Está en la página 1de 202

Operaciones básicas en el laboratorio de

farmacia
ÍNDICE

ÍNDICE

1.- SEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE FARMACIA


 

1.1.- INTRODUCCIÓN

1.2.- MEDIDAS GENERALES DE SEGURIDAD

1.2.1.- HÁBITOS HIGIÉNICOS Y SEGURIDAD INDIVIDUAL

1.2.2.- HÁBITOS DE TRABAJO

1.3.- PRINCIPALES RIESGOS EN EL LABORATORIO

1.3.1.- RIESGOS QUÍMICOS

1.3.2.- RIESGOS BIOLÓGICOS

1.3.3.- RIESGOS FÍSICOS (RADIACIONES)

1.4.- EQUIPOS DE SEGURIDAD

1.4.1.- ELEMENTOS DE PROTECCIÓN COLECTIVA

1.4.2.- ELEMENTOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL (EPI)

1.5.- GESTIÓN DE RESIDUOS

1.5.1.- RESIDUOS SANITARIOS

1.6.- SEÑALIZACIÓN

1.6.1.- CARACTERÍSTICAS Y TIPOS DE SEÑALIZACIÓN (PICTOGRAMAS)


 

2.- MATERIAL BÁSICO EN EL LABORATORIO DE FARMACIA Y


SU USO
 

2.1. INTRODUCCIÓN

2.2. CLASIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL BÁSICO DE


LABORATORIO

2.2.1.-SEGÚN EL TIEMPO DE REPOSICIÓN DEL MATERIAL.

2.2.2.- SEGÚN LA COMPOSICIÓN DEL MATERIAL

2.2.3.- SEGÚN LA FUNCIÓN QUE DESEMPEÑAN

A) MATERIAL VOLUMÉTRICO

B) MATERIAL NO VOLUMÉTRICO

C) MATERIAL DE USO ESPECÍFICO

3.- EQUIPOS MÁS UTILIZADOS EN EL LABORATORIO DE


FARMACIA Y SU USO
 

3.1.- EQUIPOS PARA PESAR

3.2.- EQUIPOS PARA MEZCLAR

3.3.- EQUIPOS DE CALOR

3.3.1.- BAÑOS TERMOSTÁTICOS

3.3.2.- ESTUFAS Y HORNOS


3.4.- EQUIPOS DE FRÍO

3.5.- OTROS EQUIPOS

3.5.1.- CENTRÍFUGA

3.5.2.- MICROSCOPIO

3.5.3.- AUTOCLAVE

3.5.4.- ESPECTROFOTÓMETRO

4.- PROCESOS DE LIMPIEZA, DESINFECCIÓN Y


ESTERILIZACIÓN

4.1.- PROCESOS DE LIMPIEZA

4.1.1.- LIMPIEZA A MANO POR FROTADO

4.1.2.- LIMPIEZA POR ULTRASONIDOS

4.1.3.- LIMPIEZA A MÁQUINA

4.1.4.- LIMPIEZA ANALÍTICA DE TRAZAS

4.1.5.- CONTROL DE CALIDAD DEL LAVADO DEL MATERIAL DE VIDRIO

4.2.- PROCESOS DE DESINFECCIÓN

4.2.1.- DESINFECCIÓN POR MEDIOS FÍSICOS

4.2.2.- DESINFECCIÓN POR MÉTODOS QUÍMICOS

4.3.- PROCESOS DE ESTERILIZACIÓN

4.3.1.- ESTERILIZACIÓN POR MÉTODOS FÍSICOS

4.3.2.- ESTERILIZACIÓN POR MÉTODOS QUÍMICOS

 
5.- OPERACIONES BÁSICAS EN EL LABORATORIO DE
FARMACIA
 

5.1. OPERACIONES BÁSICAS

5.1.1.- UNIDADES DEL SISTEMA INTERNACIONAL (S.I.)

5.1.2.- TOMA DE REACTIVOS

5.1.3.- MEDICIÓN DE LÍQUIDOS

5.1.4.- PESADAS

5.1.5.- TRANSFERENCIA DE SÓLIDOS

5.1.6.- TRASVASE DE LÍQUIDOS

5.2.- DISOLUCIONES

5.2.1.- GENERALIDADES

5.2.2.- FORMAS DE EXPRESAR LA CONCENTRACIÓN DE UNA DISOLUCIÓN

5.2.3.- DILUCIONES

5.3.- MEDIDAS DE PH, DENSIDAD, VISCOSIDAD

5.3.1.- MEDIDA DEL PH

5.3.2.- MEDIDA DE LA DENSIDAD

5.3.3.- MEDIDA DE LA VISCOSIDAD

6.- MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE SUSTANCIAS


 

6.1.- EXTRACCIÓN
6.1.1.- EXTRACCIÓN POR MÉTODOS MECÁNICOS

6.1.2.- EXTRACCIÓN POR DISOLVENTES

6.2.- FILTRACIÓN    

6.2.1.- CARACTERÍSTICAS DE UN FILTRO

6.2.2.- TIPOS DE FILTRACIÓN

6.2.3.- FACTORES QUE AFECTAN A LA VELOCIDAD DE FILTRACIÓN

6.2.4.- TIPOS DE FILTROS SEGÚN EL MATERIAL FILTRANTE   

6.3.- DESTILACIÓN

6.3.1.- TIPOS DE DESTILACIÓN

6.4.- DESECACIÓN

6.4.1.- TIPOS DE SÓLIDOS EN FUNCIÓN DE LA HUMEDAD QUE POSEEN

6.4.2.- PROCESOS DE DESECACIÓN

6.4.3.- EQUIPOS DE SECADO

6.5.- TAMIZACIÓN

6.5.1.- TIPOS DE TAMICES

6.5.2.- TIPOS DE TAMIZACIÓN

6.6.- CROMATOGRAFÍA

6.6.1.- MÉTODOS CROMATOGRÁFICOS

6.8.- ELECTROFORESIS

 
1.- SEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE FARMACIA

1.1. INTRODUCCIÓN

1.1.- INTRODUCCIÓN

Todo el persoal que trabaje en un laboratorio, debido a las tareas que realiza y al propio
entorno de trabajo puede estar expuesto a riesgos, que de no evitarlos, pueden provocar un
accidente.
Todo trabajador tiene que ser responsable y utilizar todos aquellos equipos de traballo y
protección de manera adecuada.
Para poder llevar a cabo adecuadamente una actividad preventiva es necesario conocer la
naturaleza de trabajo que se realiza en un laboratorio y los factores que influyen en él. Por lo
tanto, es necesario realizar acciones preventivas contra los riesgos identificados, para así,
poder evitar un accidente de trabajo, es decir, debemos preveer los riesgos, y para ello, es
necesario educar a todo el personal de manera que sepa como trabajar correctamente y esté
preparado para emergencias.
Con el objetivo de promover la seguridad y la salud de los trabajadores mediante la
aplicación de medidas y el desarrollo de las actividades necesarias para la prevención de
riesgos derivados del trabajo se publicó la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales
(LPRL). (https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1995-24292)

La LPRL establece los principios generales relativos a la prevención de los riesgos


profesionales para la protección de la seguridad y de la salud, la eliminación o disminución de
los riesgos derivados del trabajo, la información, la consulta, la participación equilibrada y la
formación de los trabajadores en materia preventiva.
Según la LPRL se entiende por "prevención" el conjunto de actividades o medidas adoptadas
o previstas en todas las fases de actividad de la empresa con el fin de evitar o disminuir los
riesgos derivados del trabajo.
Se entiende como “condiciones de trabajo” cualquier característica del mismo que pueda
tener una influencia significativa en la generación de riesgos para la seguridad y la salud de
los trabajadores”
Quedan específicamente incluidas en esta definición:

Las características generales de los locales, instalaciones, equipos,


productos y demás útiles existentes en el centro de trabajo.
La naturaleza de los agentes físicos, químicos y biológicos presentes en el
ambiente de trabajo y sus correspondientes intensidades, concentraciones o
niveles de presencia.
Los procedimientos para la utilización de los agentes citados anteriormente
que influyan en la generación de los riesgos mencionados.
Todas aquellas otras características del trabajo, incluidas las relativas a su
organización y ordenación, que influyan en la magnitud de los riesgos a que
esté expuesto el trabajador.

Por lo tanto, se puede definir “Seguridad en el Laboratorio” como la situación carente de


riesgos o con un riesgo limitado, que resulta del cumplimiento de un conjunto de normas y
prácticas dictadas para lograr ese fin. Es importante disponer de protocolos de trabajo que
incluyan los riesgos, las normas de prevención, y las normas de actuación en caso de
accidente.

El Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) tiene la misión de


promocionar y apoyar la mejora de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, dando
así cumplimiento a las funciones que nos encomienda la Ley de Prevención de Riesgos
Laborales y la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo. El INSHT publica unas
notas técnicas de prevención (NTP), que son guía de buenas prácticas.
1.2. MEDIDAS GENERALES DE SEGURIDAD

1.2.- MEDIDAS GENERALES DE SEGURIDAD

Todo el personal que trabaja en el laboratorio debe seguir unas normas o protocolos en
cuanto a la higiene, seguridad individual y a los hábitos de trabajo.

1.2.1.- HÁBITOS HIGIÉNICOS Y SEGURIDAD INDIVIDUAL


 

Lavar las manos es fundamental para evitar exposiciones, que pueden pasar
inadvertidas, a sustancias tóxicas. Se deberán lavar las manos:

Siempre que hubiera contacto con algún producto químico.

Después de quitar cualquier ropa protectora


sucia/contaminada.

Antes de entrar en el área reservada para descanso del


personal.

Antes de comer, beber, fumar.

Antes de salir del laboratorio (aunque se utilicen guantes).

Utilizar bata durante el trabajo. Debe ser larga, estar abrochada y las
mangas largas ceñidas a los puños. Se debe poder quitar con facilidad.

Quitar siempre la bata y los guantes antes de salir del laboratorio.

No dejar objetos personales en las mesas o superficies de trabajo.

No comer ni beber en el laboratorio.

No guardar alimentos ni bebidas en los frigoríficos de los laboratorios.

Nunca se emplearán recipientes de laboratorio para contener bebidas o


alimentos ni se colocarán productos químicos en recipientes de productos
alimenticios.
Cualquier tipo de herida (especialmente en las manos) se debe llevar
cubierta, aunque se utilicen guantes.

Todo el personal debe utilizar habitualmente gafas de seguridad (graduadas


si es necesario o que permitan usar las correctoras por debajo). Evitar el uso
de lentes de contacto.

Llevar recogidos el pelo (por la posible contaminación y por la facilidad de


engancharse en los aparatos mecánicos). 

No llevar anillos cadenas o collares largos ni pulseras, colgantes o mangas


anchas que puedan engancharse en los aparatos.

Utilizar guantes siempre que se manejan productos corrosivos o tóxicos por


vía dérmica.

1.2.2.- HÁBITOS DE TRABAJO


 

El laboratorio debe mantenerse ordenado y limpio. Se debe limpiar con


frecuencia las superficies de trabajo con algún desinfectante (lejía) al
comenzar, durante el trabajo si se produce alguna salpicadura y al terminar
el mismo.

Examinar el estado del material antes de comenzar el trabajo, de manera


que se sustituyan todas aquellas que presenten algún defecto.

Nunca se deberá trabajar sólo en el laboratorio.

Deberán utilizarse en todo momento gradillas y soportes.

Nunca se llevarán tubos de ensayo ni productos en los bolsillos.

No tocar nunca con las manos ni probar los productos químicos.

Nunca se pipeteará con la boca.

Cuando se produzcan roturas de material de vidrio, se evitará recoger los


trozos con las manos. Si la rotura de materiales cortantes se produjera en el
fregadero y fuera necesario coger los trozos directamente con las manos,
será utilizarán de guantes de protección mecánica frente a posibles cortes.
No someter el material de vidrio a cambios bruscos de temperatura. No
calentar directamente el vidrio en la llama; interponer un material capaz de
difundir el calor (por ejemplo, una rejilla metálica).

No se deben calentar líquidos en recipientes de vidrio no resistentes al calor,


como probetas, matraces aforados, frascos, etc.
1.3. PRINCIPALES RIESGOS EN EL LABORATORIO

1.3.- PRINCIPALES RIESGOS EN EL LABORATORIO

1.3.1- RIESGOS QUÍMICOS


 

En el laboratorio se manipulan gran cantidad de sustancias químicas potencialmente


peligrosas. En función de sus riesgos podemos hablas de sustancias:

Tóxicas: Aplicadas o ingeridas causan la muerte o daños graves. (venenos,


irritantes y asfixiantes)

Corrosivos: Provocan la destrucción progresiva de tejidos y materiales. Son


productos químicos con pH menor o igual a 2, o mayor o igual a 12,5. Los
ácidos y las bases se encuentran en esta categoría.

Irritantes: Dan lugar a reacciones locales en piel y mucosas.

Carcinógenos: sustancias que provocan cáncer.

Mutágenos y teratógenos: ocasionan aberraciones cromosómicas o


malformaciones congénitas.

Productos inflamables y combustibles.

Reactivos: explosivos y oxidantes.

MEDIDAS ESPECÍFICAS DE SEGURIDAD RELATIVAS A SUSTANCIAS


QUÍMICAS

Utilizar la vitrina de gases siempre que sea posible, y siempre cuando se


trabaje con sustancias que desprendan vapores nocivos (tóxicos o irritantes)
y cuando se realiza una operación en la cual se formen vapores o humos
peligrosos.
Todos los productos químicos que se utilicen deberán estar en sus
respectivos envases, evitando los trasvases.

Cuando se realicen disoluciones en recipientes, éstos se deberán identificar


mediante el etiquetado de dichos recipientes.

Todos los productos químicos que se utilizan en el laboratorio deberán


indicar de forma clara los nombres químicos de los componentes peligrosos.
Llevarán los pictogramas e indicaciones de peligro y las frases R y S (riesgo y
seguridad) o H y P (indicaciones de peligro y consejos de prudencia) según
el Reglamento CE 1272/2008 (https://www.boe.es/buscar/doc.php?
id=DOUE-L-2008-82637), sobre clasificación, etiquetado y envasado de
sustancias y mezclas (CLP por sus siglas en inglés). 

Las substancias inflamables se deberán emplear y almacenar en las


cantidades imprescindibles.

Cuando deba diluirse un ácido, nunca se añade el agua sobre lo ácido, sino al
revés, se añade el ácido sobre el agua, poco y poco y con agitación.

No deben dejarse frascos abiertos ni abandonados sobre la mesa de trabajo.


Una vez utilizados, cerrar y guardar.

Precaución con sustancias incompatibles, que puedan reaccionar


violentamente si se mezclan. P.e. agua y metales alcalinos.

No acercar líquidos inflamables a las llamas; para calentarlos utilizar


planchas eléctricas.

Utilizar guantes para trabajar con productos químicos, mascarilla y otras


prendas protectoras (batas, mandiles de hule, etc) si es necesario. Se
utilizarán gafas protectoras cuando se trabaje con agentes corrosivos,
cáusticos, explosivos y en aquellas maniobras que generen partículas
volátiles capaces de producir lesiones oculares.

Al terminar una tarea u operación, la mesa debe quedar limpia, los reactivos
empleados ordenados, los equipos desenchufados (si no hay orden
contraria) y las llaves del agua y del gas cerradas.

EN RELACIÓN AL ALMACENAMIENTO DE LOS PRODUCTOS QUÍMICOS:

 
El almacén debe estar bien ventilado, señalizado, limpio, ordenado y se debe
revisar periódicamente para evitar el almacenamiento de material excesivo
e innecesario. 

En el laboratorio solo se deben guardar los productos imprescindibles.

Guardar los productos químicos dentro de una bandeja para controlar los
posibles derrames.

Utilizar los armarios de seguridad química.

Separar los productos químicos según las características de peligrosidad e


incompatibilidad. 

Nunca se deben almacenar estos productos por orden alfabético, sólo


hacerlo dentro de los grupos compatibles. 

Es adecuado separar los siguientes tipos de compuestos:

Substancias muy tóxicas (pictograma con la calavera y T o


pictogramasGHS06- toxicidad aguda -, o GHS08, - toxicidad sistémica -, si
están ya clasificadas conforme al CLP y cancerígenas( R45,R46 R49 o H350,
H351, H340, H341 según el CLP) (si no hay incompatibilidad)

           

Productos orgánicos inflamables y ácidos orgánicos.

Bases orgánicas y otros compuestos orgánicos.

Ácidos inorgánicos y oxidantes inorgánicos.

Bases inorgánicas, reductores y sales.

 
EJEMPLOS DE AXENTES INCOMPATIBLES

Oxidantes con: inflamables, carburos, nitruros, hidruros, sulfuros, alquilmetales

Redutores con: nitratos, coloratos, bromatos, óxidos, peróxidos,fluor

Ácidos fuertes con: bases fuertes

Ácido sulfúrico con: celulosa, ácido perclórico, permanganato potásico, cloratos

EJEMPLOS DE AXENTES QUE REACCIONAN PELIGROSAMENTE

Con agua: metales, alcalinos, peróxidos inorgánicos, carburos, fosfuros

Con ácido clorhídrico: sulfuros, hipocloritos, cianuros

Con ácido nítrico: algunos metales

Con ácido sulfúrico: ácido fórmico, ácido oxálico, alcohol etílico

Todos los reactivos deben estar etiquetados con información sobre el


contenido, condiciones de almacenamiento, fecha de preparación y
caducidad, fabricante, especificaciones sobre el manejo, si son tóxicas o
irritantes y como actuar en caso de accidente.

En enero de 2009 entró en vigor la Legislación CLP. Con su entrada en vigor se


derogaron la Directiva sobre Sustancias Peligrosas (Directiva 67/548/CEE
(http://europa.eu/legislation_summaries/consumers/product_labelling_and_packaging/l21276
y de la Directiva sobre Preparados Peligrosos (Directiva 1999/45/CE (http://eur-
lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:L:1999:200:0001:0068:es:PDF)),
traspuestas a la legislación española por el Real Decreto 363/1995, del 10 de marzo de
1995 (http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-1995-13535) sobre
clasificación, envasado y etiquetado de sustancias peligrosas y por el Real Decreto
255/2003, del 28 de febrero de 2003
(http://www.boe.es/boe/dias/2003/03/04/pdfs/A08433-08469.pdf), sobre
clasificación, envasado y etiquetado de preparados peligrosos.

Esto significa que los productos químicos peligrosos comienzan a llevar una etiqueta
diferente con unos nuevos pictogramas y una nueva terminología. Esta nueva etiqueta
irá sustituyendo a la anterior hasta que en junio del año 2015 se deje ya de utilizar.
El contenido de la etiqueta permite obtener información sobre los siguientes puntos:

a) Identificación del producto químico.

b) Identificación del fabricante o suministrador.

c) Peligros intrínsecos del producto debido a sus propiedades o efectos. 

La información de la etiqueta debe venir obligatoriamente como mínimo en castellano.


Esta información debe figurar también en la ficha de datos de seguridad, donde se
amplía y complementa con otros datos de interés.
 

Pictogramas de seguridad actualizados

Etiquetado según el Real Decreto 363/1995, del 10 de marzo de 1995


(http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-1995-13535) sobre clasificación,
envasado y etiquetado de sustancias peligrosas y por el Real Decreto 255/2003, del 28 de
febrero de 2003 (http://www.boe.es/boe/dias/2003/03/04/pdfs/A08433-08469.pdf), sobre
clasificación, envasado y etiquetado de preparados peligrosos

Etiquetado según el Reglamento CE 1272/2008 CLP (https://www.boe.es/buscar/doc.php?


id=DOUE-L-2008-82637).

 
 

La Fichas de Datos de Seguridad (FDS) es uno de los medios más importantes de información
sobre los riesgos de las sustancias y mezclas químicas. Completa la información recogida en
la etiqueta del envase y es una herramienta fundamental en materia de prevención de
riesgos laborales.

Las FDS deben ir redactadas, al menos, en castellano e incluir obligatoriamente los


siguientes epígrafes:

1. Identificación del preparado y del responsable de su comercialización


2. Composición/información sobre los componentes
3. Identificación de los peligros
4. Primeros auxilios
5. Medidas de lucha contra incendios
6. Medidas que deben tomarse en caso de vertido accidental
7. Manipulación y almacenamiento
8. Controles de exposición/protección individual
9. Propiedades físicas y químicas
10. Estabilidad y reactividad
11. Informaciones toxicológicas
12. Informaciones ecológicas
13. Consideraciones sobre la eliminación
14. Informaciones relativas al transporte
15. Informaciones reglamentarias
16. Otras informaciones

1.3.2.- RIESGOS BIOLÓGICOS


 

La manipulación de microorganismos, cultivos celulares y materiales biológicos puede


provocar enfermedades infecciosas. Por lo tanto, es necesario conocer los agentes
biológicos que puedan estar en la muestra y aplicar las medidas preventivas necesarias para
evitar cualquier accidente.
El Real Decreto 664/1997, de 12 de mayo (https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-
A-1997-11144), sobre la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con
la exposición a agentes biológicos durante el trabajo, tiene por objeto la protección de los
trabajadores contra los riesgos para su salud y su seguridad derivados de la exposición a
agentes biológicos durante el trabajo, así como la prevención de dichos riesgos.
Según este Real Decreto, se entiende por exposición a agentes biológicos la presencia de
éstos en el entorno laboral, pudiendo distinguirse, en general, tres grandes categorías de
exposición a los mismos:

a) Exposiciones derivadas de una actividad laboral con intención deliberada de utilizar


o manipular un agente biológico, que constituye el propósito principal del trabajo. 

b) Exposición que surge de la actividad laboral, pero dicha actividad no implica la


manipulación, ni el trabajo en contacto directo o el uso deliberado del agente
biológico. 

c) Exposición que no se deriva de la propia actividad laboral, por ejemplo el caso de un


trabajador que sufre una infección respiratoria contagiado por otro.

También define que son los agentes biológicos, microorganismos y cultivos celulares:

a) Agentes biológicos: microorganismos, con inclusión de los genéticamente


modificados, cultivos celulares y endoparásitos humanos, susceptibles de originar
cualquier tipo de infección, alergia o toxicidad.

b) Microorganismo: toda entidad microbiológica, celular o no, capaz de reproducirse o


transferir material genético.
c) Cultivo celular: el resultado del crecimiento “in vitro” de células obtenidas de
organismos multicelulares

Clasifica a los microorganismos en 4 grupos según su biopeligrosidad:

Grupo 1: Microorganismos comunes que rara vez causan enfermedades en


individuos normales. No requieren medidas de seguridad especiales. P.e. la
flora habitual.

Grupo 2: Microorganismos  causantes de enfermedades, cuyo manejo


implica un riesgo en el laboratorio, aunque es raro que puedan causar
epidemias (Salmonella no typhi, Candidas, etc) su prevención o tratamiento
es sencillo y efectivo y no requieren medidas de seguridad especiales,
aunque es aconsejable el uso de cabinas de bioseguridad si se pueden
producir aerosoles.

Grupo 3: Microorganismos causantes de infecciones graves, que suponen un


riesgo serio para el trabajador del laboratorio (Brucella, Salmonella typhi,
tuberculosis, Hepatitis B, etc.) Existe el peligro de diseminación por lo que se
debería trabajar con cabinas de seguridad, sobre todo si se manejan cultivos
puros. Su profilaxis y tratamiento resultan efectivos.

Grupo 4: Microorganismos causantes de graves infecciones, que suponen un


riesgo serio también para el trabajador y existe un mayor peligro de
diseminación de la infección en la comunidad y no existe profilaxis ni
tratamientos efectivos. Debe trabajarse siempre con cabinas de
bioseguridad.

PRECAUCIONES GENERALES EN EL MANEJO DE MICROORGANISMOS,


AGENTES BIOLÓGICOS Y CULTIVOS CELULARES

En lo que se refiere al transporte y recepción de muestras infecciosas, los


contenedores deben ser de plástico para evitar roturas, con cierre de rosca para evitar
la salida accidental del material y, a ser posible, desechables. En determinadas
muestras altamente infecciosas estos recipientes se colocan en el interior de bolsas de
plástico autocerrables para evitar que, si están manchados por fuera, contaminen en el
transporte. Además, todas las muestras deben estar identificadas con claridad
mediante etiquetas, que pueden ser adhesivas.
Prevención de infecciones por vía aérea: Es fundamental evitar la formación de
aerosoles o protegerse en aquellas situaciones en que se puedan formar: durante
el pipeteo, centrifugado, aspiración, etc.

Prevención de infecciones por vía digestiva: No se debe fumar ni tomar


alimentos ni bebidas entro del laboratorio. 

Prevención en la infección por vía parenteral: Evitar el uso de agujas, vidrio, tubo


capilares y objetos punzantes. Si es necesario utilizarlos, hacerlo con mucho
cuidado y deposítelos al terminar en los contenedores de residuos
correspondientes.

Cabinas de seguridad microbiológicas: Las cabinas de seguridad biológica son


dispositivos diseñados para proteger al trabajador de infecciones transmitidas
por el aire. Se deben utilizar cuando se manipulen agentes biológicos
potencialmente peligrosos. Existen tres tipos:

Clase 1: En ella el aire se extrae de la habitación, penetra en la zona de


trabajo y se expulsa a través de un filtro HEPA  (High efficiency
particulate air filters), que retiene la mayor parte de las partículas, al
exterior. Son de uso general y se encuentran en la mayoría de los
laboratorios.

Clase 2: El aire que entra en la cabina no pasa directamente sobre el


área de trabajo, se aspira mediante presión negativa, es filtrado por un
filtro HEPA y vuelve a circular hacia el área de trabajo, que queda de
ese modo estéril. Se utiliza para trabajar con agentes infecciosos de los
grupos de Riesgo 2 y 3. Hay cuatro tipos (A1, A2, B1 y B2).

