Está en la página 1de 200

AGUA Y COMUNIDAD EN LA AMAZONÍA

[Ciudades Auto-Sostenibles Amazónicas]


Guía de diseño, implementación, uso y mantenimiento del
Modelo de captación, almacenamiento y tratamiento de lluvia
AGUA Y COMUNIDAD Iquitos es la capital de la región de Loreto en la
Amazonia Peruana y es una ciudad que se expande

EN LA AMAZONÍA
en una isla rodeada de ríos de agua dulce y con una
alta precipitación de lluvia. Irónicamente, ésta sufre

CASA
de escasez de agua potable a pesar de contar con los
Guía de diseño, implementación, uso y mantenimiento mayores recursos hídricos del país.

Este manual tiene como objetivo describir un proceso


de transferencia de un modelo de tecnología que
hace más accesible el agua a una comunidad, no solo
captando la lluvia para usos domésticos como el
lavado de ropa y el aseo personal sino tratándola
después de su uso para otros fines. Este proyecto de

Modelo de captación, almacenamiento y tratamiento de lluvia


implementación se da mediante un proceso

Guía de diseño, implementación, uso y mantenimiento del


participativo que involucra a los diferentes actores
locales - y ahora a sus lectores - los cuales podrán
replicar esta experiencia en otros lugares. Se describen
en estas páginas el proceso participativo de diseño y
los pasos a seguir para la implementación, uso y
MODELO DE mantenimiento del modelo de captación,
CAPTACIÓN, almacenamiento y tratamiento de agua de lluvia en
espacios abiertos y comunitarios
ALMACENAMIENTO Y
TRATAMIENTO AGUA Y COMUNIDAD EN LA AMAZONÍA
DE LLUVIA
Guía de diseño, implementación, uso y mantenimiento del
MODELO CAT Editado por: Modelo de captación, almacenamiento y tratamiento de lluvia
Belén Desmaison - Kleber Espinoza
CASA [Ciudades Auto-Sostenibles Amazónicas]
Disponible de manera gratuita en línea en

AGUA Y COMUNIDAD
www.casapucp.com

EN LA AMAZONÍA
@ CASA PUCP

Equipo de investigación:
Belén Desmaison, Kleber Espinoza, Jorge Soria, Karina Castañeda, Fernando
Carpio, Urphy Vásquez y Víctor Ramos.

Diseño y diagramación:
Ángela Yangali, Braulio Cruz, Cristina Torres e Isabela González

OT. 18906 / PUCP-FAU - Agua y comunidad - Guia de duchas y lavanderias comunitarias / Lomo OK: 1.2 cm. - 196 pp. - Bond 90 gr. - COSIDO / Medida: 51.2 x 21.0 cm. / Javier
AGUA Y COMUNIDAD
EN LA AMAZONÍA
Guía de diseño, implementación, uso y mantenimiento

MODELO DE
CAPTACIÓN,
ALMACENAMIENTO Y
TRATAMIENTO
DE LLUVIA
MODELO CAT M
Editado por:

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 1 11/11/2021 09:21:37


AGUA Y COMUNIDAD EN LA AMAZONÍA
Guía de diseño, implementación, uso y mantenimiento
Modelo de Captación, Almacenamiento y Tratamiento de lluvia
Editado por: Belén Desmaison y Kleber Espinoza

Equipo de investigación: Belén Desmaison, Kleber Espinoza, Jorge Soria, Karina Castañeda,
Fernando Carpio, Urphy Vásquez y Víctor Ramos.

© Belén Desmaison, Fernando Carpio, Jorge Soria, Karina Castañeda,


Kleber Espinoza, Urphy Vásquez, Víctor Ramos, 2021.
© Facultad de Arquitectura y Urbanismo
© Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021
Av. Universitaria 1801, Lima 32, Perú.
http://facultad.pucp.edu.pe/arquitectura/
Telf. (511)6262000, anexo 5580
publicacionesfau@pucp.pe

Diseño y diagramación: Ángela Yangali, Braulio Cruz, Cristina Torres e Isabela González

Editado por:
Belén Desmaison y Kleber Espinoza
Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Av. Universitaria 1801, San Miguel, Lima, Perú

Con el apoyo y respaldo de:


Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Municipalidad Distrital de San Juan Bautista
Municipalidad Provincial de Maynas
Colegio de Arquitectos del Perú-Región Loreto
Comité de la Calle Venecia - Santo Tomás

Tiraje: 200 ejemplares


Primera edición, Noviembre 2021
Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2021-11585
ISBN: 978-612-47555-7-6

Impreso en Tarea Asociación Gráfica Educativa


Pasaje María Auxiliadora 156, Lima5, Perú

Noviembre 2021/Impreso en el Perú

Disponible de manera gratuita en línea en www.casapucp.com

-------------------------------------------------------------------------------------------------
El proyecto CASA [Ciudades Auto-Sostenibles Amazónicas]: generando Hogares es coordinado con el Centro de
Investigación de la Arquitectura y la Ciudad [CIAC] y el Instituto de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables
[INTE] de la Pontificia Universidad Católica del Perú [PUCP] y la Unidad de la PLanificación para el Desarrollo [DPU,
por sus siglas en inglés] de University College London [UCL] del Reino Unido. La elaboración del Sistema CAT fue
financiada por la Dirección General de Investigación de la PUCP.

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 2 11/11/2021 09:21:37


3

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 3 11/11/2021 09:21:37


AGUA Y COMUNIDAD EN LA AMAZONÍA
Guía de diseño, implementación, uso y mantenimiento
Modelo de Captación, Almacenamiento y Tratamiento de lluvia
Editado por: Belén Desmaison y Kleber Espinoza

Equipo de investigación: Belén Desmaison, Kleber Espinoza, Jorge Soria, Karina Castañeda,
Fernando Carpio, Urphy Vásquez y Víctor Ramos.

© Belén Desmaison, Fernando Carpio, Jorge Soria, Karina Castañeda,


Kleber Espinoza, Urphy Vásquez, Víctor Ramos, 2020.
© Facultad de Arquitectura y Urbanismo
© Fondo Editorial
© Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018 Av. Universitaria 1801, Lima 32, Perú.
http://facultad.pucp.edu.pe/arquitectura/
Telf. (511)6262000, anexo 5580
publicacionesfau@pucp.pe

Diseño y diagramación: Ángela Yangali, Braulio Cruz, Cristina Torres e Isabela González

Con el apoyo y respaldo de:


Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Municipalidad Distrital de San Juan Bautista
Municipalidad Provincial de Maynas
Colegio de Arquitectos del Perú-Región Loreto
Comité de la Calle Venecia - Santo Tomás

Copy Left: los contenidos de este libro pueden ser reproducidos en todo o en parte, siempre
y cuando se cite la fuente y se haga con fines académicos y no comerciales.

Tiraje: 200 ejemplares


Primera edición, octubre 2020

Impreso en Tarea Asociación Gráfica Educaiva


Pasaje María Auxiliadora 156, Lima5, Perú

Diciembre 2020/Impreso en el Perú

Disponible de manera gratuita en línea en www.casapucp.com

El proyecto CASA [Ciudades Auto-Sostenibles Amazónicas]: generando Hogares es coordinado con el Centro de
Investigación de la Arquitectura y la Ciudad [CIAC] y el Instituto de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables
[INTE] de la Pontificia Universidad Católica del Perú [PUCP] y la Unidad de la PLanificación para el Desarrollo [DPU,
por sus siglas en inglés] de University College London [UCL] del Reino Unido. La elaboración del Sistema CAT fue
financiada por la Dirección General de Investigación de la PUCP.

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 4 11/11/2021 09:21:37


AGUA Y COMUNIDAD
EN LA AMAZONÍA
GUÍA DE DISEÑO, IMPLEMENTACIÓN, USO Y MANTENIMIENTO
MODELO DE CAPTACIÓN, ALMACENAMIENTO
Y TRATAMIENTO DE LLUVIA
MODELO CAT

@ CASA PUCP

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 5 11/11/2021 09:21:37


Fotografía. Equipo CASA durante la construcción del modelo CAT en Santo Tomas, Iquitos.

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 6 11/11/2021 09:21:37


AGRADECIMIENTOS
Belen Desmaison y Kleber Espinoza

A los vecinos de la Calle Venecia y al presidente del comité, el señor Marcio,


por habernos recibido con los brazos abiertos; al equipo de albañiles,
Felipe y James, y al Chino, el carpintero, por su compromiso y el trabajo
arduo hasta altas horas de la noche para terminar la lavandería en poco
más de una semana; al señor Eladio y al señor Pedro y a sus familias por
permitirnos realizar este proyecto en sus terrenos; a Jorge por ayudarnos
a cortar la madera; al otro Jorge por transportarnos y acompañarnos con
su amabilidad de siempre y a su esposa por compartir con nosotros su
cocina. A Joyci por alimentarnos todos los días que estuvimos por ahí y por
su sonrisa. A Pablo, Lorena y toda la familia Taricuarima, por hospedarnos
y hacer de la casa Kukama, nuestra casa. A Maribel y a la familia Vela, por
acogernos, alimentarnos, hacernos sentir en familia y apoyar cada iniciativa
del proyecto y sobretodo, nuestro especial agradecimiento a Eliazar, por
ser el motor del proyecto desde el inicio. A Rosa y a Daniel, profesores
de ingeniería química de la UNAP, por su ciencia y por compartir sus
conocimientos con nosotros; a Jose Mercado y al equipo en la Municipalidad
Provincial de Maynas por su buena disposición y estar siempre pendiente
del proyecto y la posibilidad de replicarlo; a la Municipalidad Distrital de
San Juan Bautista por apoyarnos con la obra; a Eileen, Daniel y Alice por
su compañía y sus aportes en los talleres con la comunidad; a Isabela y
Braulio por acompañarnos en este viaje con la producción de esta guía; a
Angela y Cristina por sus ganas de aprender de las cuales hemos aprendido
nosotros y por empujar esta guía adelante; a Urphy y Karina por haber
estado presentes desde un inicio; a Clara por su curiosidad y su activismo;
a Jorge y Víctor por enseñarnos cada día; a Jonathan por brindarnos su
tiempo amablemente para resolver las estructuras del techo; y a Fernando
por construir las bases y el techo de este proyecto, no solo en términos
físicos sino también en su sentido figurativo y de comunidad. Gracias a
todos ustedes, al pueblo de Santo Tomás y a la ciudad de Iquitos, por la
cual hoy toca luchar.

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 7 11/11/2021 09:21:37


8

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 8 11/11/2021 09:21:38


Índice
1. Prólogo (10-17)

2. Agua en la Amazonía (18-29)

3. Comunidad (30-69)

4. Captación (70-115)

5. Almacenamiento (116-139)

6. Tratamiento (140-171)

7. Modelo CAT (172-181)

8. Conclusiones (182-189)

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 9 11/11/2021 09:21:38


P

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 10


1
11/11/2021 09:21:38
Prólogo

1
18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 11 11/11/2021 09:21:38
Fotografía. Vista del río desde la casa Kukama en Santo Tomás, Iquitos. Créditos: Belén Desmaison, 2019.
12

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 12 11/11/2021 09:21:38


n, 2019.
13

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 13 11/11/2021 09:21:39


14

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 14 11/11/2021 09:21:39


AGUA Y COMUNIDAD EN LA AMAZONÍA
Guía de diseño, implementación, uso y mantenimiento del
Modelo de Captación, Almacenamiento y Tratamiento de lluvia

Más de siete millones de peruanos no cuentan con acceso permanente


a agua y saneamiento (INEI 2017). El mayor porcentaje de la población
en esta situación vive en la Amazonía. Esta situación se debe a que la
geografía de la Selva Baja dificulta la implementación de redes de agua
y desagüe. Además, la reciente y rápida expansión urbana en ciudades
amazónicas y la ocupación territorial dispersa de comunidades nativas,
dificultan la construcción de redes tradicionales que requieren mucho
tiempo y planificación. Asímismo, su construcción implica fuertes impactos
ambientales y sociales al atravesar territorios protegidos y de comunidades
nativas y, también, altas y constantes inversiones para su mantenimiento.
Esta guía presenta alternativas tecnológicas de acceso a agua que no
dependen de una red convencional y que son de fácil instalación y
mantenimiento. La propuesta es el resultado de un trabajo colaborativo que
incluyó talleres de identificación, sensibilización, capacitación y validación de
información con la población, universidades y municipalidades locales, hacia
el desarrollo de tecnologías de bajo costo para potenciar el uso sostenible
del agua. El resultado final es el diseño, desarrollo e implementación de un
modelo de captación, almacenamiento y tratamiento (CAT) de agua pluvial
con el objetivo de promover actividades domésticas y comunitarias. En su
desarrollo, se buscó la incorporación de recursos locales en la elaboración
de la tecnología, así como también el perfeccionamiento de conocimientos
locales preexistentes sobre el manejo y la gestión del agua. Como uno
de los impactos más relevantes, se espera que la tecnología pueda ser
replicada en otras localidades de la Amazonía a través del fortalecimiento
de capacidades a técnicos locales. Por último, se busca que la metodología
participativa pueda ser incorporada en programas de desarrollo socio-
económico impulsados por los gobiernos locales.

Palabras clave: Tecnologías apropiadas, diseño participativo multisectorial,


agua y saneamiento, Amazonía, metodología participativa.

