Está en la página 1de 3

Modalidad a Distancia Modalidad Virtual

Química – 1ro BGU - Unidad 1

Nombre y Apellido: Kelvin Anchundia C.I. o Pasaporte: 23000260649


Paralelo: 35 Fecha: 29/01/2023
Formato de Entrega: PDF con extensión máxima de 2GB

1. Tarea en desarrollo
Indicaciones:
a) Temática semana 1. Estructura de la materia. Modelos atòmicos

1.- Complete el siguiente organizador gráfico, escribiendo la información


solicitada en los espacios en blanco:

es todo lo que ocupa un lugar en el


espacio

SOLIDO
HOMOGÉNEAS
LIQUIDO ELEMENTOS
GASEOSO HETEROGÉNEAS
COMPUESTOS

2.- Considerando la fórmula:

Masa atómica (A) = Protones + Neutrones

Calcular los neutrones que posee un elemento cuyo número atómico es 35 y posee una
masa de 79,904.
Datos: Resolución:
Se determina que el elemento con número
atómico 35 y masa atómica 79,904 u
Numero tiene 45 neutrones.
anatómico 35 ¿Cómo calculamos número de
neutrones del elemento?
Masa 79,904 Se tiene que:
Número Atómico (Z) del elemento = 35
Masa Atómica = 79,904 u
Número Másico = Número de protones +
Número de neutrones
Entonces:
Número de neutrones = Número Másico -
Número de protones
A partir de la masa atómica, se tiene:
Número másico = 80
El Número Atómico (Z) representa el número
de protones, entonces:
Número de protones = 35
► Se calcula el número de neutrones:
Número de neutrones = 80 - 35
Número de neutrones = 45
2. Complete el siguiente cuadro, describiendo las características de los modelos
atómicos dados a continuación.

En 1808, John Dalton enunció su célebre teoría En 1904, Joseph J. Thomson propuso un
atómica que justifica estos postulados. modelo muy elemental:
La materia está formada por pequeñas partículas, el átomo está constituido por una esfera
separadas e indivisibles, llamadas átomos.
de materia con carga positiva, en la que
La materia que tiene todos sus átomos iguales es
un elemento. se encuentran encajados los electrones en
Los átomos de los diferentes elementos se número suficiente para neutralizar su
distinguen por su masa y sus propiedades. carga

Thomson consideraba que la carga y la masa estaban En 1913, el físico danés Niels Bohr
uniformemente propuso un nuevo modelo atómico., para
repartidas en el átomo. Rutherford esperaba que las Bohr, los electrones giraban en torno al
partículas atravesaran la lámina de oro sin
núcleo en órbitas circulares de radios
sufrir grandes desviaciones. Sin embargo, los
resultados experimentales obligaron a pensar en definidos,
una estructura diferente. Así, en el interior del átomo pero no en todas las órbitas, pues para él
debía existir una gran fuerza eléctrica existían órbitas permitidas y otras
ejercida por una masa considerable
prohibidas.

3. Describa tres características del modelo mecánico cuántico y mediante un dibujo


represente el modelo atómico propuesto.

Hasta inicios del siglo XX, no se conocía con exactitud la ubicación de los
electrones; sin embargo, una serie de resultados experimentales obligó a elaborar
nuevas teorías sobre la luz. Estas, en principio, se aplicaron a la energía
transportada por la luz.
Posteriormente, sirvieron para formular nuevas teorías atómicas

También podría gustarte