Clase 3: Es la que proporciona mayor nivel de protección personal y se


utiliza para trabajar con agentes del grupo de Riesgo 4. Todos los
orificios están sellados para impedir el paso de gases. El aire de
entrada es filtrado por HEPA y el aire de salida pasa por dos filtros
HEPA. La corriente de aire se mantiene mediante un sistema de
extracción propio en el exterior de la cámara, que mantiene el interior
de ésta a una presión negativa. El acceso a la superficie de trabajo se
hace mediante guantes de goma gruesa, conectados a unos orificios en
la cámara. 

 
 

1.3.3.- RIESGOS FÍSICOS (RADIACIONES)


 

Hay cuatro tipos de radiación ionizante: Partículas alfa, beta, radiación electromagnética
(rayos gamma y rayos X) y neutrones. 

Las partículas alfa (a) no atraviesan la piel pero provocan daños graves en los tejidos si se
ingieren o se inhalan (Plutonio). 
Las partículas beta (b) tienen un poder de penetración limitado pero también provocan
daños graves si se ingieren o se inhalan (H, C, P). 
Los rayos gamma (g) no tienen masa pero tienen un gran poder de penetración suponiendo
un riesgo grande cuando se reciben dosis suficientemente altas (yodo radiactivo). Los rayos X
tienen los mismos efectos que los gamma. 
Los neutrones casi nunca se utilizan en el laboratorio clínico. `

Los efectos biológicos de estas radiaciones son sobre el ADN nuclear, provocando
mutaciones, cáncer y muerte celular. Normalmente no se utilizan dosis elevadas pero es
necesario controlar cualquier exposición ya que pueden ser de tipo acumulativo.

PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EL RIESGO RADIACTIVO


 

Se deben conocer las propiedades de los radioisótopos que se empleen.

Reducir al máximo el tiempo de exposición empleando la cantidad mínima


necesaria.

Utilizar los equipos de protección (pantalla, bata, guantes impermeables,


gafas de seguridad, calzado cerrado) y siempre debe llevar el dosímetro.

Una vez terminado el trabajo, comprobar la contaminación de superficies,


aparatos y ropa con el detector apropiado.

Poner todos los residuos, incluyendo los guantes, dentro del contenedor de
residuos apropiado.

 
1.4. EQUIPOS DE SEGURIDAD

1.4.- EQUIPOS DE SEGURIDAD

1.4.1.- ELEMENTOS DE PROTECCIÓN COLECTIVA


 

VITRINAS EXTRACTORES DE GASES

La vitrina de laboratorio protege frente a:

Malos olores.

Inhalación de sustancias tóxicas tales como polvo, aerosoles, gases,vapores.

Inhalación de bioaerosoles.

Incendio/explosión.

Derrames/salpicaduras.

Calor.

Permite la entrada de aire limpio en aquellos trabajos que lo requieren

Facilita la renovación de aire en el laboratorio.

 
Vitrina extractora de gases

CAMPANAS LOCALIZADAS

Deben instalarse próximas a los focos de emisión de contaminantes ya que, con una
adecuada velocidad de captación, se consigue la retirada eficaz de los mismos.

Son muy útiles para:

Ensayos físico químicos que implican desprendimiento de humos y vapores.

Extracción de humos y gases que proceden de baños calientes, placas de


calefacción muflas, estufas y cromatógrafos de gases, equipos de absorción
atómica.

 
Campana localizada

DUCHAS Y LAVAOJOS

Las duchas de seguridad constituyen el sistema de emergencia más habitual para casos
de proyecciones con riesgo de quemaduras químicas e incluso si se prende fuego en la
ropa. 

Las fuentes lavaojos están ideadas para permitir la descontaminación rápida y eficaz
de los ojos.

Estos sistemas deberán:

Estar a menos de 8-10 m de los puestos de trabajo, con el objeto de que una
posible proyección o salpicadura a los ojos sea atendida en menos de 15
segundos.

Ser fácilmente visibles y accesibles y estar convenientemente señalizados.

Estar alejados de enchufes y aparatos eléctricos.

Estar situados en dirección a la salida habitual del laboratorio y libres de


materiales, aparatos y productos.

Ser probados una vez por semana.

 
Ducha de seguridad

Lavaojos

 
MANTAS IGNÍFUGAS

Las mantas ignífugas son muy eficaces en el caso de fuegos pequeños y sobre todo
cuando se prende fuego en la ropa. Representan una alternativa a las duchas de
seguridad. Puede en ciertos casos evitar el desplazamiento del sujeto en llamas.

Una alternativa a las mantas ignífugas es la utilización de piezas o textiles


poco combustibles o previamente humedecidos.

Deben existir en los lugares donde se trabaje con productos inflamables.

EXTINTORES

Los extintores son aparatos que contienen un agente o substancia extintora que pode
ser proyectada y dirigida sobre el fuego por acción de una presión interna.

Dado que existen distintos tipos de fuego, que se clasifican según se trate de sólidos,
líquidos, gases o metales, debe decidirse en cada caso el agente extintor acomodado:
agua pulverizada o la chorro, polvo, polvo polivalente, espuma o CO2.

CLASES DE FUEGO

Se denominan fuegos de clase A los que se producen en combustibles sólidos que


producen brasas, por ejemplo: papel, cartón, madera, plásticos, etc.

Se denominan fuegos de clase B los que se producen en combustibles


líquidos, por ejemplo: aceites vegetales, derivados del petróleo, etc.

Se denominan fuegos de clase C los que se producen en gases, por ejemplo:


butano, acetileno, metano, propano, etc.

Se denominan fuegos de clase D los que seproducen en metales y


aleaciones, por ejemplo: magnesio, potasio, sodio, etc.
Los EXTINTORES DE POLVO son adecuados para casi todos los tipos de incendio. Por
eso es el tipo más difundido.

Los EXTINTORES DE CO2 son apropiados para incendios en equipos delicados ya que
los estropean menos que otros agentes extintores, pero son menos eficaces que los
extintores de polvo.

 
1.4.2.- ELEMENTOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL (EPI)
 

Los Elementos de protección individual (EPI) están recogidos en el REAL DECRETO


773/1997, 30 de mayo, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la
utilización por los trabajadores de equipos de protección individual. Los EPI son los equipos
destinados a ser llevados por el trabajador para que le protejan de uno o varios riesgos que
puedan amenazar su seguridad o su salud, así como cualquier complemento o accesorio
destinado a tal fin.

PROTECCIÓN OCULAR

Los gafas de protección ocular cumplen las siguientes funciones:

Evitan el contacto de los ojos con agentes químicos en estado líquido, sólido
o gaseoso. Estas circunstancias se pueden dar:

Por salpicaduras o proyección de partículas líquidas o


sólidas

Por escapes de gases

Por concentraciones elevadas de aerosoles (sólidos o


líquidos) o vapores o gases (coincide con la necesidad de
usar protección respiratoria)

Evitan que se produzcan lesiones mecánicas

Evitan exposiciones a radiaciones no ionizantes


PROTECCIÓN DE LA PIEL: GUANTES

Los guantes, en el laboratorio, se utilizan para protegerse:

De sustancias químicas corrosivas, irritantes, de elevada toxicidad o de


elevado poder de penetración a través de la piel.

De elementos calientes o fríos.

De posibles cortes originados por objetos de vidrio cuando hay peligro de


rotura.

 
EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL DE LAS VÍAS RESPIRATORIAS
(EPIVR)

La protección personal respiratoria sólo se debe usar cuando no es posible evitar


completamente la presencia de contaminantes mediante elementos de protección
colectiva.

Estos equipos retienen o transforman los contaminantes presentes en el aire para


hacerlo respirable.

Poseen dos partes diferenciadas:

Adaptador facial

Filtro

Existen máscaras autofiltrantes: con adaptador y filtro en un solo cuerpo.

Estos equipos no se pueden utilizar:


cuando el aire es deficiente en oxígeno.

cuando las concentraciones de contaminante son muy elevadas

Si se trata de sustancias altamente tóxicas o cuando existe el peligro de no


detectar su mal funcionamiento (como por ejemplo, un gas sin olor como el
monóxido de carbono)

Las máscaras sólo ejercen su efecto si se usan correctamente. Es importante elegirlas


de forma que se adapten bien al contorno de la cara. No pueden quedar orificios

Los equipos de protección de las vías respiratorias están diseñados de tal manera que
sólo se pueden utilizar por espacios de tiempo relativamente cortos. 

  

Máscara autofiltrante    
 
 

Máscara con adaptador facial

ROPA EN EL LABORATORIO

Las batas y uniformes se excluyen, segundo el artículo 2 del Real Decreto  773/1997
(https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-1997-12735), de la definición de "equipo
de protección individual". Aunque  no sean piezas clasificables como EPI, su utilización
adecuada en el laboratorio es fundamental para evitar la contaminación de la propia ropa y
la extensión de la contaminación fuera del laboratorio.
Siempre se utilizará bata en el laboratorio; debe ser larga, traspasar de parte a parte para
proteger bien el pecho y abdomen, con mangas largas ceñidas a los pulsos elaborada con
algodón.
Se recomienda llevar zapatos que cubran y protejan completamente los pies. En el
laboratorio no se deben llevar sandalias, zuecos, tacones altos o zapatos que dejen el pie a
descubierto. Existen zapatos de laboratorio, cerrados y blancos y de suela antideslizante.

 
1.5. GESTIÓN DE RESIDUOS

1.5 GESTIÓN DE RESIDUOS

Se puede definir a la gestión de residuos como el conjunto de acciones llevadas a cabo para
recolectar, transportar y tratar los deshechos generados por las actividades humanas. 

La legislación y normativa existente establece que de cara a la gestión de residuos se debe


aplicar, por orden de prioridad, la siguiente jerarquía: 

Prevención. 

Reutilización. 

Reciclado. 

Valorización. 

Eliminación.

Los residuos están regulados por la Directiva 2008/98/CE del Parlamento Europeo y del
Consejo de 19 de noviembre de 2008 (http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?
uri=OJ:L:2008:312:0003:0030:Es:PDF) sobre los residuos y por la Ley 22/2011, de 28 de
julio (http://www.boe.es/boe/dias/2011/07/29/pdfs/BOE-A-2011-13046.pdf), de residuos y
suelos contaminados, entre otras. Cada Comunidad Autónoma posee su propia legislación
sobre residuos sanitarios.

1.5.1.- RESIDUOS SANITARIOS


 

Se entiende por Residuos sanitarios cualquier sustancia u objeto generados por las
actividades sanitarias de los cuales se desprenda o tenga la intención u obligación de
desprenderse su poseedor, en virtud de las disposiciones legales en vigor en esta materia.

Las Actividades sanitarias son aquellas desarrolladas en hospitales, clínicas, consultas


médicas, centros sociosanitarios, laboratorios de análisis clínicos, de salud pública y de
investigación médica, centros de atención primaria y de planificación familiar, centros de
salud y cualquier otro que tenga relación con la salud humana. A efectos del presente
decreto serán consideradas, asimismo, actividades sanitarias, las correspondientes a
centros, servicios y establecimientos veterinarios asistenciales y centros de investigación
animal.

Clasificación de los residuos generados por las actividades sanitarias.

CLASE I. RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS

Son residuos no específicos de la actividad sanitaria que además no presentan ninguna


contaminación específica ni se clasifican como peligrosos. Estos residuos no plantean
exigencias especiales de seguridad en su gestión tanto dentro como fuera del centro
generador, si bien  algunos pueden tener particularidades en su gestión con el fin de
reutilizarlos, reciclarlos o aprovecharlos tal y como refleja la legislación al respecto. 

RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS 

Residuos orgánicos de cocinas, cafeterías, bares, etc. 

Residuos propios de tareas administrativas no reciclables. 

RESIDUOS AFECTADOS POR NORMATIVAS/ TRATAMIENTOS SINGULARES


(pueden tener requerimientos especiales para su gestión, como por ejemplo el
reciclaje). 

Cartón y papel, envases, vidrio. 

Residuos inertes de Obra. 

Mobiliario (madera). 

Chatarra, etc. 

Toner no contaminantes. 

Restos de JARDINERÍA

 
CLASE II. RESIDUOS SANITARIOS INESPECÍFICOS ASIMILABLES A
URBANOS:

Son residuos propios de la actividad sanitaria y asistencial, residuos contaminados


biológicamente procedentes de pacientes no infecciosos o de infecciosos no incluidos
en el tipo III. Estos residuos pueden entrañar riesgo para la salud laboral y requieren un
tratamiento especial dentro del centro sanitario con el fin de minimizar los riesgos de
contagio. Una vez en su almacenamiento final y de cara a su gestión externa no
requieren de exigencias especiales. 

Estos residuos incluyen: 

Material de curas. 

Yesos. 

Ropa y material de un sólo uso contaminados con sangre, secreciones y/o


excreciones. 

Tejidos o partes del cuerpo de pequeña entidad no incluidos en el ámbito de


aplicación de los reglamentos de la policía sanitaria mortuoria. 

Todos los residuos no englobados dentro de los residuos clasificados como


residuos sanitarios específicos.

CLASE III. RESIDUOS SANITARIOS ESPECÍFICOS:

Son residuos que contienen materiales y/ o productos biológicos que pueden


presentar un riesgo tanto para la salud laboral como la pública. Estos residuos por sus
riesgos, o por consideraciones de tipo ético o estético, deben de ser gestionados de
forma especial tanto dentro como fuera del centro generador. 

Entre los residuos del grupo III se encuentran: 

Infecciosos: aquellos procedentes de pacientes con enfermedades del anexo


I. 

Restos anatómicos humanos.

Residuos punzantes y / o cortantes. 


Sangre y hemoderivados en forma líquida en grandes cantidades. 

Cultivos y reservas de agentes infecciosos y material residual en contacto


con ellos.

Vacunas vivas y atenuadas. 

Restos de animales de centros experimentales y de investigación inoculados


con alguno de los agentes infecciosos del anexo I. 

CLASE IV. RESIDUOS ESPECIALES:

Son residuos cuya gestión está sujeta a requerimientos especiales/legales desde el


punto de vista higiénico y medioambiental, tanto dentro como fuera del centro
generador: 

Residuos de medicamentos citotóxicos y citostáticos y todo el material en


contacto con ellos. 

Residuos de productos químicos. 

Residuos peligrosos como pilas, baterÍas, aceites usados, disolventes


materiales eléctricos o electrónicos, etc. 

Lámparas de descarga 

Tóner incluidos en la lista de residuos peligrosos. 

Medicamentos caducados o desechados. 

Residuos radioactivos. 

Residuos de obra con materiales tóxicos, contaminantes o peligrosos. 

Aceites vegetales. Etc.

Recogida y eliminación de residuos sanitarios

La recogida de residuos sanitarios deberá atender a criterios de


segregación, asepsia e inocuidad, al objeto de no trasladar la posible
contaminación a otro medio receptor. 
Se recomienda no mezclar en un mismo recipiente residuos sanitarios de
tipos diferentes, con la finalidad de que no suponga un aumento de su
peligrosidad o la imposibilidad de su reciclado. Los residuos no deben
trasvasarse de unos recipientes a otros.

La recolección de residuos sanitarios debe llevarse a cabo lo antes posible,


especialmente con los residuos punzantes y cortantes, cuya acumulación
(eliminación al contenedor) debe ser inmediata. Por eso es aconsejable
colocar los envases de los distintos tipos de residuos en las zonas de su
generación.

Todos los residuos sanitarios Asimilables a urbanos (Clase II) se deben


almacenar en envases de un solo uso.

Los envases deben tener las siguientes características:

Impermeables. 

Opacos. 

Resistentes a la humedad. 

No generarán emisiones tóxicas por combustión y reducirán la


contaminación en su eliminación (envases desechables utilizados para la
recogida de residuos del Tipo III). 

Asepsia total en su exterior. 

No tendrán elementos sólidos cortantes o punzantes en su exterior. 

Serán resistentes a la rotura. 

De un solo uso. Identificados de acuerdo con el tipo de residuo que contiene


(es válida la identificación por colores). 

Fabricados con materiales homologados. 

 
 
 
 

TRATAMIENTO Y ELIMINACIÓN DE LOS RESIDUOS SANITARIOS

 
El tratamiento y la eliminación de residuos sanitarios deberá atender a criterios de
inocuidad, higiene y salubridad, a fin de garantizar la eliminación de los gérmenes
patógenos y la protección de la salud pública y del medio ambiente.

Cada centro deberá ceder los residuos generados a gestores autorizados de residuos.

El Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) publicó dos Notas


Técnicas de Prevención (NTP) relacionadas con la gestión de residuos sanitarios. Estas
NTPs son:

NTP 838 de Gestión de residuos sanitarios, que actualiza a la NTP 372 sobre
tratamiento de los residuos sanitarios.

NTP 853 de Recogida, transporte y almacenamiento de residuos sanitarios,


que complementa a la NTP 838.

 
1.6. SEÑALIZACIÓN

1.6.- SEÑALIZACIÓN
 

El Real Decreto 485/1997, de 14 de abril


(http://www.insht.es/portal/site/Insht/menuitem.1f1a3bc79ab34c578c2e8884060961ca/?
vgnextoid=c81a17815b2d5110VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&vgnextchannel=1d19bf04b6a03
transpone al ordenamiento jurídico español la Directiva europea 92/58/CEE, de 24 de junio
de 1992
(http://www.insht.es/portal/site/Insht/menuitem.1f1a3bc79ab34c578c2e8884060961ca/?
vgnextoid=7e84ca843586d110VgnVCM1000000705350aRCRD&vgnextchannel=ff3cc6b33a9f11
que establece las disposiciones mínimas en materia de señalización de seguridad y salud en
el trabajo.

En todos los centros de trabajo existen riesgos. El control de estos riesgos exige conocerlos y
la señalización es el medio a través del cual los trabajadores son informados de la existencia
de duchos riesgos. La señalización se debe llevar a cabo de la forma más eficaz posible en
función de:

Las características de la señal

Los riesgos, elementos o circunstancias que se tengan que señalizar

La extensión de la zona a cubrir

El número de trabajadores afectados

La señalización informa sobre el riesgo existente y por lo tanto, es necesario saber de que
tipo de riesgo se trata y determinar el color que lo define, interpretando correctamente los
signos de los pictogramas. A veces, no se informa de los riesgos existentes pero se ofrece
orientación sobre la situación de servicios auxiliares, vías de comunicación, salidas de
emergencia, etc., que minimizan las posibles consecuencias producidas por esos riesgos.

1.6.1.- CARACTERÍSTICAS Y TIPOS DE SEÑALIZACIÓN


(PICTOGRAMAS)
 
Los pictogramas tiene que ser sencillos y de fácil comprensión. Deben ser resistentes de tal
forma que soporten posibles golpes y las agresiones medioambientales.

Las dimensiones de las señales, sus colores y dibujos tiene que garantizar una buena
 visibilidad y comprensión.

La altura y la posición de las señales tiene que ser la apropiada para su buena visibilidad,
debiendo estar el lugar de emplazamiento bien iluminado, accesible y fácilmente visible.
Además, se evitará colocar varias señales próximas. Una vez que el riesgo deje de existir, la
señal debe ser eliminada.

Los colores de seguridad pueden formar parte de una señalización de seguridad o


constituirla por sí mismos. 

En este cuadro se muestran los colores de seguridad, su significado y otras indicaciones


sobre su uso

Las señales de Seguridad se dividen en función de su aplicación en:

De advertencia

De prohibición

De obligación
De equipos de lucha contra incendios

Señal de salvamento o socorro

Señales de advertencia

 
 

Señales de prohibición
 
 

Señales de obligación

 
 

Señales de equipos de lucha contra incendios


 
 

Señales de salvamento o socorro

 
2.- MATERIAL BÁSICO EN EL LABORATORIO DE FARMACIA Y SU USO

2.1. INTRODUCCIÓN

2.1. INTRODUCCIÓN

El trabajo en un laboratorio, clínico, de investigación, de microbiología, farmacéutico o de


cualquier otro tipo necesita de  una gran cantidad de instrumentación y material específico
de diversos tipos: material de vidrio, plástico, porcelana, equipos para centrifugación,
equipos de calor y frío, etc. Conocer estos equipos e instrumentos y su uso es fundamental
para desempeñar correctamente el trabajo dentro del laboratorio. 
2.2. CLASIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL BÁSICO DE LABORATORIO

2.2. CLASIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DEL


MATERIAL BÁSICO DE LABORATORIO

El material de laboratorio se puede clasificar de varias formas:

2.2.1.-SEGÚN EL TIEMPO DE REPOSICIÓN DEL MATERIAL


 

Material Fungible: es aquel que tiene un periodo de uso más o menos limitado a lo largo del
tiempo. Puede ser:

Desechable: de un solo uso y se elimina tras su utilización (guantes,


mascarillas, pipetas Pasteur, puntas de pipetas).

Reutilizable: de varios usos ya que, después de su empleo, se puede vuelve a


usar (pipetas graduadas de vidrio, probetas de plástico o de vidrio).

El material fungible es más cómodo y rápido y se minimiza el riesgo de contaminación


cruzada e infecciones para el personal, sin embargo es más contaminante y necesita un
protocolo específico de recogida según qué tipo de material utilicemos.

Material Inventariable: es aquél que no tiene un rápido deterioro en el tiempo y debe estar
registrado en un inventario. Por ejemplo: balanzas, centrífugas, neveras, mobiliario, etc.

2.2.2.- SEGÚN LA COMPOSICIÓN DEL MATERIAL


 

a) VIDRIO

El material de vidrio se utiliza mucho en el laboratorio debido a que posee una gran
resistencia química y térmica. Es de fácil limpieza y de alta.
El principal inconveniente es su fragilidad.

Los principales tipos de vidrio utilizados en el laboratorio son:

El vidrio de borosilicato (Pirex, Corex, Kimax y Vycor) es duro, libre de


metales pesados y presenta una gran resistencia térmica y química. Es el que
más se usa (cristalizadores, embudos, probetas, vaso de precipitado,
Erlenmeyer, matraz de destilación, Kitasato,....).

El  vidrio de cal sodada contiene plomo y no se debe emplear cuando se van


a producir cambios bruscos de Tª. Este vidrio se trabaja con facilidad con el
mechero Bunsen y lo atacan fácilmente las soluciones alcalinas. Este tipo de
vidrio se emplea frecuentemente para matraces volumétricos, varillas de
 agitación y pipetas o tubos desechables y para mezclar materiales a Tª
ambiente. El problema de este vidrio es que puede desprender minerales del
mismo y pasar a las soluciones que almacena.

Vidrio con bajo contenido de actínicos de color ámbar y que


se emplea para reducir la exposición luminosa. 

Vidrio libre de boro con alta resistencia a los materiales


alcalinos pero baja a los cambios de Tª. 

Vidrio de alto contenido en sílice que se utiliza para


construir celdas para espectrofotómetro de alta precisión.

Las limitaciones al trabajar con vidrio son:

Es un material frágil por lo que hay que manipularlo con cuidado.

No se debe someter a cambios bruscos de temperatura ni a variaciones


bruscas de presión, ya que podría romperse.

Nunca debe depositarse directamente un instrumento caliente sobre una


superficie fría, ya que se podría romperse. Por ello, se debe interponer una
lámina porosa entre la fuente de calor y el vidrio.

Se debe lavar inmediatamente después de su uso con una solución jabonosa


y aclarar abundantemente. Después de limpiarlo, se seca en un escurridor,
sobre una tabla o en una estufa.

El material de vidrio volumétrico debe secarse al aire para evitar


distorsiones en el vidrio y alteraciones en la precisión.

 
b) PLÁSTICO

El material de plástico usado en el laboratorio puede ser de uso múltiple (probetas,


matraces, vasos de precipitado) o de un solo uso, desechables (punta de pipeta, placas
de Petri, cubetas de espectrofotómetro,...). 

El tipo de plástico con el que están fabricados estos materiales puede ser: polietileno,
poliestireno, policloruro de vinilo (PVC), policarbonato, Teflón, etc.) por lo que
dependiendo de su composición presentarán diferentes propiedades físicas y
químicas. 

Las ventajas del plástico frente el vidrio son, principalmente, su resistencia a la rotura,
su bajo peso y son más baratos, sin embargo pueden ser atacados por disolventes
orgánicos y ácidos y bases fuertes, además, algunos no soportan temperatura
elevadas.

c) PORCELANA

Este material es muy resistente a las altas temperaturas. Están vidriados en su parte
interna, para evitar la adherencia de partículas a sus paredes y Se utilizan sobre todo
en análisis gravimétrico. Son de este material: los morteros, las cápsulas, crisoles,
Buchner, etc.

Tiene dos desventajas: su fragilidad y su opacidad.

2.2.3.- SEGÚN LA FUNCIÓN QUE DESEMPEÑAN


 

Según la función, utilidad o aplicación que se va a llevar a cabo, se distinguen cuatro grupos
principales:

Material volumétrico.

Material no volumétrico.

Material de uso específico.

Material de uso no específico.

 
a) MATERIAL VOLUMÉTRICO

No todas las operaciones de laboratorio requieren el mismo grado de exactitud. 

Los límites de tolerancia de un instrumento indican su exactitud, es decir, cuánto se


aproxima el valor de la medición al valor real. Se expresa en porcentaje. Cuanto menor
sea la tolerancia de un instrumento, mayor será su exactitud.

En base a esto, los vidrios pueden ser:

Clase A:

Su tolerancia es inferior al 0,5%

Vidrio borosilicato: Pyrex, Kimax, …

Matraces aforados, pipetas aforadas, ...

Clase B:

La tolerancia es el doble que el de clase A.

Aquí se incluyen las pipetas graduadas y las buretas.

Los materiales volumétricos son aquellos que llevan grabadas marcas sobre su
capacidad, siendo su función principal la de medir volúmenes y están diseñados de
forma que un pequeño incremento de volumen del líquido que contienen, da lugar a
una variación grande en el nivel.