15

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 15 11/11/2021 09:21:39


Fotografía. Niño bañándose en el modelo CAT en Santo Tomás, Iquitos.
16

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 16 11/11/2021 09:21:40


Fotografía. Mujeres lavando ropa en el modelo CAT en Santo Tomás, Iquitos. Créditos: Belen
Desmaison, 2019. 17

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 17 11/11/2021 09:21:40


18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 18
2
11/11/2021 09:21:40
Agua en la
Amazonía

2
18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 19 11/11/2021 09:21:40
Fotografía. Vista de Santo Tomas desde la Casa Kukama. Créditos: Belen Desmaison, 2019.
20

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 20 11/11/2021 09:21:40


21

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 21 11/11/2021 09:21:41


ACCESO AL AGUA Y DESAGÜE EN
LA AMAZONÍA

La selva ocupa el 60.3 % del territorio peruano.


Loreto es la región de mayor extensión en la
Amazonía peruana, representando casi un tercio del
territorio nacional.

Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego (2014)

IQUITOS

LEYENDA
Río Amazonas
Ríos vertientes del Atlántico
Selva peruana
Loreto
Iquitos

0 100 km 200 km 100 km 200 km

22

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 22 11/11/2021 09:21:41


ESO AL AGUA Y DESAGÜE EN Aproximadamente el 50
Aproximadamente
Aproximadamente
Aproximadamente
Aproximadamente
Aproximadamente
Aproximadamente
Aproximadamenteelelel
50%
50%
elel
50%
50%
el50%
el
de
de
50%
de
50%
la
de
la
de
la
población
de
población
lade
la
población
población
la
población
lapoblación
población
de
de
de
Loreto
de
de
Loreto
Loreto
de
Loreto
Loreto
deLoreto
Loreto
no tiene acceso a agu
MAZONÍA
no
nono
tiene
no
tiene
nono
no
tiene
tiene
tiene
tiene
acceso
tiene
acceso
acceso
acceso
acceso
acceso
acceso
aa agua
aagua
aagua
aagua
aagua
a agua
nini
agua
ni
desagüe
ni
desagüe
ni
desagüe
ni
desagüe
desagüe
nidesagüe
desagüe
dentro
dentro
dentro
dentro
dentro
dentro
de
dentro
de
de
de
su
de
su
su
de
susu
de
susu Esto genera
vivienda.
vivienda.
vivienda.
vivienda.
vivienda.
vivienda.
vivienda.
vivienda.
Esto
Esto
Esto
Esto
Esto
genera
Esto
genera
Esto
genera
genera
genera
genera
genera
mmúm
últiples
mltiples
úmú
ltiples
múltiples
mltiples
últiples
úproblemas
ltiples
problemas
problemas
problemas
problemas
problemas
problemas
que
que
que
que
que
sese
que
se se
que
hansesehecho
se especialm
han
han
han
han
han
han
hecho
han
hecho
hecho
hecho
hecho
hecho
hecho
especialmente
especialmente
especialmente
especialmente
especialmente
especialmente
especialmente visibles
visibles
visibles
visibles
visibles
visibles
visibles
durante
durante
durante
durante
durante
durante
durante
lalalalala la la de la COVID-
pandemia
a ocupa el 60.3 % del territorio peruano.
pandemia
pandemia
pandemia
pandemia
pandemia
pandemia
pandemia
de
dede
la
de
la
de
COVID-19
la
de
COVID-19
la
de
COVID-19
laCOVID-19
lala
COVID-19
COVID-19
COVID-19
enenendonde
endonde
en
donde
en
donde
donde
endonde
la
donde
lala
posibilidad
la
posibilidad
posibilidad
laposibilidad
la
posibilidad
la
posibilidad
posibilidad
dede
de de
dededeconstantement
lavarse
es la región de mayor extensión en la
lavarse
lavarse
lavarse
lavarse
lavarse
lavarse
lavarse
constantemente
constantemente
constantemente
constantemente
constantemente
constantemente
constantemente las
laslas
las
manos
las
manos
las
manos
las
manos
manos
manos
manos
fue
fue
fue
fue
fue
bastante
bastante
fue
bastante
bastante
fue
bastante
bastante
bastante
limitada.
nía peruana, representando casi un tercio del
limitada.
limitada.
limitada.
limitada.
limitada.
limitada.
limitada.
o nacional.
Fuente:
Fuente:
Fuente:
Fuente:
INEI,
Fuente:
INEI,
INEI,
2017
Fuente:
INEI,
2017
INEI,
2017
Fuente:
2017
INEI,
2017INEI,
2017 2017
o de Agricultura y Riego (2014)
46.45 %
46.45
46.45
46.45
46.45
46.45
46.45
%
46.45
%%%%%49.11
%49.11
49.11
49.11
49.11
%49.11
%%
49.11
%%%% Pozo 16.45 %
Fuera de
Pozo
Pozo 16.45
16.45
Pozo
Pozo16.45
Pozo16.45
%%16.45
Pozo
Pozo 16.45
%16.45
%% %% vivienda 5.09 %
Fuera
FueraFuera
dede
vivienda
vivienda
Fuera
Fuera
deFuera
5.09
5.09
vivienda
Fuera
dede de
vivienda5.09 de
%5.09
vivienda %5.09
vivienda
vivienda%5.09
5.09
%% %% 12.99
12.99
12.99
12.99
%
12.99
%%
12.99
%12.99
% Río%o %4.43 %
Letrina
Letrina
Letrina
Letrina
Letrina
Letrina
Letrina
IQUITOS 12.71
12.71
12.71
12.71Pozo
%12.71Pozo
%%12.71
%negroacequia
%Pozo
Pozo
%Pozo
12.71 %Pozo Pozo
Río
RíooRío
o Río
oRío
4.43oRío
Río
4.43o%4.43
o%
4.43o4.43
%4.43
4.43
%% %% negronegro
negro
negronegro negro
acequia
acequia
acequia
acequia
acequia
acequia
acequia
Pilón
5
3.75 %
Pilón
Pilón
Pilón
Pilón
Pilón
Pilón
Pilón
50.89
50.89
50.89
50.89
%50.89
%50.89
%50.89
%% % %
3.75
3.75
3.75
%3.75
%3.75
%3.75
3.75
%% %% dentro
dentro
dentro
dedentro
de
la dentro
la
de lade
dentro
de
ladentro
lade lade la 4.68
4.68
4.68
4.68
%4.68RíoRío
%%acequia
4.68 Río
o Río
%acequiao%oRíoo%oRío oRío o
%acequia
4.68
vivienda
vivienda
vivienda
vivienda
vivienda
vivienda
vivienda acequia
acequia
acequia
acequia 6
63.55
63.55
63.55
63.55
%63.55
% 63.55
% 63.55
%% % % 4.67
4.67
4.67
4.67
%4.67
%%Campo
4.67
%Campo
% 4.67%Campo
Cisterna
Campo
Campo %Campo
3.94
Campo%
Cisterna
Cisterna 3.94
3.94
Cisterna
Cisterna3.94
%3.94
Cisterna %3.94
Cisterna
Cisterna %3.94
3.94
%% %% 4.63
4.63
4.63
4.63
%4.63Pozo
%%4.63 Pozo
Pozo
%séptico
%4.63Pozo
OtroPozo
%sépticoPozo Pozo
%séptico
2.78 %
séptico
séptico
séptico séptico
Otro 2.78
OtroOtro 2.78
Otro
Otro2.78
%2.78
Otro%2.78
Otro %2.78
2.78
%% %% 8.07
8.07
8.07
8.07
%8.07
%vivienda
%8.07
%vivienda
Fuera %8.07
Fuera
Fuera
de % vivienda
Fuera
de
Fuera
de de % vivienda
Fuera
de Fuera
de de
vivienda
vivienda
vivienda ACCESO AL AGUA
ACCESO
ACCESO
ACCESO
ACCESO
ACCESO
ACCESO
AL
ACCESO
ALAGUA
AL
AGUA
ALAGUA
ALAGUA
AL
AGUA
ALAGUA
AGUA ACCESO
ACCESO
ACCESO
ACCESO
ACCESO
AL
ACCESO
ALDESAGÜE
AL
ACCESO
DESAGÜE
AL
DESAGÜE
ALDESAGÜE
AL
DESAGÜE
AL
DESAGÜE
DESAGÜE EN LORETO
ENENEN
LORETO
LORETO
ENEN
LORETO
LORETO
EN
EN
LORETO
LORETO
LORETO EN
ENEN
LORETO
LORETO
EN
LORETO
EN
LORETO
EN
LORETO
EN
LORETO
LORETO
Fuente:
Fuente:
Fuente:
Fuente:
INEI,
Fuente:
INEI,
INEI,
2017
Fuente:
INEI,
2017
INEI,
2017
Fuente:
2017
INEI,
2017INEI,
2017 2017

La dificultad de acc
La
LaLaLa
dificultad
La
dificultad
La
La
dificultad
dificultad
dificultad
dificultad
dificultad
dededede
de
acceso
acceso
de
acceso
de
acceso
acceso
acceso
acceso
alalalalagua
al
agua
agua
alagua
al
agua
agua
yagua
yydesagüe
yydesagüe
desagüe
ydesagüe
desagüe
y desagüe
desagüe
incrementa el número
incrementa
incrementa
incrementa
incrementa
incrementa
incrementa
incrementa
elelel
número
el
número
el
número
el
número
el
número
número
número
de
de
dede
casos
de
casos
casos
de casos
decasos
casos
de
casos
de
dede
enfermedades
de
enfermedades
enfermedades
de
enfermedades
de
enfermedades
enfermedades
enfermedades
Infecciosas relacionada
azonas Infecciosas
Infecciosas
Infecciosas
Infecciosas
Infecciosas
Infecciosas
Infecciosas
relacionadas
relacionadas
relacionadas
relacionadas
relacionadas
relacionadas
relacionadas
aaalaa
laalaexposición
la
aexposición
la
a
exposición
la
exposición
exposición
laexposición
exposición
aaaaguas
aaguas
aaguas
aguas
aaguas
aaguas
aguas sin tratamien
residuales
tientes del Atlánticoresiduales
residuales
residuales
residuales
residuales
residuales
residuales
sin
sin
sin
tratamiento
sin
tratamiento
sin
tratamiento
sin
sin
tratamiento
tratamiento
tratamiento
tratamiento
yyagua
yagua
yagua
yagua
yagua
estancada.
yagua
estancada.
agua
estancada.
estancada.
estancada.
estancada.
estancada.
eruana
4 44 4Chikungunya
4Chikungunya
4Chikungunya
4 Chikungunya
Chikungunya
Chikungunya
Chikungunya

127127
127127
127127Leptosperosis
127
Leptosperosis
Leptosperosis
Leptosperosis
Leptosperosis
Leptosperosis
Leptosperosis

863
863
863
863
863863863
Malaria
Malaria
Malaria
Malaria
Malaria
Malaria
Malaria

km 200 km 100 km 200 km


1229
1229
1229
1229
1229
1229
1229
Dengue
Dengue
Dengue
Dengue
Dengue
Dengue
Dengue
* Enfermedades Diarreicas Agudas
4848725
48725
48725
48725
48
72548
725725
E.D.A.
E.D.A.
E.D.A.
E.D.A.
E.D.A.
E.D.A.
E.D.A.
* Enfermedades
* Enfermedades
* Enfermedades
* Enfermedades
* Enfermedades
**Enfermedades
Diarreicas
Enfermedades
Diarreicas
Diarreicas
Diarreicas
Agudas
Diarreicas
Agudas
Diarreicas
Agudas
Diarreicas
Agudas
Agudas
Agudas
Agudas Fuente:
Fuente:
Fuente:
MINSA
Fuente:
MINSA
Fuente:
MINSA
Fuente:
(2020)
MINSA
(2020)
Fuente:
MINSA
(2020)
MINSA
(2020)
(2020)
MINSA
(2020)
(2020)

23

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 23 11/11/2021 09:21:42


HABITAR EN LAEN
HABITAR AMAZONÍA
LA AMAZONÍA

46% 46%
de la población de Loreto
de la población de se Loreto se
concentra concentra
en su capital:
en suIquitos,
capital:que
Iquitos, que
cuenta concuenta444,7
con miles
444,7 de miles de
habitantes.habitantes.
Fuente: CPIFuente:
(2017) CPI (2017)

IQUITOS
IQUITOS

LEYENDA
LEYENDA
Río Amazonas
Ríos vertientes del Atlántico
Río Amazonas
Límites
Ríos vertientes deladministrativos
Atlántico
Centros poblados (2375)
Límites administrativos
Iquitos (2375)
Centros poblados
Iquitos

0 50 km 100 km 150 km
Fuente: INEI Censo 2017: XII de Población, VII de Vivienda y III de
Comunidades Indígenas.
0 50 km 100 km 150 km
Fuente: INEI Censo 2017: XII de Población, VII de Vivienda y III de
Comunidades Indígenas.
La implementación y mantenimiento de redes
tradicionales de agua y desagüe en la Amazonía se
La implementación y mantenimiento de redes
dificultan por la manera dispersa en que la
tradicionales de agua y desagüe en la Amazonía se
población ocupa el territorio. Eso sin considerar el
dificultan por negativo
impacto la manera
sobredispersa en ecosistema.
este delicado que la
población ocupa el territorio. Eso sin considerar el
impacto negativo sobre este delicado ecosistema.

