Está en la página 1de 2

CHILE ES UN PAIS PRIVILEGIADO PARA EL ESTUDIO DE LOS COSMOS

EN EL NORTE DE CHILE EL CLIMA LA ALTURA LA POCA HUMEDAD LAS PLANICIES CIELOS DESPEJADOS

OBSERVATORIOS

ALMA Y LA CAMPANA

123 4LA SILLA 5 TOLOLO NACIONAL CERRO CALAM

ATACAMA IV REGION METROPOLITANA

ASTRONOMOS

JOSE MAZA EXPANSIÓN ACELERADA DEL UNIVERSO

MARIA TERESA RUIZ ESTRELLAS ENANAS

MARIO HAMUYEXPANSIÓN DEL UNIVERSO

MARITZA SOTOEXSOPLANETA

Mercurio: Es el planeta más cercano al sol, es el más pequeño, casi no posee atmosfera, y no tiene satélites

Venus: Es el segundo planeta más cercano al sol, posee una atmosfera muy densa, no tiene satélites, su
tamaño es un poco más pequeño que la tierra, y su forma de girar es en sentido dextrógiro es decir que gira
de forma contraria a la de otros planetas

Tierra: Es el tercer planeta más cercano al sol, posee atmosfera y es el primer planeta en albergar vida y
tiene como satélite la luna

Marte: es el cuatro planeta en el sistema solar, posee una atmosfera tenue, su tamaño es aprox la mitad de
la tierra, posee 2 satélites deimos y fobos,

Júpiter: es el primer planeta en tamaño, posee 79 satélites y los más importante son ió Europa calisto y
Ganimedes

saturno: es el segundo planeta en tamaño se le reconoce por sus anillos, tiene 79 satélites confirmados y
140 por ser confirmados

Urano: es el tercer planeta en tamaño, posee 27 satélites y tiene un sistema de anillos

Neptuno: es el octavo y ultimo planta en el sistema solar y posee 19 satélites, también gira de forma
dextrógiro al igual que

LAS LENTES:

Las lentes son cuerpos transparentes que producen imágenes de refracción según la forma de la superficie
que la limita, puede ser convergentes o divergentes

convergentes o convexo

Su centro es más grueso y sus bordes más estrechos

sus rayos refractados se unen en un mismo punto

forma imágenes reales y virtuales dependiendo de la ubicación del lente


Forma la misma imagen que los espejos cóncavos, pero por refracción de la luz, por lo tanto, tampoco
formara imagen cuando se encuentre en el foco y el lente

más allá del centro de curvatura forma imágenes reales, invertidas y de menor tamaño que el objeto

Para un objeto en proximidad forma imágenes virtuales, derechas, de mayor tamaño y se encuentra del
mismo lado que el objeto.

divergentes o cóncavo

su centro es más angosto y sus extremos más gruesos

si el lente es más grueso por los bordes que por el centro los rayos se separan o divergen

los rayos al refractarse se separan uniéndose sus proyecciones de retracción

solo forma imágenes virtuales

son derechas, virtuales y más pequeñas que el objeto y se forman del mismo lado que el objeto

También podría gustarte