Según como sean las marcas grabadas en el material, éste puede ser:

Instrumentos graduados: poseen una serie de marcas que indican el


volumen contenido en el recipiente cuando el líquido alcanza esa altura.

Instrumentos aforados: fabricados para contener o dispensar un volumen


concreto de líquido. Puede poseer: una línea horizontal, de enrasado o aforo,
que indica la altura donde debe llenarse para que contenga la capacidad
establecida; o dos líneas horizontales, doble aforo, en cuyo caso el volumen
establecido es el que queda entre las dos líneas.

Además, el material volumétrico puede ser:

Para contener soluciones (“cont”, “In” o “TC”): Matraces aforados, probetas


graduadas, ....

Para verter o transferir soluciones (“vert”, “Ex”, “TD”): Pipetas, Buretas, .....

Alguno de los datos grabados en el material volumétrico indica lo siguiente:


La clase de exactitud, siendo la A la más exacta. Si viene impreso AS, indica
que son de clase A y de vertido rápido.

Texto Ex, es de vertido. Si pusiera Ex 15s, indica que es de vertido rápido y


que requiere un tiempo de espera de 15 segundos. En la nueva norma DIN
EN ISO 648 (pipetas aforadas) y 835 (pipetas graduadas), el tiempo de
espera fue reducido de 15 a 5 segundos.

Los grados a los que está calibrada. Suele ser de 20ºC.

El margen de error que se puede tener en el volumen.

La capacidad y graduación.
Dos factores hay que tener en cuenta a la hora de medir volúmenes:

La temperatura: ya que el calor provoca dilatación y, por tanto, variación de


los volúmenes. La mayoría lleva marcada la temperatura de 20ºC, lo que
indica que, a esa temperatura, el volumen es exacto.
 

 
La lectura del volumen: al leer el volumen, el ojo debe estar al mismo nivel
que la superficie del líquido para evitar errores de paralaje. El punto de
referencia es el fondo de la curvatura del líquido o menisco.

Algún material volumétrico presenta una franja de color que facilita la


lectura; la franja de Schellbach. 

 
EL PRINCIPAL INSTRUMENTAL VOLUMÉTRICO ES:

1.- MATRACES AFORADOS

Son recipiente cónico con forma de pera, fondo plano y cuello largo y
estrecho. Tienen en su cuello la línea de aforo o de enrase, que es una marca
que indica el volumen exacto a la Tª indicada (20ºC). Son instrumentos
precisos, pero su calentamiento altera los resultados.

Están diseñados para contener volúmenes específicos y mide un único


volumen siendo los más utilizados los de 25, 50, 100, 250, 500 y 1000 ml.

Se usan para preparar disoluciones y para diluir muestras hasta un volumen


fijo.

2.- PIPETAS

Son instrumentos volumétricos que permiten medir y transferir volúmenes


de líquido con bastante precisión. Están formadas por cilindros finos y
graduados, que terminan en una punta de forma cónica. 
Existen pipetas de varias clases, pero las más utilizadas son de dos tipos: la
pipeta graduada y la pipeta aforada. 

La pipeta graduada permite medir distintos volúmenes de líquido de


acuerdo a los límites de su graduación. Está formada por un tubo delgado
de vidrio, abierto por sus dos extremos y con diferentes graduaciones. Son
menos exactas que las pipetas aforadas, pero más que las probetas.

Las pipetas graduadas pueden ser de vaciado total, con el volumen nominal
arriba y el 0 abajo o de vaciado parcial con el 0 en la parte superior. Para
utilizarlas, se han de llenar hasta cero y después vaciar hasta la cifra
deseada.

La pipeta aforada permite medir un volumen fijo (el comprendido entre sus
aforos) y es más precisa que las pipetas graduadas. Son tubos largos de
vidrio con un ensanchamiento central donde viene la capacidad y la Tª de
uso. En la parte superior del bulbo está la línea de aforo y la parte inferior
de la pipeta termina en punta con orificio estrecho.
También se denominan volumétricas o de transferencia, ya que suministran
un volumen fijo de líquido (1-200 ml).

Las hay de un aforo en la parte superior del bulbo y de doble aforadas, a


ambos lados del bulbo.
PROCEDIMIENTO DEL PIPETEO

Introducir la pipeta en la solución. 

Aspirar utilizando un aspirador de pipetas y llenarla por encima


de la marca de graduación. Nunca con la boca.

Retirarla y secar la punta con gasa o papel.

Sujetar la pipeta en posición vertical. Vaciar lentamente hasta


que el  menisco más bajo roce la marca de la graduación.

Poner la pipeta en un receptáculo seco y limpio para eliminar


cualquier gota pendiente.

Vaciar la pipeta completamente en posición vertical, tocando la


punta contra la pared del vaso receptor

3.- BURETAS

Las buretas son tubos cilíndricos, largos, de vidrio graduados, que en su


parte inferior se estrechan y llevan una llave de paso de Teflón para regular
el paso de líquido. Se utilizan para transferir volúmenes exactos hasta su
capacidad máxima. Tienen mayor precisión que una pipeta.
Se colocan verticales y van sujetas con ayuda de pinzas a un soporte de pie 

Antes de utilizar una bureta, se debe lavar bien; además su llave debe estar
bien ajustada.  La bureta se llena con la llave cerrada por encima de la línea
de 0, a continuación, se deja fluir el líquido con la llave abierta a través de la
bureta para evitar la formación de burbujas de aire.

Por último, se añade el líquido a transferir hasta conseguir enrasar


exactamente con la línea del 0 o hasta la cantidad deseada.

Se abre la llave y se deja fluir gota a gota la cantidad deseada de disolución


y se anota.

Se usan en análisis volumétricos, principalmente en la valoración de


disoluciones de concentración desconocida (valoraciones o titulaciones).

4.- PROBETAS

 
 

Es un recipiente cilíndrico, graduado y con base, que puede ser de vidrio o


plástico.

En el extremo superior tiene un pico para verter líquido con mayor


precisión, aunque realmente están ajustadas por contenido “In”.

Se utiliza para para medir volúmenes de poca precisión, generalmente


mayores de 25 ml. Van desde 10 ml hasta litros.

No deben calentarse porque están fabricadas con vidrio grueso que se


rompe con el calor.

5.- DISPENSADORES O DOSIFICADORES

 
 

Se utilizan para añadir repetidamente un determinado volumen de un


reactivo o diluyente a una solución.

Suelen dispensar entre 0,1 y 15 ml. Se componen de un émbolo, un sistema


de válvula y extremo para dispensar el líquido.
 

b) MATERIAL NO VOLUMÉTRICO

Se trata de un tipo de material que mide volúmenes aproximados. Sirve para


calentar líquidos, para disolver distintos componentes, etc. Los más utilizados
son:

1.- VASOS DE PRECIPITADO

 
 

Son recipientes cilíndricos, de fondo plano y con pico para facilitar el


vertido de líquidos. Pueden estar sin graduar o graduados.

De vidrio o plástico, pueden ser altos o bajos y con distintos volúmenes, de


50 a 5.000 ml.

Se usan para contener líquidos y realizar agitaciones no violentas. Se


pueden calentar con ayuda de una rejilla de amianto.

2.- MATRAZ DE REACCIÓN

Es un recipiente de vidrio, con forma esférica o cónica, con cuello cilíndrico


y estrecho, que resiste altas temperaturas.

Se utiliza para contener, calentar líquidos y hacer agitaciones más


vigorosas de líquidos sin que se derramen gracias a que tienen la boca
estrecha.

 
3.- MATRACES ERLENMEYER

Son recipientes cónicos, con cuello corto, fondo amplio plano y que pueden
tener marcas de graduación.

Reduce la evaporación de las sustancias, ya que la parte alta del matraz


actúa como condensador de vapores.

Se utiliza también para mezclar y contener las disoluciones a valorar, con el


fin de conocer la concentración de una disolución.

4.- MATRAZ DE KITASATO

 
 

Es un matraz de pared gruesa con un tubo lateral. Se emplea junto a un


embudo Buchner para filtrar al vacío mediante una trompa de vacío. El
matraz recoge el líquido ya filtrado.

c) MATERIAL DE USO ESPECÍFICO

Es un tipo de material que se utiliza en operaciones determinadas y, por ello, cada


uno tiene una función específica que hay que conocer. Los más significativos son:

1.- TUBOS

Son pequeños vasos tubulares que sirven par contener, mezclar, calentar,
 etc., pequeñas cantidades de productos.
Con o sin tapón, con o sin graduación, y de múltiples usos o desechables.

De vidrio o polipropileno, alguno de los principales tubos son:

Tubos de ensayo y centrífuga: Los tubos de ensayo tienen más de


1 cm de diámetro y una longitud de 7 y 18 cm. Los de hemólisis
son más pequeños. Los de centrífuga son de vidrio más grueso,
pudiendo ser de fondo cónico o redondo.

Tubos en U y tubos de Thiele: Los tubos en U se emplean para


medir la presión de un gas. Los tubos de Thiele se emplean para
determinar puntos de fusión.
 
 

2.- VIDRIO DE RELOJ

Está formado por una lámina cóncava-convexa, de vidrio o porcelana, que


se utiliza sobre todo para pesar, o para tapar momentáneamente
disoluciones, evitando que les caiga el polvo. 

También para evaporar pequeñas cantidades de líquidos.

3.- CRISTALIZADORES

 
 

Son recipientes de fondo plano y anchos, que no resisten los cambios


bruscos de temperatura.

Permiten efectuar la cristalización de sustancias, es decir, obtener cristales


a partir de sus disoluciones.

4.- VARILLAS AGITADORAS

Son varillas de cristal que se utilizan para agitar disoluciones y líquidos.


También se utilizan para trasvasar líquidos, evitando que éstos se
derramen.

5.- EMBUDOS
Pueden estar fabricados de  vidrio o plástico, constan de un cuerpo cónico
y una rama. Son útiles para transferir líquidos o sólidos. Otros tipos de
embudo son:

Embudo Buchner: Están fabricados en porcelana o polipropileno,


y contiene una placa filtrante de agujeros grandes. Suelen usarse
con un disco de papel de filtro y acoplados a un matraz de
Kitasato, en condiciones de vacío.

Se utiliza para separar un sólido de un líquido mezclado.

Embudo de decantación: Es un recipiente transparente de forma


de pera acabado en un tubo delgado con una llave de paso en el
extremo inferior y un tapón esmerilado en el superior.

      Se usa para extracciones líquido-líquido.

6.- DESECADOR

 
 

Son recipientes de vidrio, con tapadera, que tienen esmerilados los bordes
de contacto entre el recipiente y la tapadera.

En el interior, hay una placa de porcelana con un agente desecante (p.e., el


gel de sílice).

Antes de usar un desecador, se debe mantener el agente desecante en una


estufa a 100ºC para eliminar su humedad.

Las funciones principales del desecador son:

Secar pequeñas cantidades de sustancias.

Conservar sustancias higroscópicas en una atmósfera seca.


Dejar enfriar muestras previamente desecadas en la estufa.

7.- CRISTOL

Son pequeños recipientes de porcelana (también se fabrican en otros


materiales como platino, cuarzo, etc., y pueden llevar tapa), que soportan
muy bien las altas temperaturas a fuego directo.

Se utiliza para el análisis gravimétrico al calcinar o fundir sustancias.

8.- CÁPSULAS

Son casquetes esféricos, de fondo plano o redondo, fabricados en


porcelana o vidrio. Sirven para evaporar líquidos y se calientan a fuego
directo.

9.- MORTERO

 
 

Los morteros suelen ser de porcelana o cristal y están formados por un


cuenco y un pistilo o mazo.

Se usan para disgregar o pulverizar sustancias mediante la presión que se


ejerce sobre el mortero.

10.- FRASCOS LAVADORES

Están fabricados de plástico que termina en tubo flexible para dirigir el


chorro de agua. Normalmente se utilizan para contener agua destilada y las
capacidades oscilan entre 500 a 1.000 ml.

 
11.- MECHERO DE ALCOHOL

Se utiliza cuando no se necesita un gran poder calorífico. Posee una mecha


impregnada de alcohol que es la que arde.

12.- MECHERO BUNSEN

Consta de un tubo vertical enroscado en su parte baja a un pie donde entra


el gas.

Mediante un aro metálico se regula la entrada de aire.

La mezcla se enciende por su parte superior.

13.- MICROPIPETAS

 
 

Se utilizan para transferir cantidades muy pequeñas de líquidos, desde 0,1


฀l hasta 10.000 ฀l, de forma muy precisa. También se las denomina pipetas
lambda ya que 1 lambda corresponde a 1 microlitro.

El tipo más utilizado de micropipeta son las micropipetas automáticas o


tipo Eppendorf. Estas pipetas funcionan mediante un pistón y utilizan
puntas desechables de plástico (para evitar contaminaciones).

Existen tanto de volumen fijo como de volumen variable. En el caso de las


micropipetas de volumen variable, el volumen del líquido a dispensar se
ajusta girando la rueda que está en el cuerpo de la pipeta, dentro del rango
de cada pipeta. Algunas de ellas tienen acoplado un dispositivo para la
expulsión de la punta de plástico una vez utilizada. 

Para usar un micropipeta, una vez elegido el volumen a transferir, se coloca


una punta de plástico nueva , y se pulsa el botón superior hasta un primer
tope. A continuación, se introduce en posición vertical, en el recipiente de
donde queremos extraer el líquido a transferir y se suelta el botón
pulsador, lo que hace que se aspire el líquido por la punta de plástico. La
punta se coloca tocando la pared del recipiente donde se quiere transferir
el líquido y se pulsa  el botón de la micropipeta hasta el primer tope, y tras
un segundo, se pulsa de nuevo hasta el segundo tope;  de esta forma se
vacía completamente la punta.

14.- PICNÓMETROS

Son frascos de vidrio con una capacidad entre 1 y 50 ml, que sirven para
medir densidades.

Se cierran con un tapón alargado de cristal y a menudo tienen una


embocadura lateral para llenarlos.

15.- PLACAS DE PETRI

 
 

Son recipientes de vidrio o de plástico de forma cilíndrica con base ancha y


poca altura que se utilizan para técnicas de cultivo en microbiología

16.- PORTAOBJETOS Y CUBREOBJETOS

Portaobjetos: Es una pequeña lámina de vidrio rectangular donde se coloca


la muestra para ser examinada al microscopio. Hay portas con cavidades
semiesféricas de distinto diámetro de profundidad, que se utilizan para la
observación “in vivo” de microorganismos.

Cubreobjetos: Fina lámina de vidrio con la que se cubren las muestras que
se quieren examinar al microscopio. Son de muy distintos tamaños y
formas, siendo las más corrientes las de 18x18, 22x22 ó 22x32 mm.
 

17.- CUBETAS

Son recipientes de cristal o plástico que se pueden usar en tinciones, en


espectrofotometría,....

Las cubetas para espectrofotometría son transparentes en la región de la


longitud de onda en la que se realiza la determinación. Las más utilizadas
tiene forma prismática, con caras paralelas y espesor variable. Pueden ser
de cuarzo o sílice fundido las utilizadas para las lecturas en la región del UV,
de vidrio, plástico o cuarzo para la visible, y de NaCl o CaF2 para el IR.

18.- PIPETAS PASTEUR Y CUENTAGOTAS

 
 

Pasteur: Se utilizan para pipetear pequeñas cantidades de


líquido y pueden ser de plástico o de vidrio desechables con
tetina de goma.

Cuentagotas: Son de menor tamaño, se utilizan para toma de


muestras o manipulación de líquidos infecciosos o tóxicos.

19.- ESPÁTULAS

Son utensilios de metal que se utilizan para coger pequeñas cantidades de


sólidos para depositar en un recipiente para su posterior disolución o en un
vidrio de reloj para ser pesado. Son de diversos tamaños y algunas tiene en
un extremo una cuchara y en el otro una espátula.
 

20.- MATERIAL DE SOPORTE

Sirve como elemento auxiliar de sujeción y soporte para otros materiales.


Los más significativos son:

Gradillas: 

Sirven como soporte para tubos de ensayo y de centrífuga. 

Pueden ser de diversos materiales: metal, polipropileno o madera.

Nuez y pinzas

Son instrumentos que sirven para sujetar diversos aparatos al


soporte o para coger materiales.

 
Soporte

Está constituido por una varilla, de metal generalmente, enroscada


en una base. A él se sujetan los recipientes que se necesitan a través
de una pinza de doble nuez.

 
Rejilla

Son metálicas y recubiertas de un material refractario como el


amianto, que se colocan encima del trípode.  Sobre ella se coloca el
recipiente a calentar.
 

 
Trípode

Es un soporte sobre el que se coloca la rejilla y el recipiente que se


desea calentar.  El mechero se coloca debajo.

 
Escurridor

Se utiliza para escurrir el material.

 
3.- EQUIPOS MÁS UTILIZADOS EN EL LABORATORIO DE FARMACIA Y SU USO

6.3.- DESTILACIÓN

La destilación es un método de separación que consiste en la separación, por acción del calor,
de un líquido volátil de una sustancia no volátil o de otro líquido, contenidos en una mezcla
homogénea, cuyo punto de ebullición sea diferente (cuanto más distintos sean, mejor será la
separación) recogiendo los vapores en un recipiente apropiado, tras su condensación. Se
desarrolla en dos etapas: durante la primera, el líquido alcanza su punto de ebullición y pasa
a vapor; durante la segunda etapa, condensa y es recogido en un recipiente diferente, en
estado líquido.

El destilador es el equipo utilizado para realizar la destilzación y en general, consta


básicamente de:

Un matraz, donde hierve el líquido.

Un refrigerante, en el que se condensan los vapores.

Un recipiente colector, en el que se recoge el líquido ya condensado.

Para llevar a cabo la destilación:

Primero se acoplan las diferentes piezas del destilador al matraz donde está
el líquido que queremos destilar.
Después se abre lentamente el grifo (entrada de H2O) conectado al
refrigerante de destilación.

Se calienta el matraz con la ayuda de una placa calefactora, manteniendo la


mezcla o el líquido a destilar en agitación constante, hasta alcanzar la
temperatura de ebullición del líquido a destilar o del componente más volátil
si se trata de una mezcla.

Es necesario mantener la fuente de calor encendida hasta que la mayor


parte de líquido haya sido destilado, sin dejar nunca que se seque
totalmente el contenido del matraz.

 6.3.1.- TIPOS DE DESTILACIÓN


 

DESTILACIÓN SIMPLE

La destilación simple se utiliza cuando la mezcla de productos líquidos a destilar


contiene únicamente una sustancia volátil, o bien, cuando ésta contiene más de una
sustancia volátil, pero el punto de ebullición del líquido más volátil difiere del punto de
ebullición de los otros componentes en, al menos, 80 ºC.

Este método se utiliza para obtener líquidos libres de impurezas o para la obtención de
agua destilada para uso en el laboratorio.

 
 

DESTILACIÓN FRACCIONADA

La destilación fraccionada se utiliza cuando la mezcla de productos líquidos que se


pretende destilar contiene sustancias volátiles de diferentes puntos de ebullición con
una diferencia entre ellos menor a 80 ºC. Al calentar una mezcla de líquidos de
diferentes presiones de vapor, el vapor se enriquece en el componente más volátil y
esta propiedad se aprovecha para separar los diferentes compuestos líquidos
mediante este tipo de destilación.

El rasgo más característico de este tipo de destilación es que necesita una columna de
fraccionamiento.

En el balón de vidrio se coloca la mezcla. Al ser calentada, la sustancia de menor punto


de ebullición se evaporará primero y, más tarde, la otra sustancia se va a evaporar
también. Sin embargo, para apoyarse en la punta de la columna de fraccionamiento, la
primera sustancia se condensa de nuevo en el frasco, y la otra sustancia seguirá
subiendo hasta encontrar el condensador.

 
 

DESTILACIÓN SIMPLE A PRESIÓN REDUCIDA

La destilación a presión reducida o al vacío consiste en disminuir la presión en el


montaje de destilación con la finalidad de provocar una disminución del punto de
ebullición del componente que se pretende destilar.  

Se utiliza fundamentalmente cuando el punto de ebullición del compuesto a destilar es


superior a la temperatura de descomposición química del producto.

Para llevar a cabo este tipo de destilación es necesario un sistema de vacío y un


adaptador de vacío.

DESTILACIÓN POR ARRASTRE DE VAPOR

La destilación por arrastre de vapor posibilita la purificación o el aislamiento de


compuestos de punto de ebullición elevado mediante una destilación a baja
temperatura (siempre inferior a 100 ºC). Es una técnica de destilación muy útil para
sustancias de punto de ebullición muy superior a 100 ºC y que se descomponen antes o
al alcanzar la temperatura de su punto de ebullición.

La destilación por arrastre de vapor es una técnica de destilación que permite la


separación de sustancias insolubles en H2O y ligeramente volátiles de otros productos
no volátiles. A la mezcla que contiene el producto que se pretende separar, se le
adiciona un exceso de agua, y el conjunto se somete a destilación. En el matraz de
destilación se recuperan los compuestos no volátiles y/o solubles en agua caliente, y en
el matraz colector se obtienen los compuestos volátiles y insolubles en agua.
Finalmente, el aislamiento de los compuestos orgánicos recogidos en el matraz
colector se realiza mediante una extracción.

Esta técnica se utiliza para obtener aceites esenciales.

3.1. INTRODUCCIÓN

3.1. INTRODUCCIÓN

 
Los equipos de laboratorio son aquellos aparatos que se utilizan para las distintas ope-
raciones que se realizan en el laboratorio y se pueden clasificar según las funciones que
realicen. Así, podemos clasificarlos en:

Equipos para pesar

Equipos para mezclar

Equipos para separar

Otros Equipos
3.2. EQUIPOS PARA PESAR

3.2. EQUIPOS PARA PENSAR

BALANZAS
 

Se utiliza para determinar la masa de una sustancia. La determinación de una masa se hace
por comparación de esa masa con otra que es conocida. 

La masa de un cuerpo es la cantidad de materia que posee éste mientras que el peso de un
cuerpo es la fuerza con que el mismo es atraído hacia el centro de la tierra y vie-ne dado por: 

Peso = masa x gravedad.

Por lo que el peso puede variar con la altitud. Por eso, en la práctica, lo que se hace es pesar.

CARACTERÍSTICAS DE UNA BALANZA

a) Exactitud: Es la aproximación de una serie de pesadas al valor verdadero. Toda


balanza posee unos límites entre los cuales es válida la pesada.
b) Precisión: Si se repite varias veces una misma pesada, debe obtenerse siempre
el mismo valor. Es la cualidad más importante que debe poseer una balanza.
c) Sensibilidad: Es la propiedad de distinguir dos medidas próximas. La
sensibilidad varía según la balanza. Las más usuales son capaces de apreciar
décimas de mili-gramo (10-4 g.)
d) Capacidad de carga: Es el peso máximo que puede admitir una balanza. Varía
mucho de unas balanzas a otras. Algunas admiten hasta 2 Kg. y su sensibilidad
sue-le ser de 0,1 g. Otras tienen una capacidad de carga menor, pero su
sensibilidad es mayor, llegando a haber algunas con carga máxima de 0,5 a 1 g. 

Clasificación. Las balanzas de uso habitual en el laboratorio se pueden clasificarse


según su:

 
a) SENSIBILIDAD:

Balanzas de precisión: aquellas cuya sensibilidad está comprendida


entre 0,1 y 0,001 g.

Balanzas analíticas: poseen una sensibilidad igual o mayor a 0,0001 g.

La organización Internacional de Metrología Legal (OIML) clasifica las balanzas


de labo-ratorio en los siguientes grupos:

b) ESTRUCTURA: PUEDEN SER MECÁNICAS Y ELECTRÓNICAS

Balanzas mecánicas: Las más conocidas son:

Balanza granatario: Está formada por una cruz metálica que está apoyada
sobre una base llamada fulcro. Hay un eje vertical que es fijo y que sirve de
soporte a la cruz. La cruz es móvil y en sus extremos existen unos
enganches o estribos de los que penden los platillos. En el centro de la cruz,
y en línea con el eje fijo, se encuentra una aguja denominada fiel, cuyo
extremo inferior se mueve frente a una escala situada en la parte inferior
del eje y sirve para equilibrar la balanza. El eje móvil o cruz está formado
por dos brazos que son iguales y tienen grabada una escala con 10
divisiones.

Para hacer pesadas en este tipo de balanzas basta con poner el objeto o
material a pesar en uno de los platos y, a continuación, compensar el plato
libre con el juego de pesas que se acompaña hasta obtener el equilibrio de
la balanza. Los granatarios de uso más habitual reúnen las siguientes
características: capacidad de carga 100 gr. y 250 gr. y sensibilidad 0,01 gr. y
0,02 gr. respectivamente.

Balanza de tres vigas o de platillo única: Es una balanza monoplato de pesas


corredera y frenado magnético. En el lado izquierdo de la balanza está el
platillo y el derecho consiste en dos o tres brazos puente que soportan
pesos para contrabalancear: son las pesas correderas. Cuando el peso a
medir supera un valor de-terminado hay que utilizar las pesas flotantes,
que se cuelgan en el soporte para pesas flotantes. El modelo más común
tiene una carga máxima de 2.610 gr. y una sensibilidad de 0,1 gr.

Balanza mecánica analítica: Normalmente tiene mucha más capacidad de


lectu-ra, sensibilidad y precisión que la balanza granatario. Las balanzas
analíticas mecánicas son de platillo único. Esta balanza está formada por
una cruz con dos brazos desiguales. En un extremo de la cruz se encuentra
el platillo y un conjunto de pesas, y en el otro extremo, un contrapeso que
es una masa equivalente a la masa del platillo más la masa de las pesas. Al
poner una sustancia sobre el platillo para hallar su masa, el equilibrio se
rompe y es necesario retirar algunas pesas para restablecerlo. La masa de
las pesas retiradas equivaldrá a la masa de la sustancia en cuestión. Esas
pesas se manejan automáticamente desde el exterior, habiendo una escala
en la parte frontal de la balanza en la que se lee la masa.