24

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 24 11/11/2021 09:21:43


Las Las
cuencas
cuencasafluentes
afluentesdel del Amazonas
Amazonas sonson las
las
principales fuentes de abastecimiento de agua
principales fuentes de abastecimiento de agua para para
muchas
muchasde de
las las
comunidades
comunidadesindígenas,
indígenas,incluso
incluso las
las
másmás
alejadas, porpor
alejadas, lo lo
que la la
que sensibilización
sensibilizaciónen
entemas
temas
de educación
de educaciónambiental,
ambiental,esesmuy
muy necesario.
necesario.
e
e
e

7)

Fuente: Elaboración del Grupo CASA.


Fuente: Elaboración del Grupo CASA.
LEYENDA
LEYENDA
1984
1984
1990
Y
NA
o 1990 1995 RÍO
NA
AY
NAN
1995 2015 RÍO

2015

IQUITOS

IQUITOS
s
e RÍO
ITA
YA

a SANTO TOMAS A
YN
ITA
el RÍO
0 2 km 4 km
SANTO TOMAS N

0 2 km 4 km

25

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 25 11/11/2021 09:21:43


EL CICLO DEL AGUA EN EL BOSQUE
AMAZÓNICO
PRECIPITAC

CONDENSACIÓN

EVAPORACIÓN

RETORNO

RÍO BOSQUE

Fuente: Fayanás 2011

El ciclo del agua en la Amazonía comienza con la U


humedad que se evapora desde la cuenca gracias a la la
radiación solar, ascendiendo hasta las alturas donde el a
agua se condensa y precipita en forma de lluvia. e

26

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 26 11/11/2021 09:21:43


ECIPITACIÓN

CONDENSACIÓN

EVAPORACIÓN

INFILTRACIÓN

BOSQUE RÍO

Fuente: Fayanás 2011

a Una parte del agua que se precipita queda retenida en


a las hojas de los árboles, otra, llega hasta el suelo siendo
el aprovechada por la vegetación y una última, mediante la
escorrentía, regresa al río.

27

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 27 11/11/2021 09:21:44


REDES TRADICIONALES DE AGUA Y
DESAGÜE EN LA AMAZONÍA PERUANA

El sistema actual de abastecimiento de agua y


desagüe en los centros urbanos amazónicos utiliza
los ríos como fuente principal para su suministro y
desfogue.

AGUAS GRISES + AGUAS NEGRAS AGUAS GRISES + AGUAS NEGRA

Las redes tradicionales instaladas no se adaptarían a la zona


tropical debido a la erosión del suelo producida por las grandes EROSIÓN
DEL SUELO
cantidades de lluvia y el dinámico desplazamiento de los ríos.

RÍO INDUSTRIA

Precipitación Anual Precipitación diaria Nivel de acidez

LORETO LIMA LORETO LIMA AGUA LIMPIA ST. TOMÁS


3284 MM 16 MM 9L 0.04 L 5,56 pH 6,27 pH
media anual media anual por día por día

Según la OMS, el agua potable se encuentra en un rango de 6.5pH a 8.5pH.

Fuente: Estudio de Ingenieros Químicos de la UNAP realizado dentro del marco del presente proyecto de investigación
28

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 28 11/11/2021 09:21:44


Sin embargo, después de ser utilizadas por la
industria y la ciudad, las aguas grises y negras se
desechan directamente a los ríos, contaminándolos.

+ AGUAS NEGRAS AGUAS GRISES + AGUAS NEGRAS

EROSIÓN EROSIÓN
DEL SUELO DEL SUELO

RÍO
CIUDAD

¿CÓMO ENFRENTAR EL PROBLEMA DE


AGUA Y DESAGÜE EN LA AMAZONÍA?

La abundancia de lluvia puede ser utilizada como


una fuente ideal para dotar de agua a zonas sin
acceso a redes de distribución a través de sistemas
de recolección que funcionen de manera autónoma
(independientes de redes de distribución).

29

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 29 11/11/2021 09:21:44


18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 30 3
11/11/2021 09:21:44
Comunidad

3
18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 31 11/11/2021 09:21:44
1 2 3 4 5

ETAPAS DEL PROYECTO


1. DIAGNÓSTICO

5. MONITOREO Y
EVALUACIÓN

32

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 32 11/11/2021 09:21:44


2. PLANEAMIENTO

CO-PRODUCCIÓN 3. DISEÑO

AGUAS TRATADAS

4. CONSTRUCCIÓN

33

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 33 11/11/2021 09:21:45


1 2 3 4 5

DIAGNÓSTICO
RECONOCIMIENTO DE PRINCIPALES
ACTORES
Se crea una alianza entre instituciones
gubernamentales, universidades y la comunidad
para encontrar una alternativa eficiente al acceso a
agua y desagüe.

Municipalidad distrital Municipalidad provincial


San Juan Bautista - Iquitos Maynas - Iquitos

34

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 34 11/11/2021 09:21:45


Proyecto de investigación CASA de la
Pontificia Universidad Católica del Perú

SANTO TOMÁS
Comité vecinal n° 7 de Universidad Nacional de
la calle Venecia y la Escuela Kukama la Amazonía Peruana
Santo Tomás

35

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 35 11/11/2021 09:21:45


1 2 3 4 5

DIAGNÓSTICO
ACTIVIDADES EN LA CALLE VENECIA

espacio de estar
deportes

ocio

contemplación

baño y lavandería

mujeres lavando

36

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 36 11/11/2021 09:21:46


eportes contemplación baño y lavandería

pozo
venta de pescado o

niños y madres
plación

pesca en el río

recreación en el río

37

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 37 11/11/2021 09:21:48


1 2 3 4 5

DIAGNÓSTICO URBANO
ANÁLISIS DE ACTIVIDADES

CASA KUKAMA
RECREACIÓN
Espacio de aprendizaje de la
lengua Kukama Kukamiria y Personas de todas las
centro de encuentro en la edades juegan o
calle Venecia. realizan deportes
como voley
voleibol encalle.
en la la calle.

La playa conformada por el


río Nanay, es el principal espacio POZO INUNDABLE
de esparcimiento comunal. Mujeres y niños acuden a este
lugar para lavar y bañarse.
EL PUERTO

Fuente: Diseño Grupo CASA. Adaptación sobre la base del trabajo realizado en el curso
Instalaciones especiales 2 durante el ciclo 2019-0.
38

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 38 11/11/2021 09:21:49


El reconocimiento de las actividades de niños,
hombres y mujeres permite conocer y valorar los
usos, costumbres, actividades y dinámicas que
suceden en los espacios comunitarios para
incorporarlos en el desarrollo de la propuesta.

MERCADO
Actividades comerciales,
principalmente la venta
de pescado y otros insumos.

LAS TERRAZAS
LE Espacio de ocio y reunión.
LAS IGLESIAS
este Lugar intermedio entre la Las iglesias son un
vivienda y el espacio público. lugar de encuentro los
fines de semana.

Axonometría elaborada por :


Marcelo Bettocchi, Carlos Castope, Ian Sandhaus y Janice Harth.
39

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 39 11/11/2021 09:21:50


1 2 3 4 5

DIAGNÓSTICO URBANO
ANÁLISIS DE RECORRIDOS EN LA
CALLE VENECIA

TERRAZA

JUEGOS

KUKAMA

POZO

PESCA

Fuente: Diseño Grupo CASA. Adaptación sobre la base del trabajo realizado en el curso
Instalaciones especiales 2 durante el ciclo 2019-0.
40

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 40 11/11/2021 09:21:51


Este análisis es clave para identificar las posibles
localizaciones de las propuestas de intervención.
Se visibilizan los recorridos de las dinámicas
cotidianas de niños, hombres y mujeres.

MERCADO

IGLESIA

Axonometría elaborada por :


Marcelo Bettocchi, Carlos Castope, Ian Sandhaus y Janice Harth.
41

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 41 11/11/2021 09:21:52


1 2 3 4 5

PLANEAMIENTO
PROPUESTAS EN LA CALLE VENECIA

CENTRO DE REUNIONES

JUEGOS Y DUCHAS EN POZO INUNDABLE

Fuente: Diseño Grupo CASA. Adaptación sobre la base del trabajo realizado en el curso
Instalaciones especiales 2 durante el ciclo 2019-0.
42

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 42 11/11/2021 09:21:55


A partir del diagnóstico, se elaboraron propuestas
de actividades y espacios a intervenir. Se eligió, en
consenso con los vecinos de la calle Venecia, el
lugar y la propuesta de espacio comunitario que
sería desarrollada y construída conjuntamente.

MERCADO

TERRAZA HIDRAÚLICA

La intervención escogida fue la terraza hidraúlica


adaptable en las viviendas.

Axonometría elaborada por :


Ian Sandhaus, Marcelo Bettocchi, Janice Harth y Carlos Castope.
43

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 43 11/11/2021 09:21:58


1 2 3 4 5

PLANEAMIENTO
ELECCIÓN DEL COMPONENTE SEMILLA

TERRAZA HIDRÁULICA

Luego de articular y proponer una propuesta


urbana, se elige un componente semilla que cumple
con satisfacer las necesidades priorizadas por los
propios residentes.
Fuente: Diseño Grupo CASA. Adaptación sobre la base del trabajo realizado en el curso
44 Instalaciones especiales 2 durante el ciclo 2019-0.

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 44 11/11/2021 09:22:00


CARACTERÍSTICAS

MODULAR

ECONÓMICO

FLEXIBILE

FÁCIL CONSTRUCCIÓN

En este caso, se trató de una terraza con elementos


de almacenamiento de agua de lluvia que podía
servir como lavandería y duchas comunitarias: el
modelo CAT.
Gráficos elaborados por: Marcelo Bettocchi, Carlos Castope, Ian Sandhaus y Janice Harth.
45

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 45 11/11/2021 09:22:01


Fotografía. Taller de diseño participativo en Santo Tomas, Iquitos. Créditos:Angela Yangali, 2019
46

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 46 11/11/2021 09:22:02


47

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 47 11/11/2021 09:22:02


1 2 3 4 5

PLANEAMIENTO
FASES DEL PROCESO PARTICIPATIVO

1. DISEÑO 2. CONSTRUCCIÓN
1. a 1. b 2. a 2. b

48

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 48 11/11/2021 09:22:02


Para promover la apropiación de la tecnología, es
imprescindible la participación constante de toda la
comunidad. Involucrarse en todas las etapas del
proceso, refuerza el sentido de pertenencia y
responsabilidad, contribuyendo al aprendizaje en el
uso y cuidado de la propuesta.

AGUAS TRATADAS

3. MONITOREO Y EVALUACIÓN
3. a 3. b

49

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 49 11/11/2021 09:22:02


1 2 3 4 5

PLANEAMIENTO
FASES DEL PROCESO PARTICIPATIVO

1. DISEÑO 2. CONSTRUCCIÓN
1. aa
1. 1. b
1. b 2.aa
2. 2.
2. b
b

1.a LUGAR DE TRABAJO 2.a COMUNIDAD


Identificar: Identificar experiencia en:
Actividades Construcción
Actores clave: líderes Albañilería
Conocimiento técnico Carpintería
Interés de aprendizaje Instalaciones sanitarias
Necesidades Instalaciones eléctricas

Realizar: Realizar:
Taller de convocatoria Capacitaciones
Elección del componente semilla Talleres de respaldo
Diseño participativo

Elegir: Elegir:
Espacio a intervenir para la A los responsables y
construcción junto con la participantes del proceso
comunidad de construcción.

1.b ALIADOS EXTERNOS 2.b ALIADOS EXTERNOS


Que promuevan hábitos con Que ayuden a realizar
relación al agua: investigaciones:
Centros de salud Centros de salud
ONGs ONGs
Universidades Universidades
Centros educativos Centros educativos
Instituciones públicas y privadas Instituciones públicas y privadas
Identificar:
Posible financiamiento

50

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 50 11/11/2021 09:22:02


En esta línea de actividades, se grafican los
diferentes momentos del desarrollo del proyecto
por etapas, identificando roles y habilidades de los
diferentes actores involucrados.

3. MONITOREO Y EVALUACIÓN
3. a3. a 3. b 3. b

3.a COMUNIDAD
Elegir roles
Comité de mantenimiento
Alianza entre familias

Realizar:
Capacitaciones
Talleres de respaldo

Elegir:
Responsables de la gestión
de uso y mantenimiento del
componente semilla.

3.b ALIADOS EXTERNOS


Que ayuden con el
seguimiento
Centros de salud
ONGs
Universidades
Centros educativos
Instituciones públicas y privadas

51

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 51 11/11/2021 09:22:02


Fotografía. Taller de diseño participativo en Santo Tomas, Iquitos frente al modelo CAT.
Créditos: Cristina Torres, 2020.
52

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 52 11/11/2021 09:22:03


53

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 53 11/11/2021 09:22:03


1 2 3 4 5

DISEÑO
ELECCIÓN DEL LUGAR PARA EL MODELO CAT

1. CONSENTIMIENTO DE ESPACIO PARA USO


COMUNITARIO
Selección de viviendas en taller participativo.

2. REVISIÓN Y APROBACIÓN DE POZO ARTESIANO

Este paso es escencial para asegurar un funcionamiento eficiente.

Autoridad Nacional del Agua Universidad Nacional


de la Amazonía Peruana

Para elegir la ubicación del modelo CAT, se requirió


de dos instancias principalmente. Primero, la
elección del lugar más indicado, y segundo, el
consentimiento de los propietarios y vecinos.

