selection from the global invasive species database. Invasive Species
Specialist Group (UICN), 12 pp.

Mack, R. N., Simberloff, D., Lonsdale, W.M., Evans, H., Clout, M., & Bazzaz, F.A. (2000).
Biotic invasions: Causes, epidemiology, global consequences, and control. Ecological
Applications,10: 689–710.

Maldonado Jr, A., Simões, R., & Thiengo, S. (2012). Angiostrongyliasis in the Americas.
INTECH Open Access Publisher, Argentina, 303-320 p.

Marqués, F. (2012). Ecological mediators for the gregarious behavior of Achatina fulica
(Mollusca; Achatinidae). Journal of Conchology, 41 (3): 377.
Martínez-Escarbassiere, R., Martínez, E. O., Castillo, O., & Ruiz, L. (2008). Distribución
geográfica de Achatina (Lissachatina) fulica (Bowdich, 1882) (Gastropoda-
Stylommatophora-Achatinidae) en Venezuela. Memoria de la Fundación La Salle de
Ciencias Naturales, 169: 93-106.

75
MAVDT. (2008). Resolución Número 0848 del 23 de mayo de 2008. Por el cual se declaran
unas especies exóticas como invasoras y se señalan las especies introducidas irregularmente
al país que pueden ser objeto de cría en ciclo cerrado y se adoptan otras determinaciones.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. MAVDT, Colombia.

MAVDT. (2011). Resolución Número 654 de Abril 7 2011. “Por el cual se corrige la
Resolución No. 0848 del 23 de mayo de 2008 y se adoptan las medidas que deben seguir las
autoridades ambientales, para la prevención, control y manejo de la especie Caracol
Gigante Africano (Achatina fulica)”, MADTV, Colombia.

Miranda, M. S., Fontenelle, J. H., & Pecora, I. L. (2015). Population structure of a native and
an alien species of snail in an urban area of the Atlantic Rainforest. Journal of natural
history, 49(1-2): 19-35.

Molina, N. (2013). Efectos de los extractos botánicos para el control del caracol Achatina
fulica en el cultivo de arroz Oriza sativa: Tesis, Universidad de Guayaquil, Facultad de
Arquitectura y Urbanismo, Ecuador.

Moreau, P., Burgeot, T., & Renault, T. (2015). In vivo effects of metaldehyde on Pacific
oyster, Crassostrea gigas: comparing hemocyte parameters in two oyster families.
Environment Science & Pollution Research, 22(11): 8003-8009.

Nawash, O., Shudiefat, M., Al-Tabini, R., & Al-Khalidi, K. (2013). Ethnobotanical study of
medicinal plants commonly used by local bedouins in the badia region of Jordan. Journal
ethnopharmacology, 148(3): 921-925.

Okon, B., Ibom, L., Ettah, H., & Udoh, U. (2012). Comparative Differentiation of
Morphometric Traits and Body Weight Prediction of Giant African Land Snails with Four
Whorls in Niger Delta Region of Nigeria. Journal of Agricultural Science,4: 205–211.

76
Parker, I. M., Rodriguez, J., & Loik, M.E. (2003). An evolutionary approach to understanding
the biology of invasions: Local adaptation and general-purpose genotypes in the weed
Verbascum thapsus. Conservation Biology,17: 59–72.

Patiño-Montoya, A., & Giraldo, A. (2017). Variación génica intrapoblacional del caracol
africano (Achatina fulica) en el departamento del Valle del Cauca. Rev MVZ Córdoba 22(2):
5925-5937.

Patiño-Montoya, A., & Giraldo, A. (2018a). Meta-análisis del estudio sobre la especie
invasora Achatina fulica (Caracol Gigante Africano) en Colombia.Universitas Scientarum.
En prensa.

Patiño-Montoya, A., & Giraldo, A. (2018b). Valoración de metodología alternativa para el


control del caracol gigante africano, Achatina fulica (Pulmonata: Achatinidae). Boletín
Científico del Centro de Museos. En prensa.

Patiño-Montoya, A., Murillo, O.E., & Giraldo, A. (2018). Variación morfológica de una
especie invasora: el caracol gigante africano (Achatina fulica: Achatinidae). Biota
Colombiana, 19(1): 1-10.

Pattamarnon, T. 2004. Shell morphological differences and genetic variation of the giant
African snail Achatina fulica (BOWDICH, 1822) in Thailand. Tesis doctoral. Suranaree
University of Technology. Tailandia. 250 pp.

Pavanelli, G. C., Yamaguchi, M. U., Calaça, E. A., & Oda, F. H. (2017). Scientometrics of
zoonoses transmitted by the giant African snail Achatina fulica Bowdich, 1822. Revista do
Instituto de Medicina Tropical de São Paulo 59: 1-7.

77
Rangel, E. S., & Edgar, J. (2003). Analysis of sea level data sequences in Colombian pacific
and its relationship to climate change. Meteorologia Colombiana 7: 53-66.