Balanza de Mohr-Wesphal: Se utiliza para obtener la densidad de líquidos.


Consta de un pequeño cilindro de vidrio que se equilibra mediante un
contrapeso.

Balanzas electrónicas: Son balanzas monoplato de carga superior que


utiliza una fuente electromagnética para contrabalancear la carga
colocada en el platillo. El platillo se encuentra situado sobre un cilindro
metálico hueco rodeado por una bobina. Una corriente pasa a través
de la bobina produciendo un campo electromagnético. La corriente
producida al colocar la carga sobre el platillo es proporcional al peso
de la carga y produce un voltaje medible que es transformado por un
micro-procesador en un indicador numérico o una salida de datos. 
 
3.3. EQUIPOS PARA MEZCLAR

3.3.- EQUIPOS PARA MEZCLAR

En ocasiones, el laboratorio es necesario realziar operciones de mezclado para preparar


disoluciones, suspensiones y emulsiones. Para eso, existen equipos que su función es mezclar
o agitar los distintos componentes de una mezcla. Los más utilizados son los agitadores. 

Los agitadores son aparatos que están diseñados para mezclar fluidos y preparar
disoluciones, suspensiones y emulsiones. Un agitador está  formado por una placa o
superficie que oscila horizontalmente, propulsado por un motor eléctrico. Los líquidos que
van a ser agitados están contenidos en vasos, tubos o matraces Erlenmeyer que se colocan
sobre la superficie vibrante o que se introducen en los agujeros de la placa.

Existen diferentes tipos de agitadores, entre los que se encuentran:

AGITADOR MECÁNICO
 

Es una placa metálica sobre la que se coloca un vaso de precipitados o recipiente de


fondo plano que contiene el líquido o la disolución que debe ser agitada. En ella se in-
troduce el imán del agitador, una pequeña barra imantada cubierta de plástico inerte.
Un motor eléctrico bajo la placa produce fuerzas magnéticas que ponen en rotación el
imán, provocando el movimiento circular del líquido. La velocidad de rotación puede
ser controlada. 

 
Imanes

Existe agitadores con calefactor para controlar la temperatura. Estos poseen una
resitencia eléctrica, un sistema de control (encendido, apagado, control de
temperatura, control de agitación y control del motor. Alcanzan temperaturas de hasta
500 ºC y la velocidad de rotación oscila entre 60 RPM hasta 1200 RPM.

 
 

AGITADOR DE TUBOS O VÓRTEX


 

La superficie sobre la que se coloca los tubos para ser agitados es de caucho o goma.
Son agitadores de alta velocidad y la mezcla se hace en pocos segundos.

AGITADOR DE NORIA

Los recipientes giran en un plano vertical, como una noria.

AGITADOR DE BANDEJA

Están formados por una bandeja que posee un movimiento circular o de balanceo
mediante un motor que lo controla de baja velocidad y con una oscilación media-
alta. Se emplean para cultivos celulares y reacciones de aglutinación.

AGITADOR DE RODILLOS

Es similar al de bandeja pero está formado por una serie de rodillos muy juntos
que giran, todos a la vez, en un plano horizontal. Se utilizan para homogeneizar
muestras de sangre total previas al recuento

AGITADOR VERTICAL

El eje de rotación es vertical. El extremo que se introduce en el recipiente con el


líquido está terminado en paletas. Son parecidos a una batidora.
 
3.4. EQUIPOS DE CALOR

3.4.- EQUIPOS DE CALOR

3.4.1.- BAÑOS TERMOSTÁTICOS


 

El baño termostático es un equipo que se utilizaen el laboratorio cuando determinadas


operaciones no se pueden hacer directamente en contacto con una fuente de calor.
Normalmente se utilizan con agua (baño María), pero también se puede utilizar aceite y
arena (baño de aceite y baño de arena respectivamente). 

Los baños termostáticos son recipientes metálicos o de metacrilato conectados a una fuente
de calor mediante una resistencia eléctrica, que calienta el líquido que contiene a una
temperatura seleccionada previamente mediante un termostato. Algunos disponen de un
sistema de agitación que permite mantener uniforma la temperatura en todo el baño. Tienen
una capacidad de entre 2 y 30 litros y los rangos de temperatura utilizados están entre la
temperatura ambiente y los 60 °C, aunque algunos pueden llegar hasta los 100 °C, con agua
y 275 ºC con aceite. 

UTILIZACIÓN Y MANTENIMIENTO

Los baños termostáticos se deben sobre una superficie nivel da y con una resitencia
que soporte el peso del mismo lleno del fluido. 

Se debe evitar colocarlos donde haya corrientes de aire frío que puedan interferir en
su normal funcionamiento.

El baño se debe llenar del fluido elegido hasta la marca indicada. Si es agua, se utiliza
agua destilada.

Una vez lleno se selecciona la temperatura deseada y una vez que se alcanza se
introduce en él los recipientes que queramos calentar.

 
 

3.4.2.- ESTUFAS Y HORNOS


 

Son aparatos de laboratorio que permiten mantener en su interior una determinada


temperatura a lo largo del tiempo.

Las estufas están formadas por dos cámaras: una interna y una externa y una puerta frontal.
La cámara interna es de un material que transmite muy bien el calor. Está aislada dela
cámara externa por un material aislante que mantiene las condiciones internas de
temperatura. La cámara externa está fabricada en lámina de acero, recubierta con una
película protectora de pintura electrostática. La puerta frontal está recubierta por un
asilamiento térmico y tiene una manija también aislante, para evitar que el calor del interior
llegue al  operador.

El calor interno es generado mediante conjuntos de resistencias eléctricas, que transfieren la


energía térmica a la cámara interna.

ESTUFA DE SECADO

La estufa de secado se utiliza para secar y esterilizar recipientes de vidrio y metal en el


laboratorio. También se denominan Hornos de secado.
Estas estufas tienen unos de estantes de rejilla de acero inoxidable, para que el
aire circule libremente, y colocar los elementos que se quieren secar o esterilizar
mediante calor seco. La mayor parte de los secados se llevan a cabo a 105ºC ó 110ºC,
pero algunos requieren de 200ºC a 350ºC.

ESTUFAS BACTERIOLÓGICAS O DE CULTIVO

La estufa de cultivo es una cámara de temperatura controlada para cultivo de


microorganismos.฀฀Se utiliza para facilitar el desarrollo de los microorganismos a su
tempera-tura óptima de crecimiento (generalmente 35-37º), aunque pueden alcanzar
temperaturas de 80 ºC

En este tipo de cámaras se puede simular condiciones ambientales variables de gases


(O2, CO2,…), temperatura y humedad. 

HORNO DE MUFLA

Se utilizan para trabajar a altas temperaturas, desde 200 ºC hasta 1500 ºC. Se utilizan
fundamentalmente para tratamientos térmicos e incineración.

 
3.5. EQUIPOS DE FRÍO

3.5.- EQUIPOS DE FRÍO

NEVERAS Y CONGELADORES
 

Son equipos que sirven para producir la conservación por enfriamiento (nevera de 4 a 8º C) o
bien por congelación del producto (0 a –20ºC).

Se utilizan para conservar muestras y reactivos, para retardar el crecimiento bacteriano y el


deterioro de los medios de cultivo, porque:

Retarda o anula el metabolismo celular.

Reduce los procesos químicos.

Reduce el metabolismo y la proliferación microbiana, al mantener


temperatu-rasno óptimas.

CONTROL Y MANTENIMIENTO
 

No colocarlos al sol ni a fuentes de calor.

No dificultar la ventilación.

Abrir lo menos posible las puertas.

Registrar a diario la temperatura interior.


3.6. OTROS EQUIPOS

3.6.- OTROS EQUIPOS

3.6.1.- CENTRÍFUGA
 

La centrífuga es un equipo de laboratorio que utiliza la fuerza centrífuga para separar los
componentes de una mezcla heterogénea, en función de su densidad. Lo que se prentende
con esta operación es acelerar la separación de un sólido que está contenido en un líquido. 

Una centrífuga está formada por un motor que hace girar un eje que está acoplado a un rotor
o cabezal, que es el soporte en el que se encuentran los tubos con la muestra que se va a
centrifugar. Cuando el sistema gira a una determinada velocidad (r.p.m.) se produce una
fuerza centrífuga. Esta fuerza actúa sobre las partículas de la mezcla haciendo que ésta se
separe debido a las distintas densidades de sus componentes, de tal forma que las partículas
más densas se depositan en el fondo del tubo (sedimento o pellet) y las menos densas
quedan encima (sobrenadante).

La relación entre la aceleración centrífuga, el radio de la centrífuga y la fuerza de la gravedad


se denomina fuerza centrífuga relativa (FCR). Las unidades de esta fuerza se expresan en
número de veces el valor de la gravedad (X•g) y se calcula mediante la siguiente fórmula:

F.C.R= 1,118 10-5•r•n2


 

donde:

1,118 • 10-5 es una constante. 

r  es el radio de giro o la distancia horizontal (cm) desde el eje de rotación hasta el fon-
do del tubo. 

n es la velocidad de rotación expresada en revoluciones por minuto (r.p.m.). 

Este parámetro nos indica la potencia de la centrífuga y nos permite comparar rotores
de diferentes especificaciones cuando se necesitan centrifugaciones equivalentes.

Las partes de una centrífuga son:


Rotor o cabezal: es el lugar donde se colocan las muestras. Existen dos tipos
de rotores:

Cabezal horizontal u oscilante: En este tipo de cabezal, las


muestras contenidas en los contenedores, oscilan desde una
posción vertical en reposo hasta una posición horizontal, en
ángulo recto con el eje de rotación, cuando está actuando la
fuerza centrífuga. 

Cabezal angular o de ángulo fijo: En este tipo los tubos de


muestra están en posición fija formando un ángulo de entre
25º y 45º con el eje de rotación, o bien de 90º en la
centrífuga especial diseñada para el estudio del hematocrito
sanguíneo.

 
 

Eje de la centrífuga: Es el vástago que soporta el rotor y actúa como eje de


rota-ción.

Motor: Acciona el eje con el rotor o cabezal que contiene las muestras sobre
las que se va a ejercer la fuerza centrífuga.

El rotor está en el interior de una cámara que tiene tapadera con una


cerradura de seguridad que no permite su apertura hasta que haya
terminado de centrifugar y es-té en posición de reposo.

Controles: interruptor de puesta en marcha, temporizador, control de


velocidad, freno, protector para minimizar la producción de aerosoles,
refrigerador para reducir la temperatura de la cámara y el calor que se
produce por la fricción del rotor con el aire.

Existen varios tipos de centrífugas: 

Centrífugas de baja velocidad, de sobremesa o clínicas: Son de tamaño


pequeño y sin refrigeración. Alcanzan una velocidad máxima de 6.000 r.p.m.
Se utilizan para la separación de partículas grandes como células en sangre y
orina o precipitados de sales insolubles. Variantes de esta centrífuga son:

Centrífugas microfugas que permite llegar a velocidades de


hasta 13.000 r.p.m., siendo los volúmenes de trabajo muy
pequeños (tubos Eppendorf) y pudiendo ser refrigeradas o
no. Son útiles en el campo de la biología molecular.

Centrífugas para microhematócritos (entre 10.000 y 18.000


r.p.m. aprox.). Son centrífugas especiales para tubos
capilares.

Centrífugas de alta velocidad. Alcanzan velocidades máximas entre 18.000 y


25.000 r.p.m. Son refrigeradas y normalmente disponen de un sistema de
vacío para evitar el calentamiento del rotor a causa del rozamiento con el
aire. Son útiles para la separación de fracciones celulares.pero insuficientes 

Ultracentrífugas: (de 20.000 hasta 75.000 r.p.m.), algunas alcanzan hasta las


100.000 r.p.m.Tiene sistemas auxiliares de refrigeración y vacío. Se utilizan
para la separación de ribosomas, virus o macromoléculas en general.

 
 

USO Y MANTENIMIENTO DE LAS CENTRÍFUGAS

Colocar el tubo de muestra (suspensión o disolución) en uno de los


receptáculos del rotor y taparlos para evitar la evaporación

Equilibrar el tubo de muestra colocando en el receptáculo opuesto otro tubo


con un volumen de líquido de peso idéntico al de la muestra.฀

Los tubos en el rotor tienen que estar distribuidos de tal forma que esté
perfecta-mente equilibrado (compensado) para evitar vibraciones durante
el giro y, por lo tanto, su rotura. Si es necesario, se utilizan tubos adicionales
con volúmenes de líquido de pesos idénticos a los de las muestras.

Los tubos han de ser compatibles con la centrífuga para evitar roturas
durante el funcionamiento de la misma.

Cerrar herméticamente el compartimento del rotor y poner en


funcionamiento la centrífuga. Una vez acabada la centrifugación
(normalmente las centrífugas tienen un temporizador que desconecta
automáticamente el motor una vez transcurrido el tiempo programado),
esperar a que se detenga el rotor para abrir la tapa del compartimento
donde está alojado y sacar el tubo de muestra y el de compensación.

Respetar las velocidades máximas. No forzar el paro ni abrirla hasta que


esté para-da de todo.

Chequear la velocidad cada 3 meses.

Limpieza y revisión periódica con la centrífuga apagada.

 
TIPOS DE CENTRIFUGACIÓN

Hay diferentes tipos de procesos de centrifugación entre las que están: 

La centrifugación preparativa, cuyo objetivo es aislar partículas específicas.


los tipos más importantes son:

La centrifugación diferencial ó fraccionada, en función de la


velocidad de sedimentación.

La centrifugación zonal, en función de la masa

La centrifugación isopícnica, en función de la densidad

La centrifugación analítica que permite estudiar las propiedades físicas de


las partículas. 

La centrifugación diferencial es la forma más simple de centrifugación. Permite separar


partículas de diferente índices de sedimentación en una suspensión cuando se somete
a rotación en centrífugas de baja velocidad. Por ejemplo separación del plasma de los
elementos formes de la sangre.

3.6.2.- MICROSCOPIO
 
El microscopio es un instrumento óptico de precisión que mediante un sistema de len-tes y
fuentes de iluminación puede amplificar imágenes de objetos que no pueden ser percibidos a
simple vista por el ojo humano.

Este instrumento es muy utilizado en hematología, microbiología, anatomía patológica,


bioquímica y en otros muchos campos de la investigación y educación.

Un microscopio está formado por dos sistemas fundamentales:

Un sistema óptico.

Un sistema mecánico.

ELEMENTOS DEL SISTEMA MECÁNICO

Pie: Sirve como base del microscopio y tiene un peso suficiente para dar
estabilidad al aparato. En él se integra la fuente luminosa.

Brazo: Es una columna perpendicular al pie. Puede ser arqueado o vertical y


une al pie con el tubo.

Tubo: Es una cámara oscura unida al brazo mediante una cremallera. Tiene el
revolver con los objetivos en su parte inferior y los oculares en el extremo
superior.

Platina: Es una plataforma horizontal con un orificio central, sobre el que se


coloca la preparación, que permite el paso de los rayos procedentes de la
fuente de iluminación situada por debajo. Dos pinzas sirven para retener el
portaobjetos sobre la platina y un sistema de cremallera guiado por dos
tornillos de desplazamiento permite mover la preparación de delante hacia
atrás o de izquierda a derecha y viceversa. 

Revolver: Es un sistema en donde están los objetivos y que se gira para


utilizar un objetivo u otro.

Tornillos macro y micrométrico: Son tornillos de enfoque, mueven la platina


hacia arriba y hacia abajo. El macrométrico lo hace de forma rápida y el
micrometrico de forma lenta. 

 
 

ELEMENTOS DEL SISTEMA ÓPTICO

Fuente de iluminación: está formado por una lámpara halógena de


intensidad graduable. Esta situada en el pie del microscopio. Se enciende y
se apaga con un interruptor y en su superficie externa puede tener una
especie de anillo para colocar filtros que facilitan la visualización.

Condensador y diafragma: El condensador es un sistema de lentes situadas


bajo la platina y su función es la de concentrar la luz generada por la fuente
de iluminación hacia la preparación. En el interior del condensador existe un
diafragma (iris) cuya función es limitar el haz de rayos que atraviesa el
sistema de lentes eliminan-do los rayos demasiado desviados (regula la
cantidad de luz y ajusta la Apertura Numérica).

Oculares: Están colocados en la parte superior del tubo. Se denominan así,


porque están muy cercanos al ojo. Su función es la de captar y ampliar la
imagen formada en los objetivos. En los modernos microscopios hay dos
oculares (microscopios binoculares) que están unidos mediante un
mecanismo que permite ajustar la distancia interpupilar. En general los mas
utilizados son los de 10X (producen un aumento de 10 veces). 
Objetivos: Están colocados en la parte inferior del tubo insertados en una
pieza metálica, denominada revólver, que permite cambiarlos fácilmente.
Generan una imagen real, invertida y aumentada. Los mas frecuentes son los
de 4, 10, 40, y 100 aumentos. Este último se llama de inmersión ya que para
su utilización se necesita utilizar aceite de cedro sobre la preparación. En la
superficie de cada objetivo se indican sus características principales,
aumento, apertura numérica, y llevan dibujado un anillo coloreado que
indica el número de aumentos (rojo 4X, amarillo 10X, azul 40X y blanco
100X).

LAS CARACTERÍSTICAS ÓPTICAS DE LOS MICROSCOPIOS SON:

Aumento: Es la relación entre el tamaño a simple vista y el tamaño observado con el


microscopio (es el número de veces que se ve el tamaño de un objeto por encima de su
valor real). En el microscopio compuesto se calcula multiplicando el aumento
individual del objetivo por el aumento individual del ocular. Se expresa mediante un
número seguido del signo “por” (x).

Contraste: Es la diferencia en la absorción de luz entre el objeto estudiado y el medio


que lo rodea. Puede aumentarse mediante procedimientos de tinción.

Poder de resolución: Es la capacidad distinguir dos puntos muy cercanos entre sí.
Determina la máxima amplificación útil del microscopio. Depende de la longitud de
onda (l) y de la apertura numérica (AN): cuanto menor es l y/o mayor la AN, mayor es la
resolución. La resolución máxima de un microscopio óptico es de 200 nm.

d = (0,5 x l) / AN
 

Apertura numérica: Es la capacidad de la lente para juntar los rayos de luz proyecta-
dos hacia ella. Determina la eficacia del condensador y del objetivo. 

Profundidad de campo: Es el espesor de la preparación enfocada en cualquier


momento. Será mayor cuanto menor sea el aumento.

Área del campo: Es el diámetro de la parte de la preparación que se está viendo. Será
mayor cuando menor sea el aumento

MANEJO Y USO DEL MICROSCOPIO


 

1. Colocar el objetivo de menor aumento en posición de empleo y bajar la platina


completamente.
2. Ajustar el condensador y el diafragma.
3. Colocar la preparación sobre la platina sujetándola con las pinzas metálicas.
4. Comenzar la observación con el objetivo de 4x (ya está en posición) o colocar
el de 10 aumentos (10x) si la preparación es de bacterias. 
5. Ajustar la distancia interpupilar (distancia entre los ojos) y ajustar dispotrías.
6. Para realizar el enfoque: 
a. Acercar al máximo la lente del objetivo a la preparación, empleando el tornillo
macrométrico. 
b. Mirando a través de los oculares, ir separando lentamente el objetivo de la
preparación con el macrométrico y, cuando se observe algo nítida la muestra,
girar el micrométrico hasta obtener un enfoque fino.
7. Pasar al siguiente objetivo sin mover el macrómetro. La imagen debería estar
ya casi enfocada y suele ser suficiente con mover un poco el micrométrico para
lograr el enfoque fino. 
8. Para utilizar el objetivo de inmersión  (100x) se coloca una gota mínima de
aceite de inmersión sobre muestra a observar. Una vez se haya puesto aceite de
inmersión sobre la preparación, ya no se puede volver a usar el objetivo 40x
sobre esa zona, pues se mancharía de aceite.

TIPOS DE MICROSCOPIOS ÓPTICOS

M. Simple: Es el microscopio más simple. Es una lente convergente o la lupa.


Sólo sirve para exámenes superficiales (disección de animales, observación
de colonias, detección de quistes de parásitos,…). Se consigue un  número de
aumentos entre 4 y 60.

M. Campo luminoso u óptico compuesto: Es el microscopio más común, con


una serie de lentes y luz visible como fuente de iluminación. Cuando se
enfoca la luz el condensador produce una iluminación brillante (campo claro)
y permite ver sus estructuras más internas. Se ven imágenes oscuras frente
al campo luminoso. 

M. Campo oscuro: El condensador tiene un disco opaco que hace que la


muestra aparezca iluminada contra un fondo negro. Permite ver el contorno
de las bacterias y su movilidad, ver los microorganismos sin teñir, por
ejemplo el treponema pallidum, bacteria espiroqueta de la sífilis.
M. Contraste de fases: produce variaciones de luminosidad de forma que
sean visibles las distintas partes de una muestra.  Para ver parásitos y
bacterias en cortes histológicos, y para objetos transparentes y no
coloreados (sedimento urinario).Se basa en la naturaleza ondulatoria de los
rayos de luz y en que los distintos elementos de una muestra tienen
diferente luminosidad. Se consigue, empleando un diafragma anular y una
placa de difracción.

M. Fluorescencia: la fluorescencia es la propiedad que tienen ciertas


sustancias de emitir, cuando son iluminadas por una radiación de ฀ corta,
otra radiación de ฀ más larga. Este microscopio consta de una fuente de luz
muy potente y un filtro de excitación que sólo deja pasar la radiación UV
deseada. Ésta, tras interaccionar con la muestra, es de nuevo filtrada,
dejando pasar solamente la luz fluorescente hacia los oculares apareciendo
la muestra como objetos luminiscentes y brillantes contra un fondo oscuro.

Microscopio de interferencia: Se produce el desdoblamiento de la imagen


mediante prismas situados en la trayectoria de los rayos lumínicos. Unos
rayos pasan a tra-vés del objeto y otros a través del medio. Posteriormente,
estas imágenes desplaza-das son reunidas de nuevo obteniéndose unas
variaciones de color que forman la imagen.

MANTENIMIENTO Y PRECAUCIONES

Al terminar el trabajo, apagar el microscopio, dejar puesto el objetivo de


menor aumento en posición de observación y dejarlo cubierto con su funda
para evitar que se ensucien y dañen las lentes.

Nunca hay que tocar las lentes con las manos. Si se ensucian, limpiarlas muy
suavemente con un papel de filtro o, mejor, con un papel de óptica.

No dejar el portaobjetos puesto sobre la platina si no se está utilizando el


microscopio.

Después de utilizar el objetivo de inmersión, hay que limpiar el aceite que


queda en el objetivo con pañuelos especiales para óptica. Si fuera necesario
se puede utilizar xilol.

No forzar nunca los tornillos giratorios del microscopio (macrométrico,


micrométrico, platina, revólver y condensador).
El cambio de objetivo se hace girando el revólver . No cambiar nunca de
objetivo agarrándolo por el tubo del mismo ni hacerlo mientras se está
observando a través del ocular.

Es conveniente limpiar y revisar siempre los microscopios al finalizar la


sesión práctica y, al acabar el curso, encargar a un técnico un ajuste y
revisión general de los mismos.

3.6.3.- AUTOCLAVE
 

El autoclave es un instrumento de laboratorio que se utiliza para la  esterilización, en-


tendiendo por esterilización la capacidad de destruir todos los microorganismos incluyendo
las formas esporuladas que son capaces de sobrevivir a 100 ºC. Existen numerosos modelos
de autoclave y dependiendo de su operación es posible encontralos manuales,
semiautomáticos y automáticos. pero todos ellos presentan:

Una cámara esterilizadora con una tapa que cierra herméticamente.

Una fuente de calor, que suele ser una resistencia eléctrica.

Depósito de agua, con conexión directa a la parte inferior del autoclave.

Sistema de purga de aire, para evacuar el aire del interior de la cámara


esterilizadora a fin de que quede solo vapor.

Válvula de seguridad, que se descarga cuando se sobrepasa la presión


programada.

Un manómetro y un termómetro que controlan la presión y la temperatura


respectivamente.

 
 

El funcionamiento de los autoclaves se basa en las propiedades termodinámicas del agua. En


condiciones normales de presión 1 atmósfera (atm), el agua hierve a 100 ºC. Si la presión se
reduce hierva a menor temperatura pero si la presión aumenta hierve a mayor temperatura.
El autoclave produce vapor de agua saturado a temperaturas mayores de 100 ºC, al
aumentar la presión de vapor sobre el agua en su interior. Este método se conoce como
esterilización por calor húmedo, y es el más utilizado debido a su mayor efectividad, rapidez
y bajo costo. El poder esterilizante del vapor de agua se basa en el hecho de que, al calentar
el material a esterilizar, el vapor se condensa y humidifica dicho material así como los
gérmenes que contiene, facilitando la coagulación de las proteínas que componen el
protoplasma celular al actuar el calor sobre ellas.

El autoclave sirve para esterilizar ropa, textil (gasas, vendas,...), goma, metales, vidrio,
líquidos. En el laboratorio se utiliza sobre todo para la esterilización de medios de cultivo y
material biológico contaminado antes de proceder a su eliminación. Para esto

MANEJO DE UN AUTOCLAVE:

Comprobar los controles y abrir el autoclave.

Cargar el autoclave con material homogéneo, previamente preparado, para


aplicar las medidas correctas de esterilización.

Cerrar correctamente la puerta del autoclave


Seleccionar el ciclo de esterilización.. Estos equipos trabajan a una
temperatura de 134 ºC, con una presión de 2 atm, o bien de 121 ºC con una
presión de 1 atm y de-pendiendo del material, los ciclos de esterilización
durarán más o menos tiempo. Las etapas de un ciclo de esterilización son las
siguientes:

1. Marcha: Se cierran las puertas herméticamente para que la cámara


quede estanca. 