54

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 54 11/11/2021 09:22:07


3. UBICACIÓN DEL MODELO CAT EN LA CALLE
VENECIA
Para el correcto funcionamiento del modelo CAT fue necesario la
implementación de un pozo artesiano, por lo que se realizaron las
pruebas y trámites necesarios para su implemetación.

MODELO
C.A.T

POZO ARTESIANO

Segundo, la ubicación de un pozo artesiano cercano


al área de intervención, el cual fue evaluado en
conjunto por la UNAP y la ANA para su autorización
y seguridad de uso.

55

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 55 11/11/2021 09:22:09


1 2 3 4 5

DISEÑO

Los vecinos de la calle Venecia organizaron el área exterior de


las dos casas elegidas de acuerdo a sus necesidades y a las dos
actividades principales relacionadas con el agua: la lavandería
y la ducha.

Dibujo esquemático realizado durante taller de diseño con los vecinos de la Calle Venecia.

La terraza y lavandería comunitaria fueron definidas en un taller


participativo realizado entre el equipo de investigación y los
vecinos de la Calle Venecia.

56

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 56 11/11/2021 09:22:10


La propuesta de diseño tomó como base la distribución que
los vecinos de la Calle Venecia sugerieron. Se adaptaron
ciertas áreas de acuerdo a los requerimientos técnicos del
Modelo CAT y se consideró orientar los asientos hacia la calle
para promover el uso comunitario del espacio.

CASA 1 CASA 2

TERRAZA

FITODEPURADOR

DUCHA Y LAVANDERIA
CANAL

Después de la elección del lugar, se diseñó y decidió la


disposición de los distintos componentes necesarios para el
Modelo CAT.

57

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 57 11/11/2021 09:22:10


1 2 3 4 5

DISEÑO
USO COMUNTARIO DEL ESPACIO PÚBLICO

58

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 58 11/11/2021 09:22:10


Antes

El diseño del espacio comunitario y el servicio de agua debe


considerar las actividades comunitarias y costumbres locales
para adaptarse a ellas y generar espacios de encuentro
pertinentes al contexto local.

Después

59

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 59 11/11/2021 09:22:10


1 2 3 4 5

DISEÑO
NTEGRACIÓN DEL CICLO DE AGUA
EN EL MÓDULO DE SANTO TOMÁS

C CUBIERTA
El agua de lluvia que cae
sobre la cubierta se colecta
en una canaleta conectada
a los tubos que almacenan
el agua.
C BOMBA Y POZO
Es una alternativa ante la
falta de lluvia en los meses
de vaciante. Absorbe el
agua subterránea y la dirige
hacia la cubierta.

T FITODEPURADOR
Se compone de varias
capas de arena y piedras
que funcionan como filtros
y de plantas que purifican el
agua.

T TRAMPA DE GRASA Y ARENA A COLU


La trampa de grasa y arena El agua se
retiene las sustancias y tubos de P
sedimentos que se filtran al permite vari
desagüe. de acuerdo a

22
60

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 60 11/11/2021 09:22:10


El modelo capta la lluvia para almacenarla en tubos
que pueden conformar elementos arquitectónicos.
Además, se tratan las aguas grises para evitar la
contaminación de los ríos y posibilitar su re-uso.

C CAPTACIÓN
A ALMACENAMIENTO
T TRATAMIENTO

A COLUMNA A BARANDA
El agua se almacena dentro de Es una variación de la longitud
tubos de PVC. El diseño flexible de los tubos de PVC que
permite variar la cantidad de tubos demuestra la flexibilidad del
de acuerdo al usuario. sistema.

23
61

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 61 11/11/2021 09:22:11


1 2 3 4 5

CONSTRUCCIÓN
ACTORES INVOLUCRADOS

Fotografía. Integrantes de la comunidad de Santo Tomas construyendo el Modelo CAT.


Créditos: Belen Desmaison, 2019.
62

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 62 11/11/2021 09:22:11


Los actores involucrados de la comunidad con
habilidades para la construcción son parte
importante del equipo durante todo el proceso.

Comité Construcción Albañilería

Junta
Ayuda local Carpintería
vecinal

Vecinos clave Comunidad Inst. Sanitarias Inst. Eléctricas

CONSTRUCCIÓN
ACTORES
INVOLUCRADOS

Municipales
Centros
Aliados ONGs
Educativos
locales

Autoridades Públicos y
Privados Universidades

Iglesias Centros de
Asociaciones Instituciones
Salud

63

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 63 11/11/2021 09:22:11


1 2 3 4 5

MONITOREO Y EVALUACIÓN
ACTORES INVOLUCRADOS

Fotografía. Comunidad dispuesta a involucrarse con el mantenimiento del Modelo CAT.


Créditos: Belen Desmaison, 2019.
64

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 64 11/11/2021 09:22:12


La sostenibilidad a largo plazo depende de la
apropiación del Modelo C.A.T. por parte de la
población, lo cual implica compromiso y
responsabilidad en su cuidado y mantenimiento
para que pueda seguir funcionando.
Alianzas
Función Limpieza
familiares

Capacitaciones Roles Comité

Junta
Uso Comunidad Mantenimiento
vecinal

MONITOREO Y
EVALUACIÓN
TRANSFERENCIA
TECNOLÓGICA

Municipales
Centros
Aliados ONGs
Educativos
locales

Autoridades Públicos y
Privados Universidades

Iglesias Centros de
Asociaciones Instituciones
Salud

65

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 65 11/11/2021 09:22:12


Fotografía. Proceso constructivo del Modelo CAT en la Calle Venecia, Santo Tomás, Iquitos.
Créditos: Equipo CASA, 2020
66

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 66 11/11/2021 09:22:13


Fotografía X. Proceso constructivo del modelo CAT en Santo Tomás.

67

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 67 11/11/2021 09:22:13


1 2 3 4 5

ETAPAS DEL PROYECTO


1. DIAGNÓSTICO
- Reconocimiento de actores
- Reconocimiento de actividades
relacionadas a la gestión del agua
- Análisis de actividades
- Análisis de dinámicas

5. MONITOREO Y
EVALUACIÓN
- Elegir roles en la comunidad que
aseguren un mantenimiento permanente
- Talleres de monitoreo y evaluación

68

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 68 11/11/2021 09:22:13


2. PLANEAMIENTO
- Propuestas en la Calle Venecia
- Elección del componente semilla
- Fases para la adaptación del
modelo CAT en tu comunidad

CO-PRODUCCIÓN 3. DISEÑO
- Elección del lugar
- Diseño participativo
- Uso comunitario del
espacio público
- El ciclo de agua
en el modelo CAT

AGUAS TRATADAS

4. CONSTRUCCIÓN
- Identificar actores con experiencia e
interesados en la construcción del modelo
- Planeamiento
- Talleres de capacitación

69

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 69 11/11/2021 09:22:14


18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 70
4
11/11/2021 09:22:14
Captación

4
18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 71 11/11/2021 09:22:14
CAPTACIÓN

72

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 72 11/11/2021 09:22:14


CUBIERTA Pág. 74
El agua de lluvia que cae sobre la cubierta
se colecta en una canaleta conectada a los
tubos que almacenan el agua .

POZO ARTESIANO
CON BOMBA SUMERGIBLE Pág. 88
La bomba sumergible absorbe el agua
subterránea como alternativa frente a la
escasez, en época de verano, y la dirige
hacia el sistema de almacenamiento por
medio de la cubierta.

AGUAS TRATADAS

73

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 73 11/11/2021 09:22:14


CUBIERTA

74

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 74 11/11/2021 09:22:14


LLUVIA
El agua de lluvia cae sobre la superficie
de la cubierta se direcciona a la canaleta

PRIMER FILTRO
El primer filtro esta compuesto por la
malla metálica y la canaleta que
conduce el agua de lluvia hacia los
tubos de almacenamiento para ser
utilizada. Así se evita que hojas y otros
materiales de gran tamaño ingresen al
sistema de almacenamiento.

RECOMENDACIÓN.
El material y la pendiente de la cubierta
depende de la cantidad de lluvia en el
lugar donde se construye.
Ver consideraciones Pág. 86- 87
NOTA:
Verificar el buen estado de la cubierta,
pues eso repercute en la pureza del
agua almacenada.

75

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 75 11/11/2021 09:22:14


CUBIERTA
CONSTRUCCIÓN DE UNA
CUBIERTA INCLINADA A UN AGUA

1.

armar soporte estructural para la


cubierta con materiales locales
armar estructura con pendiente
30% - 40%

2.

fijar cubierta con tornillos con


cabeza de plástico (capuchón)
* De preferencia superficie liza y
continua que no acumule polvo.
Puede ser cubierta acanalada.
utilizar equipo de protección

3.

la canaleta irá donde termina la


inclinación de la cubierta

colocar ganchos de canaleta en Traslape min 2cm


función de la viga
* colocarlos a 1 m de distancia aprox.
Verificar con técnico especializado
durante la construcción.

76

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 76 11/11/2021 09:22:15


C A
4.
armar canaleta por tramos B
* varia según la medida de la cubierta
B

Utilizar pegamento especial


para canaleta. Pág 90 A C

5.

inclinación de canaleta del 2%


elegir punto de conexión con
almacenamiento para colocar
canaleta tipo A Futura conexión con tubo de
almacenamiento de primera lluvia

6.
Finalmente colocar mallas en
la canaleta para evitar la
contaminación del agua

2 malla metálica
* ver detalle 1 en página 81
1 malla mosquitera
* ver detalle 2 en página 81

77

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 77 11/11/2021 09:22:15


CUBIERTA
MANTENIMIENTO

Limpiar cubierta Eliminar polvo, barrer


hojas u otros elementos
que hayan caído en la
superficie.

LA CANALETA

CADA 6 MESES
Limpiar canaleta

Primero. Abrir ganchos y retirar mallas


*Revisar el estado de las mallas. En caso de
rupturas, cambiar o parchar por unas nuevas

78

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 78 11/11/2021 09:22:15


Segundo. Sacudir desperdicios, limpiar canaleta

Tercero. Reinstalar malla y canaleta

NOTA:
De existir árboles cerca,
realizar mantenimiento
cada 3 meses.

79

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 79 11/11/2021 09:22:15


CUBIERTA
MATERIALES SANITARIOS LÍNEA PLUVIAL

CUBIERTA GANCHO PARA CANALETA


S/. 50.00 (referencia: onduline) S/. 3.50

CANALETA PARA LLUVIA MALLA METÁLICA


S/. 25.00 S/. 5.00

PEGAMENTO CANALETA ZINC MALLA MOSQUITERA


S/. 10.00 S/. 5.00

80

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 80 11/11/2021 09:22:15


DETALLES DE MALLAS

Buscar que la malla metálica y la malla mosquitera sean lo más


túpidas posible. A continuación se muestra la referencia de la
medida de la trama de las mallas en tamaño real.

MALLA METÁLICA DE GALLINERO

DETALLE 1

( A ) Abertura = 6. 35 mm

MALLA MOSQUITERA

DETALLE 2

( A ) Abertura = 1. 35 mm

* Los precios son referenciales y varían de acuerdo a la ubicación del centro poblado. 81

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 81 11/11/2021 09:22:15


CUBIERTA
HERRAMIENTAS

MARTILLO TORNILLO CON CAPUCHÓN


S/. 13. 00 S/. 14.00

SERRUCHO
S/. 13. 00

MADERA LOCAL
S/. 6. 00

82

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 82 11/11/2021 09:22:16


PROTECCIÓN PERSONAL

LENTES DE SEGURIDAD CASCO DE CONSTRUCCIÓN


S/. 6.00 S/. 13.00

GUANTES BOTAS DE CONSTRUCCIÓN


S/. 20.00 S/. 63.00

ARNES DE SEGURIDAD BOTIQUÍN DE EMERGENCIA


S/. 200.00 S/. 25.00

* Los precios son referenciales y varían de acuerdo a la ubicación del centro poblado. 83

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 83 11/11/2021 09:22:16


CUBIERTA
REPLICABILIDAD
CUBIERTA A DOS AGUAS

+ +
A 1 columna y
baranda

84

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 84 11/11/2021 09:22:16


+ +
B 2 columna
simple

85

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 85 11/11/2021 09:22:16


CUBIERTA
CONSIDERACIONES DEL MATERIAL

La cubierta debe ser apropiada para el clima sub tropical, la alta


humedad y las lluvias intensas de la Selva Baja y debido a que el
modelo CAT almacena el agua para otros usos es crucial que para el
material de la cubierta se utilice de preferencia, superficies lisas y
contínuas. Entre ellas, las más comunes son las cubiertas acanaladas
tipo onduline o calamina.

En constraste, las superficies rugosas, por ejemplo las de material


vegetal como paja u otras fibras naturales, no son eficientes pues
acumulan mucho polvo y otros residuos sólidos que pueden
contaminar el agua.

Cabe señalar que la inclinación puede ser menor cuando la superficie


es lisa, mientras que con una superficie rugosa será mayor la
pendiente.

SUPERFICIE LISA
acumulan menos polvo y
permiten que escurra mejor
el agua

SUPERFICIE RUGOSA
superficie irregular que acumula
polvo.

86

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 86 11/11/2021 09:22:17


INCLINACIÓN DE LA CUBIERTA

Según la elección del material se definirá la inclinación de acuerdo a


las especificaciones técnicas. Además, pueden variar según el uso
que se requiera y su escala.
Fuente: Esquemas de Plan Selva en publicación Arkinka.

