Está en la página 1de 3

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Fecha:

Octubre de 2011
Programa de formación: Actualización del Sistema de
Seguridad Social en Colombia. Versión 1.0
Sistema de Gestión de
la Calidad Página 1 de 3
Taller 5: Trabajadores Independientes

Nombre del Aprendiz: LIDA MARIA GOYENECHE SUAREZ

Fecha Presentación: 20 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Código Curso: 583059

Resultado de Aprendizaje de la Unidad: Conocer aspectos relacionados con la aplicación del


sistema de seguridad social para los trabajadores independientes

Descripción de la actividad. Conteste las preguntas relacionadas a continuación y envíe sus


respuestas al tutor. Para ello ingrese al curso, luego diríjase al menú Actividades ingrese a la
carpeta Actividades unidad 5, luego Ingrese a, Envió Taller 5, en la parte inferior encuentras el
enlace para adjuntar el cuestionario resuelto, por último, para el envío de clic en el botón Enviar.

Taller : Seguridad Social para trabajadores independientes.

En esta Quinta unidad estudiamos lo relacionado con los Aspectos Generales de la Seguridad
Social para los trabajadores independientes, este contenido permitirá el desarrollo de las
actividades que encontrarán a continuación, así que adelante y recuerden enviar la evidencia y
el desarrollo de las actividades por el medio que haya establecido el tutor.

1. Realice un mapa conceptual en el que explique, como es la afiliación de los trabajadores


independientes a Salud, Pensión y Riesgos profesionales.
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Fecha:
Octubre de 2011
Programa de formación: Actualización del Sistema de
Seguridad Social en Colombia. Versión 1.0
Sistema de Gestión de
la Calidad Página 2 de 3
Taller 5: Trabajadores Independientes
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Fecha:
Octubre de 2011
Programa de formación: Actualización del Sistema de
Seguridad Social en Colombia. Versión 1.0
Sistema de Gestión de
la Calidad Página 3 de 3
Taller 5: Trabajadores Independientes

2. Desarrolle el siguiente ejemplo:

Pedro tiene un ingreso mensual de $2.800.000 de pesos como trabajador independiente:

a. ¿Cuál es su ingreso base de cotización al sistema de seguridad social integral?

$2.800.000*40%=1.120.000 pesos es su base de cotización

b. ¿Cuánto debe pagar en pesos a salud?

1.120.000*12.5%= 140.000 PESOS

c. ¿Cuánto debe pagar en pesos a pensión?

1.120.000*16%= 179.200 PESOS

d. ¿Cuánto debe pagar en pesos a riesgos profesionales?

1.120.000*0.522%= 5.846 PESOS SIEMPRE Y CUANDO SU RIESGO SEA MÍNIMO SI ES


OTRO TIPO DE RIESGO HAY QUE DIRIGIRNOS A LA TABLA

Trabajen con disciplina y esfuerzo para lograr todos sus propósitos

También podría gustarte