2. Purga de aire: En esta fase se eliminara el aire contenido en la cámara.


Para ello se inyecta vapor en la cámara y se activa el sistema de vacío. 

3. Preparación: Para la extracción del aire de los productos y de la cámara,


se realiza una serie de fases de inyección de vapor  seguidas de fases de
vacío mediante el sistema de vacío, para eliminar completamente el aire
restante. 

4. Calentamiento: Se introduce vapor en la cámara y en el interior de los


con-tenedores, hasta alcanzar la temperatura y presión de esterilización. 

5. Esterilización: Se mantiene constante la temperatura y presión en la


cámara durante el correspondiente tiempo de esterilización. 

6. Despresurización: El vapor de la cámara es eliminado por el sistema de


vacío y se produce un descenso de la presión. 

7. Secado: Se inicia un vacío final y se mantiene el vapor para mantener


caliente la cámara y ayudar a secar el producto para evitar que se vuelva a
contaminar durante el transporte y almacenamiento. 

8. Igualación: Se produce la compensación de la presión de la cámara con la


presión atmosférica. El vapor utilizado se condensa y se convierte en agua
transportándose a un depósito. 

9. Finalización del proceso: Se liberan las puertas para que se puedan abrir.

10. Es importante controlar la presión de vapor, el tiempo de estrerilización


y la temperatura de esterilización. Esto puede controlarse mediante el
termómetro, el manómetro, luces de señalización y posición de los mandos.
Al finalizar el ciclo, el autoclave registra todos estos parámetros.

Es necesario utilizar controles químicos en cada ciclo de esterilización,


observan-do el cambio de color que se da en una tira reactiva al producirse
adecuadamente la esterilización. También se pueden utilizar controles
biológicos (esporas comercializadas Bacillus stearothermophilus) que luego
se controlan por medio de cultivos adecuados. Estas esporas deben ser
totalmente destruidas para verificar un proceso de esterilización
satisfactorio.
 
    

 
 

3.6.4.- ESPECTROFOTÓMETRO
 

El estudio a nivel bioquímico de cualquier biomolécula requiere la utilización de técnicas


analíticas que permitan su determinación cualitativa y cuantitativa, así como su
caracterización físico-química y biológica. Uno de los métodos más sencillos, accesibles,
útiles y utilizados es la espectroscopía. El espectrofotómetro se usa en el laboratorio con el
objetivo de determinar la concentración de una sustancia en una solución, permitiendo así la
realización de análisis cuantitativos. 

El espectrofotómetro utiliza las propiedades de la luz y su interacción con otras sustancias,


para determinar la naturaleza de las mismas.

NATURALEZA DE LA RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA


 

La radiación electromagnética es una forma de energía radiante; se representa como


un campo eléctrico y otro magnético situados en fase y con oscilaciones sinusoidales
en ángulo recto un campo respecto al otro y, a su vez, con la dirección de propagación;
se propaga por lo tanto en forma de ondas.

EN ESTE FENÓMENO ONDULATORIO SE DEFINEN:

Longitud de onda (λ): se define como la distancia entre 2 máximos de un


ciclo completo del movimiento ondulatorio; esta distancia se expresa, según
el Sistema Internacional de Unidades (SI) en nanómetros (1 nm = 10-9 m ). 

Frecuencia (n): es el número de oscilaciones (ciclos) que una partícula realiza


en una unidad de tiempo, generalmente un segundo (ciclos por segundo); es
la inversa de la longitud de onda.    

                

La luz está formada por fotones, paquetes discontinuos de energía; la energía de un


fotón depende  de su frecuencia y de su longitud de onda:

                

siendo  n = frecuencia  y  h = constante de Planck 

Por lo tanto la relación entre la longitud de onda y la energía de una radiación


electromagnética es inversa: cuanto mayor es la longitud de onda, menor es la energía;
por ejemplo, la radiación UV a 200 nm posee mayor energía que la radiación infrarroja
a 750 nm.
La relación de la longitud de onda con la frecuencia y con la energía de radiación es
inversa, por lo que las radiaciones más energéticas, las más penetrantes, son a su vez
las de mayor frecuencia  y menor longitud de onda

Se denomina espectro electromagnético al conjunto de radiaciones electromagnéticas,


que se ha  dividido en varias regiones o bandas espectrales caracterizadas por
determinados parámetros de longitud de onda, frecuencia etc.

 
    En espectrofotometría el término luz no sólo se aplica a la forma visible de radiación
electromagnética, sino también a las formas UV e IR, que son invisibles. En
espectofotometría de absorbancia se utilizan las regiones del ultravioleta (UV cercano,
de 195-400 nm) y el visible (400-780 nm). 

Descomposición del espectro visible y ultravioleta en colores y sus


complementarios

 
Cada especie absorbente (cromógeno) tiene lo que se  llama un “espectro de absorción
característico”.  

El espectro de absorción es una representación gráfica que indica cantidad de luz ab-
sorbida (A) a diferentes valores de λ, y  depende, fundamentalmente, de la estructura
química de la molécula. 

LOS ESPECTROS DE ABSORCIÓN SON DE UTILIDAD PARA:          

                                                    

Seleccionar la λ más adecuada para una medida cuantitativa (λ a la que la


absorción es máxima).

Fines de identificación cualitativa.

La medida de la cantidad de luz absorbida por una solución de una especie absorbente,
es el fundamento en que se basan las técnicas de espectrofotometría de absorción.

         

ESPECTROFOTOMETRÍA DE ABSORCIÓN MOLECULAR:

La espectrofotometría UV-visible es una técnica analítica que permite determinar la


concentración de un compuesto en solución. Se basa en que las moléculas absorben las
radiaciones electromagnéticas y a su vez que la cantidad de luz absorbida depende de
forma lineal de la concentración. Para hacer este tipo de medidas se emplea un
espectrofotómetro, en el que se puede seleccionar la longitud de onda de la luz que
pasa por una solución y medir la cantidad de luz absorbida por la misma. Las medidas
se hacen ordinariamente dentro del espectro comprendido entre los 220 y 800 nm.

LEYES DE ABSORCIÓN

Cuando un haz de luz de intensidad I0 incide sobre una cubeta cuadrada que contiene
una solución coloreada que absorbe luz a una determinada λ, se produce en la solución
un proceso de absorción, y el haz de luz que sale después de atravesar la cubeta tiene
una intensidad menor, IT.

 
 

Para evitar interacciones por parte del solvente o de la cubeta y considerar así sólo la
absorción del compuesto de interés, hay que hacer una primera medida con una
“solución de referencia” o “blanco”, que contiene todos los posibles compuestos que
participan en la lectura, excepto el compuesto a medir. Todas las medidas que se hagan
a continuación serán referidas a esta medida inicial.

Se define transmitancia a la relación entre la luz incidente y la luz transmitida:

 T = IT/Io

Y el porcentaje de transmitancia:

%T = IT/Io . 100
 

En la práctica se emplea, en lugar del valor de transmitancia, el de absorbancia (A), ya


que la relación entre la concentración de una solución y su transmitancia es inversa y
logarítmica, mientras que la relación entre la absorbancia y concentración es
directamente proporcional.

A = - log Is/Io = - log T = log 1/T = log 100/%T = log 100-logT è A = 2 –log %T

Si representamos gráficamente en un eje de coordenadas la relación entre la


absorbancia y concentración y el %T y la concentración observamos lo siguiente:

 
 

Como puede observarse al aumentar la concentración del compuesto absorbente en


solución, más luz es absorbida y menos transmitida.

En los aparatos que se usan hoy en día, las lecturas de %T son transformadas en
absorbancias y presentadas así al operador, pero no hay que olvidar que la absorbancia
no es en sí misma medible, sino que se obtiene por un cálculo matemático a partir de
los datos de transmitancia que mide el sistema fotométrico.

La relación entre las cantidades de absorbente en una solución y el grado en que esta
solución absorbe la luz, se encuentra regida por las Leyes de absorción.

La Ley de Lambert-Beer indica que la concentración de la sustancia es directamente


proporcional a la cantidad de luz absorbida o inversamente proporcional al logaritmo
de la luz transmitida.

La fórmula matemática establece la relación entre el grado de absorbancia de una so-


lución y otras 2 variables: la concentración del absorbente y la longitud del trayecto
que el haz de luz recorre a través de la solución.
Según esta ley, la absorbancia de una solución es directamente proporcional a la
concentración y a la longitud del paso de luz:

A = a.b.c

Siendo:

A = absorbancia

a = coeficiente de absorción (es una cte relacionada con la naturaleza del soluto)

b = longitud del paso de la luz en centímetros (en la cubeta); su valor está


estandarizado en 1 cm para todos los espectrofotómetros

c = concentración del absorbente

CÁLCULO DE CONCENTRACIONES

La Ley de Lambert- Beer tiene una aplicación práctica para averiguar la concentración
de una sustancia de interés en una solución basándose en la relación lineal entre
absorbancia y concentración; así podemos conocer la concentración de una sustancia
de 2 maneras:

a) Por comparación con una solución conocida

b) Por la curva de calibración

a) POR COMPARACIÓN CON UNA SOLUCIÓN CONOCIDA:

Si tenemos 2 soluciones, P (problema) y S (estándar de concentración conocida),


podemos establecer la siguiente relación matemática entre ellas:

AS/ Ap = Cs/ Cp      -->         Cp = Cs . Ap / As


 

Siendo: 

As =    absorbancia de la solución estándar

 Ap =           “            “   “      “        problema
Cs = concentración de la solución estándar

Cp =      “              “   “       “        problema

Conocemos el valor de Cs  y por la analítica los valores de As  y Ap ; con estos


datos calculamos el cociente Cs/As estableciendo así el valor de un factor, que es
constante, y que multiplicado por las absorbancias de sucesivos problemas que
se ensayen en la misma serie, nos dará el valor de las concentraciones de estas
soluciones problema.

 Cp = Cs / As . Ap = F . Ap      siendo F = factor de calibración


 

b) CURVA DE CALIBRACIÓN:

Es la representación gráfica en un eje de coordenadas de absorbancia


(ordenadas) frente a concentración (abscisas).

El método de trabajo con curva de calibración consiste en ensayar varias


soluciones de concentraciones conocidas, determinar sus absorbancias y a
continuación cons-truir la curva de calibración (que debe ser una recta),
representando las concentraciones frente a absorbancias gráficamente; en la
construcción de la curva se emplean un mínimo de 3 puntos y a continuación se
traza una línea recta que se aproxime a ellos lo más posible.

Una vez ensayadas las soluciones problema, su concentración se averigua por


interpolación de las absorbancias de las soluciones problema en la recta de
calibración.

Estas 2 formas de trabajo sólo son válidas si el cromógeno obedece la Ley de


Lambert-Beer, y tanto las soluciones estándar como los problemas son leídas en
idénticas condiciones.

En toda determinación fotométrica se debe conocer la linealidad, que es el


intervalo de concentraciones del cromógeno entre las cuales existe una relación
lineal entre la concentración y la absorbancia, es decir, se cumple la Ley de Beer. 

Cuando la concentración del cromógeno en la solución sobrepasa los límites de


linealidad, la Ley de Beer deja de cumplirse, convirtiéndose la recta de la gráfica
en una curva a partir de ese punto de concentración; la lectura de una
absorbancia fuera de los límites de linealidad, se traduce en una concentración
falsamente baja de cromógeno; ante esta situación, hay que diluir la muestra
para que su concentración entre dentro de los límites de linealidad.

COMPONENTES DE UN ESPECTROFOTÓMETRO

La medición de absorbancia de la luz por las moléculas se realiza en  los


espectrofotómetros. Aunque pueden variar en diseño, todos los espectrofotómetros
constan de:

 
1. Una fuente de energía radiante: Es el origen de la emisión energética en
forma de radiación electromagnética, y proporciona la energía radiante que
es absorbida por el compuesto que se investiga. Pueden clasificarse, según la
naturaleza del espectro que emiten, en continuas y discontinuas.
Las más utilizadas son la lámpara de deuterio (para el UV) y tungsteno (para
visible).

2. Rendija de entrada y salida: su función es reducir al máximo la luz difusa y


evitar que la luz dispersa penetre en el sistema de selección de la longitud de
onda o que atraviese la cubeta, lo que generaría desviaciones a la Ley de
Beer.
3. Sistemas de selección de longitud de onda: Su finalidad es seleccionar la λ
o intervalos de λ deseados para el análisis (ya que las lámparas no emiten luz
monocromática, es decir radiación de una única λ). 

Se clasifican en 2 tipos: filtros y monocromadores, que pueden ser prismas o


redes de difracción.

4. Un compartimento donde se aloja un recipiente transparente (cubetas o


tubos) que contenga la muestra. Pueden ser de vidrio, cuarzo o plástico
transparente. Para medir en UV se deben usar las de cuarzo o sílice fundido,
porque el vidrio no transmite la radiación UV. 

La función de la cubeta es mantener la solución en el espectrofotómetro


mientras se realiza la medición de la absorción.

Forma: pueden ser 

Cilíndricas

Cuadradas

Rectangulares: las más empleadas; las 2 caras que van


a ser atravesadas por la radiación, están pulidas y son
perfectamente transparentes.

Tamaño: habitualmente tienen 1 cm de paso de luz

Rectangulares: existen 3 versiones que tienen


idénticas dimensiones externas pero varían las
internas:

Normal
Semimicro

Micro

Existen dispositivos termostatizadores que mantienen las cubetas a la


temperatura adecuada para la medición; importante cuando se determinan
actividades enzimáticas o se emplean enzimas para realizar las mediciones.

Es importante que las cubetas se mantengan limpias y sin arañazos para evitar
erro-res en la medida; no se deben tocar con los dedos las caras de la cubeta por
las que haya de incidir el rayo de luz; la colocación incorrecta de las cubetas en el
fotómetro también es un error muy común; cuando se utilizan cubetas redondas,
éstas deberían marcarse cerca de su parte superior y colocarse siempre en la
misma posición.

5. Un detector de luz y un amplificador: Son sistemas que amplifican y


transforman la energía radiante no absorbida por la muestra en energía
eléctrica y la convierten en una señal eléctrica y cuantificable.

Los tipos de detectores que se emplean en la actualidad difieren ante todo en las
pro-piedades físicas que utilizan para la detección; pueden ser: dispositivos
fotoemisores y diodos

6. Un registrador o sistema de lectura de datos: Nos da el resultado en forma


de absorbancia o directamente en forma de concentración
 
 
 

Según el sistema selector de longitud de onda, se clasifican en 2 tipos:

Fotómetros: emplean filtros

Espectrofotómetros: emplean monocromadores

MANEJO DEL ESPECTROFOTÓMETRO

1.- Encender el espectrofotómetro y dejarlo calentar.

2.- Seleccionar la fuente de luz y longitud de onda a la que se va a realizar la medida.

3.- Hacer un blanco. Puede ser un blanco-reactivo (con el reactivo que estamos utili-
zando con la muestra), blanco-agua destilada, (si el disolvente es agua destilada) o
blanco-aire, (que se utiliza en la medición de las reacciones cinéticas) y poner el
espectrofotómetro a cero.
4.- Se saca la cubeta con el blanco y a continuación se pone en la celdilla la cubeta con
la muestra y se lee la absorbancia de ésta.

5.- Las caras de la cubeta deben de estar limpias para evitas interferencias.

6.- Imprimir el resultado o anotarlo.

7.- Cuando estás midiendo diluciones de un mismo soluto, se debe empezar siempre
por el de menor concentración.

 
4.- PROCESOS DE LIMPIEZA, DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN.

4.1. INTRODUCCIÓN

4.1.- INTRODUCCIÓN

Para entender la importancia de los aspectos relacionados con  una  buena higiene en el
laboratorio es necesario conocer las técnicas de limpieza, desinfección y esterilización, así
como el significado de las mismas y términos relacionados con estas técnicas. 

Todo aquel material que después de su uso se elimina se denomina material desecha-ble. No
todo el material desechable se debe desinfectar o esterilizar, solamente aquellos que por su
naturaleza puede ser contaminante, por ejemplo medios de cultivo o material que ha estado
en contacto con líquidos biológicos contaminados.

La limpieza es un procedimiento de arrastre y eliminación de la suciedad y


de la materia orgánica presente en un objeto o superficie que se quiere
limpiar. Se realiza con agua, detergentes y acción mecánica, y es un proceso
que tiene que tiene que hacerse siempre antes de la desinfección.

La desinfección es un proceso que usa productos químicos (desinfectantes)


y métodos físicos para destruir los microorganismos de los objetos y de las
superficies, excepto algunas esporas bacterianas.

La esterilización es un procedimiento físico o químico destinado a destruir


toda la flora microbiana, incluyendo las esporas bacterianas, que son
altamente resistentes. Esto se puede conseguir con la incineración, el
tratamiento no destructivo por calor, ciertos ti-pos de gases, la exposición a
radiaciones ionizantes, la filtración o el uso de determina-dos productos
químicos líquidos.

La contaminación es la presencia de microorganismos patógenos.

Las esporas son formas celulares de bacterias y hongos que les permiten
vivir en circunstancias precarias. Poseen una gran resistencia a
temperaturas extremas y agentes químicos. Están en estado latente y sin
actividad metabólica.

La asepsia es la ausencia de microorganismos patógenos.


Un antiséptico es una sustancia que destruye a los microorganismos o inhibe
su crecimiento y que está indicada para ser aplicada sobre tejidos vivos.
4.2. PROCESOS DE LIMPIEZA

4.2.- PROCESO DE LIMPIEZA

La limpieza es el proceso de eliminación de restos orgánicos y suciedad de un objeto


inanimado. La suciedad y los restos orgánicos van a interferir en los procesos de
desinfección y esterilización, por eso es necesario una limpieza previa a estos dos procesos.

Para arrastrar y eliminar estos restos orgánicos y de suciedad se utilizan agua y deter-
gentes, acompañados de una acción mecánica (frotado o cepillado) y un enjuagado
abundante con agua. Finalmente se procede a su secado, ya que de esta forma se favorece la
conservación de los materiales. Esta limpieza se puede realizar de diferentes formas.

4.2.1.- LIMPIEZA A MANO POR FROTADO


 

Se realiza por arrastre mecánico de la suciedad con un cepillo o escobilla, agua y jabón u otro
detergente. Primero se hace un prelavado enjuagando con abundante agua para eliminar la
suciedad y la materia orgánica más visible.. El material se lava con jabón y agua del grifo, se
enjuaga bien con más agua templada y, finalmente, se vuelve a enjuagar varias veces con
pequeñas cantidades de agua destilada de un frasco lavador. El material de vidrio se limpia
con más facilidad si se realiza esta operación inmediatamente después de su utilización.
Finalmente, el material se coloca en la estufa para su secado 30 minutos aproximadamente.
Los utensilios de plástico y el material volumétrico no deben ser colocados nunca en la
estufa.
 
 

4.2.2.- LIMPIEZA POR ULTRASONIDOS


 

La limpieza por ultrasonidos se basa en el principio de ondas de alta frecuencia (a partir de


20 KHz) producidas en el líquido en el que las piezas se sumergen. Debido a la frecuencia de
los ultrasonidos y la densidad del líquido, se forman pequeñas y continuas “explosiones” que
producen un microcepillado que actúa alrededor de cualquier elemento que se introduzca.
Este efecto recibe el nombre de cavitación ultrasónica, y elimina la suciedad de la superficie
de las piezas sumergidas incluso en los puntos de más difícil acceso. Puede alcanzar las áreas
internas que no son accesibles con otros medios de limpieza.

4.2.3.- LIMPIEZA A MÁQUINA


 

En muchos laboratorios se utilizan máquinas lavadoras construidas especialmente para el


lavado de material de laboratorio. Siempre que sea posible, es el método de elección. Este
tipo de limpieza es muy cuidadosa con el material. Hay que tener en cuenta que algunos
materiales de plástico, como los de poliestireno, solo deben lavarse a mano. 

 
 
 

4.2.4.- LIMPIEZA ANALÍTICA DE TRAZAS


 

En este caso se emplean ácidos y bases para la limpieza. Por ejemplo:

Para la destrucción de trazas de metales se pueden introducir los aparatos


de laboratorio en ácido nítrico 1 N durante un tiempo aproximado de 1 hora,
enjuagando a continuación con agua destilada. 

Para la destrucción de trazas orgánicas (albúmina, sangre, suero,...) se


limpian con lejías o disolventes, como alcohol o cloroformo,
introduciéndolos a continuación en una solución de ácido clorhídrico 1 N, y
enjuagando seguidamente con agua destilada. 

Para la eliminación de restos de grasa u otras impurezas también se usa


frecuentemente la “mezcla crómica” que destruye por oxidación toda la
materia orgánica presente. Se puede preparar disolviendo 20 gr. de
dicromato potásico en una mezcla de 80 gr. de ácido sulfúrico con 20 ml de
agua. Posteriormente se enjuagan con abundante agua destilada.

 
4.2.5.- CONTROL DE CALIDAD DEL LAVADO DEL MATERIAL
DE VIDRIO
 

Se debe hace un control diario del lavado y para ello se debe elegir al azar un utensilio de
vidrio limpio y seco y examinarlo en busca de manchas de agua. Si nos encontramos con
manchas de agua, todo el material lavado ese día debe ser de nuevo lavado, enjuagado y
secado. Posteriormente se refleja en las hojas de control de calidad.

En el control del lavado se debe tener en cuenta:

Presencia de manchas de agua. Indica enjuague insuficiente.

Escurrido con agua desionizada. Para reconocer si un recipiente está limpio,


se observa si al llenarlo con agua sus paredes se humedecen formando una
pelícu-a completamente uniforme, y si al vaciarlo el agua escurre
perfectamente por ellas. Si existen zonas sucias, se depositan gotitas de
agua que quedan allí rete-nidas.

Preparar una solución de bromosulfotaleína sódica (BSP), 20 mg/L. Enjuagar


con la mezcla un recipiente de vidrio elegido al azar. Si se produce una
coloración rosada nos indica la presencia de restos de detergente.

Descartar el material de vidrio dañado o astillado.

 
4.3. PROCESOS DE DESINFECCIÓN

4.3.- PROCESO DE DESINFECCIÓN

La desinfección es un proceso que elimina muchos o todos los microorganismos pa-tógenos


sobre objetos inanimados a excepción de las esporas bacterianas. Para su realización se
pueden usar sustancias químicas, denominadas desinfectantes o medios físicos como el calor
o la luz ultravioleta.

Los desinfectantes son sustancias que destruyen o impiden el crecimiento de


microorganismos patógenos. Se aplican siempre sobre superficies.

Dependiente del tipo y número de microorganismos que un producto sea capaz de destruir,
podemos dividir a los desinfectantes en tres niveles: nivel bajo, intermedio o alto.

El desinfectante de bajo nivel  destruye la mayor parte de formas


vegetativas bacterianas, algunos virus y hongos, pero no el bacilo de la
tuberculosis, ni las esporas bacterianas.

El desinfectante de nivel intermedio  inactiva las formas vegetativas


bacterianas, la mayor parte de virus y hongos, y también el bacilo de la
tuberculosis, pero no necesariamente las esporas bacterianas.

El desinfectante de alto nivel  destruye todos los microorganismos, salvo


algunas esporas bacterianas.

En la desinfección se pueden utilizar varias técnicas: 

Inmersión: Se sumergen los instrumentos en una solución desinfectante


durante un tiempo determinado.

Loción: Se empapa una bayeta en una solución desinfectante y después se


utiliza para fregar.

Fumigación o vaporización: Se producen gases o vapores con una sustancia


desinfectante capaces de impregnar el aire y las superficies.

Aerosoles: Se forma un aerosol de gotas microscópicas, que por su escaso


peso permanecen en el aire durante determinado tiempo.

Pulverización: Formación de gotas de mayor tamaño que los aerosoles, que


por su peso caen rápidamente.
 

4.3.1- DESINFECCIÓN POR MEDIOS FÍSICOS


 

PASTEURIZACIÓN

Este proceso consiste en calentar un líquido a altas temperaturas (entre 62 ºC y 72 ºC)


durante un tiempo determinado y después dejarlo enfriar dentro del mismo recipiente,
con el objetivo de reducir el número de agentes patógenos que pueda contener el
material a desinfectar hasta niveles inócuos.

RADIACIONES ULTRAVIOLETA

La luz ultravioleta (UV) es una técnica de desinfección muy fiable y consiste en exponer
a el material contaminado a la radiación ultravioleta. Los efectos de esta radiación
sobre los microorganismos patógenos es la alteración del material genético
impidiendo así, la reproducción.

EBULLICIÓN

Consiste en la desinfección por medio de calor al introducir el material en agua


hirviendo a 100 ºC durante un tiempo determinado. No es un método demasiado
fiable.

4.3.2.- DESINFECCIÓN POR MEDIOS QUÍMICOS


 

ALCOHOLES

Se utilizan dos alcoholes: el alcohol etílico y el alcohol isopropílico. 


El alcohol etílico o etanol  es un buen bactericida y fungicida, además de tener una
potencia intermedia contra virus. Presenta buena actividad contra bacterias
grampositi-vas y gramnegativas,  Mycobacterium tuberculosis  y Mycobacterium
chelonae , y diferentes virus con envoltorio(herpes simple, VIH, Influenzavirus , Virus
Sincitial Respira-torio (VSR), hepatitis B y C). Es inactivo contra las esporas. La
concentración de uso más habitual es del 70% v/v a 15°C (alcohol de 70°).

El alcohol isopropílico  es un bactericida de potencia intermedia, con una buena activi-
dad contra bacterias grampositivas y gramnegativas, una actividadmoderada frente a
los micobacterias y losvirus con envoltorio y es inactivo contra los virus sin envoltorio
y las y las esporas. Se utiliza en concentraciones del 60-70%.

