Está en la página 1de 3

Guía practica

Esmaltado Semipermanente
6 horas académicas

El presente modulo tiene como objetivo principal, brindar las herramientas


necesarias para que puedan realizar un esmaltado semipermanente de la forma
correcta siempre teniendo en cuenta el cuidado de la una natural, brindándole a
sus clientes un excelente acabado y resultado duradero.

Experto de salón
JH NAILS
Zailys N. Suarez A.
ANATOMIA DE LA UÑA NATURAL

TEJIDOS VIVOS

MATRIZ: Es la parte más importante de la unidad puesto que en esta zona se


producen las células que constituyen la placa de la uña.

EPONIQUIO: es un tejido vivo muy delicado, es el encargado de proteger la matriz


y tiene como función sellar la zona, Actúa como barrera protectora para detener
las infecciones y evitar que las bacterias penetren en la matriz.

LECHO UNGEAL: Es una capa de la dermis y epidermis Es la parte a la que se


encuentra adherida la placa, y se puede dividir en 2 partes conocidas como matriz
germinal, desde donde nace la uña, y matriz estéril, separadas ambas por la
lúnula

HIPONIQUIO: Es un tejido vivo que se encuentra debajo del borde libre y protege
al lecho ungueal, de ser cortado o levantado se puede producir una ONICOLISIS,
que es la separación del lecho ungueal con la lámina de la uña.

PTERIGION: Es un trastorno o malformación que se encuentra debajo del borde


de extensión, crece junto con el hiponiquio y tiene forma de ala de pájaro.

LUNULA: es el medio círculo pálido que se encuentra justo por encima de la


cutícula. Se ve blanca porque es la prolongación de la matriz y las células de la
matriz son blancas.

Tejidos muertos

CUTICULA: Se trata, concretamente, de una capa de piel que se encuentra justo


en el nacimiento de la uña y cuya función es protegerla de posibles bacterias e
infecciones.

LAMINA DE LA UÑA: es una capa solida que va desde la matriz hasta el borde
libre y está formada por 100 capas de queratina. Se debe tener cuidado al
preparar la una natural con el abrasivo (lima), para no eliminar bruscamente estas
capaz.

BORDE LIBRE: es la parte de la uña que no está unida al lecho de la uña.

También podría gustarte