Variaciones de pendiente para uso comunitario


18° 45° 8° + 45°
grandes usos actividades de adecuación a programas
menor escala de uso exterior

DETALLES DE LA CUBIERTA

Cubiertas acanaladas Cubiertas vegetales


Material: acero, calamina. Material: paja, fibras vegetales

87

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 87 11/11/2021 09:22:18


POZO ARTESIANO CON
BOMBA SUMERGIBLE

PANEL SOLAR
Captación de energía solar para el uso
de la bomba sumergible.

TUBO DE ASCENSO DE AGUA


La bomba impulsa el agua hacia el tubo
del primer filtro del sistema, lo que
permite iniciar el proceso de
almacenamiento.

CONTROLADOR
Manejo manual del encendido y
apagado del sistema de bombeo.
*Solo mantener encendido durante
máximo 1 hora y esperar el llenado.

BOMBA SUMERGIBLE
Se activa la bomba y empieza a
impulsar el agua hacia el modelo CAT.

88

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 88 11/11/2021 09:22:18


89

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 89 11/11/2021 09:22:18


BOMBA SUMERGIBLE
ESQUEMA EXPLICATIVO

Tubo de 4¨

Cable de energía de Bomba

Cable de sonda de pozo

Tubería Rígida o Flexible


* Dependiendo

Sonda de pozo Precintos o sello de seguridad

Abrazaderas

Unidad de Bomba
*PU1800 C-SJ5-12
. Diámetro de perforación min. 4¨
. Temperatura del agua máx. 50°C.
Rejilla

Motor
Motor ECDRIVE 1200-C
ECDRIVE 1800-C

Agua

90

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 90 11/11/2021 09:22:18


PANEL SOLAR
ESQUEMA EXPLICATIVO

Panel solar
* LC250-P60

Controlador

Batería

Tapa de pozo
Nivel de tierra

Tubo de 4¨
Cable de energía de bomba

Tubería rígida o flexible

91

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 91 11/11/2021 09:22:18


POZO Y BOMBA
PROCESO CONSTRUCTIVO

PERFORACIÓN (01-05)
1. Consideraciones previas:

Para definir el lugar donde se


perforará un pozo, se debe
considerar estar alejado de silos y Cavar pozo
contar con un nivel de napa freática 4¨de diámetro
de poca profundidad.

Previamente se deben gestionar los permisos respectivos


* En Perú con la Autoridad Nacional del Agua.

2.

Utilizar maquinaria especial


* Profundidad del pozo
dependerá del nivel en el
que se encuentre agua. Para una bomba Sumergible tipo:
PU1800 C-SJ5-12
. Diámetro de perforación min. 4¨
. Temperatura del agua máx. 50°C.

3.

Introducir tubo
* Mantiene paredes del
subsuelo firmes para
Perforaciones en parte inferior sumergir la bomba.
*Tubo de 4¨

92

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 92 11/11/2021 09:22:18


4. Para sondear la profundidad
del nivel del agua en el pozo
Nudos cada 1 m

Boya con cuerda atada

* Registrar datos del nivel de agua.

5. Para sondear la profundidad


total del pozo.

Nudos cada 1 m

Plomada con cuerda atada


* Registrar datos de profundidad.

CONEXIONES (06-10)
6. Unidad de bomba
Punto de sujeción Orejas
*Identificar de dónde es *Por donde se atará
recomendable sujetar la la cuerda a la bomba
bomba para no dañarla.

Rejilla
Motor
Motor ECDRIVE 1200-C
ECDRIVE 1800-C
Cable de energía de bomba

93

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 93 11/11/2021 09:22:18


BOMBA SUMERGIBLE
PROCESO CONSTRUCTIVO
7. Empalme de cable de energía de la Bomba (sumergido en el agua)

25 mm

1. Pelar con cuidado 2. Cortar escalonadamente 3. Pelar los ocho extremos


el cable de potencia los cables (cada 25 mm.) de los cables (12mm.)

8.
1 Negro 1 Negro
Amarillo 2 Celeste

2
3
1
2 Rojo
Verde
3
GND
Marrón
Verde
3 *Registrar los colores de los cables
GND de la bomba (para colocarlos en el
mismo orden en el controlador)

9.

1. Limpiar extremos 2. Unir cables con 3. En ambos casos se calienta


de los cables a unir termo contraíbles desde el centro hacia los extremos

* Verificar la salida del pegamento, en ambos extremos del


termo contraíble, luego de calentar cada unión.

94

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 94 11/11/2021 09:22:18


10. Empalme de cable de la sonda de pozo
Cubrir uniones
con termo contraíble

1. Pelar con cuidado 2. Unir los extremos y cubrir 3. Cubrir ambas uniones
el cable de potencia extremos con termo contraíble con el termo contraíble.

ACOPLE TUBERÍA - BOMBA (11-35)


11. Tubería rígida
Tubería

Sellante

1. Se acopla con sellante 2. Se enrosca manualmente


*De roscas de preferencia sin dañar la bomba

12. Con ayuda de una llave enroscar totalmente

Prensa para mover

Prensa para sujetar

* No tocar el cuerpo de la
bomba o la bomba.

95

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 95 11/11/2021 09:22:19


BOMBA SUMERGIBLE
PROCESO CONSTRUCTIVO
13. Tubería flexible

Racor de conexión roscada

Sellante

1. Se acopla con sellante 2. Se enrosca manualmente


*De roscas de preferencia sin dañar la bomba

14.
Tubo Abrazaderas
* Acero
inoxidable

1. Para empalmar el tubo 2. Colocar dos abrazaderas en 3. Introducir tubo al racor


sumergir en agua caliente. el tubo para mayor seguridad. y asegurar las abrazaderas.

15. Colocación de sonda de pozo


Tubería

Sonda de pozo
Precintos

Abrazaderas
Bomba

96

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 96 11/11/2021 09:22:19


16.Fijación del cable a la tubería
Cable de sonda de pozo

Cable de potencia

1. Por si hay estiramientos, 2. Dejar bucles de estiramiento 3. Se fijan con precintos


se deja un tramo de cable entre el cable de poetencia y cada 3 o 4 metros.
y se ajusta con precintos. el cable de la sonda de pozo.

17. Montaje del controlador a la bomba


* Mantener los paneles solares cubiertos y desconectados durante todo el proceso.

1. Verificar la tensión fotovoltaica 2. Verificar que la llave principal


esté cortada (OFF) del controlador esté en OFF.

18.

Controlador

Borneras
Tornillos

1. Remover los 4 tornillos 2. Sacar la placa con las borneras

97

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 97 11/11/2021 09:22:19


BOMBA SUMERGIBLE
PROCESO CONSTRUCTIVO
19. Cables

Base del gabinete


del controlador

Prensa cables

* Pasar los cables

20.Conexión de cables a controlador (Bomba Lorentz)

GND + - 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 L1 L1 L1 GND

Puesta a tierra * Bornera verde y amarilla

21.

GND + - 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 L1 L1 L1 GND

Cable de sensor de pozo Sensor de pozo

* Borneras 1 y 2

98

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 98 11/11/2021 09:22:19


22.Cuando no hay flotante

GND + - 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 L1 L1 L1 GND

Puentear bornera 4 y 5 * Dejar libre bornera 3

23.Cables de la bomba

GND + - 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 L1 L2 L3 GND

Mismo número y color


* Registrados anteriormente * Borneras L1, L2, L3 y L4

24.

GND + - 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 L1 L2 L3 GND

Cables de energía
fotovoltaico
* Panel Solar
(negativo y positivo)
* Borneras positivo y negativo

99

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 99 11/11/2021 09:22:19


BOMBA SUMERGIBLE
PROCESO CONSTRUCTIVO
25.
Tornillos

Borneras
Cables

1. Acomodar todo en el 2. Cerrar el controlador


controlador ajustando bien los tornillos

26.Para poder descubrir los paneles solares para su uso.

1. Fijar el controlador debajo de 2. Proteger de la lluvia y


estructura cercana a los paneles garantizar circulación de aire

27. Probar el sistema


*Para asegurar el correcto sentido de la bomba

1. Accionar la tensión fotovoltaica 2. Verificar que la llave principal


de los paneles (ON) del controlador esté en ON.

100

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 100 11/11/2021 09:22:19
28.Sumergir en agua o encender por pocos segundos de no contar con este.

Bomba

Cilindro

29.

Flecha en la carcasa Bomba


de la bomba
*La flecha denota el correcto
sentido de giro de la bomba

30.Si se genera en sentido contrario

L1 L2 L3 GND L3 L2 L1 GND

1. Identificar los cables de 2. Invertir dos de los


la bomba en el controlador tres cables.

101

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 101 11/11/2021 09:22:19
BOMBA SUMERGIBLE
PROCESO CONSTRUCTIVO
31.
Bomba

1. No debe girar fuera del agua 2. Tener a la mano el manual


poco más de unos segundos y revisar por si hay algún problema.

32. Instalación de bomba en el pozo


*Sumergir manualmente la bomba con ayuda de la cuerda.

Cables

Tubería de distribución

Agua

X m.
de profundidad 28-58 m.

Bomba

Motor

102

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 102 11/11/2021 09:22:19
33. Distancia entre la bomba, el nivel del agua y el fondo del pozo

*Mediana distancia

34.

Controlador

Tapa de pozo
*Tapar y verificar conexiones
saliendo hacia el exterior
Cable del motor

35. Se recomienda adicionar una bateria al controlador.

Controlador

Batería
*Depende de la cantidad
de paneles solares

103

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 103 11/11/2021 09:22:19
BOMBA SUMERGIBLE
MANTENIMIENTO

1.
0.33 m. Controlador

1.50 m.
1.17 m.

* Verificar que el flujo de energía


esté cortado antes de empezar el
mantenimiento.

2.

Cuerda
* Atada a la bomba

Nivel de tierra
Cables

Tubería de distribución

Bomba

* Tirar con cuidado de la cuerda y


extraer la bomba del pozo.
Evitar tocarla hasta verificar una
adecuada temperatura.

104

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 104 11/11/2021 09:22:20
3. Limpieza de cada elemento de la bomba
Tubería

Utilizar una tela húmeda


Tuercas y lo indicado en la guía
Surcos * Consultar la guía de
Juntas mantenimiento durante
todo el proceso.

4. Comprobar si las piezas están en buen estado

Desmontar piezas Utilizar las herramientas


según indicaciones necesarias para cada caso
del manual
* Reemplazar piezas
rotas o deterioradas.

5. Probar el sistema antes de volver a sumergirlo


Sujetar de la tubería
Activar interruptores

Bomba

Cuidado con los cables


Cilindro
* Nivel de Agua que cubra
la bomba

105

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 105 11/11/2021 09:22:20
BOMBA SUMERGIBLE
MATERIALES ELÉCTRICOS

98 mm. 0.352 m.

0.426 m.
0.61 m. 0.33 m.

0.185 m.

BOMBA PU1800 C-SJ5-12 CONTROLADOR 20 A.


S/. 6 495.00 S/. 4 810.00

0.391 m.

0.65 m.

PANEL SOLAR LC250-P60 SONDA DE POZO


S/. FALTA S/. 225.00

BATERÍA VOLTÍMETRO
S/. 1 180.00 S/. 62.90

106

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 106 11/11/2021 09:22:20
MATERIALES COMPLEMENTARIOS

RACOR ROSCADO ESTACA GALVANIZADA


S/. 9.90 S/. 9.90

PRECINTOS ABRAZADERAS
S/. 11.00 (100 unid) S/. 7.50

CABLE SUMERGIBLE CABLE SUMERGICLE


DE 4 POLOS DE 2 POLOS
S/. 7.70 (1 m.) S/. 3.30 (1 m.)

* Los precios son referenciales y varían de acuerdo a la ubicación del centro poblado. 107

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 107 11/11/2021 09:22:20
BOMBA SUMERGIBLE
MATERIALES COMPLEMENTARIOS

SELLADOR DE ROSCA ENCENDEDOR


S/. 21.90 S/. 2.00

PLOMADA BOYA PLÁSTICA


S/. 5.00 S/. 8.90

108

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 108 11/11/2021 09:22:20
CABLE TERMOCONTRAÍBLE CABLE TERMOCONTRAÍBLE
DELGADO GRUESO
S/. 6.50 (1 m.) S/. 8.00 (1 m.)

TUBERÍA RÍGIDA TUBERÍA FLEXIBLE


S/. 15. 00 S/. 54.90 (1/2 wirX25M)

* Los precios son referenciales y varían de acuerdo a la ubicación del centro poblado. 109

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 109 11/11/2021 09:22:20
BOMBA SUMERGIBLE
HERRAMIENTAS

CUCHILLA DESARMADORES
S/. 5.00 S/. 5.00

PRENSA MANUAL WINCHA


S/. 16.90 S/. 10.00 (0.75 m.)

TALADRO Y JUEGO DE BROCAS


S/. 12.00

110

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 110 11/11/2021 09:22:20
POZO Y BOMBA
PROTECCIÓN PERSONAL

LENTES DE SEGURIDAD CASCO DE CONSTRUCCIÓN


S/. 6.00 S/. 13.00

GUANTES BOTAS DE CONSTRUCCIÓN


S/. 20.00 S/. 63.00

BOTIQUÍN DE EMERGENCIA
S/. 25.00

* Los precios son referenciales y varían de acuerdo a la ubicación del centro poblado. 111

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 111 11/11/2021 09:22:20
BOMBA SUMERGIBLE
RECOMENDACIONES

1. Utilizar responsablemente el controlador.

Controlador
0.33 m. * Prender máximo por 1 hora

1.50 m.
1.17 m.