HIPOCLORITO SÓDICO

La lejía (hipoclorito sódico 0,1%-1,0% ) tiene un amplio espectro de actividad contra


bacterias. Hongos, virus, micobacterias  y esporas. Su acción desinfectante se ve
alterada por la presencia de materia orgánica. Las soluciones comercializadas tienen
una concentración del 1%-15%, aunque se usa más frecuentemente al 5% (50g
cloro/L). Se utiliza para la desinfección de instrumental, superficies, suelos, paredes,
lavabos, ropa, etc. El problema que tiene es que es muy irritante de las mucosas y
corrosivo para los metales (aluminio).

PERÓXIDO DE HIDRÓGENO

Actúa sobre las bacterias, hongos, virus, micobacterias y esporas en función de su


concentración. Su efecto es debido a su mecanismo de acción, libera oxígeno al entrar
en contacto con la catalasa tisular y libera radicales libres, impidiendo la germinación
de esporas y produciendo la oxidación de componentes esenciales de los
microorganismos, respectivamente. Los preparados comerciales tienen una
concentración entre 3% y 6% y a estas concentraciones se utiliza como antiséptico.

A concentraciones entre el 6 -60% son desinfectantes de alto nivel y esterilizantes


pero no se utilizan porque a estas concentraciones es muy corrosivo, oxidante y tóxico.
Además se inactiva en presencia aire, luz y materia orgánica.

 
4.4. PROCESOS DE ESTERILIZACIÓN

4.4.- PROCESOS DE ESTERILIZACIÓN

La esterilización destruye todos los microorganismos de las supeficies de los objetos,


incluidas las esporas. La esterilización se puede realizar mediante diversas técnicas:

Métodos físicos

Métodos químicos

4.4.1.- ESTERILIZACIÓN POR MÉTODOS FÍSICOS


 

AUTOCLAVE O CALOR HÚMEDO

Es el método de elección para el material termorresistente que se vaya a esterelizar. Se


realiza con vapor a presión a temperaturas que van desde 121 ºC hasta 134 ºC durante
tiempos que varían según la temperatura. El más rápido es a 134 ºC durante 3-5
minutos y el más largo es de 15 minutos a 121ºC.

Es un método no tóxico, rápido y barato, pero no es apto para materiales sensibles al


calor. Se utiliza para objetos de metal, vidrio, plásticos y gomas termorresistentes y
ropa.

CALOR SECO O POUPINEL U HORNOS PASTEUR

Se utiliza para materiales que el calor húmedo deterioraría. Necesitas temperaturas


muy altas, del orden de 160-250 ºC durante más de dos horas. Se utiliza para
esterilizar objetos de porcelana, vidrio y metal que no sea acero.

RAYOS GAMMA (g)


Se aplican mediante radiaciones gamma (cobalto-60) o mediante un acelerador de
electrones. Se utilizan en la industria farmacéutica o en la esterilización de
dispositivos sanitarios (catéteres, jeringas y material de plástico).

4.4.2.- ESTERILIZACIÓN POR MÉTODOS QUÍMICOS


 

GLURARALDEHÍDO

Se utiliza a una concentración del 2% durante varias horas. Actúa contra bacterias,
hongos, virus y micobacterias y esporas. No se desactiva en presencia de materia
orgánica, coagula la sangre y puede fijar tejidos a la superficei de los aparatos en él
sumergidos, por eso, es necesario una buena limpieza previa. Se utiliza para esterilizar
materiales termosensibles.

ÁCIDO PERACÉTICO

Es un esterilizador químico que actúa por oxidación a una concentración del 1% a


temperatura ambiente. Es activo contra todo tipo de microorganismos, incluyendo las
esporas, en presencia de materia orgánica.

ÓXIDO DE ETILENO

Es un gas que actúa a temperaturas entre 32-57 ºC en el interior de unas cámaras


especiales. Se utiliza para todos aquellos materiales que no se puedan esterilizar con
calor seco o calor húmedo, como plástico, caucho, papel, goma, cuero, etc. El tiempo de
esterilización es largo, es un método caro y además es tóxico. Es necesario airear el
material esterilizado por este método durante varias horas.
 

PLASMA DE PERÓXIDO DE OXÍGENO

Es un gas muy activo que contiene radicales libres que inactivan a los
microorganismos. Se utiliza a baja temperatura (50 ºC) y se lleva a cabo en unas
cámaras durante un tiempo máximo de 75 minutos. Se utiliza fundamentalmente para
material metálico.

Para comprobar que los métodos de esterilización han funcionado correctamente


existen tres tipos de controles:

Controles físicos

Controles químicos

Controles biológicos

CONTROLES FÍSICOS

Miden la temperatura, el grado de humedad y la presión dentro de los sistemas de


esterilización. Todos estos valores deben ser registrados.

CONTROLES QUÍMICOS

Son tiras reactivas con franjas de color que están formdas por sales minerales que
cambian de color cuando alcanzan determinadas temperaturas, presiones o grado de
humedad. Antes de usar el material esterilizado, hay que comprobar que el color de la
tira reactiva no haya cambiado.
 

CONTROLES BIOLÓGICOS

Son los únicos controles que nos aseguran una esterlización efectiva. Emplea esporas
comerciales altamente resistentes a la esterilización. Posterior a la esterilización, estas
esporas se ponen en medios de cultivo y si no hay crecimeiento se confirma una
correcta esterilización

Los tres controles se utilizan en el autoclave.


5.- OPERACIONES BÁSICAS EN EL LABORATORIO DE FARMACIA

5.1. OPERACIONES BÁSICAS

5.1. OPERACIONES BÁSICAS

5.1.1.- UNIDADES DEL SISTEMA INTERNACIONAL (S.I.)


 

Con frecuencia, en un laboratorio, es necesario realizar cálculos relacionadas con las


operaciones y actividades que desarrollamos en el mismo. Para ello, es imprescindible
conocer el sistema de unidades.

A partir de 1960 se estableció el Sistema Internacional de unidades (SI) para unificarlo en


toda la comunidad científica. En España se hizo oficial a través de la  Ley 88/1967, de 8 de
noviembre (https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-1967-18432), declarando de
uso legal en España el denominado Sistema Internacional de Unidades (SI), la cuál ha tenido
diversas modificaciones hasta el Real Decreto 1737/1997, de 20 de noviembre
(http://www.cem.es/actualidad/legislacion/real-decreto-17371997-20-noviembre-
modifica-real-decreto-13171989-27-de-octub), por el que se modifica Real Decreto
1317/1989, de 27 de octubre (https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-1989-
25841), por el que se establecen las Unidades Legales de Medida.

Las magnitudes básicas del SI son:

 
Magnitud Unidad Símbolo
Longitud Metro m
Masa Kilogramo kg
Tiempo Segundo s
Temperatura Kelvin K
Cantidad de sustancia Mol mol
Intensidad de corriente Amperio A
Intensidad luminosa Candela cd

 
De estas magnitudes fundamentales obtenemos otras que se denominan magnitudes
derivadas

 
Magnitud Unidad Símbolo
Superficie Metro cuadrado m2
Volumen Metro cúbico m3
Velocidad Metro por segundo m/s
Aceleración Metro por segundo cuadrado m/s2
Densidad Kilogramo por metro cúbico Kg/m3
Fuerza newton N
Presión pascal Pa

Los símbolos de las Unidades del SI, se escriben con minúsculas pero, si los símbolos
corresponden a unidades derivadas de nombres propios, su letra inicial es mayúscula. Por
ejemplo, A de ampere, N de newton. Los símbolos no van seguidos de punto, ni se les añade
la s para el plural. Por ejemplo, se escribe 10 kg, no 10 kgs.

En muchas ocasiones tenemos que utilizar cantidades más pequeñas o más grandes con
respecto a magnitud fundamental, por eso existen una serie de prefijos de múltiplos y
submúltiplos

 
Prefijo Símbolo Factor
Exa E 1018
Peta P 1015
Tera T 1012
Giga G 109
Mega M 106
Kilo K 102
Hecto H 102
Deca da 10
Unidad
deci d 10-1
centi c 10-2
mili m 10-3
micro m 10-6
nano n 10-9
pico p 10-12
femto f 10-15
atto a 10-18

5.1.2.- TOMA DE REACTIVOS


 

Cuando vayamos a utilizar un reactivo lo primero que debemos hacer es comprobar que
hemos cogido el reactivo correcto y leer su etiqueta para conocer cuales son las normas de
utilización del mismo. 

Los botes de los reactivos, una vez utilizados, deben cerrarse inmediatamente y durante su
uso los tapones se deben colocar boca arriba. 

Al coger un reactivo, ya sea sólido o líquido, de un frasco debe evitarse su contaminación


teniendo en cuenta las siguientes normas:

La parte interna del cierre de los frascos de los reactivos nunca se pone en
contacto con la mesa u otras fuentes de contaminación.

Un reactivo cristalino o en polvo se saca del frasco por medio de una


espátula limpia y seca.

Nunca se debe utilizar la misma espátula para reactivos distintos si antes no


se ha lavado y secado.

Después de sacar el reactivo de su frasco, el sobrante del mismo se debe


desechar. Nunca devolverlo al frasco.

5.1.3.- MEDIDA DE LÍQUIDOS


 

Para medir el volumen de los líquidos podemos utilizar pipetas, buretas, matraces afo-rados
y probetas. 

Las pipetas se utilizan para transferir volúmenes con bastante exactitud. Las probetas son
menos exactas que los pipetas y se utilizan tanto para transferir como para contener. La
bureta se utiliza fundamentalmente para medir volúmenes muy exactas para realizar
valoraciones. Estos tres instrumentos tienen marcados en su superficie valores que nos
indican el volumen que contienen, pudiendo transferir volúmenes de líquidos diferentes a la
capacidad total de dichos instrumentos. Las pipetas aforadas y los matraces aforadas miden
solamente el volumen marcado por las marcas (aforos) que tienen. Es un volumen fijo.

5.1.4.- PESADAS
 

Para pesar sustancias, es mejor utilizar balanzas digitales. Estas balanzas se caracterizan por
su exactitud y por su sensibilidad. La exactitud es la aproximación de una serie de pesadas al
valor verdadero y la precisión es la capacidad de dar siempre el mismo resultado en pesadas
diferentes realizadas en las mismas condiciones. 

Cuando pesemos una sustancia hay que tener en cuenta:

Antes de empezar nos hemos de asegurar que la balanza esté bien nivelada.
Es necesario verificar que la balanza señale exactamente el cero; es caso de
no ser así, hay que calibrarla nuevamente.

No pesar las sustancias directamente sobre el plato de la balanza.฀Utilizar


un recipiente limpio y seco: un vidrio de reloj, papel de filtro u otro
recipiente.

El recipiente y la carga que se pesa tienen que estar a la misma temperatura


que el en  torno.฀

Colocar el material que se quiere pesar en el centro del plato de la balanza.฀

PROCEDIMIENTO DE PESADA

Se pesa el recipiente idóneo que ha de contener a la muestra (a esto se llama tarar) y se


pone la balanza a cero. Se retira de la balanza y una vez fuera se añade la sustancia que
se quiere pesar con una espátula, si es un sólido, o se adiciona con una pipeta, si es un
líquido. Es mejor retirar el recipiente del plato de la balanza para añadir el producto, y
así evitar que se nos caiga un poco sobre el plato y deteriore la balanza. Si no queremos
retirar el recipiente, se coloca un trozo de papel de filtro sobre el platillo antes de
colocar el recipiente en el que se va a hacer la pesada.

Si se ha echado más producto del necesario, no quitarlo encima de la balanza pues se


puede dañar. Sacar el vidrio de la balanza, retirar un poco de producto y volver a pesar.
Si todavía hay producto en exceso, se repite la operación. 

Después de usar la balanza, dejarla completamente limpia. 

5.1.5.- TRANSFERENCIA DE SÓLIDOS A OTROS RECIPIENTES


 
Las cantidades pequeñas de un reactivo sólido granulado o en polvo se transfiere desde
un frasco a un recipiente con una espátula limpia y seca.

Para introducir un sólido en un recipiente de boca estrecha, por ejemplo un matraz aforado,
se puede hacer de dos formas:

Pasar el sólido a un vaso de precipitados y arrastrar con una pequeña


cantidad de agua destilada los restos del sólido del recipiente en el que se ha
pesado el reactivo. Añadir al vaso de precipitados un poco más de agua
destilada y con ayuda de una varilla de vidrio disolver el soluto. Una vez
disuelto se trasvasa mediante un embudo, al recipiente de cuello estrecho.
Se lava el vaso repetidas veces con agua destilada, hasta asegurarse que
todo el sólido ha sido transferido al matraz.

Pasar con mucho cuidado el sólido pesado al matraz directamente. Para ello
utilizamos  un embudo. Como el método anterior, se debe arrastrar el polvo
final del recipiente al matraz enjuagando aquél varias veces con agua
destilada, mediante la ayuda de un frasco lavador.

5.1.6.- TRANSFERENCIA DE LÍQUIDOS


 

Para evitar salpicaduras al verter un líquido de un recipiente a otro se apoya una varilla de
vidrio sobre el borde del recipiente de modo que el líquido fluya por la varilla.

Si el recipiente tiene una abertura pequeña es mejor utilizar un embudo limpio en el que
caiga el líquido procedente de la varilla.

 
5.2. DISOLUCIONES

5.2.- DISLOLUCIONES

5.2.1.- GENERALIDADES
 

La mezcla de dos o más sustancias se denomina dispersión o mezcla. Cuando los


componentes de la mezcla no se distinguen a simple vista, se dice que la mezcla es
homogénea. Cuando los componenetes de la mezcla se distinguen a simple vista o al
microscopio, se denomina heterogénea.

Una disolución es una mezcla homogénea de dos o más sustancias. Toda disolución está
formada por dos componentes fundamentales:

Disolvente: es el componente que está en mayor proporción.

Soluto: es el componente que está en menor proporción

Tanto el soluto como el disolvente pueden ser sólido, líquido o gaseoso, por lo que podemos
tener los siguientes tipos de disoluciones:

Disoluciones sólido-líquido: Cloruro sódica en agua

Disoluciones líquido-líquido: Etanol en agua

Disoluciones gas-líquido: Oxígeno en agua

Disoluciones gas-gas: Aire

Sólido-sólido: mezcla homogénea: Latón (aleación de cobre y cinc)

En el laboratorio, los tipos de disoluciones más utilizadas son sólido-líquido y líquido-líquido.

Una disolución se dice que está saturada cuando no admite más soluto en disolución y el
soluto sobrante precipita y no se disuelve. Cuando la cantidad de soluto es pequeña y está
lejos de la saturación sedenomina disolución diluida y si esta cantidad de soluto está cerca de
la saturación se denomina disolución concentrada. 

La cantidad máxima de soluto que puede disolver un determinado disolvente se llama


solubilidad y depende de varios factores:
Del disolvente y del soluto; así podemos encontrar dos clasificaciones:

Por su polaridad:

Polares: son aquellos que son miscibles con


el agua (agua, alcoholes, glicerina)

Semipolares: son aquellos que son


parcialmente miscibles con el agua (ésteres,
acetona,...)

Apolares: No son miscibles con el agua


(cloroformo, aceites vegetales,...)

Por su afinidad con el agua:

disolventes hidrosolubles: (etanol,


acetona,...)

disolventes liposolubles (aceites naturales,


parafina cloroformo,...)

De la temperatura. La solubilidad aumenta con la temperatura.

La proporción que hay entre el soluto y el disolvente se denomina concentración y existen


varias formas de expresarla.

5.2.2.- FORMAS DE EXPRESAR LA CONCENTRACIÓN DE


UNA DISOLUCIÓN
 

Porcentaje peso/peso (% p/p)

Expresa los gramos (g) de soluto en 100 gramos de disolución. Así, si tenemos una disolución
al 5% p/p significa que en 100 gramos de esta disolución hay 5 gramos de soluto.

 
    

 
Cómo prepararíamos 150 g de una disolución de cloruro sódico (ClNa) al 9% p/p en agua
destilada.

Calculamos cuántos gramos de ClNa necesitamos para 150 gramos de disolución.


Sabemos que 9% p/p significa que en 100 gramos de disolución hay 9 gr de ClNa,
entonces:
Si en 100 g de disolución -------------------- hay 9 g de ClNa
En 150 g de disolución ----------------------- hay X
X = (150 • 9) / 100 = 13,5 g de ClNa.
Pesaríamos en una balanza esta cantidad de ClNa 
La cantidad de disolvente (agua) es 150 -13,5 = 136,5 g
Disolveríamos los 13,5 g de ClNa en 136,5 g de agua

Porcentaje peso/volumen (% p/v)

Expresa los gramos (g) de soluto en 100 mililitros (ml) de disolución

El suero fisiológico es una disolución al 0,9% p/v de ClNa en agua. ¿qué cantidad de ClNa
necesitaríamos para preparar 250 ml de esta disolución.
Sabemos que 0,9% p/v nos indica que en 100 ml de disolución hay 0,9 g de ClNa,
entonces:
Si en 100 ml de disolución -------------------- hay 0,9 g de ClNa
En 250 g de disolución ----------------------- hay X
X = (250 • 0,9) / 100 = 2,25 g de ClNa.
Por lo tanto necesitaríamos 2,25 g de ClNa para preparar 250 ml de suero fisiológico
 

Porcentaje volumen/volumen (% v/v)

Expresa los mililitros (ml) de soluto en 100 mililitros de disolución

Si tenemos una disolución de rojo de metilo en agua al 3% quiere decir que hay 3 ml de
soluto (rojo de metilo) en 100 ml de disolución. ¿Cuánto disolvente (agua) habrá?
100 ml de disolución = ml de soluto + ml de disolvente è 
100 ml de disolución = 3 ml de soluto + X ml de disolvente è 
     X ml de disolvente = 100 ml de disolución – 3 ml de soluto = 97 ml de disolvente

Partes por millón (ppm)

Las partes por millón son una relación que expresa las partes de soluto que se hallan
contenidas en un millón de partes de disolución. Esta medida de la concentración se aplica
cuando las disoluciones son muy diluidas o cuando el soluto está contenido en muy
pequeñas cantidades (trazas). 

Se puede expresar en forma de porcentaje peso/peso o peso/volumen:

  
 

Molaridad

La molaridad expresa el número de moles de soluto que hay en 1 litro de disolución. Se


representa por M.

Un mol de un elemento equivale a su masa atómica expresada en gramos. 

1 mol  de oxígeno son 16 g. Equivale a su peso atómico.

1 mol de sodio son 23 g. Equivale a su peso atómico.

Un mol de un compuesto equivale a la masa molecular en gramos. 

1 mol de ácido sulfúrico (H2SO4), se calcula de la siguiente manera:

peso atómico del H = 1 x 2 átomos = 2

peso atómico del S = 32 x 1 átomo = 32


peso atómico de O = 16 x 4 = 64

Sumando todo 2 + 32 + 64 = 98 g, sería el peso molecular del ácido sulfúrico.

Queremos saber la molaridad de una disolución de suero fisológico, sabiendo que en cada
100 ml de disolución hay 0,9 g de ClNa. Masa atómica del Cl = 35 y del Na = 23
M = (0,9/(35+23))/(0,1 L) = (0,0155)/(0,1) = 0,155 M

Normalidad

La Normalidad expresa el número de equivalentes-gramo (Eq) que hay en 1 litro de


disolución. Se representa por N.

de esta igualdad, obtenemos que    

Molalidad

La molalidad expresa el número de moles de soluto por kilogramo de disolvente. Se


representa por m.

Tanto la normalidad como la molalidad se usan muy poco hoy en día en el laboratorio.

 
Preparación de disoluciones

A la hora de preparar una disolución tenemos que tener en cuenta el estado del soluto y del
disolvente.

Si el soluto y el disolvente son sólidos, el procedimiento será el siguiente:

Tomaremos los reactivos necesarios para preparar la disolución y


calcularemos las cantidades de cada componente para la cantidad que
deseamos preparar.

Pesaremos cada uno de ellos utilizando un vidrio de reloj.

A continuación los pasaremos a un matraz, mejor esmerilado para evitar


adherencia de los reactivos y mezclaremos con el pistilo hasta tener una
mezcla homogénea.

Si el soluto y el disolvente son líquidos utilizaremos material volumétrico (pipetas y/o


probetas) para transferilos a un matraz aforado. 

Pondremos en una probeta la cantidad necesaria de disolvente y echaremos


un poco en un vaso de precipitados.

A continuación, añadimos la cantidad de soluto y vamos agitando


ligeramente para homogeneizar. Esta mezcla la pasaremos al matraz aforado
con ayuda de un embudo.

Finalmente iremos añadiendo el resto del disolvente hasta llegar a la línea


de enrase. Los últimos mililitros en conveniente añadirlos con un pipeta
Pasteur para no pasarlos del enrase.

Uno de los problemas que nos encontramos en el laboratorio es que no todos los reactivos
son puros y además, algunos de ellos, debemos diluirlos para obtener las soluciones de
trabajo. Esto pasa fundamentalmente con los ácidos sulfúrico, nítrico, clorhídrico y ácetico,
entre otros. Por eso es importante tenerlo en cuenta a la hora de preparar disoluciones con
estos reactivos.

 
 

Si el soluto es sólido y el disolvente es líquido, primeros calculamos la cantidad de soluto y de


disolvente que necesitamos.

Pesamos la cantidad de soluto necesaria utilizando un vidrio de reloj. Añadimos esta


cantidad de soluto a un vaso de precipitados al que previamente le hemos añadido un poco
de disolvente. Si quedase algo de soluto en el vidrio de reloj, lo arrastraríamos con ayuda de
un frasco lavador que contuviera el mismo disolvente que estamos utilizando. Mezclamos el
soluto y el disolvente y cuando esté completamente disuelto la echamos en un matraz
aforado del volumen de disolución que queremos preparar y enrasamos con el resto del
dislovente. Por último homogeneizamos la disolución con agitación mecánico o manual.

 
5.2.3- DILUCIONES
 

Una dilución es una disolución que tiene una menor concentración que la disolución de la
cual procede debido a que se le ha añadido más cantidad de disolvente. La disolución de la
cual proceden las diluciones se denomina disolución madre, y según la cantidad de
disolvente que le añadamos obtendremos diferentes diluciones.

Para calcular la concentración de una dilución a partir de la disolución madre se puede


utilizar la siguiente fórmula:

Donde :

Vi: Es el volumen de la solución inicial (madre)

Ci: Es la concentración de la solución madre.

Vf: Es el volumen de la dilución que queremos preparar.

Cf: Es la concnetración de la dilución que queremos preparar.

Si queremos preparar 100 ml de una dilución al 0,2M  partiendo de una dilución 1M ¿qué
volumen  de disolución del 1M tenemos que coger?
Vi ?
Ci = 1M Vi • Ci = Vf • Cfè Vi • 1 = 100 • 0,2 è Vi = 20/1 = 20 ml
Vf = 100 ml
Cf = 0,2M

Las diluciones se suelen expresar en forma de fracción donde el denominador representa el


volumen total de la dilución y el numerador representa el volumen de la dilución de la cual
partimos. 

Una dilución  1/10, nos indica que la disolución madre va a ser diluida 10
veces. 

Una dilución  1/2, nos indica que la disolución madre va a ser diluida 2 veces. 
Una dilución  1/5, nos indica que la disolución madre va a ser diluida 5 veces.

Para preparar un volumen determinado de una dilución 1/5 , por ejemplo 100 ml,
dividimos dicho volumen por el denominador para saber que cantidad de disolución
madre tengo que tomar: 100/5 = 20. Tomamos 20 ml de disolución madre y le añadimos
agua hasta los 100 ml. Es decir 100 ml – 20 ml = 80 ml.

Si queremos saber la concentración de una determinada dilución basta con dividir por el
factor de dilución (el denominador de la fracción que representa la dilución)
Si partimos de una disolución madre de 60 mg/100 ml y hacemos 3 diluciones 1/3, 1/5 ,
1/10
Las concentraciones de dichas diluciones serán: 
60/3 = 20 mg/100 ml
60/5 = 12 mg/100 ml
60/10 = 6 mg/100 ml

Diluciones seriadas

Las diluciones seriadas se llaman así porque después de la primera dilución, las demás son
todas iguales, es decir guardan la misma proporción. Para hacer estas diluciones partimos de
la disolución madre y preparamos una dilución como hemos visto en el aparatado anterior, a
partir de ésta todas las diluciones siguientes serán iguales.

 
 

En Microbiología, para el contaje de colonias se hacen diluciones decimales es decir 1/10. El


procedimiento sería el mismo. En esta caso la concentración de cada una será un décimo de
la anterior
5.3.MEDIDAS DE pH, DENSIDAD, VISCOSIDAD

5.3.- MEDIDAS DE pH, DENSIDAD, VISCOSIDAD

5.3.1.- MEDIDAS DEL pH


 

El pH nos indica la concentración de iones hidrógeno en una disolución. Es la medida de la


acidez de la disolución. El pH se define como el menos logaritmo de la concentración de iones
H+ (protones): 

pH = -log [H+], 
 

donde [H+] es la concentración de iones H+ en moles/L. 

En el agua pura la concentración de H+ es 10-7 moles/litro. Por lo tanto, el pH del agua pura
es 7. Por eso, cuando una solución tiene el pH = 7 se dice que es neutra.

En las soluciones ácidas la concentración de H+ puede variar entre 10-6 y 10-1 moles/litro,
dependiendo de la fuerza del ácido. Por lo tanto, las disoluciones ácidas tienen un pH que
varía desde 6 (ácido débil) hasta 1 (ácido fuerte). 

En las soluciones básica la concentración H+ es muy baja, entre 10-8 y 10-14 yel pH varía
desde 8 (base débil) hasta 14 (base fuerte).

