Está en la página 1de 2

NORMAS DE CONVIVENCIA.

Se define Normas de Convivencia como un instrumento pedagógico o conjunto de


pautas que contribuye a la interacción respetuosa entre las y los integrantes de la
comunidad educativa y tiene por objetivo facilitar la comunicación, el diálogo y la
solución pacífica de conflictos, así como promover hábitos, costumbres y prácticas que
construyan relaciones democráticas. Su elaboración es discutida y aprobada de
manera consensuada.

Las normas de convivencia consensuadas por toda la comunidad educativa de la I.E N°


son las siguientes:

NORMAS DE CONVIVENCIA CONSENSUADAS DEL ESTUDIANTE

1.-.El o la estudiante deberá de contar con un horario semanal de clases

2.-.Los estudiantes que no asistieron o no se conectaron tendrán que justificar su


inasistencia dentro de las 24 horas.

3.-Los estudiantes deberán de ingresar a la hora exacta a las clases virtuales o


programadas.

5.-Ingresar a la clase y presentarse con la cámara prendida de manera


permanente durante toda las clase.

6.-La asistencia se registrará en los primeros 5 minutos, luego de ese tiempo se


inicia la clase.

7. La comunicación entre el estudiante, docente padres de familia, será de forma


amable y respetuosa.

8.- Los estudiantes deben enviar sus evidencias en horarios establecidos, para la
retroalimentación.

9.- Es obligatorio que los estudiantes envíen sus evidencias que se conecten a sus
clases vía zoom, meet, Messenger y whatsapp, ya que estos son complementos
para su evaluación y promoción de grado.

10.- El uso de mascarillas, el lavado de mano y el distanciamiento social, es


obligatorio.

11.- Los estudiantes deben contar con su material de trabajo (cuaderno, textos
escolares, etc) de acuerdo al área y grado que va trabajar.
NORMAS CONSENSUADAS DEL DOCENTE

1.-El docente informará y compartirá e l material de trabajo con los estudiantes.

2.- El o la docente debe informar al padre de familia, cuando el estudiante no


tiene encendido la cámara.

3.-Si el estudiante no envía evidencia, el docente tiene que comunicarse con los
padres de familia.

4.- El o la docente tiene establecer una fecha límite para el recojo de las
evidencias, pasado la fecha tiene que comunicarse con los padres de familia.

5.- Establecer comunicaciones con los padres de familia, para informarles sobre el
avance académico de sus hijos o hijas.

6.- El docente considera la asistencia, a las clases virtuales él envió de evidencias y


la participación activa de los alumnos como parte de la evaluación.

7.-Hacerle recordar a los padres de familia que las tabletas es uso exclusivo de los
estudiantes para sus aprendizajes.

8.-Darles soporte socioemocional a los padres a si como darles las explicaciones


en cuanto a sus asignaturas.

NORMAS CONSENSUADAS DE LOS PADRES DE FAMILIA:


1.- Dialogar con sus hijos para el cumplimiento de las clases virtuales o remotas y
el envío de evidencias en las fechas establecidas.

2.-Acompañar y hacer el seguimiento a sus hijos en el desarrollo de las


experiencias de aprendizaje.

3.-Vigilar el buen uso de las tabletas y celulares.

4.-Los padres de familia deben vigilar el buen uso de las tabletas indicándole a sus
menores hijos que no deben llevar otros elementos electrónicos distractores.

5.-Los padres deben estar atentos a lo que publican sus hijos en las redes sociales.

6.-Comunicarse con los docentes periódicamente para conocer los avances en el


aprendizaje de sus menores hijos.

7.-Los padres estén dispuestos colaborar y apoyar en los proyectos mejora de los
proyectos de aprendizajes.

8.-Participar en las reuniones virtuales o presenciales de manera obligatoria.

También podría gustarte