* Verificar que el flujo de energía


sea el adecuado para el sistema.

2. Ajustar cada pieza que conforma la bomba.

No tirar de la bomba
Es muy importante ni de los cables
engrasar las piezas
para lograr un mejor
ajuste.

* Manipular con cuidado la bomba

112

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 112 11/11/2021 09:22:20
3. Verificar el nivel adecuado del agua para garantizar el buen
funcionamiento de la bomba.
* Es muy importante el nivel de agua.
Si este se reduce, disminuye la fuerza
con la que funciona la bomba.

ía
a.
Nivel de tierra

Cables

Medir constantemente
el nivel del agua.

ba

113

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 113 11/11/2021 09:22:21
BOMBA SUMERGIBLE
MATERIALES ELÉCTRICOS

0.352 m.

0.33 m.

CONTROLADOR 20 A. PANEL SOLAR LC250-P60

BATERÍA

SONDA DE POZO

BOMBA PU1800 C-SJ5-12

Imágenes referenciales obtenidas de los siguientes enlaces:


https://kitdeenergiasolar.com/baterias-solares-precios/
https://www.lorentz.de/products-and-technology/products/pv-modules
https://www.lorentz.de/es/productos-y-tecnologia/tecnologia/disenado-para-un-uso-fuera-de-la-red
https://www.lorentz.de/es/productos-y-tecnologia/tipos-de-bombas/bombas-solares-sumergibles

114

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 114 11/11/2021 09:22:21
115

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 115 11/11/2021 09:22:21
A

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 116


5
11/11/2021 09:22:21
Almacenamiento

5
18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 117 11/11/2021 09:22:21
ALMACENAMIENTO

118

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 118 11/11/2021 09:22:21
COLUMNA Pág. 120
El agua se almacena dentro de tubos de
PVC. El diseño flexible permite variar la
cantidad de tubos de acuerdo a las
necesidades del usuario.

BARANDA
Pág. 131
Es una variación de la longitud de los
tubos de PVC que demuestra la
flexibilidad del modelo.

AGUAS TRATADAS

119

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 119 11/11/2021 09:22:21
ALMACENAMIENTO
PROCESO

Captación

Acumular agua en el primer


tubo del sistema.

1. Primera lluvia
Tras unos minutos de empe-
zada la lluvia, abrir la primera
válvula del sistema por 30
segundos. De esta manera,
se eliminarán impurezas
acumuladas.

Es necesaria una conexión a


desagüe o al sistema de
tratamiento.

120

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 120 11/11/2021 09:22:22
Esperar el llenado de los tubos
de almacenamiento.

2. Sistema de rebose
Al empezar la lluvia, abrir la
segunda válvula del sistema
hasta que esta se detenga. De
esta manera, se evitará una
sobrecarga.

3. Grifería: caños y/o duchas


Para hacer uso del agua alma-
cenada es necesario abrir la
tercera válvula del sistema. De
esta manera, el agua llegará
tanto al caño como a la
ducha.

121

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 121 11/11/2021 09:22:22
ALMACENAMIENTO
COMPONENTES BÁSICOS

1. Recolector
Conectado a sistema de
captación con primer filtro.

2. Tubo de almacenamiento
Cada tubo almacena 13 L.

3. Primera lluvia
Limpia los tubos de
residuos acumulados.

4. Rebose
Cuando los tubos de
almacenamiento se llenan.

5. Cañerías
Caños y/o duchas.

6. Conexión a desagüe
Conectado a sistema de
tratamiento.

122

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 122 11/11/2021 09:22:22
Reducción 4”-3”
Tee sanitaria 3”
Codo de agua 3”
Codo de agua 3”
Tubo PVC 3”
Tubo PVC 3”
Tubo PVC 3”
Tubo PVC 3”

Caño PVC

Reducción 3”-2”
Reducción 2”-3/4”
Reducción 3/4”-1/2”
Unión mixta 1/2”
Válvula de agua 1/2”
Unión mixta 1/2”
Niple
Reducción 2”-3/4”
Reducción 3”-2”
Reducción
Codo 2”

Tubo PVC 3”
Unión PVC
Reducción 3”-2”
Niple
Codo de agua 3” Codo de agua 3”

123

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 123 11/11/2021 09:22:22
ALMACENAMIENTO
CONSTRUCCIÓN
PIEZADO DE TUBOS
1. 2. 3.
A B C A B C A B C

1.50 m

3.00 m

0.42 m

1.00 m

1. Adquirir 3 tubos de PVC de 3”.


2. Haciendo uso de una sierra, retirar las cabezas de los tubos.
3. Cortar los tubos A, B y C con las medidas indicadas en el gráfico superior.

124

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 124 11/11/2021 09:22:22
CONSTRUCCIÓN
SISTEMA DE PRIMERA LLUVIA

Reducción 3”-2”

Reducción 2”-3/4”

Reducción 3/4”-1/2”
Unión mixta 1/2”

Válvula de agua 1/2”

Unión mixta 1/2”


Niple

Reducción 2”-3/4”

Reducción 3”-2”

CONSTRUCCIÓN
SISTEMA DE DESFOGUE

Reducción 3”-2”

Reducción 2”-3/4”

Reducción 3/4” - 1/2”


Unión mixta 1/2”
Válvula de agua 1/2” Con ayuda del pegamento
especial para PVC, unir las
Unión mixta 1/2”
piezas en el orden que
Niple aparecen en el gráfico.

125

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 125 11/11/2021 09:22:22
ALMACENAMIENTO
CONSTRUCCIÓN
CAÑERÍAS

Caño de PVC 1/2”


Tee de PVC 1/2” Niple
Niple 1/2” Tubo de PVC 1/2”
Unión mixta 1/2” Codo de agua 2”

Válvula de agua 1/2” Unión de PVC 2”

Unión mixta 1/2” Reducción 3”-2”


Reducción 3/4”-1/2” Niple

Reducción 2”-3/4” Codo de agua 3”

CONSTRUCCIÓN
RECOLECTOR DE LLUVIA

Reducción 4”-3”
Tubo de PVC 3” (variable)
Tee de PVC 3”
Codo de agua 3”
Tee de PVC 3”

126

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 126 11/11/2021 09:22:22
CONSTRUCCIÓN
MÓDULO MÍNIMO

Sistema recolector de lluvia

Tubo “A” de PVC 3”

Tubo “B” de PVC 3”

Tubo “C” de PVC 3”

Sistema de desfogue

Sistema de primera lluvia

Tubo “A” de PVC 3”

Sistema de uso

Con ayuda del pegamento


especial para PVC, unir las
piezas en el orden que
aparecen en el gráfico.

127

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 127 11/11/2021 09:22:22
ALMACENAMIENTO
REPLICABILIDAD | MÓDULO MÍNIMO

1. Recolector

2. Almacenamiento
Cada tubo almacena 13 L.

3. Primera lluvia

4. Rebose

5. Cañerías
caños y/o duchas.

6. Conexión a desagüe

128

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 128 11/11/2021 09:22:22
REPLICABILIDAD | MÓDULO CAT

1. Recolector

2. Almacenamiento
Se puede aumentar la
cantidad de tubos según sea
necesario.
4 Tubos almacenan 52L

3. Primera lluvia

4. Rebose

5. Cañerías
Se pueden colocar caños o
duchas.

6. Conexión a desagüe

129

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 129 11/11/2021 09:22:22
ALMACENAMIENTO
REPLICABILIDAD | COLUMNA

Tubos almacenamiento

Columna

Ducha

Ducha

Primera lluvia

Desfogue

Conexión a desagüe

130

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 130 11/11/2021 09:22:22
ALMACENAMIENTO
REPLICABILIDAD | BARANDA

Ampliación
Se puede aumentar
el número de tubos.

Presión
p Mientras el caño se
encuentre más
abajo mayor será la
presión de agua.

Desfogue

Tubo PVC 3”

Sistema de uso

Construcción
Cortar cada tubo
de PVC 3” en tres
Primera luvia partes iguales.

131

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 131 11/11/2021 09:22:23
ALMACENAMIENTO
MANTENIMIENTO

1. Primera lluvia
Abrir válvula y vaciar toda el
agua en el tubo de primera
lluvia.

2. Desfogue
Abrir válvula y vaciar toda el
agua en el tubo de
desfogue.

3. Almacenamiento
Abrir válvula y vaciar toda el
agua en los tubos de
almacenamiento.

Realizar mantenimiento
CADA 15 DÍAS

132

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 132 11/11/2021 09:22:23
REPARACIÓN
Estas reparaciones serán necesarias en el caso que el sistema quede
atorado por un elemento externo.

1.Antes de empezar con cualquier reparación es necesario vaciar la


totalidad del agua al interior del modelo CAT como si se tratara de un
mantenimiento rutinario (página 132).

2. Una vez vaciada toda el agua del modelo CAT,


se procede a identificar en qué parte del
módulo se encuentra el elemento atascado.

Elemento atascado

3. Haciendo uso de una sierra, realizar un


corte en el tubo de PVC en donde se
encuentre dicho elemento y proceder a retirarlo
del modelo.

Elemento atascado

4. Con ayuda del pegamento especial para PVC y


de un Unión de 3” empalmar las partes
anteriormente cortadas y dejar secar.

Unión de PVC 3”

133

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 133 11/11/2021 09:22:23
ALMACENAMIENTO
MATERIALES | TUBERÍAS DE PVC

TUBO PVC DE AGUA DE 1/2” x REDUCCIÓN DE 4” A 2”


3.00 m.
S/. 8. 50 S/. 3. 90

TUBO PVC DE DESAGÜE DE 3” x REDUCCIÓN DE 3” A 2”


3.00 m.
S/. 26. 20 S/. 3. 90

UNIÓN PVC AGUA 3” REDUCCIÓN DE 2” A 3/4”


S/. 6. 50 S/. 5. 80

134

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 134 11/11/2021 09:22:23
REDUCCIÓN DE 3/4” A 1/2” CODO DE AGUA 2”
AGUA FRÍA
S/. 0. 60 S/. 9. 50

TEE A PRESIÓN 2” CODO DE AGUA 1/2”


S/. 10. 90 S/. 1. 10

TEE A PRESIÓN 1/2” UNIÓN MIXTA 1/2


S/. 1. 20 S/. 1. 20

* Los precios son referenciales y varían de acuerdo a la ubicación del centro poblado. 135

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 135 11/11/2021 09:22:23
ALMACENAMIENTO
PVC MATERIALES | TUBERÍAS DE PVC

VÁLVULA DE AGUA 1/2” UNIÓN UNIVERSAL 1/2”


S/. 4. 80 S/. 4. 80

DUCHA CAÑO
S/. 6. 00 S/. 5. 00

136

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 136 11/11/2021 09:22:23
MATERIALES | ACCESORIOS

CINTA TEFLÓN LIJA


S/. 1. 00 S/. 15.50 x m. lineal

PEGAMENTO PARA PVC


S/. 8. 10 Pegamento blanco
S/. 39. 00 Pegamento azul

* Los precios son referenciales y varían de acuerdo a la ubicación del centro poblado. 137

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 137 11/11/2021 09:22:23
Fotografía. Niños jugando en el modelo CAT en Santo Tomás, Iquitos.
138

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 138 11/11/2021 09:22:24
Fotografía. Niños bañándose en el modelo CAT en Santo Tomás, Iquitos.
Créditos: Jorge Soria, 2019.
139

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 139 11/11/2021 09:22:24
T

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 140


6
11/11/2021 09:22:24
Tratamiento

6
18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 141
18906 11/11/2021 09:22:24
TRATAMIENTO

142

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 142 11/11/2021 09:22:24
TRAMPA DE GRASA Y ARENA Pág. 144

La trampa de grasa retiene las sustancias y


sedimentos que se filtran al desagüe.

FITODEPURADOR Pág. 158


Se compone de varias capas que
funcionan como filtros y de plantas que
purifican el agua.

AGUAS TRATADAS

143

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 143 11/11/2021 09:22:24
TRAMPA DE GRASA Y
ARENA

144

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 144 11/11/2021 09:22:25
AGUA DEL DESAGÜE
El agua utilizada después de la ducha o
lavado se dirige por el tubo de desagüe
al primer tratamiento por medio de la
trampa de grasa y arena.

ARENA
La arena se acumula en la parte baja de
la trampa. Por ello, se coloca una
división en la base que sirve de
mantenimiento antes de la salida del
agua al fitodepurador.

GRASA
La grasa acumulada en el agua se eleva
y se retiene en la caja de la trampa de
grasa y arena que evita su paso al
fitodepurador
Ver mantenimiento Pág. 166

AGUA SIN GRASA


El agua previamente filtrada se dirige al
fitodepurador para continuar con su
tratamiento.