Métodos de medición del pH

Existen tres métodos fundamentales para medir el pH:

Mediante indicadores ácido-base

Papel indicador

pH-metros

Los indicadores ácido-base son sustancias que experimentan un cambio de color apreciable
al variar suficientemente el pH de la disolución en que se encuentran. Son ácidos o bases
débiles que se caracterizan por tener distinto color el ácido que su base conjugada. Se
utilizan para determinar el pH de las disoluciones y para las valoraciones ácido-base.

El papel indicador es la forma más sencilla de determinar el pH de una solución pero también
es la menos precisa. Se trata de un papel que muestra un color distinto y característico según
el pH de la disolución. Para hacer la medida, simplemente se moja un trozo de papel con la
disolución, y pasados unos momentos se compara con la escala de colores que acompaña al
papel.                   

           

El pH-metro es un instrumento que mide la concentración de iones H+ utilizando un


electrodo sensible a los iones. Un electrodo de pH está formado por un electrodo
combinado, en el cual se encuentran integrados un electrodo de referencia y un electrodo de
vidrio, en una misma sonda. 

La medición del pH se origina en el sistema de electrodo. Este sistema consiste en un sensor


de pH, cuyo voltaje varía proporcionalmente a la actividad de iones de hidrógeno de la
solución (se trata del electrodo indicador), y un electrodo de referencia, que proporciona un
voltaje de referencia constante y estable en el tiempo independientemente de las
condiciones externas. El medidor (voltímetro) mide la diferencia de potencial establecido
entre el electrodo sensible de pH y el electrodo de referencia. Este valor en milivoltios es
leído por la unidad y visualizado en unidades mV o pH.

 
      

Uso del pH-metro


1. Comprobar que el electrodo se encuentren listos para realizar las lecturas
2. Encender el pH-metro y esperar a que se estabilice
3. Calibrar el pH-metro con las soluciones tampón. Para ello se deben seguir las
siguientes indicaciones:
Introducir los electrodos en la solución de pH 7.00 y oprimir la tecla cal, esperar, y en la
pantalla deberá aparecer el valor de 7.
Lavar el electrodo con agua destilada
Introducir de nuevo el electrodo en la solución de pH 4.00 y oprimir la tecla cal, esperar a
que en la pantalla aparezca el valor de 4.
Lavar el electrodo con agua destilada.
4. Una vez calibrado el pH-metro, ya podemos medir las diferentes muestras.
5. Entre muestra y muestra se debe lavar el electrodo con agua destilada

5.3.2.- MEDIDA DE LA DENSIDAD


 

La densidad de masa (r ) o simplemente densidad, se define como la masa (m) de un sistema
dividida por el volumen que ocupa el mismo (V) a una temperatura y presión determinadas.
Es decir:

 
 

La densidad relativa (d) es la relación entre la densidad de un sistema y la densidad de un


sistema de referencia bajo condiciones especificadas para ambos sistemas. En esta caso el
sistema de referencia es el agua cuya densidad es 1 kg/m3.

Hay varias formas de calcular la densidad de un cuerpo, en función de si ducho cuerpo es un


sólido o un líquido.

 
Determinación de la densidad de un sólido

Se necesita una balanza y una probeta. 

Con la balanza se determina la masa del cuerpo y su volumen se determina por el aumento
del volumen de agua de la probeta al introducir el cuerpo en ella.

Aplicando la fórmula, obtenemos la densidad:

d = m/V

También se puede hacer con el Picnómetro y se utiliza para sólidos pulverulentos. El


Picnómetro es un recipiente de vidrio provisto de un tapón con un tubo capilar marcado con
un enrase en su parte superior. Por medio de la balanza se realizan las siguientes pesadas:

1) Peso del Picnómetro vacío. Se tara y se pone la balanza a cero

2) Peso del Picnómetro con el sólido: m1

3) Peso del Picnómetro lleno de agua destilada: m2

4) Peso del Picnómetro con agua destilada y el sólido: m3

5) m4 = m3 – m1 = agua no desalojada

6) m2 – m4 = agua desalojada = volumen del sólido


Al realizar las pesadas con el Picnómetro se llena de agua destilada hasta la señal de enrase.

d= m/V

entonces la densidad del sólido será:  

Determinación de la densidad de un líquido

La medida de la densidad de un líquido se puede hacer con el densímetro y con el


picnómetro. 

Para medir la densidad de líquidos con el Picnómetro realizamos las siguientes pesadas:

1) Picnómetro vacío: m1

2) Picnómetro con agua destilada: m2

3) Picnómetro con el líquido problema: m3

 
 

Densímetro: Los densímetros son aparatos de vidrio diseñados para que floten al
sumergirlos en un líquido. En la parte inferior llevan un lastre que los mantiene en posición
vertical, la parte central es más ancha (únicamente contiene aire)  y la superior se estrecha
dando lugar a un vástago graduado donde se puede visualizar hasta que nivel se ha hundido
al colocarlo en un líquido. Esta graduación expresa ya la densidad relativa (respecto al agua)
del líquido para el que se utilizan. Los que se usan para medir la densidad de la orina se
denominan urinómetros o uridensímetros.

Para efectuar la medición, la muestra de orina se coloca en una probeta adecuada y se


introduce el densímetro que se hunde hasta una cierta profundidad, según la densidad
relativa de la orina, leyéndose el valor directamente en la escala graduada, cuidando de que
no toque las paredes de la probeta.

5.3.3.- MEDIDA DE LA VISCOSIDAD


 

La viscosidad es una característica de los fluidos en movimiento, que muestran una


tendencia de oposición hacia su flujo ante la aplicación de una fuerza. Cuanta más
resistencia oponen los líquidos a fluir, más viscosidad poseen. 

Los líquidos, a diferencia de los sólidos, se caracterizan por fluir, lo que significa que al ser
sometidos a una fuerza, sus moléculas se desplazan, tanto más rápidamente como sea el
tamaño de sus moléculas. Si son más grandes, lo harán más lentamente.

La viscosidad absoluta se mide en Poise, que es definido como la fuerza necesaria para
mover un centímetro cuadrado de área sobre una superficie paralela a la velocidad de 1 cm
por segundo, con las superficies separadas por una película lubricante de 1 cm de espesor. La
viscosidad disminuye al aumentar la temperatura.

Para estudiar la viscosidad de un fluido se utilizan los viscosímetros. Estos instrumentos se


pueden dividir en tres tipos: capilares, rotacionales y de cuerpo móvil.

Viscosímetros capilares

El viscosímetro capilar es el instrumento para la determinación de viscosidad más empleado.


En este tipo de viscosímetros un fluido es obligado a pasar a través de un tubo observándose
una distribución de velocidades en el tubo de tipo parabólico, de forma que la porción del
fluido que está en contacto con la paredes del capilar tiene una velocidad nula y la porción
del fluido que se encuentra en el centro del tubo tiene una velocidad máxima.

Un ejemplo de este tipo de viscosímetro es el viscosímetro de Ostwald que permite un


cálculo rápido dela viscosidad relativa de un líquido midiendo los tiempos que un mismo
volumen de dos líquidos tarda en pasar entre las marca M1 y M2. El viscosímetro de Ostwald
está formado por un capilar unido por su parte inferior a una ampolla L y por su parte
superior a otra ampolla S. Se llena la ampolla inferior L de agua introduciéndola por A. Se
aspira por la rama B hasta que el nivel del agua sobrepase la ampolla superior procurando
que no queden burbujas de aire.
Se deja caer el agua y se cuenta el tiempo t que tarda en pasar entre los niveles M1 y M2. A
continuación se procede de la misma manera con el líquido cuya viscosidad se desea
conocer, obteniéndose un tiempo t´. Una vez obtenidos los tiempos se calcula el valor de la
viscosidad con la siguiente fórmula:

Donde ϑ es la viscosidad del líquido problema, ρ la densidad del agua, ρ” la densidad del
líquido problema y t y t”, son los tiempos de flujo del agua y del líquido problema ,
respectivamente.

Viscosímetros rotacionales

Los viscosímetros rotacionales constan básicamente de dos partes que se


encuentran separadas por el fluido a estudiar. El movimiento de una de estas partes provoca
la aparición de un gradiente de velocidades a lo largo del fluido. Para determinar la
viscosidad del fluido se mide el esfuerzo necesario para producir una determinada velocidad
angular.
 

Viscosímetros de cuerpo móvil

En los viscosímetros de cuerpo móvil la movilidad de una esfera, burbuja, disco, etc. en el
fluido da medida de la viscosidad del fluido. Los viscosímetros más conocidos son los de
caída de esferas, los cuales se basan en la ley de Stokes, que relaciona la viscosidad de un
fluido con la velocidad de caída. Si una esfera cae en el interior de un fluido libremente se
acelera hasta que la fuerza de la gravedad se iguala a la fuerza de rozamiento que ejerce el
fluido sobre ella. Se utilizan para fluidos muy viscosos.
6.- MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE SUSTANCIAS

6.1. EXTRACCIÓN

6.1.- EXTRACCIÓN

La extracción es una operación farmacéutica mediante la cual se pueden separar principios


activos tanto de origen vegetal o animal. Fundamentalmente se utiliza la extrac-ción para la
obtención de principios activos a partir de plantas. Las sustancias así obtenidas se
denominan extractos.

La extracción se puede llevar a cabo por diferentes mecanismos o métodos:

Extracción por métodos mecánicos

Extracción por medio de disolventes

Extracción por destilación

6.1.1.- EXTRACCIÓN POR MÉTODOS MECÁNICOS


 

Los métodos mecánicos consisten en la extracción de los principios activos de los teji-dos
vegetales o animales, obteniendo un líquido rico en estos principios activos. Cuando los
líquidos proceden de tejidos vegetales se denominan zumos y cuando provienen de tejidos
animales se denominan jugos. 

Los zumos y los jugos se pueden clasificar en función de su consistencia. Así, si son líquidos a
temperatura ambiente se denomina fluidos y si son sólidos a temperatura ambiente se
denominan concretos. Yen función de su componente principal pueden ser acuosos o grasos.

 
  Fluidos Concretos
Zumos
Acuosos Zumos de cítricos y otras frutas Gomas, látex, resinas
Grasos Aceites: oliva, girasol, argán Mantecas vegetales (cacao, karité)
Jugos
Acuosos Fluidos corporales: leche, sangre  
Grasos Aceites de pescado Mantecas y grasas animales

 
Los principales métodos mecánicos son:
 

EXTRACCIÓN POR EXPRESIÓN

En este método las sustancias animales o vegetales que contiene el principio activo se
introducen en prensas y se exprime hasta que se obtenga el líquido con los principios
activos que se quieran extraer.

EXTRACCIÓN POR INCISIÓN

Este método se utiliza para extraer principios activos de plantas, como el látex, resinas
etc. Para ello  se le hace a la planta viva una incisión o corte pro el que salen los zumos
con el principio activo que se desea extraer.

EXTRACCIÓN POR CALOR


 

Se utiliza para la obtención de principios activos de origen animal. Consiste en calentar


los tejidos animales para que al romperse su membrana celular salgan al exterior el
líquido intracelular.

6.1.2.- EXTRACCIÓN POR DISOLVENTES


 

La extracción con disolventes es una técnica de separación de un compuesto a partir de una


mezcla sólida o líquida, aprovechando las diferencias de solubilidad de los com-ponentes de
la mezcla en un disolvente adecuado. El fundamento de esta técnica es poner en contacto la
droga donde está contenido el principio activo con un disolvente adecuado capaz de
solubilizar dicho principio activo, de tal forma que al pasar al disolvente obtengamos un
extracto líquido con el principio activo disuelto en él.

Los disolventes más utilizados en esta técnica son el agua, mezclas hidroalcohólicas,
propilenglicol y disolventes orgánicos como el cloroformo.

EXTRACCIÓN SÓLIDO-LÍQUIDO

a) Extracción sólido-líquido discontinua

En este tipo de extracción, se sumerge la droga que contiene el principio activo


en el disolvente, por lo que la droga completa se pone en contacto con el
disolvente, de for-ma que el principio activo difunde hacia el disolvente hasta
alcanzar el equilibrio, es decir, hasta que se igualan las concentraciones. Hay
distintos tipos:

Maceración: La droga seca y en polvo se pone en contacto con el


disolvente a temperatura ambiente y se deja en contacto con el mismo
durante un tiempo que oscila entre 3 y 10 días. Una vez pasado este
tiempo se separa el extracto líquido del residuo vegetal por
decantación o filtración. A este residuo vegetal se le puede realizar
una segunda extracción. Los disolventes más utilizados son el agua y al
alcohol o soluciones hidroalcohólicas, prefiriendo estos dos últimos ya
que el agua se puede contaminar. Los preparados obtenidos se
denominan tinturas.

Digestión: El proceso es similar a la maceración pero a 35-50 ºC


durante 24 horas como máximo. Se utiliza para las partes más duras de
los vegetales o que contie-nen principios activos poco solubles.

Infusión: El disolvente (agua) se lleva a ebullición y a continuación se


introduce la droga a extraer y se deja enfriar hasta temperatura
ambiente. El preparado obtenido se conoce como infusión.

Decocción: se usa para principios activos que no se alteran con la


temperatura. En esta técnica se hierve la droga en agua durante un
periodo de 15 a 60 minutos (según sea la planta o el principio activo a
extraer), se enfría y se filtra el líquido obtenido. Dependiendo de la
consistencia de las partes a extraer, se darán tiempos de decocción
más o menos largos; generalmente, las raíces, hojas, flores y pedúncu-
los foliados se hierven en agua durante unos 15 minutos, mientras que
las ramas y otras partes más duras pueden necesitar hasta una hora.  A
este líquido se le llama cocimiento.

b) EXTRACCIÓN SÓLIDO-LÍQUIDO CONTÍNUA

En esta extracción el disolvente utilizado se hace pasar  por la droga, extrayendo


los principios activos a su paso. De esta forma se puede extraer casi por completo
todos los principios activos de la droga. Hay dos tipos:
Percolación: Esta extracción se utiliza para preparar tinturas y
extractos fluidos. La droga se coloca en un recipiente cónico con una
abertura superior por donde se añade el disolvente y una apertura
inferior regulable para permitir el paso del líquido con los principios
activos extraídos. El disolvente está en contacto permanente con la
droga durante su recorrido por el recipiente (percolador). Por la parte
superior se va añadiendo disolvente para compensar la cantidad de
disolvente que ha salido por la parte inferior.

Extracción Soxhlet: Es una técnica de extracción continua que utiliza


un aparato llamado Soxhlet que asegura una provisión de disolvente
puro, que pasa por la droga arrastrando los principios activos. Este
método consiste en colocar el material a extraer, previamente molido,
en un cartucho poroso de celulosa que se introduce en la cámara de
extracción. El disolvente, que está en un matraz de balón, se lleva a
ebullición, el vapor producido  asciende por el tubo lateral y se
condensa en el refrigerante y cae sobre la droga pulverizada,
extrayendo los principios activos de la muestra. Cuando el disolvente
alcanza un nivel determinado, a través de un sifón, vuelva la balón con
el principio activo. El di-solvente vuelve a hervir y el proceso se repite
hasta extraer todo el  principio activo de la droga.

EXTRACCIÓN LÍQUIDO-LÍQUIDO
 

En la extracción líquido-líquido, el compuesto se encuentra disuelto en un disolvente


determinado y para extraerlo se usa un disolvente inmiscible con el primero. Cuando
se usa un embudo de decantación, las dos fases se agitan entre sí, con lo que el
compuesto se distribuye entre las dos fases de acuerdo con sus solubilidades en cada
uno de los dos disolventes. Además estos dos líquidos tienen densidades diferentes,
propiedad que se aprovecha para separarlos. Una de las fases es rica en el solvente
 (extracto) y la otra es rico en el principio activo que queríamos extraer (refinado)
6.2. FILTRACIÓN

6.2.- FILTRACIÓN

La filtración consiste en la separación de un sólido del líquido. Para ello el material líquido se
hace pasar a través de un material poroso que retiene las partículas sólidas. El medio poroso
puede ser: filtro, lecho filtrante o medio filtrante. El residuo son los sólidos que quedan
retenidos, (depósito que no es capaz de atravesar el filtro) en la superficie de filtro y que se
denominan torta. El líquido que se va a filtrar es el efluente y el líquido que pasa se denomina
filtrado. 

6.2.1.- CARACTERÍSTICAS DE UN FILTRO: 


 

Caudal: Es el tiempo que tarda un determinado volumen de fluido en


atravesar el sistema de filtración. El caudal aumenta al aumentar el número
de poros y el diámetro de los mismos. Sin embargo, el caudal es
inversamente proporcional al espesor del filtro y viscosidad del líquido, es
decir, a menor espesor, mayor caudal; y cuanto más viscoso es el fluido la
velocidad de filtrado es menor y por lo tanto el caudal también.

Porosidad: Es la relación que existe entre el volumen de los poros y el


volumen total del filtro. Depende del número de poros y del diámetro medio
de los mismos. 

Superficie de filtración: a mayor área de filtración, mayor será el caudal. 

Límite de separación: Se refiere al tamaño de las partículas más pequeñas


que el filtro puede retener.

Coadyuvantes de la filtración: Son sustancias pulverulentas insolubles e


inertes que se incorporan al fluido que se va a filtrar para aumentar la
velocidad de filtración. Por ejemplo: talco, caolín, carbón vegetal. 

 
6.2.2.- TIPOS DE FILTRACIÓN
 

La clasificación de los tipos de filtración se puede hacer en bases a dos características que
son:

Tamaño de las partículas que se van a filtrar.

Mecanismos de retención de las partículas.

SEGÚN EL TAMAÑO DE PARTÍCULAS QUE SE VAN A FILTRAR:

Filtración convencional o clarificante: Retiene partículas relativamente


grandes (hasta 10 micras) y sirve para clarificar soluciones. 

Microfiltración: Separa partículas pequeñas (entre 10 y 0,1 micras). Elimina


las bacterias en inyectables intravenosos. Es una técnica muy utilizada para
la administración por vía parenteral. 

Ultrafiltración: Separa macromoléculas y partículas de bajo peso molecular


(entre 0,2 y 0,002 micras). Se usa sobre todo en estudios de unión de
fármacos a proteínas plasmáticas (se utiliza cuando queremos separar un
compuesto que se ha unido a un fármaco). 

Ósmosis inversa: Transferencia de disolvente a través de la membrana


semipermeable (0,002-0,003 micras). La ósmosis implica el paso de agua de
una solución de menor concentración a otra de mayor concentración cuando
ambas soluciones están en contacto. Entre ellas existe siempre una
membrana que se denomina semipermeable. Esta membrana sólo deja pasar
el agua. No pasan otras moléculas (sólo el agua). Se usa para separar iones de
un fluido (desalinización de aguas) o para obtener agua purificada y
desionizada.

Filtración esterilizante: Este tipo de filtración retiene a las partículas vivas


muy pequeñas, como los microorganismos. Se realiza a través de un filtro
estéril de diámetro de poro de inferior o igual a 0,22 micras que termina en
un envase previamente esterilizado. La principal aplicación es la producción
de medicamentos que necesiten ser estériles, como es el caso de
inyectables, colirios, etc., cuyos principios activos no puedan ser sometido al
calor, es decir, medicamentos estériles con principios activos termolábiles. 

 
SEGÚN EL MECANISMO DE RETENCIÓN DE PARTÍCULAS

Cribado: Es un proceso mecánico. Las partículas son retenidas por tener un


tamaño mayor al del poro del filtro. 

Adsorción: Las partículas con menor tamaño que el poro son retenidas en
canalículos del poro mediante distintas fuerzas (electrostáticas o de Van der
Waals). 

Formación de torta: Se forma con todos los materiales que se depositen de


forma continua en el filtro. Una vez que se forma la torta, ésta actúa como
lecho filtrante. Se produce como acción de los propios materiales al
depositarse en el filtro. En otras palabras, la torta es la porquería que se va
quedando en el filtro, simplemente por el hecho de que estás filtrando algo.

6.2.3.- FACTORES QUE AFECTAN A LA VELOCIDAD DE


FILTRACIÓN
 

PRESIÓN

Para que se produzca la filtración, debe existir una diferencia de presiones a ambos
lados del lecho filtrante. El gradiente puede generarse por: 

Gravedad.

Acción de fuerza centrífuga

Por aplicación de una presión positiva (filtración a presión) 

Por aplicación de una presión negativa (filtración a vacío). 

Si aumentamos la presión, aumenta la velocidad de flujo pero si el tamaño de la torta es


muy grande no existe este aumento de velocidad al aumentar la presión. Por eso la
velocidad de flujo es máxima en las etapas iniciales de la filtración porque todavía no
existe la torta. 

FILTRO Y ÁREA FILTRANTE


A mayor resistencia del filtro, menor velocidad de flujo. La resistencia está
condicionada por el material y por las características del filtro: 

A mayor porosidad y tamaño del poro, menor resistencia. 

El caudal del filtrado aumenta al aumentar el área de filtración 

VISCOSIDAD DEL MEDIO

En relación a la viscosidad del medio, la viscosidad es inversamente proporcional al


flujo. 

En los líquidos, para disminuir la viscosidad y aumentar la velocidad del filtrado se


puede, antes de la filtración, utilizar disolventes de baja viscosidad o aumentar la
temperatura  Lo anterior era en el caso de líquidos. 

En los gases, una mayor temperatura supone una mayor viscosidad.

6.2.4.- TIPOS DE FILTROS SEGÚN EL MATERIAL FILTRANTE


 

FILTROS SUELTOS

Los filtros sueltos son filtros de algodón y lana de vidrio. Se utilizan para filtrar partícu-
las muy grandes. Se colocan los filtros en cuello de embudo y se utilizan para clarificar.

TEJIDOS Y MEMBRANAS

Se utilizan fibras naturales (algodón) o sintéticas (nylon, teflón). También existen de


tejidos metálicos (rejillas) que son más resistentes a la colmatación pero no se utilizan
mucho. Los principales tipos de materiales filtrantes son:

Fibras de celulosa: retienen partículas entre 0,6 y 55 Son fibras y tejidos de


algodón. El papel de celulosa tiene estructura como de esponja con
entramados de fibras de celulosa.
Ésteres de celulosa (de membrana): Este material permite trabajar a alta
temperatura y tiene alto caudal. Suelen ser de nitrocelulosa, de carácter
hidrofílico y se pueden utilizar con disolventes orgánicos. Se utilizan para
microultracentrifugación y para la filtración esterilizante.

Fibras de polipropileno (sintético): la ventaja fundamental de este material


es la gran resistencia mecánica, química y térmica. Son filtros hidrófobos. El
tamaño de poro está entre 25 y 80 micras.

Fibra de vidrio: El problema de este material es que pueden pasar al filtrado


fragmentos de fibra. Sin embargo, tiene elevada resistencia química, térmica
y además es de bajo coste (más baratos que los de celulosa)

Filtros de Nylon-66: Este material es mejor que el algodón: se utiliza como


material hidrofílico. La estabilidad máxima es de 80ºC y no se puede utilizar
como filtro a alta temperatura.

Polisulfona: son materiales hidrofílicos y también tienen la posibilidad de


filtrar un auto alto caudal. Son resistentes a altas temperaturas. 

Difluoruro de polivinilideno (PVDF): son de alto caudal y tienen gran


compatibilidad química. Son hidrofílicos

Politetrafluoruro de etileno (Teflón): son filtros hidrófobos. Se utilizan


mucho en filtración de gases y soportan temperatura entre 100 y 260 ºC.

Policarbonato: son hidrófilos y soportan altas temperaturas Presentan gran


homogeneidad en el tamaño del poro.

Los principales procedimientos de filtración utilizados en el laboratorio son:

Filtración a presión normal o por gravedad. Se realiza con un papel de filtro


cónico o de pliegues. El papel de filtro, una vez colocado en el embudo, se
humedece con el disolvente para que quede adherido al embudo. El líquido
pasa a través de ellos por efecto de la gravedad, quedando la parte sólida
retenida en el filtro. 

El filtro cónico se utiliza cuando lo que nos interesa es recoger de una mezcla la
parte sólida, ya que debido a su superficie lisa es mucho más fácil separar el
sólido una vez depositado. Si lo que nos interesa es la parte que
permanece disuelta se utiliza un filtro de pliegues. La disolución no debe superar
el papel en el embudo. Este método se utiliza para filtrar partículas pequeñas o
coloides.

 
 
Filtración a vacío. Es más rápida que la filtración por gravedad. Se utiliza un
embudo tipo Buchner o un embudo Hirsch. El embudo Buchner se utiliza
para retener grandes cantidades de materia sólida. El Hirsch es más
pequeño y sus lados tienen pendiente en lugar de ser verticales. Los dos
deben llevar un cono de goma o corcho para adaptarlos al Kitasato. Se utiliza
para aislar cantidades más pequeñas de sólido.  Se corta un papel de filtro
del diámetro interior del embudo y se coloca en el fondo. Para que quede
pegado en el fondo se moja con un poco de disolvente. Se ajusta el embudo
en la boca del matraz kitasato mediante un cono de goma. Se conecta la
salida de vacío a la trompa de vacío. Es conveniente desconectar el Kitasato
de la trompa antes de cerrar la trompa para que, debido a la diferencia de
presión, no entre el agua en el kitasato. Este método se utiliza para el
aislamiento y purificación de productos de reacción.
6.3. DESTILACIÓN

6.3.- DESTILACIÓN

La destilación es un método de separación que consiste en la separación, por acción del calor,
de un líquido volátil de una sustancia no volátil o de otro líquido, contenidos en una mezcla
homogénea, cuyo punto de ebullición sea diferente (cuanto más distintos sean, mejor será la
separación) recogiendo los vapores en un recipiente apropiado, tras su condensación. Se
desarrolla en dos etapas: durante la primera, el líquido alcanza su punto de ebullición y pasa
a vapor; durante la segunda etapa, condensa y es recogido en un recipiente diferente, en
estado líquido.

