Está en la página 1de 5

El texto como elemento de mejora

comunicativa
Trabajar con tipografía es cómo crear una imagen con palabras. Las palabras sirven para
potenciar la labor comunicativa de una imagen y para transmitir ideas. El texto debe añadir
información, complementar el significado de las imágenes que estemos usando.
Cuando vemos una composición, lo primero en lo que nos fijamos es en patrones que reco-
nozcamos, en imágenes. A continuación buscamos titulares o encabezados, textos grandes
que complementen a esa imagen, que le aporten información y por último escaneamos toda
la composición buscando un texto generalmente a un menor cuerpo que termine por com-
pletar y por ampliar la información.
Las palabras también puede servir como algo más que complemento, pueden aportar doble
sentidos o ser protagonistas dentro de la imagen ayudando a captar nuevamente la aten-
ción y generando sorpresa.
En este ejemplo lo primero que hacemos es escanear la imagen,y la reconocemos, lo si-
guiente que vemos es un encabezado que aporta algún tipo de información a la imagen que
hemos reconocido inicialmente y por último bueno pues tenemos unos párrafos escritos a
menor tamaño que terminan por cerrar lo que sería la información global que se pretende
transmitir.

Otro ejemplo qué sirve para ilustrar la manera en la que trabajamos con los textos y las imá-
genes.

1
2
Tenemos una primera imagen que es lo que nos llama poderosamente la atención y luego
tenemos unos textos- titulares en colores que también captan nuestra atención. A la hora de
escanear y decodificar este tipo de composiciones por último, tras la imagen y los titulares
en color, acudiríamos al texto que nos amplia amplia la información.

El texto puede formar parte ya no solo como complemento a imagen sino que pueden for-
mar parte de las imágenes en si, en este caso tenemos un titular que trasciende más allá de
lo que sería el concepto puramente tipográfico y parece más una ilustración más que un
concepto solo tipográfico.

En estos ejemplos el texto se transforma en una especie de juego visual.

3
El texto se incorpora de manera vertical dándole cierto dinamismo a la composición. Las
imágenes están en un formato rectangular vertical y para añadir un poco más de dinamismo
a la composición colocamos también verticalmente los encabezados o titulares. Titulares
que se van acompañando de pequeños textos diferenciados y separados en columnas.

Otros ejemplos en el que podemos ver lo importante que puede ser el texto en composicio-
nes visuales.

Esta portada que no se podría llegar a entender de


ninguna manera si no tuviera elementos textuales.

4
En este ejemplo juega un papel importantísimo el elemento de texto dentro de la composi-
ción

También podría gustarte