Está en la página 1de 3

Universidad Mariano Galvez de Guatemala

Centro Universitario Santa Rosita zona 16


Clínica Procesal Civil I
Noveno Ciclo año 2023
Licda. Blanca Elizabeth Estrada de León

LABORATORIO # 2

Preguntas:
Instrucciones:
Lea cada una de las preguntas y responda lo que se le pide.
Debe fundamentarse cuando sea procedente.
¿Qué procesos de conocimiento regula la ley civil?
Juicio ordinario
Juicio Oral
Juicio Sumario

¿Qué es un proceso de conocimiento?


Tiene por objeto que el juez resuelva la controversia que se tramites sobre
derecho sobre hechos inciertos, y declare el derecho competente.

¿Qué medios de prueba contempla la ley civil?


Declaración de partes
Declaración de Testigos
Dictamen de expertos
Reconocimiento Judicial
Documentos
Medios científicos de prueba
Presunciones

Articulo 128 CPCYM

¿Qué clases de notificaciones existen actualmente en Guatemala?


Personalmente
Por medios electrónicos
Por los estrados del Tribunal
Articulo 66 CPCYM

¿Cuáles son las partes de una demanda?


Introducción
Cuerpo
Hechos
Pruebas
Conclusiones
61 CPCYM

¿Qué clase de documentos se admiten en los procesos civiles según la


ley??
Documentos Públicos y privados, todos los documentos son admisibles
178 CPCYM

¿Es procedente aplicar las disposiciones del Juicio Ordinario al Juicio


Oral?
Si es procedente, articulo 200 CPCYM

¿Qué asuntos se conocen en el Juicio Ordinario?


 Toda contienda que no tenga señalada tramitación especial, base legal
Articulo 96 CPCYM.

¿Cuál es el trámite del juicio ordinario?


La demanda
Emplazamiento- 9 días
Contestación de la demanda
Prueba-30 días
Vista-15 días
Auto para mejor fallar-15 días
Sentencia- 15 días

Indique ¿cuáles son los medios de prueba que regula la ley procesal en
Guatemala.?
Declaración de partes
Declaración de Testigos
Dictamen de expertos
Reconocimiento Judicial
Documentos
Medios científicos de prueba
Presunciones

Articulo 128 CPCYM

Parte práctica:
Instrucciones:
Esta parte debe redactarse de acuerdo a los requisitos legales y deberá ser entregada al
finalizar la clase.

a. Lea la demanda que se le proporciona y determine si la misma llena los


requisitos establecidos en la ley.
La demanda solo le faltó consignar el casillero electrónico

b. Emita el decreto correspondiente de acuerdo al inciso anterior.


c. Conteste la demanda de acuerdo a la postura que considere pertinente
tomar.

También podría gustarte