Está en la página 1de 3

Cuestionario de Cribaje para el Espectro Autista

(versión revisada extendida) ( ASSQ-REV )


El Cuestionario de Cribaje para el Espectro Autista (versión revisada extendida) (ASSQ-REV)
ha sido obtenido en la siguiente publicación:

◾ Kopp, S.: Girls with social and/or attention impairments. Institute of Neuroscience at
Sahlgrenska Academy 2010

Se trata de un cuestionario formado al combinar los cuestionarios ASSQ y ASSQ-GIRL. Deberá


consultar las pàginas de esos cuestionarios para recabar más detalles sobre sus características.

¿Cómo interpretar el resultado?


El Cuestionario de Cribaje para el Espectro Autista (versión revisada extendida) se administra
a chicas y chicos de 6 a 16 años de edad. El cuestionario presenta 45 ítems que se puntúan
escogiendo entre las opciones No, Algo y Sí, asociadas a los valores numéricos de 0, 1 y 2
respectivamente:

No
Normalidad.
Algo
Indica algún nivel de alteración.

Define una alteración.

La puntuación total va de 0 a 90. Los autores del cuestionario no han establecido puntos de
corte, es decir, puntuaciones que permitan clasificar el nivel de afectación según la puntuación
obtenida. De lo que disponemos es del resultado obtenido al enfrentar el cuestionario a
diversos grupos de población. Estos grupos son los siguientes:

• Chicas diagnosticadas de TEA


• Chicas diagnosticadas de TDAH
• Chicos diagnosticados de TEA
• Chicos diagnosticados de TDAH
• Chicas para grupo de control, sin diagnósticos previos

A continuación se presentan las medias obtenidas por estos distintos grupos (con desviación
estándar entre paréntesis):
Resultados
Chicas TEA Chicas TDAH Chicos TEA Chicos TDAH Chicas de
control
38,7 (± 13,4) 22,3 (± 8,9) 38,5 (± 14,5) 23,5 (± 15,3) 4,3 (± 4,6)

La forma de interpretar la puntuación obtenida al completar el cuestionario consiste en


compararla con la media obtenida en los experimentos citados. Si el resultado obtenido es
similar o superior a la media obtenida por uno de los grupos de población clínica estaremos
frente a un caso que aconseja la consulta de un profesional de la salud.
No Algo Sí
1 Parece anticuado y precoz
2 Es considerado por otros chicos como un "profesor excéntrico".
Vive en cierta forma en su propio mundo, con intereses
3
intelectuales idiosincrásicos y restrictivos.
Acumula hechos o datos relativos a ciertos temas (buena memoria
4
mecánica) pero sin comprender realmente su significado.
Posee una comprensión literal del lenguaje metafórico o
5
ambiguo.
Posee un estilo de comunicación desviado, con un lenguaje
6 formal, detallado, anticuado o con la entonación similar a la de
"un robot".
7 Inventa palabras o expresiones idiosincrásicas.
8 Posee una voz o una forma de hablar diferente.
Expresa sonidos involuntariamente; carraspeos, especies de
9
"ronquidos", ruidos con la boca, gritos o risas nerviosas.
Es sorprendentemente capaz para algunas cosas y
10
sorprendentemente torpe para otras.
No Algo Sí
Usa el lenguaje libremente, pero falla al realizar ajustes para
11 adaptarse a contextos sociales o las necesidades de los diferentes
interlocutores.
12 Le falta empatía.
13 Realiza comentarios ingenuos o embarazosos.
14 Tiende a desviar la mirada.
15 Desea ser sociable, pero falla al establecer relaciones con pares.
Puede estar con otros chicos, pero sólo estableciendo sus propios
16
términos.
17 Le falta un mejor amigo.
18 Le falta sentido común.
Es pobre en los juegos: no tiene idea de cooperación en un
19
equipo, marca sus "propios goles" (en contra).
20 Posee torpeza motora, gestos o movimientos mal coordinados,
desmañados.
No Algo Sí
21 Realiza movimientos involuntarios de la cara o del cuerpo.
Tiene dificultades para completar simples actividades diarias a
22 causa de la repetición compulsiva de ciertas acciones o
pensamientos.
23 Tiene rutinas especiales: insiste en no cambiar.
24 Muestra apego idiosincrásico a objetos.
25 Otros chicos se burlan de él o lo ridiculizan.
26 Tiene una expresión facial notablemente inusual.
27 Tiene una postura inusual notable.
28 Imita a los adultos (puede que de forma muy discreta).
29 Episodios de problemas con la alimentación.
30 Sin percepción del tiempo.
No Algo Sí
31 Demasiada simpatía.
Extremadamente interesada en grupos de pop/rock, series
32
televisivas, desastres naturales.
33 Evita hacer peticiones.
34 Muy resuelta.
35 Dificultades al elegir; siempre evita hacerlo.
36 Dificultades con el cuidado personal.
Descuidada o demasiado meticulosa en relación con su apariencia
37
física o modo de vestir.
38 Ingenua.
39 Se acerca demasiado a las otras personas.
40 Interactúa principalmente con niños más pequeños.
No Algo Sí
41 Se involucra en actividades peligrosas.
42 Exageradamente fantasiosa.
43 Habla sin contenido.
Escribe largos relatos (puede que en flagrante contraste con su
44
nivel verbal).
Actúa o vive diferentes papeles (estrellas de la televisión, videos,
45
animales).
Este cuestionario no exige para su funcionamiento de una conexión a Internet, pudiendo por tanto ser utilizado
en ordenadores sin acceso a la Red. La versión más reciente está disponible en la dirección
http://EspectroAutista.Info/tests/espectro-autista/infantil/ASSQ_REV

También podría gustarte