145

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 145 11/11/2021 09:22:25
TRAMPA DE GRASA Y
ARENA
CONSTRUCCIÓN
1.

cavar hueco
80 cm de profundidad

base de la trampa de arena


2. losa de concreto

21cm 10cm

colocar base de ladrillos

3.
construir 4 paredes con
hileras de ladrillo

tarrajear el concreto 50 cm

80 cm

146

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 146 11/11/2021 09:22:25
4.

tarrajear concreto en
los 4 lados

5.

perforar para insertar


hueco para tubo de tubos de conexión
desfogue de arena
*ver medidas en esquema 7

6.

colocar ladrillos para


división de arena

147

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 147 11/11/2021 09:22:25
TRAMPA DE GRASA Y
ARENA
CONSTRUCCIÓN
7.
10 cm huecos para
4 cm 20 cm
4 cm 10 cm Tee de 2”
4 cm
50 cm 4 cm

80 cm

* Diferencia de tubos: 10 cm entre los ejes centrales de los huecos

8.

agua gris grasa


división de arena
arena

9.

TEE DE 2”
conexión desague
TUBO DE 3” TEE DE 2”
conexión desague canal conexión fitodepurador

148

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 148 11/11/2021 09:22:26
listones de
madera de 2”
10.
armar marco
de madera

11. Tapa de madera


planchas de x”
bisagras

12.

tapa de protección
conexión desagüe
de agua de ducha y lavandería
desfogue de arena conexión fitodepurador
hacia el desague

149

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 149 11/11/2021 09:22:26
TRAMPA DE GRASA Y
ARENA
MANTENIMIENTO
A DIARIO

mantener tapa cerrada

UNA VEZ POR


SEMANA

abrir tapa para eliminar


arena acumulada

150

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 150 11/11/2021 09:22:26
UNA VEZ AL MES

abrir tapa de madera

limpiar residuos y cerrar


tapa nuevamente

151

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 151 11/11/2021 09:22:26
TRAMPA DE GRASA Y
ARENA

ARCO DE SIERRA HOJA DE SIERRA


S/. 15.00 S/. 3.00

PALA MARTILLO
S/. 25.00 S/. 13.00

TALADRO Y JUEGO DE BROCAS CLAVO


S/. 12.00 S/. 3 00

152

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 152 11/11/2021 09:22:26
MATERIALES | HERRAMIENTAS |
TUBERÍAS

TUBO DE PVC DE DESAGÜE DE 3” TEE A PRESIÓN 2” TUBOPLAST


S/. 13.00 S/. 2.00

TAPA PVC 2” PEGAMENTO PARA PVC


S/. 5.00 S/. 10.00

CINTA TEFLÓN
S/. 3.00

* Los precios son referenciales y varían de acuerdo a la ubicación del centro poblado. 153

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 153 11/11/2021 09:22:27
TRAMPA DE GRASA Y
ARENA

LADRILLOS CONCRETO
S/. 0. 80 S/. 15.50 x m. lineal

TABLAS DE MADERA LLANA


S/. 6.00 S/. 12.00

PRESERVANTE DE MADERA TALOCHA O FRATÁS


S/. 40.00 x galón S/. 10.00

154

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 154 11/11/2021 09:22:27
MATERIALES |
PROTECCIÓN PERSONAL

LENTES DE SEGURIDAD CASCO DE CONSTRUCCIÓN


S/. 6.00 S/. 13.00

GUANTES BOTAS DE CONSTRUCCIÓN


S/. 20.00 S/. 63.00

ARNES DE SEGURIDAD BOTIQUÍN DE EMERGENCIA


S/. 200.00 S/. 25.00

* Los precios son referenciales y varían de acuerdo a la ubicación del centro poblado. 155

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 155 11/11/2021 09:22:27
TRAMPA DE GRASA Y
ARENA
ADAPTABILIDAD Y CONSIDERACIONES
Las consideraciones respecto al tamaño de la trampa de grasa,
varían según la capacidad de almacenamiento de agua.
En relación a los materiales, se priorizarán aquellos que sean
impermeables y de fácil disponibilidad como el ladrillo, el
concreto, u otros.

VARIABILIDAD EN MATERIAL
Si se construye en una zona donde el ladrillo no es asequible, se
recomienda el uso de concreto armado.

156

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 156 11/11/2021 09:22:27
VARIABILIDAD EN TAMAÑO
El tamaño de la trampa de grasa varia en función a cuánta agua
se prevé que va a acumular. En este caso, es el 10 % del volumen
almacenado en los tubos. A partir de esta referencia existen
múltiples opciones de tamaño.

10 %

ÁREA

157

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 157 11/11/2021 09:22:27
FITODEPURADOR

158

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 158 11/11/2021 09:22:27
INGRESO DE AGUAS GRISES
Desde la trampa de arena, el agua se
dirige a través de un tubo y, por las
perforaciones, hacia las diferentes capas.

PIEDRAS GRANDES
Primer filtro

PIEDRAS PEQUEÑAS
Segundo filtro

ARENA GRUESA (HORMIGÓN)


Tercer filtro

ARENA FINA
Cuarto filtro

AGUA FILTRADA
Queda en la superficie visible

PLANTAS
Plantas acuáticas que aprovechan el
filtrado del agua. No es para consumo.

TUBERÍA DE SALIDA
Salida del agua que ha sido filtrada por
todas las capas del sistema.

159

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 159 11/11/2021 09:22:27
FITODEPURADOR
PROCESO CONSTRUCTIVO

PERFORACIÓN (01-07)
1. Consideraciones previas:
Para ubicarlo debe tener una buena conexión con la trampa de grasa.

Cavar hueco
1m de profundidad

2. Volumen igual a la capacidad del almacenamiento

paredes inclinadas
* pendiente de 1% a 3%
1m 1m
1m colocar base de ladrillos

3. 1m 1m
losa de concreto
* tarrajeo

1m
base de ladrillos

160

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 160 11/11/2021 09:22:28
4. Ubicar el lugar por donde la tubería
ingresará y saldrá
Hueco de salida
*Tubería 4”
1m

0.80 m
Hueco de entrada
*Desde la trampa de grasa

5.

construir 4 paredes con


hileras de ladrillo inclinadas 1 m
* Paredes inclinadas 1m

6.
Tubería de salida
cubrir paredes *Tubería 4”
con concreto
*Tenet cuidado con las tuberías

Tubería de entrada
*Desde la trampa de grasa

161

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 161 11/11/2021 09:22:28
FITODEPURADOR
PROCESO CONSTRUCTIVO
7. Añadir tubería inclinada

Pared de concreto

Tubería de salida
Tubería de
entrada 10 cm
Tubería
*Con perforaciones

FILTROS (08-12)
8.

Piedras grandes
*Primer filtro

20 cm

*Tener cuidado con la tubería al colocar las piedras.

9.

Piedras pequeñas
*Segundo filtro

20 cm

162

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 162 11/11/2021 09:22:28
10.

Arena gruesa
*Tercer filtro
20 cm

11.

Arena fina 20 cm
*Cuarto filtro

12. Capa de carbón


Plantas *Se recomienda como
*Plantas acuáticas última capa para una
mejor filtración

Agua filtrada

Tubería de salida

*El agua subirá y se filtrará

163

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 163 11/11/2021 09:22:28
FITODEPURADOR
PROCESO CONSTRUCTIVO

Fotografía. Fitodepurador del modelo CAT en Santo Tomás, Iquitos.


Créditos: Belén Desmaison, 2020
164

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 164 11/11/2021 09:22:29
El agua filtrada a través del fitodepurador es aprovechada por plantas acuáticas,
las que deben ser reemplazadas cuando se vean marchitas.

Planta acuáticas Nivel de tierra

Tubería de salida
Tubería de entrada

Nenúfares: Plantas acuáticas

165

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 165 11/11/2021 09:22:29
FITODEPURADOR
REPLICABILIDAD | SISTEMA DE TERRAZAS

1. Se colocan en secuencia contenedores de concreto, a manera de terraza,


para así mantener el agua en proceso durante más tiempo del filtrado.

Contenedor de concreto

Hueco donde irán


20 cm
los filtros del agua

2. Se puede prescindir de algunas capas en este modelo de fitodepurador.


Se recomienda una capa extra de carbón, como último filtro.

Carbón
Capas
Piedra grande
Piedra pequeña
Arena gruesa
Arena fina
5 cm cada capa

166

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 166 11/11/2021 09:22:29
3. Colocar plantas acuáticas para que aprovechen el agua filtrada.

Agua filtrada

Plantas acuáticas

4. Corte de terrazas

Ingreso de agua filtrada


*Desde trampa de arena
o como complemento al Plantas acuáticas
defitodepurador

Capas de filtración

167

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 167 11/11/2021 09:22:29
FITODEPURADOR
MATERIALES

LADRILLOS CONCRETO
S/. 0.80 S/. 15.50xm

TUBO DE PVC DE DESAGÜE CARBÓN (25 KG)


S/. 13.00 S/. 84.90

168

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 168 11/11/2021 09:22:29
PIEDRA GRANDE PIEDRA PEQUEÑA
S/. 9.90 S/. 9.90

ARENA GRUESA (40 KG) ARENA FINA


S/. 6.10 S/. 7.50

* Los precios son referenciales y varían de acuerdo a la ubicación del centro poblado. 169

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 169 11/11/2021 09:22:29
FITODEPURADOR
HERRAMIENTAS

TALADRO Y JUEGO DE BROCAS PALA


S/. 12.00 S/. 25.00

LLANA TALOCHA O FRATÁS


S/. 12.00 S/. 10.00

WINCHA
S/. 10.00

170

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 170 11/11/2021 09:22:29
FITODEPURADOR
PROTECCIÓN PERSONAL

LENTES DE SEGURIDAD CASCO DE CONSTRUCCIÓN


S/. 6.00 S/. 13.00

GUANTES BOTAS DE CONSTRUCCIÓN


S/. 20.00 S/. 63.00

BOTIQUÍN DE EMERGENCIA
S/. 25.00

* Los precios son referenciales y varían de acuerdo a la ubicación del centro poblado. 171

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 171 11/11/2021 09:22:29
M

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 172


7
11/11/2021 09:22:30
Modelo CAT

7
18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 173
18906 11/11/2021 09:22:30
MODELO DE CAPTACIÓN, ALMACENA
AGUA DE LLUVIA PARA DUCHAS Y LA
El sistema capta la lluvia para almacenarla en tubos
que conforman elementos arquitectónicos como
columnas y barandas.

C CUBIERTA
El agua de lluvia que cae sobre la
cubierta se capta con una
canaleta que se conecta a los
tubos que almacenan el agua.

CAPTACIÓN C

ALMACENAMIENTO A

TRATAMIENTO T

C POZO ARTESIANO CON BOMBA


La bomba sumergible absorbe el
agua subterránea como alternativa
frente a la variación de la lluvia y la
dirige hacia el techo.

174

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 174 11/11/2021 09:22:30
MACENAMIENTO Y TRATAMIENTO DE
AS Y LAVANDERÍAS COMUNITARIAS
Además, las aguas grises también son tratadas para
evitar la contaminación de los ríos y posibilitar su
re-uso.

A COLUMNA
El agua se almacena dentro de
tubos de PVC. El diseño flexible
permite variar la cantidad de tubos
de acuerdo al usuario.

A BARANDA
Es una variación de la longitud de
los tubos de PVC que demuestra la
flexibilidad del sistema.

OTROS USOS SOS

T TRAMPA DE GRASA T FITODEPURADOR


La trampa de grasa retiene las Se compone de varias capas que
sustancias y sedimentos que funcionan como filtros y de plantas
se filtran al desagüe. que purifican el agua.

175

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 175 11/11/2021 09:22:30
REPLICABILIDAD
PARTES DEL MODELO CAT

1. CUBIERTA: El agua de lluvia es captada en una cubierta,


nueva o existente*, para ser posteriormente utilizada.

2. BOMBA SUMERGIBLE: La bomba impulsa el agua hacia


el tubo de primer filtro para comenzar con su
almacenamiento.

3. PANEL SOLAR: Se utiliza la energía del sol para hacer


funcionar la bomba y/o algún otro elemento eléctrico, como
un foco.

4. MÓDULO BÁSICO: El agua se almacena dentro de 3


tubos de PVC. Es de construcción rápida.

5. ALMACENAMIENTO MEDIO/ALTO: El diseño flexible


permite variar la cantidad de tubos de acuerdo a las
necesidades del usuario.

6. ALMACENAMIENTO BARANDA: Su construcción


requiere más tiempo y recursos.

7. TRAMPA DE GRASA: Retiene las sustancias y sedimentos


que se filtran al desagüe.

8. FITODEPURADOR: Se compone de varias capas que


funcionan como filtros y de plantas que purifican el agua.

*Se puede adaptar una cubierta existente si se encuentra en buen estado.


176

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 176 11/11/2021 09:22:30
COMBINACIONES
ALMACENAMIENTO BAJO

CUBIERTA BARANDA

ALMACENAMIENTO MEDIO

CUBIERTA ALMACENAMIENTO TRAMPA DE GRASA

ALMACENAMIENTO ALTO

CUBIERTA

ALMACENAMIENTO TRAMPA DE GRASA

BOMBA

ALMACENAMIENTO FITODEPURADOR

PANEL SOLAR

177

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 177 11/11/2021 09:22:31
REPLICABILIDAD
MODELO CAT EN TERRAZA COMÚN

CAPTACIÓN - Calamina

CAPTACIÓN - Canaleta

ALMACENAMIENTO
Tubos

ALMACENAMIENTO
Caño

Al contar con el Modelo CAT en casa, es necesario colocar los elementos de


tratamiento (trampa de grasa y fitodepurador) en un lugar alejado, como el
costado o la parte posterior de la misma vivienda.

