Está en la página 1de 3

1

Escuela Orgullosa de sus raíces. UNIDAD 2


EVALUACIÓN DE CIENCIAS Exigencia 60%
NATURALES Calificación:

Fecha: 07/12/22 Puntaje Ideal: 25 ptos.


Nombre Docente : Silvia Vásquez Curso: 6º Puntaje Obtenido:
Nombre Estudiante:

Objetivos de Aprendizaje: OA 4: Identificar y describir las funciones de las principales estructuras del sistema reproductor
humano femenino y masculino.
I. Lee la descripción y marca con una “X” la respuesta correcta: (1 punto c/u)

a) Etapa donde se alcanza la madurez física, cognitiva, psicológica y social.

Niñez. Adultez. Vejez.

b) Cambio físico común entre hombres y mujeres durante la pubertad:

Tono de voz. Desarrollo y madurez Estados de

de genitales. ánimo.

c) Tipo de cambio relacionado con el cambio de la identidad, lazos entre los pares y la necesidad de
independencia:

Psicológico Físico Social

II. Selecciona la alternativa correcta, encerrándola en un círculo. (1 punto c/u)

1) ¿Cuál de las siguientes características sexuales secundarias se manifiesta durante la


adolescencia tanto en hombres como en mujeres?

a. Cambio de voz. c. Ensanchamiento de caderas.


b. Aparición de vello axilar. d. Desarrollo de la musculatura.

2) Cuando se mencionan cambios experimentados en la pubertad, como la producción de


gametos y el aumento de la estatura, ¿a qué dimensión se hace referencia?

a. Social. b. Afectiva. c. Biológica. d. Sicológica.

3) ¿Cuál de las siguientes opciones da cuenta de la dimensión sicológica de la sexualidad?

a. Compartir con amigos.


b. Demostrar afecto a la pareja.
c. Desarrollo de la autoconfianza.
d. Maduración de los órganos reproductores.

4) Lee la siguiente descripción:


2

Claudia y Romina son dos amigas. Ambas tienen 13 años y desde hace algún tiempo
comenzaron a notar que sus ropas ya les quedan pequeñas porque han aumentado
considerablemente de estatura.
Además, comparten ciertos gustos, como participar en grupos juveniles (por ejemplo, scouts) y
en reuniones con más personas de su edad.

¿A qué dimensiones de la sexualidad se hace referencia en la descripción anterior?

a. Dimensiones biológica y social. c. Dimensiones biológica y sicológica.


b. Dimensiones sicológica y social. d. Dimensiones biológica, sicológica y social.

5) ¿Cuál de las siguientes relaciones órgano - función es correcta?

a. Útero - desarrollo del embrión.


b. Próstata - liberación del semen al exterior.
c. Epidídimo - producción de espermatozoides.
d. Ovario - unión del espermatozoide con el ovocito.

6) ¿Cuál de las siguientes estructuras permite que los espermatozoides maduren antes de la
eyaculación?

a. Próstata. b. Epidídimo. c. Vesículas seminales. d. Conductos deferentes.

7) ¿En cuál de las siguientes estructuras ocurre la fecundación?


a. Útero. b. Ovario. c. Vagina. d. Oviductos.

8) ¿Cuál de las siguientes características constituye una semejanza entre el espermatozoide y el


ovocito?

a. Ambos tienen el mismo tamaño.


b. Tienen la misma capacidad de movimiento.
c. Se producen en órganos llamados gónadas.
d. Poseen altas reservas nutritivas en su interior.

9) ¿Qué función desempeñan las gónadas?


a. Producción de gametos.
b. Formación de ovarios en la hembra.
c. Formación de testículos en el macho.
d. Control de la frecuencia cardíaca.

10) ¿Cuál de las siguientes estructuras del sistema reproductor femenino es externa?
a. El endometrio. c. Los oviductos.
b. El cuello uterino. d. La vulva.

11) ¿Cuál de las siguientes acciones no contribuye a mantener la higiene corporal?


a. Lavarse el cabello solo con agua.
b. Lavarse las manos antes de comer.
c. Mantener las uñas cortas y limpias.
d. Lavarse los dientes después de comer.
3

III. Encierra con rojo las estructuras que correspondan al sistema reproductor femenino y con
azul las que constituyen el sistema reproductor masculino. (4 p)

Conductos deferentes Útero Cuello uterino Pene

Vagina Vesículas seminales Epidídimo Oviductos

Próstata Vulva Endometrio Testículos

Escroto Conductos eyaculadores Ovarios Uretra

IV. Marca con una V si la afirmación es verdadera o con una F si es falsa. Justifica las falsas.
(1punto cada respuesta)

a. _______ Los gametos masculinos son los ovocitos.

_____________________________________________________________________________

b. _______ Los espermatozoides se producen en los testículos.

_____________________________________________________________________________

c. _______ Los ovocitos poseen mayor tamaño que los espermatozoides.

_____________________________________________________________________________

d. _______El epidídimo permite el almacenamiento de los espermatozoides.

_____________________________________________________________________________

e. _______ El oviducto produce los ovocitos.

___________________________________________________________________________________

¡Hiciste un buen trabajo!

También podría gustarte