Raut, S.K. & Barker, G.M. (2002). Achatina fulica Bowdich and other Achatinidae as pest
in tropical agricultura, In: G.M. Barker (ed), Mollusc as crop pest. CABI publishing.
Hamilton, New Zealand, pp. 55- 114.Rekha-Samma.

Robles, M. D. R., Kinsella, J. M., Galliari, C., & Navone, G. T. (2016). New host, geographic
records, and histopathologic studies of Angiostrongylus spp (Nematoda: Angiostrongylidae)
in rodents from Argentina with updated summary of records from rodent hosts and host
specificity assessment. Memórias do Instituto Oswaldo Cruz, (AHEAD).

Roda, A., Nachman, G., Weihman, S., Cong, M. Y., & Zimmerman, F. (2016). Reproductive
ecology of the giant African snail in south Florida: implications for eradication programs.
PloS one, 11(11), e0165408.

Sakai, A. K., Allendorf, F.W., Holt, J.S., Lodge, D.M., Molofsky, J., With, K.A., &
McCauley, D.E. (2001). The population biology of invasive species. Annual review of
ecology and systematics32(1): 305-332.
Sánchez, J. R. (2013). La química del color en los alimentos. Química viva, 12 (3).

Selvi, V. A., Ram, L. C., & Masto, R. E. (2015). Molluscicidal effect of biogenic silica and
botanical pesticides for the control of Achatina fulica (giant African land snail) and
Laevicaulis alte (garden slug). Journal of Phytopathology,2(1): 12-21.

Silva, T. M. S., Da Silva, T. G., Martins, R. M., Maia, G. L. A., Cabral, A. G. S., Camara, C.
A., & Barbosa-Filho, J. M. (2007). Molluscicidal activities of six species of Bignoniaceae

78
from north–eastern Brazil, as measured against Biomphalaria glabrata under laboratory
conditions. Annals of Tropical Medical Parasitology, 101(4): 359-365.

Simão, S., & Fischer, S. (2004). Estimativa e inferências do método de controle do molusco
exótico Achatina fulica BOWDICH 1822 (STYLOMMATOPHORA; ACHATINIDAE) em
Pontal do Paraná, Litoral do Estado do Paraná. Cadernos da Biodiversidade,4: 74–82.

Sobrepeña, J. M., & Demayo, C.G. (2014a). Banding pattern and shape morphology
variations on shells of the invasive giant African land snail Achatina fulica (Bowdich 1822)
from the Philippines. Annals of Biological Research,5 (1): 64-79.

Sobrepeña, J. M., & Demayo, C.G. (2014b). Outline-based geometric morphometric analysis
of Shell shapes in geographically isolated populations of Achatina fulica from the
Philippines. Journal of Entomology and Zoology Studies,2 (4): 237-243.

Sousa, R. M. O., Rosa, J. S., Cunha, A. C., & Fernandes-Ferreira, M. (2017). Molluscicidal
activity of four Apiaceae essential oils against the freshwater snail Radix peregra. Journal of
Pest. Science, 1: 1-14.

Sunkel, G., & Geoffroy, E. (2001). Concentración económica de los medios de


comunicación. Lom Ediciones. 100 pp.

Tomiyama, K. (1992). Homing behaviour of the giant African snail Achatina fulica
(Ferussac) (Gastropoda; Pulmonata). Journal of Ethology,10: 139–147.

Uman, L. S. (2011). Systematic reviews and meta-analyses. Journal of the Canadian


Academy of Child and Adolescent Psychiatry, 20(1): 57-59.

79
Toro, M. V., Manriquez, G., & Suazo, I. (2010). Morfometría geométrica y el estudio de las
formas biológicas: De la Morfología Descriptiva a la Morfología Cuantitativa. International
Journal of Morphology,28 (4): 977-990.

Vázquez, A. A., Sánchez, J., Martínez, E., & Alba, A. (2017). Facilitated invasion of an
overseas invader: human mediated settlement and expansion of the giant African snail,
Lissachatina fulica, in Cuba. Biological Invasions, 19(1): 1-4.

Venables, W. N., & Ripley, B.D. (2002). Modern Applied Statistics with S. Fourth Edition.
Springer, New York.

Vieira, L. R., Guzman, G. S., & Vestena, S. (2016). Avaliação da atividade moluscicida de
extratos vegetais sobre Achatina fulica Bowdich (Mollusca, Achatinidae). Arquivos do
Instituto Biologico, 83: 01-06.

Williamson, M. (1996). Biological invasions. Vol 15. Springer Science & Business Media.
Reino Unido., 100 pp.

Yadav, R. P., & Singh, A. (2014). Effects of Single, Binary and Tertiary Combinations with
Jatropha gossypifolia And Other Plant-Derived Molluscicides on Reproduction and Survival
of the Snail Lymnaea acuminata. Revita del Instituto de Medicina Tropical São Paulo, 56(5):
421-426.

York, E. M., Butler, C. J., & Lord, W. D. (2014). Global decline in suitable habitat for
Angiostrongylus (= Parastrongylus) cantonensis: the role of climate change. PloS one, 9(8).

80

View publication stats

También podría gustarte