El destilador es el equipo utilizado para realizar la destilzación y en general, consta


básicamente de:

Un matraz, donde hierve el líquido.

Un refrigerante, en el que se condensan los vapores.

Un recipiente colector, en el que se recoge el líquido ya condensado.

Para llevar a cabo la destilación:

Primero se acoplan las diferentes piezas del destilador al matraz donde está
el líquido que queremos destilar.
Después se abre lentamente el grifo (entrada de H2O) conectado al
refrigerante de destilación.

Se calienta el matraz con la ayuda de una placa calefactora, manteniendo la


mezcla o el líquido a destilar en agitación constante, hasta alcanzar la
temperatura de ebullición del líquido a destilar o del componente más volátil
si se trata de una mezcla.

Es necesario mantener la fuente de calor encendida hasta que la mayor


parte de líquido haya sido destilado, sin dejar nunca que se seque
totalmente el contenido del matraz.

 6.3.1.- TIPOS DE DESTILACIÓN


 

DESTILACIÓN SIMPLE

La destilación simple se utiliza cuando la mezcla de productos líquidos a destilar


contiene únicamente una sustancia volátil, o bien, cuando ésta contiene más de una
sustancia volátil, pero el punto de ebullición del líquido más volátil difiere del punto de
ebullición de los otros componentes en, al menos, 80 ºC.

Este método se utiliza para obtener líquidos libres de impurezas o para la obtención de
agua destilada para uso en el laboratorio.

 
 

DESTILACIÓN FRACCIONADA

La destilación fraccionada se utiliza cuando la mezcla de productos líquidos que se


pretende destilar contiene sustancias volátiles de diferentes puntos de ebullición con
una diferencia entre ellos menor a 80 ºC. Al calentar una mezcla de líquidos de
diferentes presiones de vapor, el vapor se enriquece en el componente más volátil y
esta propiedad se aprovecha para separar los diferentes compuestos líquidos
mediante este tipo de destilación.

El rasgo más característico de este tipo de destilación es que necesita una columna de
fraccionamiento.

En el balón de vidrio se coloca la mezcla. Al ser calentada, la sustancia de menor punto


de ebullición se evaporará primero y, más tarde, la otra sustancia se va a evaporar
también. Sin embargo, para apoyarse en la punta de la columna de fraccionamiento, la
primera sustancia se condensa de nuevo en el frasco, y la otra sustancia seguirá
subiendo hasta encontrar el condensador.

 
 

DESTILACIÓN SIMPLE A PRESIÓN REDUCIDA

La destilación a presión reducida o al vacío consiste en disminuir la presión en el


montaje de destilación con la finalidad de provocar una disminución del punto de
ebullición del componente que se pretende destilar.  

Se utiliza fundamentalmente cuando el punto de ebullición del compuesto a destilar es


superior a la temperatura de descomposición química del producto.

Para llevar a cabo este tipo de destilación es necesario un sistema de vacío y un


adaptador de vacío.

DESTILACIÓN POR ARRASTRE DE VAPOR

La destilación por arrastre de vapor posibilita la purificación o el aislamiento de


compuestos de punto de ebullición elevado mediante una destilación a baja
temperatura (siempre inferior a 100 ºC). Es una técnica de destilación muy útil para
sustancias de punto de ebullición muy superior a 100 ºC y que se descomponen antes o
al alcanzar la temperatura de su punto de ebullición.

La destilación por arrastre de vapor es una técnica de destilación que permite la


separación de sustancias insolubles en H2O y ligeramente volátiles de otros productos
no volátiles. A la mezcla que contiene el producto que se pretende separar, se le
adiciona un exceso de agua, y el conjunto se somete a destilación. En el matraz de
destilación se recuperan los compuestos no volátiles y/o solubles en agua caliente, y en
el matraz colector se obtienen los compuestos volátiles y insolubles en agua.
Finalmente, el aislamiento de los compuestos orgánicos recogidos en el matraz
colector se realiza mediante una extracción.

Esta técnica se utiliza para obtener aceites esenciales.

 
6.4. DESECACIÓN

6.4.- DESECACIÓN

La desecación es una operación farmacéutica básica que se realiza para la eliminación total o
parcial de la humedad que posee un cuerpo sólido, de esta forma se consigue aumentar la
estabilidad del sólido, mejorar las propiedades reológicas y facilitar su manejo.

La desecación se produce cuando se transfiere vapor desde un sólido húmedo al gas que lo
rodea en función:

De la presión de vapor (Pv) del agua del sólido, ya que normalmente un


sólido suele tener cierta humedad.

Del contenido en humedad del aire.

Del aporte de energía. 

Por lo tanto, la desecación depende de la humedad de la atmósfera que rodea al sólido, de la


humedad propia del sólido y del aporte de energía. 

6.4.1.- TIPOS DE SÓLIDOS EN FUNCIÓN DE LA HUMEDAD


QUE POSEEN
 

Hay dos tipos de sólidos, los solubles y los insolubles. 

Los solubles absorben agua del ambiente hasta que las presiones de vapor se igualan y se
disuelven en ella. 

Los insolubles no se disuelven en el agua. Éstos se dividen en dos: 

Sólidos húmedos, que ceden agua al aire seco que los rodea hasta alcanzar la
humedad de equilibrio. La presión de vapor del agua del sólido es igual a la
del agua libre a la misma temperatura. No modifican su humedad.
Sólidos higroscópicos,, estos sólidos tienden a absorber agua del aire
húmedo que los rodea hasta alcanzar su humedad de equilibrio. Presenta
una presión de vapor de agua menor que la del agua a la misma
temperatura. 

Sólidos higroscópicos solubles: éstos captan agua del


ambiente hasta disolverse.

Sólidos higroscópicos insolubles: modifican su contenido en


agua hasta un cierto valor en función de la humadad del
ambiente que los rodea.

6.4.2.- PROCESOS DE DESECACIÓN


 

Las condiciones iniciales del material determinan que exista suficiente agua sobre la
superficie del mismo para saturar el aire que la rodea. El proceso de desecación tiene 4 fases:

Inducción (A-B): puede no existir (es muy rápido). Se mete en el equipo de


secado el producto hasta que se equilibra con el ambiente (ajuste de la
temperatura). Es una fase corta y la humedad decrece poco a poco. 

Periodo antecrítico: (B-C): lo más característico es la disminución constante


de la humedad y por tanto la velocidad de secado es constante. Es una línea
recta (representando velocidad de secado frente a humedad remanente del
sólido). 

Punto crítico (C): todo el agua de la superficie se ha evaporado. A partir de


este punto la velocidad de secado varía y la temperatura empieza a subir. 

Periodo postcrítico (C-D-E): disminuye la velocidad de secado. Formación


de costras superficiales, aumento de la temperatura del sólido y finalmente
se pueden dar productos de carbonización. La velocidad de secado llegará a
0 cuando no haya agua disponible. 

 
 

6.4.3.-  EQUIPOS DE SECADO


 

Los equipos de secado se clasifican según el material a desecar y según la transferencia


energética. 

En función de la transferencia: 

Conducción: Es la transmisión de calor de un punto a otro


en el mismo fluido, producida por la mezcla de una parte del
fluido caliente con otra que no lo está.

Convección: Es la transmisión de calor de un cuerpo a otro


cuando contactan físicamente y uno de ellos está caliente.

Radiación: Es la transmisión de energía radiante entre dos


cuerpos por ondas electromagnéticas.

En función del material: 

Estático: No hay movimiento de las partículas, por lo que


solo una parte de las mismas están expuestas al calor. Es el
caso del sistema de lecho estático, Estufas de secado,
Estufas de vacío.
Dinámico: Existe movimiento de las partículas, lo que
permite una transferencia de calor más rápida. Sistema de
lecho en movimiento, sistema de lecho fluido y sistema de
neumáticos). 

 
6.5. TAMITACIÓN

6.5.- TAMIZACIÓN

El objetivo de la tamización es la separación de distintas fracciones de una mezcla


pulverulenta o granulado en función del tamaño de partícula.

6.5.1.- TIPOS DE TAMICES:


 

Convencionales: Está formado por unas mallas de hilo de bronce, acero o


nylon de tal manera que tienen siempre una abertura y anchura de malla
definidas, siendo el límite inferior 38 micras y se suelen colocar de forma
apilada (escala de tamices o fijación en cascada).

Especiales: se obtienen por fotograbado y presentan un conjunto de


orificios de distintos diámetro de tal forma que es posible separar distintos
tamaños de partícula. El límite inferior es de 20 micras.

Tamiz rotatorio: Hay 3 partes diferenciadas y en cada una hay diferentes


tamaños de partícula.

Tamiz vibratorio

6.5.2.- TIPOS DE TAMIZACIÓN


 

Existen dos tipos de TÉCNICAS:

Técnica para un solo tamiz: Se añade una cantidad conocida de producto y se


agota en un tiempo determinado. Se determina el cernido, que es la cantidad
de producto que atraviesa el tamiz y el rechazo, que es la cantidad que
queda retenida en el tamiz.
Técnica para n tamices: 

Se colocan por orden decreciente de abertura de malla


acoplados uno sobre otro (montaje en cascada). Se obtienen
n+1 fracciones granulométricas. 

Se colocan por orden creciente de abertura de malla sin


acoplar. Se obtienen n fracciones granulométricas.

Tamización manual: es el método más sencillo y simple, consiste en un


movimiento de vaivén y rotación.

Tamización por vibración: es una plataforma vibratoria sobre la cual se


coloca el tamiz y podemos controlar la frecuencia y amplitud de la vibración.

Tamización por ultrasonidos: se utiliza para pequeñas cantidades de


principio activo con tamaños pequeños. 

Tamización por corriente de aire: corriente de aire a presión asociado a


brazo mecánico giratorio: doble fuerza, presión - succión.

Tamización húmeda: se tamiza una suspensión (no es un sólido pulverulento)


de partículas. Se utiliza si el producto tiende a formar aglomerados.

Desarrollo de la operación de desagregación (según PNT PN/L/OP/004/00 de


Procedimiento de operaciones farmacéuticas: 

1. Elegir el tamiz de luz de malla adecuada para el producto a tamizar, según se


especifique en la formulación correspondiente.

2. Comprobar la correcta limpieza del tamiz.


3. Colocar el tamiz sobre un papel que no libere fibras o sobre una bandeja de acero
inoxidable limpia y seca.

4. Colocar sobre el tamiz, en su parte central, una parte del producto. Proceder a su
tamización, mediante movimientos adecuados con el fin de conseguir que el producto
pase por la malla. 

5. Evitar, en lo posible, que el producto se quede retenido en los márgenes del tamiz. 

6. Proceder de igual modo que en los puntos 4 y 5, del presente apartado, hasta tener
la totalidad del producto tamizado.

7. Retirar el tamiz de la bandeja o del papel, evitando que los restos se mezclen con el
producto tamizado.

8. Proceder a la limpieza del tamiz según el apartado 4.3 de este procedimiento.

Después del tamizado obtenemos 2 fracciones:

La que no atraviesa el tamiz, llamada rechazo o grueso

La que atraviesa la malla (tamaño menor que la abertura de la malla) se


denomina cernido o fino). 

Los principales factores que pueden producir errores en la tamización son: 

Sobrecarga de tamices: se obstruyen los poros del tamiz

Tamaño excesivamente pequeño del producto a tamizar 

La presencia de fuerzas electrostáticas que provocan adhesión de las


partículas entre sí. Dificultan el proceso de separación por tamización. 

Existencia de humedad que provoca la aglomeración de las partículas

Características propias de la adherencia de algunas sustancias (se adhieren


a las paredes del tamiz)

Existencia de una alta concentración de partículas con tamaño casi idéntico


al de abertura del tamiz (se atasca en el poro).
6.6. CROMATOGRAFÍA

6.6.- CROMATOGRAFÍA

La cromatografía se utiliza para separar, aislar, purificar e identificar los diferentes


componentes de una mezcla y se basa en la diferente velocidad con que se mueven los
componentes a través de un medio poroso, arrastrados por un disolvente en movimiento.

En todas las separaciones cromatográficas, la muestra que se desea separar (soluto) se


disuelve en la denominada “fase móvil” que, normalmente está formada por un gas, o un
líquido.

Durante el proceso cromatográfico, se hace pasar la “fase móvil” a través de la “fase


estacionaria”, inmiscibles entre sí, la cual se mantiene fija en una columna o en una superficie
sólida que actúa como soporte.

Las 2 fases (móvil y estacionaria) se eligen de tal forma que los componentes de la muestra,
se distribuyen de forma distinta entre ambas:

aquellos componentes que son fuertemente retenidos (gran afinidad) por la


fase estacionaria, se mueven lentamente con el flujo debido a la fase móvil.

aquellos componentes de la muestra que tienen una reducida afinidad por la


fase estacionaria, se desplazan con mayor rapidez al ser arrastrados por la
fase móvil.

Como consecuencia de estas diferencias en la movilidad, los distintos componentes de la


mezcla (una vez atravesada la fase estacionaria) se separan unos de otros y una vez
concluida la separación, se lleva a cabo la DETECCIÓN del compuesto con métodos
radiactivos, fluorimétricos, colorimétricos, espectrofotométricos, …

La cromatografía se puede clasificar en función de la fase móvil, así tenemos:

Cromatografía líquida: fase móvil líquida

Cromatografía de gases: fase móvil gas

6.6.1.- MÉTODOS CROMATOGRÁFICOS


 

Teniendo en cuenta el SOPORTE sobre el que se realiza la separación

CROMATOGRAFÍA PLANA: 

Está formada por un conjunto de técnicas que están incluidas en la cromatografía


líquida debido a que la fase móvil es líquida.

En ella la fase estacionaria se encuentra extendida en una superficie plana (no en el


interior de una columna) y la fase móvil líquida se desplaza.

En función del tipo de superficie que actúe como soporte, se pueden distinguir 2 tipos
fundamentales de cromatografía plana:

Cromatografía en capa fina

Cromatografía en papel

a) Cromatografía en capa fina: 

La fase estacionaria es un material poroso (gel de óxido de aluminio, poliamida,


etc.) adherido sobre una superficie de vidrio, plástico o metal; es por lo tanto
sólida.

La fase móvil es líquida y está formada por solventes de polaridad que va en


función de la fase sólida estacionaria.

Es, por lo tanto, una cromatografía líquido/sólido.

Los Objetivos de esta técnica son: 

Determinar el grado de pureza de un compuesto

Comparar muestras

Realizar el seguimiento de una reacción

Controlar el contenido de las fracciones obtenidas en cromatografía


de columna

Para la determinación cualitativa de los componentes de la muestra, se mide la


distancia recorrida por cada uno de ellos y la recorrida por el disolvente,
calculando para cada sustancia el valor de su Rf (factor de retardación):

 
    

El valor del Rf es característico para cada tipo de papel y para cada disolvente.

PROCEDIMIENTO

Colocar el disolvente en un vaso de precipitados (o tarro de cristal) de


forma que cubra el fondo hasta una altura máxima de 1cm y cerrarla.

Coger una placa de gel de celulosa, dibujar con un lápiz un rectángulo


de 5x10 cm y recortarlo. (Será la Fase Estacionaria).

Con el mismo lápiz marcar los puntos donde se aplicarán las muestras.
Estos puntos deben estar a 1,5 cm de la base y separados entre sí 1cm.

Con la placa en posición horizontal, aplicar la muestra sobre el punto


señalado en la fase estacionaria.

Una vez que las muestras se hayan secado al aire, introducir la placa
verticalmente en el vaso de precipitados de forma que las muestras
queden en la base del vaso de precipitados. Además. siempre se debe
cuidar que los puntos de aplicación queden por encima del nivel del
disolvente.
Tapar el vaso de precipitados y dejar que el disolvente suba por
capilaridad durante aproximadamente una hora.

Cuando el frente haya subido aproximadamente 8 cm, sacar la placa de


la cubeta. marcar con un lápiz el frente y secar la placa al aire.

Revelar las manchas y medir el Rf de cada una de ellas o bien


compararlas con un patrón.

b) Cromatografía en papel:

La fase estacionaria es líquida, está formada por una capa de agua asociada a las
fibras de celulosa.

La fase móvil, en la que irá la muestra, es líquida también y está formada por
solventes cuya naturaleza (polaridad) se elige en función de los componentes que
se pretenden separar. Es, por lo tanto, una cromatografía líquido/líquido.

La técnica utilizada es similar a la de capa fina. La cromatografía en capa fina es


una técnica más rápida y más sensible que la de papel.

CROMATOGRAFÍA EN COLUMNA
Los métodos en columna se emplean tanto para cromatografía líquida como gaseosa.
Dependiendo de la naturaleza de las fases móvil y estacionaria, los mecanismos en
virtud de los cuales se produce la separación son: adsorción (cuando la fase
estacionaria es sólida) y partición (cuando la fase estacionaria es líquida).

Las columnas están formadas por un tubo de longitud y ancho variables que lleva
empaquetado en su interior un soporte sólido:

La fase estacionaria: puede ser este soporte sólido o un líquido asociado a


este soporte sólido.

La fase móvil: es un solvente que se hace pasar a través de la columna en la


cromatografía líquida o un gas en la cromatografía gaseosa.

La muestra se introduce en la columna junto con la fase móvil (Carga de la columna).


Las fases móvil y estacionaria se encuentran en equilibrio, de manera que la separación
de los componentes de la muestra se lleva a cabo por su distribución entre 2 fases.

Después de la separación en la columna, los componentes de la muestra son eluidos


(arrastrados) fuera de ésta, apareciendo en distintos tiempos o volúmenes (se
denomina tiempo de retención para un soluto dado, el tiempo en que tarda en ser
eluido y volumen de retención o elución al volumen eluido en el cual sale un compuesto
de interés).

Se efectúan lecturas sobre el eluido que se va obteniendo en distintas fracciones, de


manera que se obtiene un registro en el cual los diferentes componentes se detectan
en forma de picos, separados entre sí y de distinta anchura y altura, dependientes de su
concentración y de la eficacia de la separación.
 

Con las técnicas cromatográficas lo que pretendemos es que las sustancias de interés
queden separadas lo mejor posible; a esta capacidad del sistema es a la que llamamos
resolución.

Las técnicas de cromatografía en columna más utilizadas son:

Cromatografía de gases

Cromatografía líquida de alta resolución (HPLC)

a) Cromatografía de gases:

En función de la naturaleza de la fase estacionaria, la cromatografía de gases


puede ser de 2 tipos:

Cromatografía gas-sólido: su aplicación es bastante limitada y se


reduce a la separación de ciertas sustancias gaseosas de bajo peso
molecular.

Cromatografía gas-líquido: es conocida normalmente como


cromatografía de gases. 

La fase móvil es un gas portador proveniente de un tanque a presión (N2, H2,


He……); la mezcla a separar se inyecta en la corriente de dicho gas que arrastra
los distintos componentes a una columna apropiada rellena de un sólido poroso
(gel de sílice…..) recubierto a su vez de una película de fase líquida no volátil
(aceites de silicona, glicoles etc) que es la fase estacionaria. Es, por lo tanto, una
cromatografía gas/líquido.

El cromatógrafo de gases está formado por:


Un suministro y una entrada del gas portador

Un puerto de inyección

Una columna normalmente localizada en el interior de una cámara


termostatizada (horno), 

Un detector

Un sistema computarizado para analizar, registrar e imprimir el


cromatógrama. 

La columna se encuentra incluida en un sistema calefactor que tiene como


función volatilizar la muestra (la muestra se convierte en vapor en caso de que no
sea gaseosa).

Los diversos componentes se separan a medida que pasan por la columna y, una
vez separados, emergen a intervalos discretos, pasando a través de algún tipo de
detector que manda una señal a un registrador, que a su vez dibuja unos picos
cromatográficos (cromatograma).

b) Cromatografía de líquidos de alta resolución (HPLC):

En la Cromatografía HPLC, también denominada de alta eficiencia (del inglés


high perfomance liquid chromatography), la fase móvil es bombeada desde un
recipiente a través de la columna cromatográfica. La muestra que contiene la
mezcla de solutos a analizar se inyecta en el extremo superior de la columna y se
separa en los componentes, los cuales, cuando eluyen de la columna, son
detectados mediante un detector apropiado

Un cromatógrafo de líquidos de alta resolución, consta de los siguientes


componentes:

Fuente (depósito) del solvente o fase móvil

Sistema inyector de la muestra en la columna

Sistema impulsor de la fase móvil.

Columna.

Detector.

Registro-integrador.
6.7. ELECTROFORESIS

6.7.- ELECTROFORESIS
 

La electroforesis es el proceso en el cual las especies cargadasiones o partículas coloidales-


se separan, en función de su distinta velocidad de migración, cuando se encuentran
sometidas a la acción de un campo eléctrico.La velocidad con que las dife-rentes sustancias
se desplazan durante el transcurso de la electroforesis, se denomina velocidad de migración.
Ésta depende fundamentalmente de la densidad de carga y ésta a su vez está condicionada
por una serie de parámetros (pH, fuerza iónica del medio, diferencia de potencial del campo
eléctrico aplicado, naturaleza de la muestra, interacciones de la misma con el soporte
elegido, etc.) que van a condicionar el desarrollo de la electroforesis.

Para que la separación se produzca, es necesario que la sustancia se encuentre carga-da, de


manera que al colocarla en el seno de un campo eléctrico se desplace hacia un polo u otro en
función de su carga. De forma general, las sustancias cargadas positivamente se dirigirán
hacia el polo negativo (cátodo) y las cargadas negativamente hacia el polo positivo (ánodo).
Es necesario que todos los componentes de la mezcla a separar se encuentren cargados de
igual forma (todos positivos o todos negativos) de manera que al hacer el depósito de la
muestra sobre el soporte, en uno de los polos, se dirijan hacia el polo contrario, separándose
unos de otros en función de la distinta velocidad de migración.

   
La electroforesis se puede realizar sobre diferentes líquidos biológicos (suero, plasma,
sangre total, orina, LCR, etc.). La muestra a emplear y el tratamiento previo al que pue-da ser
sometida dependen de los compuestos que pretendamos analizar electroforéticamente. Por
ejemplo, mientras que la muestra para una electroforesis de proteínas séricas será suero
fresco, la muestra para una electroforesis de hemoglobina será un hemolizado de eritrocitos.

La técnica más utilizada es la electroforesis en gel de agarosa, empleándose en técnicas de


rutina para la separación de proteínas plasmáticas, lipoproteínas, glucoproteínas, ácidos
nucleicos y algunas isoenzimas (LDH, CK,...) y en la realización de técnicas inmunoquímicas
(inmunoelectroforesis y otras).

La electroforesis en gel de poliacrilamida se utiliza más en métodos de determinación de


pesos moleculares de proteínas y en métodos de investigación.
BIBLIOGRAFÍA

BIBLIOGRAFÍA

1. Anderson-Cockayne. “Química clínica”.. Editorial Interamericana McGraw-Hill. 1995

2. Arriaza Romero, P. y otros. “Higiene del medio hospitalario y limpieza del material”.
Ediciones Paraninfo. 2013

3. Boletín de información terapéutica. “Recomendaciones sobre el uso de


desinfectantes en el ámbito sanitario”  Vol. 24. 2013. Generalitat de Cataluña

4. Fernández Espina y D. Mazziotta. “Gestión de la calidad en el laboratorio clínico”.


Editorial Médica Panamericana. 1ª Edición. 2005

5. “Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relacionados con la


exposición a agentes biológicos” Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. INSHT.

6. Henry, John Bernard. “El laboratorio en el diagnóstico clínico”. Marbán ediciones, S.L.
20ª. Edición. 2010

7. Luis, Carmen Díaz. “Elaboración de preparados farmacéuticos y parafarmacéuticos”.


McGraw-Hill. 2005

8. Llano Membiela y cols. “Guía técnica de limpieza, desinfección y esterilización”.


Servicio de Salud del Principado de Asturias. 2011

9. “Manual de bioseguridad en el laboratorio” 3ª Edición. OMS. 2005

10. “Manual de seguridades no laboratorio. Guía técnica ISSGA” Xunta de Galicia. 2011

11. “Manual de mantenimiento para equipo de laboratorio”. Organización


Panamericana de la salud. 2005

12. Merino Jiménez y otros. “Operaciones básicas de laboratorio”. Editorial McGraw-


Hill. 2009

13. Prieto, S., Amich, S. y Salve, M.L. “Laboratorio clínico. Principios generales.
Interamericana. McGraw-Hill. 1993

14. Puente Ibáñez, Pilar. “Bioseguridad en los laboratorios hospitalarios”. Editorial Cep.
1ª. Edición. 2006
15. Reglamento (CE) nº 1272/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo de 16 de
diciembre de 2008 sobre clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y mezclas,
y por el que se modifican y derogan las Directivas 67/548/CEE y 1999/45/CE y se
modifica el Reglamento (CE) nº 1907/2006.

16. Reglamento (UE) nº 944/2013 de la Comisión, de 2 de octubre de 2013, que


modifica, a efectos de su adaptación al progreso científico y técnico, el Reglamento
(CE) nº 1272/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre claisificación,
etiquetado y envasado de sustancias y mezclas.

17. Sara Torralba y Rosa Gasol. “Operaciones básicas del laboratorio”. Editorial
Altamar. 2009

18. Skoog y otros. “Fundamentos de química analítica”.. Ediciones Thomson. 8ª Edición.


2005

19. Serra Zamora, Mª del Mar. “Guía para el manejo del autoclave en la central de
esterilización del hospital universitario de Ceuta”. Ministerio de Sanidad, Servicios
Sociales e igualdad. 2013

20. Vila Jato, J.L. “Tecnología farmacéutica 1 y 2”. Ed. Síntesis. 1997

21. www.insht.es

22. Catálogo de Labbox. 2013


EXAMEN

También podría gustarte