178

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 178 11/11/2021 09:22:31
MODELO CAT EN ESPACIO PÚBLICO

CAPTACIÓN - Calamina
TRATAMIENTO
Fitodepurador CAPTACIÓN - Canaleta

5.0
0 m

TRATAMIENTO
Trampa de grasa
ALMACENAMIENTO
Tubos

Al contar con el Modelo CAT en un espacio público, es necesario colocar los


elementos de tratamiento (trampa de grasa y fitodepurador) con un
distanciamiento prudente.

179

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 179 11/11/2021 09:22:31
REPLICABILIDAD PRECIOS REFERENCIALES

DIFERENCIA DE COSTOS - 182 LITROS

16 x Codo de PVC s/152. 00

30 x Tee de PVC s/327. 00

16 x Tubos de PVC s/419. 00

1 x Primera lluvia s/30. 00

1 x Rebose s/17. 50

1 x Griferías s/38. 50

TOTAL s/984. 00

180

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 180 11/11/2021 09:22:31
PRECIOS REFERENCIALES

DIFERENCIA DE COSTOS - 65 LITROS

6 x Tee de PVC 3” s/65. 40

2 x Codo de PVC 3” s/19. 00

7 x Tubo de PVC 3” s/183. 00

1 x Primera lluvia s/30. 00

1 x Rebose s/17. 50

1 x Griferías s/38. 50

TOTAL s/353. 40

181

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 181 11/11/2021 09:22:31
C

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 182 11/11/2021 09:22:31
Conclusiones

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 183 11/11/2021 09:22:31
AGUA Y COMUNIDAD EN LA AMAZONÍA
Guía de diseño, implementación, uso y mantenimiento
Modelo de Captación, Almacenamiento y Tratamiento de lluvia

La experiencia en la Calle Venecia revela la eficacia de los procesos de


investigación y participación comunitaria en promover la cooperación
y el aprendizaje colaborativo en el desarrollo de propuestas de diseño
socialmente pertinentes y ambientalmente sostenibles. Se muestra,
además, cómo una visión compartida del espacio comunitario logra
procesos de transformación en tiempos relativamente cortos. El intercambio
y trabajo colaborativo entre diferentes grupos de personas (ciudadanos,
investigadores académicos y funcionarios públicos) genera alianzas que
fortalecen los proyectos y el cumplimiento de los objetivos trazados hacia
el alcance de esta visión colectiva.

La implementación del modelo CAT permitió fortalecer los lazos de


comunidad entre los vecinos de la Calle Venecia y el equipo de investigadores
de la PUCP y la UNAP. Además, el proceso generó evidencia de los
beneficios sociales, ambientales, económicos e incluso sanitarios que este
tipo de iniciativas conlleva con lo cual esperamos poder influenciar e incidir
en políticas públicas que promuevan el uso de energías renovables y del
agua de lluvia para suplir las urgentes necesidades de acceso a servicios
básicos de los pueblos amazónicos. Asimismo, buscamos una mejor
integración de procesos participativos en el diseño e implementación de
políticas y programas sociales y de desarrollo.

184

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 184 11/11/2021 09:22:31
Esta experiencia evidencia cómo el involucramiento del ciudadano
fortalece su sentido de pertenencia y de co-responsabilidad hacia el éxito y
sostenibilidad de los proyectos ejecutados. Por último, el énfasis tanto en el
proceso como en el resultado genera oportunidades para el fortalecimiento
de conocimientos y capacidades tanto de la propia ciudadanía como de los
representantes de instituciones públicas, lo que permitirá más y mejores
oportunidades de desarrollo individual y comunitario.

El acceso al agua es un derecho humano fundamental que se ha vuelto


particularmente urgente durante la pandemia del COVID-19 que ha
golpeado duramente al pueblo amazónico. La pertinencia de proyectos
como el modelo CAT se hizo visible en estos meses difíciles en los que los
protocolos de higiene se volvieron más estrictos. Esperamos que esta guía,
que muestra el proceso constructivo de todo el modelo CAT pero también
de cada una de sus partes, sea de utilidad para las instituciones públicas y
privadas que trabajan en aras del desarrollo de la región amazónica.

Belen Desmaison y Kleber Espinoza


Editores

185

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 185 11/11/2021 09:22:31
BIBLIOGRAFÍA

Bettocchi, M., Castope, C., Harth, J., & EnergySolarKit (11 de septiembre del 2015)
Sandhaus, I. (2019) Proyecto semilla. Terrazas Precios de baterías solares o acumuladores
hidráulicas en el puerto Venecia, Santo Tomás. soalres. [Blog]. Recuperado de https://
Manuscrito inédito, Facultad de Arquitectura y kitdeenergiasolar.com/baterias-solares-
Urbanismo, Pontificia Universidad Católica del precios/
Perú, Lima, Perú.
Fayanás, E. (2011). El río Amazonas: Un futuro
Compañía peruana de estudios de mercado y incierto. Lima, Perú. Recuperado de https://
opinión pública. (2017). Perú: Población 2017. www.ecoportal.net/Temas-Especiales/Agua/
Recuperado de http://cpi.pe/images/upload/ El_rio_Amazonas_un_futuro_incierto/?cn-
paginaweb/archivo/26/mr_poblacion_ reloaded=1
peru_2017.pdf
Insituto Nacional de Estadística e Informátca.
Demaquinas y herramientas (5 de abril del 2018) (2017). Perú: Perfil sociodemográfico. Informe
Bombas de agua sumergibles: mantenimiento nacional. Censo 2017: XII de Población, VII
y cuidados preventivos. [Blog]. Recuperado de de Vivienda y III de Comunidades Indígenas.
https://www.demaquinasyherramientas.com/ Recuperado de https://www.inei.gob.pe/
maquinas/bombas-de-agua-sumergibles- media/MenuRecursivo/publicaciones_
mantenimiento-y-cuidados-preventivos digitales/Est/Lib1539/libro.pdf

Desmaison, B. (ed.) (2018a). Convivir en la Lorentz, B. (2011a) Paneles Solares PV [Blog].


amazonía en el siglo XXI. Guía de planificación Recuperado de https://www.lorentz.de/
y diseño urbano para las ciudades en la selva products-and-technology/products/pv-
peruana baja. Lima, Perú: Pontificia Universidad modules
Católica del Perú, Arquitectura PUCP, Fondo
Editorial, 2019. Lorentz, B. (2011b) Diseñado para un uso
fuera de red [Blog]. Recuperado de https://
Desmaison, B. (ed) (2018b) Tabique www.lorentz.de/es/productos-y-tecnologia/
almacenador de agua de lluvia: proceso tecnologia/disenado-para-un-uso-fuera-de-
constructivo.[Esquemas]. Manuscrito inédito. la-red
Proyecto de investigación-acción Ciudades Auto
Sostenibles Amazónicas, Pontificia Universidad Lorentz, B. (2011c) Bombas solares sumergibles
Católica del Perú, Lima, Perú. [Blog]. Recuperado de https://www.lorentz.de/
es/productos-y-tecnologia/tipos-de-bombas/
Desmaison, B. (ed.) (2019). Casa : [Ciudades bombas-solares-sumergibles
auto-sostenibles amazónicas]=Home [Self-
sustainable amazonian cities]. Lima, Perú: Lorentz, B. (2011d) Sistema de bomba inmersa
Pontificia Universidad Católica del Perú, para pozos de 4” PS1800 C-SJ5-12. Recuperado
Arquitectura PUCP, Fondo Editorial, 2019. de https://www.merkasol.com/WebRoot/

186

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 186 11/11/2021 09:22:31
StoreLES/Shops/62387086/51AB/173E/
F495/C9C6/1F7D/C0A8/29BB/C4A0/
Manual_Bomba_Solar_Lorentz_PS1800_c-
sj5-12.pdf

Ministerio de Educación del Perú. (Agosto de


2016). Plan Selva: Infraestructura educativa
en la Amazonía peruana. Arkinka (249), 28.
Recuperado el 15 de Abril de 2020, de http://
www.iccgsa.com/assets/noticias-pdf/e7a1d-
plan-selva-infraestructura-educativa-en-la-
amazonia-peruana.pdf

Ministerio de Salud del Perú. (2020). Número


de casos de dengue, Perú 2014 – 2020.
Recuperado de https://www.dge.gob.pe/
portal/docs/vigilancia/sala/2020/SE13/
dengue.pdf

Tanka Solar. (21 de enero 2016) Aprendé a


instalar una bomba solar LORENTZ. [Archivo de
video]. Recuperado de https://www.youtube.
com/watch?v=1KxXHDPOgoY

Ulloa, A. (12 de febrero del 2020) ¿Qué se


debe hacer en una instalación sumergible?
[Blog]. Recuperado de https://franklinelinkmx.
wordpress.com/2012/10/31/que-se-debe-
hacer-en-una-instalacion-sumergible/

187

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 187 11/11/2021 09:22:31
Fotografía. Niños bañándose en el modelo CAT en Santo Tomas, Iquitos.
Créditos: Jorge Soria, 2019.
188

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 188 11/11/2021 09:22:31
189

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 189 11/11/2021 09:22:31
190

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 190 11/11/2021 09:22:31
191

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 191 11/11/2021 09:22:31
192

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 192 11/11/2021 09:22:32
193

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 193 11/11/2021 09:22:32
AGUA Y COMUNIDAD EN LA AMAZONÍA
Guía de diseño, implementación, uso y mantenimiento
Modelo de Captación, Almacenamiento y Tratamiento de lluvia

@ CASA PUCP

Noviembre 2021/Impreso en el Perú

Disponible de manera gratuita en línea en www.casapucp.com

Equipo de investigación: Belén Desmaison, Kleber Espinoza, Jorge Soria,


Karina Castañeda, Fernando Carpio, Urphy Vásquez y Víctor Ramos.

Copy Left: los contenidos de este libro pueden ser reproducidos en todo o en parte,
siempre y cuando se cite la fuente y se haga con fines académicos y no comerciales.

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 194 11/11/2021 11:11:48
18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 195 11/11/2021 09:22:32
AGUA Y COMUNIDAD EN LA AMAZONÍA
Guía de diseño, implementación, uso y mantenimiento del
Modelo de captación, almacenamiento y tratamiento de lluvia.

FONDO
EDITORIAL

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 196 9/11/2021 08:46:43
AGUA Y COMUNIDAD
EN LA AMAZONÍA
Guía de diseño, implementación, uso y mantenimiento

MODELO DE
CAPTACIÓN,
ALMACENAMIENTO Y
TRATAMIENTO
DE LLUVIA
MODELO CAT
Editado por:

18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 197 11/11/2021 09:22:33
18906 Guia de duchas -CASA Agua en la amazonía_ISSUU INT.indd 198 11/11/2021 09:22:33
AGUA Y COMUNIDAD EN LA AMAZONÍA

[Ciudades Auto-Sostenibles Amazónicas]


Guía de diseño, implementación, uso y mantenimiento del
Modelo de captación, almacenamiento y tratamiento de lluvia
AGUA Y COMUNIDAD Iquitos es la capital de la región de Loreto en la
Amazonia Peruana y es una ciudad que se expande

EN LA AMAZONÍA
en una isla rodeada de ríos de agua dulce y con una
alta precipitación de lluvia. Irónicamente, ésta sufre

CASA
de escasez de agua potable a pesar de contar con los
Guía de diseño, implementación, uso y mantenimiento mayores recursos hídricos del país.

Este manual tiene como objetivo describir un proceso


de transferencia de un modelo de tecnología que
hace más accesible el agua a una comunidad, no solo
captando la lluvia para usos domésticos como el
lavado de ropa y el aseo personal sino tratándola
después de su uso para otros fines. Este proyecto de

Modelo de captación, almacenamiento y tratamiento de lluvia


implementación se da mediante un proceso

Guía de diseño, implementación, uso y mantenimiento del


participativo que involucra a los diferentes actores
locales - y ahora a sus lectores - los cuales podrán
replicar esta experiencia en otros lugares. Se describen
en estas páginas el proceso participativo de diseño y
los pasos a seguir para la implementación, uso y
MODELO DE mantenimiento del modelo de captación,
CAPTACIÓN, almacenamiento y tratamiento de agua de lluvia en
espacios abiertos y comunitarios
ALMACENAMIENTO Y
TRATAMIENTO AGUA Y COMUNIDAD EN LA AMAZONÍA
DE LLUVIA
Guía de diseño, implementación, uso y mantenimiento del
MODELO CAT Editado por: Modelo de captación, almacenamiento y tratamiento de lluvia
Belén Desmaison - Kleber Espinoza
CASA [Ciudades Auto-Sostenibles Amazónicas]
Disponible de manera gratuita en línea en

AGUA Y COMUNIDAD
www.casapucp.com

EN LA AMAZONÍA
@ CASA PUCP

Equipo de investigación:
Belén Desmaison, Kleber Espinoza, Jorge Soria, Karina Castañeda, Fernando
Carpio, Urphy Vásquez y Víctor Ramos.

Diseño y diagramación:
Ángela Yangali, Braulio Cruz, Cristina Torres e Isabela González

OT. 18906 / PUCP-FAU - Agua y comunidad - Guia de duchas y lavanderias comunitarias / Lomo OK: 1.2 cm. - 196 pp. - Bond 90 gr. - COSIDO / Medida: 51.2 x 21.0 cm. / Javier

También podría gustarte