Está en la página 1de 1

Anny Soranyi Garzón Guzmán – 4800505

Vivir en el espacio: ¿cómo afecta al cuerpo humano?

El cuerpo humano está acostumbrado a estar en la tierra desde siempre, lo que


esto implica que nuestro cuerpo está adaptado a condiciones de vida como fuerza
de la gravedad, el oxígeno, la luz solar y al estar en el espacio va a tener
adaptaciones diferentes lo que va a llevar a unos cambios y consecuencias.
Para investigar los efectos que conlleva ir al espacio se realizó un estudio con
unos gemelos ya que su ADN es muy similar, ellos son Mark y Scott Kelly, lo que
permite estudiar cambios genéticos y fisiológicos cuando están un tiempo en el
espacio y al estar en la tierra. Scott fue el que fue a la estación espacial
internacional y Mark fue el que se quedó en la tierra. Durante el tiempo que duro el
experimento fue monitoreado y les tomaron 183 muestras de sangre, para así de
una mejor manera poder ser más específicos en los cambios producidos en el
cuerpo de Scott.
Los resultados más influyentes del cuerpo que estaba en el espacio fueron la
atrofia muscular y crecimiento corporal, es muy difícil que los entrenar los
músculos por la falta de gravedad a lo que lleva la pérdida de masa y el
funcionamiento muscular, también por la falta de radiación solar el cuerpo pierde
calcio lo que por efecto pierde el 1% de la masa ósea cada mes que se pase en el
espacio. Por la gravedad que hay en la tierra hace que la columna se comprima y
en el espacio por lo que no hay gravedad hace que la columna crezca entre 2 y5
cm. Otra consecuencia fue la pérdida de visión afectada con miopía, además la
temperatura corporal en el espacio puede llegar a 38°C en reposo y 40°C al
realizar ejercicio físico. En el espacio se modifica la expresión de los genes pero al
llegar a la tierra volvían a su estado normal. Los astronautas al estar en el espacio
tienen alteraciones al dormir así que se necesita de la ayuda de pastillas para así
poder dormir.
Al pasar tiempo fuera de la gravedad que está en la tierra se pueden desafiar
todos esos cambios y consecuencias ya nombrados, tanto cambios internos y
físicos en el cuerpo del ser humano.

También podría gustarte